Inicio > Actualidad, Ciencia, Escepticismo, Magufadas > Primero fueron a por la ciencia, después fueron por la historia, más adelante….

Primero fueron a por la ciencia, después fueron por la historia, más adelante….

24 May, 2010

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Imprimir

El título de este artículo trata de hacer homenaje a los versos del pastor luterano alemán Martin Niemöller como respuesta a las persecuciones nazis. Estos versos se han hecho tristemente célebres y hoy se invocan cuando se observa a un grupo social con una agenda que incorpora como objetivo su preponderancia sobre los demás tras arrasar y pasar por encima (aunque no sea por las armas, como durante el dominio nazi) a otras formas de pensar y sus libertades.

En ese sentido grupos ultraconservadores y de creencias fundamentalistas cristianas de EEUU tienen un programa muy simple y cada vez menos oculto: modificar la política estadounidense, su constitución y sus leyes fundamentales para incorporar un sistema legislativo basado en una teocracia donde la Biblia y los diez mandamientos en ella escritos constituyan el eje central de su derecho civil. Para ello también se precisa destruir todo el conocimiento existente y sustituirlo por una visión deformada de éste, que no esté basados en las evidencias experimentales sino en una lectura muy particular de un libro que es sagrado sólo para un tercio de la humanidad, sin importar para nada si la lectura de ese libro contradice leyes naturales conocidas desde la ciencia empezó su desarrollo en Occidente (la Grecia clásica) o en Oriente (China e India).

En este medio hemos escrito, y lo seguiremos haciendo, para mostrar las contradicciones científicas en que cae, sobre el creacionismo, una interpretación pseudocientífica y una estafa intelectual que impone una explicación sobre el origen del universo, de la vida y de la biodiversidad de nuestro planeta. Para ello los creacionistas derruyen sin contemplaciones conocimientos adquiridos en biología, geología, física, química, antropología, geografía, astronomía, y varias disciplinas más. Y no contentos con eso, pretenden enseñar estos “conceptos” en clase de ciencias arrinconando todo aquello que sí debe de ser llamado ciencia. Para ello emplean grupos de presión, tanto mediática, política como judicial, y despliegan una poderosa labor de propaganda e intimidación para, al menos, conseguir que muchos profesores no se atrevan a enseñar conceptos importante en clase, como la evolución, la teoría del Big Bang, o los métodos indirectos como forma de obtener resultados, por miedo a la reacción de los padres.

.

Hemos advertido repetidas veces que este comportamiento responde a un programa previamente establecido que va más allá de la simple enseñanza de la evolución. Muchos nos llamaron alarmistas, exagerados e incluso conspiranoicos. No hay que descartar que uno a veces peque de exagerado, pero cuando se conocen los vientos que soplan al otro lado del Atlántico, a la vez que se observa en todo Occidente una crisis de la ciencia a favor de pensamientos míticos y mágicos (baste comprobar como la prensa trata en ocasiones su sección de ciencias) ya deja de sorprender titulares como los aparecidos en La Vanguardia, 20 minutos o BBC

Texas revisa la historia en un pulso educativo con eco en todo EEUU

Es importante destacar algunos aspectos de esta noticia. El primero es que las editoriales suelen utilizar los libros de textos de Texas en todo el país, lo que esta revisión podría afectar a muchos más estados.

También es interesante hacer ver qué significa exactamente esa revisión. Consiste en implantar el pensamiento ultraconservador y fundamentalista religioso en detrimento del existente que lo consideran “izquierdista”. Para ello hay que censurar contenidos, como por ejemplo el papel de la Asociación Nacional del Rifle en la historia del país, discursos de líderes confederados racistas y xenófobos, y el estudio de la música country. Los aspectos negativos como el esclavismo se esconden debajo de la alfombra, para no causar traumas. Al menos por ahora porque forjando esa mentalidad es posible que quieran repetirla en el futuro.

.

Y por supuesto la enorme diversidad cultural y religiosa de EEUU, uno de sus mayores valores y que constituye uno de sus pilares como nación, queda supeditada a un único pensamiento: el fundamentalista cristiano:

Estados Unidos es un país cristiano y gobernado por los principios cristianos. Nadie puede leer la historia de nuestro país sin darse cuenta de que el Buen Libro y el espíritu del Salvador han sido desde el principio nuestra guía.

