Inicio > Crítica literaria > Microrrelatos 2013: Los ganadores

Microrrelatos 2013: Los ganadores


Tras realizar el escrutinio de las votaciones he aquí los tres relatos que han obtenido mayor puntuación. A todos, muchas gracias, hemos pasado un buen momento de lectura, espero que vosotros también os hayáis divertido tras encerrar en un texto tan escueto todo eso que bullía en vuestra cabeza.

Primer puesto (48 puntos) La puerta
Por Dorwinrin

Esa maldita puerta nunca había cerrado bien. Sería sólo un pequeño fastidio, si ahora la casa no estuviera orbitando el planeta a cuatrocientos kilómetros de altura. “Dominique, siempre te fijas en los detalles más tontos”, le decía su mujer. Como si fuera una tontería volar por la ionosfera en un chalet adosado, con el repartidor de propaganda tocando insistentemente el timbre y la maldita puerta, como siempre, a punto de abrirse al menor empujón.

Segundo puesto (47 puntos): El desierto
Por Marcos Vilaseca

Según contaban, el forastero apareció una mañana fresca de primavera con la intención de cultivar la estepa. Los lugareños, escépticos, se rieron de él, pero no les hizo caso. El más viejo se lo advirtió: lo único que le va a crecer en el desierto es el silencio.
Meses después el gringo se volvió al norte, callando.

Tercer puesto (33 puntos) Sin título
Por A. León

“Pasen y vean! Llegó nuestro carromato, ofrezco lo imposible, lo que nadie se atreve a imaginar. Presentaremos sorprendentes descubrimientos; una fórmula que convierte un simple hongo en medicina; luz artificial producida por el flujo de protones y electrones; un combustible revolucionario originado por compuestos naturales de hidrógeno y carbono, y como un pequeño ácido helicoidal contiene toda la información de lo que somos. Vendo ciencia, algo que pueden comprar pero que no está en venta.”

  1. 29 diciembre, 2013 a las 16:08

    En fin: es difícil que la puerta (que abre hacia adentro) “se abriera al menor empujón” a 400 kilómetros de altura. Es como si la escotilla de un batiscafo (que abre hacia afuera) se abriera “al menor empujón” a 10.000 de profundidad en el mar.
    Pero la mayoría de los relatos gozan de las mismas virtudes: todo ha sido una confabulación para ponerme nervioso.
    Y casi lo han logrado.

    Me gusta

  2. avaskeptic
    29 diciembre, 2013 a las 19:57

    Enhorabuena a los ganadores. 😉

    Me gusta

  3. Cronopio
    29 diciembre, 2013 a las 23:19

    Enhorabuena a los ganadores.
    @ Juan del Sur: Dado que las casas adosadas no son herméticas ni presurizables, no hay ningún impedimento para que la puerta se abra al menor empujón a 400 km de altura. Te ponen nervioso tus suposiciones absurdas, no los relatos 🙂

    Me gusta

  4. 30 diciembre, 2013 a las 1:02

    Enhorabuena a todos!

    @Juan del Sur: En el próximo concurso de microensayo científico seré más respetuoso con las leyes de la física. Prometido. Ánimo con el tema de los nervios.

    Me gusta

  5. 30 diciembre, 2013 a las 23:14

    Mis felicitaciones a todos los compañeros que intervinieron con su prolífica imaginación. Y muy merecidos los primeros tres lugares. FELICIDADES!

    Me gusta

  6. Elemento Neutro
    2 enero, 2014 a las 20:25

    Juan, me resulta de lo más curioso que no le des la mayor importancia al hecho de que la casa vuele por la ionosfera (y que mientras esté un repartidor afuera tocando el timbre) y en cambio te ponga nervioso que la puerta pueda abrirse a esa altura xD.
    Sin duda un relato fantástico.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario