Archivo

Posts Tagged ‘cine’

Marchando una de robots

2 May, 2011 15 comentarios


Todos conocemos a robots famosos como Terminator, Robocop o Robby, de “El Planeta Prohibido”, sin embargo el término robot fue empleado por vez primera en 1921 por Karel Capek en su obra R.U.R. Posteriormente la película Metrópolis de Fritz Lang nos muestra un robot, en una película que critica el mecanicismo y el culto a la tecnología. Durante el régimen nacionalsocialista alemán sin embargo se alaba el desarrollo tecnológico, prevaleciendo en muchas de sus obras el valor de las máquinas sobre la vida de los humanos. Por ello llama la atención que en 1934 se presentara una obra crítica con este punto de vista.

La película “Der Herr Der Welt” (el amo del mundo) de 1934 tiene un claro mensaje anti-tecnología. Un robot empieza a matar a todos aquellos que le rodean, para posteriormente fabricar más robots que intentarán exterminar a todos los humanos. La historia de máquinas que quieren colonizar un mundo sin humanos que tantas veces se ha repetido en diversas historias de ciencia ficción.
Leer más…

Darwin y el culo de Natalie Portman

29 abril, 2011 24 comentarios

Curiosa manera de comportarse del que dice llamarse el país de las libertades. Por un lado una buena película, titulada Creation, que trata sobre algunos momentos de la vida de Charles Darwin es despreciada y exhibida en un número insignificante de cines para desaparecer pronto del cartel, de manera que los interesados en ella se sienten como los protagonistas de esta viñeta. Todo para no molestar a los fundamentalistas creacionistas.

Sentimiento de culpa al asistir a la proyección

Imagen vista aquí

Leer más…

La entrevista a Luc Montagnier en el documental “House of Numbers”

22 octubre, 2010 83 comentarios

Aviso médico

El debate con negacionistas del SIDA en muchas ocasiones se transforman en algo bastante irregular y desequilibrado. Mientras que los que afirmamos que el SIDA es producido por el VIH presentamos referencias de trabajos científicos donde se muestran esas tesis, los negacionistas basan su argumentario en pretendidos complots político-comerciales y sus referencias se limitan en la mayoría de los casos a un documental titulado “The House of Numbers”

“The House of Numbers” es un documental sobre el VIH y el SIDA realizado en el año 2009 por Brent Leung. Aunque Leung afirma continuamente que su trabajo es una visión imparcial y que busca la verdad sobre el origen del SIDA, se muestra como una película altamente tendenciosa de la que es imposible sacar ninguna conclusión clara. El conjunto de hipótesis manejadas sobre el origen de la enfermedad (vírica, estrés, depresión, malnutrición, drogas, relaciones homosexuales, etc) junto a un ritmo frenético de entrevistas, con frases breves enlazadas que complican el atar cabos más allá de la posición que el realizador quiere adoptar. Para nada se trata de una exposición imparcial de acontecimientos y opiniones de implicados, es un guión negacionista perfectamente planificado en el que todas las piezas han sido encajadas para que el mensaje llegue tal y como ha sido diseñado. En el mejor de los casos es una mala guía sobre el SIDA con montones de datos falsos, en el peor de los casos es un documental que trata más de confundir que de aportar luz al asunto.
Leer más…

Cinco películas sobre epidemias destacables por algún motivo

15 octubre, 2010 41 comentarios

Los temas apocalípticos han llenado desde la antigüedad nuestra literatura y, como no podía ser menos, desde la llegada del cine también nuestras pantallas. Muchos de los miedos a los microbios, de que se desaten epidemias que hagan enfermar a millones de personas poniendo a nuestra especie al borde la extinción, han sido empleados como recurso literario para forjar guiones donde toda la trama gira alrededor de los caprichos de un microorganismo asesino y de un puñado de héroes que tratan de frenarlos. En el presente artículo destacaré 5 películas en las que los patógenos mantienen en vilo a toda la audiencia. Hay muchas más, sin duda, y haré referencia a alguna de ellas, pero de las que he visto destacaría estas por los motivos que a continuación paso a exponer.
Leer más…

Woody Allen y sus creencias

19 septiembre, 2010 17 comentarios

Para mí no hay una diferencia real entre una adivina, una galleta de la fortuna o cualquiera de las religiones organizadas. Todas son igualmente válidas. Todas son igualmente útiles

Woody Allen en una entrevista de The New York Times

.

Entradas relacionadas:

La película Creation, sobre la vida de Charles Darwin, no encuentra distribuidora en los Estados Unidos

13 septiembre, 2009 57 comentarios

Creation

Leo en el Telegraph del 11-9-2009, que la película Creation protagonizada por Paul Bettany no encuentra distribuidora para ser proyectada en los EEUU, el país de la libertades, o al menos eso dice la publicidad.

La película fue escogida para abrir el festival de cine de Toronto, y está siendo estrenada en Gran Bretaña hoy domingo. La distribución de la película ya ha sido vendida en todo el mundo, desde Australia hasta Escandinavia.

Sin embargo, los distribuidores estadounidenses creen que la película en EEUU sería un fracaso comercial, ya que según una encuesta de Gallup, sólo el 39% de los habitantes de ese país piensa que la teoría de la evolución es cierta.

Curioso que las distribuidoras anoten en que está de acuerdo la gente para distribuir una película. Si hacemos caso de eso, entonces la mayoría de los estadounidenses está a favor de las masacres en masa o de la violencia sin sentido, ya que estas películas, no sólo son distribuidas, sino también filmadas y exportadas al resto del planeta.
Leer más…