Los EEUU son un referente de libertad en todo el planeta, es un faro; donde cualquier persona, independientemente de su forma de pensar y de su religión puede prosperar. Esto sigue siendo así en amplias zonas del país. La pregunta es, ¿por cuánto tiempo?

Y aún conservamos otra pregunta:

Cuando los fundamentalistas vinieron por la evolución,
guardé silencio,
porque a mí no me interesaba la biología

Cuando los fundamentalistas vinieron por la historia,
guarde silencio,
porque a mí no me interesaba estudiar el pasado

…¿Hasta dónde dejaremos llegar estos versos?

.

Entradas relacionadas:

  1. Darío
    24 May, 2010 a las 14:22

    😦 😦 😦 😛

    👿 a seguir denunciando y dando guerra a los idiotas creacionistas 👿

    Me gusta

  2. Antonio QD
    24 May, 2010 a las 14:48

    Sé que mi opinión es muy negativa, pero creo que la guerra contra el fundamentalismo religioso está perdida. El fundamentalismo se basa en la fé y en la falta de instrucción. La fé es ciega, y mil razones no bastan para combatirla si no existe la instrucción necesaria para valorar esas razones. La posesión de la instrucción necesaria ya no se valora socialmente, y por tanto no nos puede extrañar que cada vez sea menor entre la población. Esta falta de instrucción lleva facilmente incluso darle carta de legitimidad a algunos fraudes cientificos, bajo la excusa de que hay muchos otros fraudes que también se permiten.

    Resumiendo la falta de instrucción, es el abono perfecto para todo tipo de creencias sobrenaturales y la aceptación del orden social preestablecido; ambos cabalgan sobre el menguante sentido crítico de los ciudadanos, y me parece ilustrativo que el fundamentalismo religioso y ultraconservadurismo político parecen ir de la mano.

    Pido disculpas por tanto pesimismo.

    Me gusta

  3. Darío
    24 May, 2010 a las 14:55

    Disculpado estás. 😉

    👿 a seguir denunciando y dando guerra a los idiotas creacionistas 👿

    Me gusta

  4. TeKNo dUKe
    24 May, 2010 a las 15:24

    Los creyentes son genete peligrosa, crean en lo que crean, cuando hay una cuestión de fé que te hace actuar, la historia empieza mal. Por otro lado, esta lo que realmente quiero para ese país del norte… así que si bien estoy en contra de que la visión cristiana tenga más poder, disfruto viendo lo retrogrados, ignorantes y lamentables que son estos muchachos del norte. Lo que me queda claro es Iglesia Católica y «la mayor potencia» del mundo, son un coctel de dificil digestión.

    Me gusta

  5. 24 May, 2010 a las 15:30

    TekNo a priori yo no veo por qué un creyente tenga que ser peligroso. El peligro empieza con la mezcla de magisterios, con el querer convertir una creencia en la única dominante y a partir de ahí manejar el conocimiento, la política y la sociedad civil. Eso sí puede ser peligroso para las libertades individuales.

    Me gusta

  6. Darío
    24 May, 2010 a las 15:41

    Una cosa es pelear contra el fundamentalismo religioso, otra muy distinta confundirlo con el derecho de cualquiera a creer en lo que mejor le acomode su cosmovisión.

    Me gusta

  7. 24 May, 2010 a las 16:12

    Hola:

    ¡¿Los EEUU son un referente de libertad en todo el planeta?!

    Casi me caigo de la silla al leer eso. Sugiero leer la libertad según Jiddu Krishnamurti, que es totalmente lo opuesto.

    Buen artículo, aunque siempre he pensado que los problemas se arreglan en casa.

    Saludos.

    Bayo

    Me gusta

  8. 24 May, 2010 a las 16:36

    Bayo, EEUU ha supuesto durante muchos años ese referente, pues sí. Cientos de miles de deportados y perseguidos llegaron a ese país atraído por la libertad. De hecho, muchos han podido escribir fuertes críticas a los EEUU (algunas merecidas) desde el interior de EEUU. Intelectuales como Chomsky critican mucho su país, hacen bien el papel del intelectual es ser inconformista, pero ¿desde cuantos países del planeta hubiese podido realizar la labor de criticar al país donde habita?

    Me gusta

  9. TeKNo dUKe
    24 May, 2010 a las 16:42

    Manuel :
    TekNo a priori yo no veo por qué un creyente tenga que ser peligroso. El peligro empieza con la mezcla de magisterios, con el querer convertir una creencia en la única dominante y a partir de ahí manejar el conocimiento, la política y la sociedad civil. Eso sí puede ser peligroso para las libertades individuales.

    Manuel estamos totalmente de acuerdo en eso, lo que digo es que un creyente es la semilla del arbol, sin creyentes no hay creencias dominantes, sin creyentes no hay «mistica» en los procesos. En general, yo no confio en aquel que crea en un «dios» que va a afectar su vida particular y en consecuencia la mia… En el fondo las grandes instituciones religiosas a mi no me caen tan mal como sus feligreses, sin creyentes no hay religion que se mantenga, en el fondo las grandes instituciones que buscan poder siempre son un problema, lo es la Iglesia Católica, lo es Google. Para mi el problema radica en la base de la creencia, en el ser humano que cree, un poco lo mismo que dice la frase de Sagan en el slogan del blog, el gran defecto la fé.

    Ah por otro lado, excelente articulo y blog :).

    Me gusta

  10. 24 May, 2010 a las 16:44

    En mi opinión, en EEUU tendrían que separar más religión y política y vida pública, como ha sido el caso de las últimas declaraciones de Sarah Palin, que decía que el páis debía regirse por las leyes de Dios. No podemos volver al medievo, dónde religión y política no estaban separados.
    A este respecto hay algo que me parece significativo: el que en el billete de dólar esté la frase famosa de «In God we trust». Ojalá hubieran depositado menos confianza en Dios (o en la autorregulación del mercado ;)), pues a lo mejor ahora no estaría cayendo la que está cayendo en el tema económico.

    Me gusta

  11. AvA
    24 May, 2010 a las 19:38

    ¿Ya no recuerdan cuando el cristianismo estaba perseguido? Pues bien, ¿es que quieren cometer los mismos errores? Dejadnos tranquilos por favor. Que cada cuál crea en lo que le de la real gana. Un poco de sentido común y libertad por favor.

    Eso es lo que le diría, a grandes rasgos, a un creacionista de EE.UU. Claro que no sé cómo me respondería…O me escupe o me da con la biblia en la cabeza…

    Me gusta

  12. 24 May, 2010 a las 19:59

    Solo decir…
    ¡Bienvenidos a 1984!

    Me gusta

  13. mapuche
    24 May, 2010 a las 20:22

    Manuel :Bayo, EEUU ha supuesto durante muchos años ese referente, pues sí. Cientos de miles de deportados y perseguidos llegaron a ese país atraído por la libertad. De hecho, muchos han podido escribir fuertes críticas a los EEUU (algunas merecidas) desde el interior de EEUU. Intelectuales como Chomsky critican mucho su país, hacen bien el papel del intelectual es ser inconformista, pero ¿desde cuantos países del planeta hubiese podido realizar la labor de criticar al país donde habita?

    Manuel eso fue así pero hace ya mucho tiempo, yo creo desde los tiempos de la guerra del vietnam, en mi opinión hoy, todavía, es mas posible eso en Europa occidental que en los EE.UU.,aunque sé que esos vientos soplan hacia aquí. ¿Quién podía criticar la guerra de Iraq, en su comienzo, en los EE.UU? Aquel que lo hacía era tildado de anti patriota automáticamente. Bien diferente de lo que paso en Europa y aquí mismo en España, a pesar de Aznar.
    Y Francia siempre tuvo como tradición, el ser refugio de disidentes de medio mundo y sus intelectuales siempre se distinguieron por no dejar títere con cabeza. Y en el Reino Unido la guerra le costó, a la postre, el cargo a Blair.

    Me gusta

  14. 24 May, 2010 a las 20:55

    Mapuche es que Bush era un peón de esa agenda. El recorte de libertades fue bien claro. Y si gana Palin será otra vez igual. A eso refiero cuando acabo diciendo ¿hasta cuando?

    Me gusta

  15. Cronopio
    24 May, 2010 a las 21:00

    Yo estoy con Tekno. La creencia es la raiz del problema. Y no es respetable. dicho de forma positiva, es tan respetable la creencia en Dios, como la creencia en el mal de ojo como la creencia en las pulseras power balance. Es tan respetable basar las leyes fundamentales de un país en la biblia como hacerlo en la astrología o en el tarot.
    No podemos pensar «Cada uno es libre de creer en lo que quiera mientras no se metan en…(ciencia, historia, política….) Porque las sectas pretenden anular el librepensamiento y organizar todos los aspectos de la vida de acuerdo a sus supuestos irracionales. Y no lo podemos pensar porque vista la Historia es un pensamiento de una candidez extrema.
    Si los creyentes (de cualquier secta) tienen la obligación de hacer proselitismo de su fe, no están respetando mi no creencia. Por lo tanto yo no puedo respetarlos a ellos en cuanto creyentes. El que cree en gilipolleces, tiene un nombre.

    Me gusta

  16. Darío
    24 May, 2010 a las 21:06

    El problema no es en sí la creencia, sino que a partir solamente de ella se pretenda construir toda una visión del mundo, dej{ando de lado el conocimiento.

    Me gusta

  17. mapuche
    24 May, 2010 a las 21:29

    Manuel :Mapuche es que Bush era un peón de esa agenda. El recorte de libertades fue bien claro. Y si gana Palin será otra vez igual. A eso refiero cuando acabo diciendo ¿hasta cuando?

    No quiero creer, a pesar de todo, que la Palin ganara, en el caso de que se presentara, “dios” nos libre. Entonces sí que habría que pedirle la maquina teletransportadora a Rafi.

    Un saludo.

    Me gusta

  18. Cronopio
    24 May, 2010 a las 21:34

    Darío, es que ese es el objetivo de las creencias.

    Me gusta

  19. Darío
    24 May, 2010 a las 21:41

    si y no, de hecho todos de alguna manera tenemos creencias en lo que hacemos, pero cuando lo dejamos en ese nivel, tal y como hacen los tarados del creacionismo, y nos negamos a contrastarlo con la realidad, es cuando entonces podemos hablar de fanatismo religioso.

    Y no importa si es basado en un dios que nunca se deja ver o en una revelación laica.

    Habría que tener un poco de cuidado con las definiciones sociales y situarlas en el contexto adecuado.

    Me gusta

  20. Seba
    24 May, 2010 a las 21:49

    Paranoia es un término psiquiátrico que describe un estado de salud mental caracterizado por la presencia de delirios autorreferentes.
    Más específicamente, puede referirse a un tipo de sensaciones angustiantes, como la de estar siendo perseguido por fuerzas incontrolables (manía persecutoria), o ser el elegido para una alta misión, como la de salvar al mundo (delirio de grandeza o grandiosidad).

    Hacéoslo mirar. Mientras, seguid en vuestra «lucha». Al fin y al cabo, todos buscamos dar un sentido a nuestra vida, y éste es tan bueno como muchos otros…

    Me gusta

  21. Rhay
    24 May, 2010 a las 22:12

    Bueno, pues tenía que pasar. Al final la estupidez yanqui se ha hecho tan grande que el país ha implosionado sobre sí mismo creando un agujero negro de estulticia que acabará con el planeta… A esto se referían los mayas con lo del fin del mundo en el 2012, ¿no?

    En fin…

    Me gusta

  22. 24 May, 2010 a las 22:15

    Seba :Paranoia es un término psiquiátrico que describe un estado de salud mental caracterizado por la presencia de delirios autorreferentes.Más específicamente, puede referirse a un tipo de sensaciones angustiantes, como la de estar siendo perseguido por fuerzas incontrolables (manía persecutoria), o ser el elegido para una alta misión, como la de salvar al mundo (delirio de grandeza o grandiosidad).

    Los describes perfectamente.
    A ti tambien te despiertan los fines de semana los tipos esos que creen que un ente superior es el que rige sus vidas y que se encuentra en las alturas y se manifiesta a traves de un libro creado por los hombres, y que te viven hablando de un tal «maligno» que esta intentando acabar el mundo y si no predicas de igual forma que ellos y si no te lees dos veces al dia el famoso libro y les das dinero a los pastores te vas a quemar en aceite hirviendo por tiempo indefinido???

    P.D:
    Por cierto, antier pasaron por la casa de ustedes y me hablaron del infierno, les pregunte que si en deteminado momento el aceite no termina por consumir la carne y huesos de nuestro cuerpo.
    Porque si lo hace entonces no estare ahi una eternidad a lo mucho unas horas, y si no lo hace, entonces no me va a doler o no es aceite o no esta hirviendo.
    Cuando me dijeron que lo que se quemaria era mi alma inmortal, les pregunte donde estaban las terminaciones nerviosas de esta y creo que les molesto o lo desconocian porque dieron media vuelta y se fueron sin decir adios 😕

    Me gusta

  23. Rhay
    24 May, 2010 a las 22:22

    Cronopio :No podemos pensar “Cada uno es libre de creer en lo que quiera mientras no se metan en…(ciencia, historia, política….) Porque las sectas pretenden anular el librepensamiento y organizar todos los aspectos de la vida de acuerdo a sus supuestos irracionales. Y no lo podemos pensar porque vista la Historia es un pensamiento de una candidez extrema.

    Pues yo no estoy del todo de acuerdo en este punto, Cronopio. Se supone que la fe es subjetiva, es decir personal, y no es transferible. Esto los Estados nacidos de la Revolución entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX lo entendieron perfectamente, y por eso aplicaron los principios laicistas en sus reglamentos jurídicos, de tal manera que la religión no pudiera «influir» en el devenir ulterior del Estado. Y ha sido así hasta ahora. El problema es que por primera vez nos hemos encontrado con una generación que no ha vivido viajes a la Luna, que no ha vivido grandes descubrimientos geológicos o geográficos, de nuevas especies animales, que no ha vivido intervenciones militares absolutamente descarnadas contra las que poder protestar, que no ha vivido una guerra fría o una invasión nazi, en definitiva, una sociedad narcotizada y simple que no se ha tenido que preocupar por nada. Ese es el verdadero caldo de cultivo para los fundamentalismos. No hay nada más peligroso que un necio aburrido, y de esos se cuentan por millones en los Estados Unidos. Aquí no tenemos creacionistas, pero tenemos a la Belén Esteban sentando cátedra a diario en la televisión. ¿Tú sabes cuánta gente se cree lo que esa palurda dice?

    Me gusta

  24. Cronopio
    24 May, 2010 a las 23:08

    Rhay, suponer es la madre de todas las pifias. La fe puede ser todo lo subjetiva que quieras, pero no es personal ni intransferible. Es proselitista y sectaria. Y es la base del poder de las sectas. Los Estados laicos reales se pueden contar con los dedos de una mano (y me sobran dedos). No puedo considerar a Estados Unidos un Estado laico, porque no lo ha sido nunca. Tienen a Dios en su moneda y una biblia en todas las habitaciones de los hoteles. Tiene innumerables leyes de promoción y protección de sectas amparándose en el término libertad religiosa. Invaden paises porque dios se lo dice en persona a su presidente, o deciden si empiezan o no una guerra nuclear siguiendo los consejos de una astróloga. Juran en los juicios sobre una biblia y hay evolucionistas que se resisten a declararse ateos para que su testimonio judicial pueda ser tenido en cuenta.
    España se proclama estado laico y mantiene un concordato vergonzoso con el vaticano. La iglesia organiza manifestaciones y campañas en contra de cualquier ley progresista.
    Belen Esteban no sienta cátedra de nada, Es carne de show de serie Z y causa perplejidad que un esperpento como ese tenga la audiencia que tiene, pero es intrascendente comparado con que un Obispo diga que el terremoto de Haití es un castigo divíno por no creer en Dios (al hijodeputa este se le debió atragantar el argumento con el terremoto posterior del católico Chile) o que otro Obispo diga que la culpa de la pederastia de los curas la tienen los adolescentes que van provocando.
    El fanatismo de las creencias y el dominio de las sectas es sólo una cuestión de masa crítica. La inquisición no nos quema, no por falta de ganas, sino por falta de poder.

    Me gusta

  25. Darío
    25 May, 2010 a las 0:28

    Seba: qué tonterías dices 😛

    Me gusta

  26. Seba
    25 May, 2010 a las 7:51

    Daiko, te equivocas de parte a parte. Yo no formo parte de ese «ustedes» al que tú te refieres. Es lo que te decía, parecéis cegados por vuestra «misión» y perdéis contacto con la realidad. En eso no os diferenciáis mucho de aquellos a quienes criticáis… Quién decía: «los extremos se tocan»? Pues eso.

    Me gusta

  27. 25 May, 2010 a las 8:02

    Seba :

    Daiko, te equivocas de parte a parte. Yo no formo parte de ese “ustedes” al que tú te refieres. Es lo que te decía, parecéis cegados por vuestra “misión” y perdéis contacto con la realidad. En eso no os diferenciáis mucho de aquellos a quienes criticáis… Quién decía: “los extremos se tocan”? Pues eso.

    Sebas, cuidate de ese Síndrome de Proyección… Porque estás metiendo la pezuña totalmente 🙄

    Me gusta

  28. Seba
    25 May, 2010 a las 8:13

    Veamos, o no me entendéis o no me explico…

    Síndrome de proyección… que no, que yo no soy creacionista ni nada que se le parezca en lo más mínimo y los creacionistas me parecen tan ridículos como os puedan parecer a vosotros…

    En lo que insisto es en animaros a divulgar la ciencia y sus avances con otro espíritu, y no el de oposición a una gente que sólo por el hecho de merecer tanta atención por vuestra parte, alcanzan una notoriedad e importancia que ni ellos mismos pensaban en sus mejores sueños…

    Me gusta

  29. 25 May, 2010 a las 8:26

    Seba :

    En lo que insisto es en animaros a divulgar la ciencia y sus avances con otro espíritu, y no el de oposición a una gente que sólo por el hecho de merecer tanta atención por vuestra parte, alcanzan una notoriedad e importancia que ni ellos mismos pensaban en sus mejores sueños…

    Bueno, se puede o no estar de acuerdo. Se puede decir que aunque se hable mal de ellos, eso ya les publicita. También se puede decir que si no se hablara mal de ellos, internet estaría inundado con su autobombo 🙄 ¿Has visto Answer in Genesis?

    Pero entre eso y decir que somos cruzados ajenos a la realidad… pues como que hay un trecho largo y espinoso. Siento haberte malentendido.

    Me gusta

  30. Rhay
    25 May, 2010 a las 8:40

    Si estoy de acuerdo contigo, Cronopio. Lo único que digo es que no es lo mismo la fe de alguien privado, que es personal, a la doctrina desde un púlpito. Eso es lo que en la medida de lo posible hay que evitar en la esfera pública. A mí también me repugna que TVE, TV3, IB3, etc. emitan todos los domingos una misa, y en cambio tengamos «Redes» como único programa de divulgación científica… Además, el hecho de que países laicos como los Estados Unidos (España no es laica, es aconfesional, que no es lo mismo) se declaren de raíces cristianas tampoco es tan descabellado, porque es verdad. El germen de ese Estado está en un grupo de puritanos que llegaron a Plymouth en el Mayflower, y si miras qué grupos fundaron las colonias que dieran lugar a los posteriores Estados Unidos, te encontrarás que están fundadas por anglicanos (Virginia, Nueva York), católicos (Maryland), puritanos (Massachussets, Connecticut, Rhode Island, Carolina del Norte y del Sur, Georgia) o cuáqueros (Nueva Jersey, Pennsylvania). Lo importante es que los enciclopedistas del siglo XVIII que dieron lugar a la independencia creían que la religión debía quedar como culto privado de cada persona, y el Estado no debía hacer proselitismo de ninguna, declarando el laicismo. ¿Que metieron la pata poniendo la frasecita de marras «In God we trust»? Sí. Pero hay que recordar que la mayoría de los enciclopedistas eran masones, y los masones son cristianos. Y aún así declararon el Estado Laico. A Francia se le conoce como la «hija mayor de la Iglesia Católica», y en cambio es un Estado laico. Ídem de lienzo con los Estados Unidos de México o con las Repúblicas Bolivarianas de Venezuela, Colombia o Bolivia (entiéndaseme «bolivarianas» como fundadas o impulsadas por Simón Bolívar).

    El problema real no es la fe, es el político mediocre que ante la falta de recursos intelectuales propios pretende imponer lo que él/ella considera que es la «Verdad Absoluta». Y ahí es donde entra en conflicto la libertad religiosa con el derecho a la enseñanza, ya que esta gente tan mediocre pone por encima del derecho de todas las personas a ser instruidas en libertad su libertad de credo, imponiendo esta última. Y todo esto se ve impulsado desde los órganos de gobierno de la mayoría de las Iglesias del Mundo, las cuales están formadas en su mayoría por mediocres machistas casposos que ven cómo poco a poco se les acaba el chiringuito si no acojonan al personal debidamente. La gente temerosa es vulnerable.

    Mira este corte de «Padre de Familia»:

    Evidentemente, la forma de conseguir que más gente piense como tú es «imponiendo» tus criterios. Si tú crees que la evolución es una patraña porque «sabes científicamente» que Dios creó el Mundo tal y como es hoy, pues te vas a la escuela y lo enseñas, y cuando los tribunales no te dejan, vas a por los papás que van a misa metodista todos los domingos y les metes esa mierda por las orejas, haciendo que los papás vayan en masa a las escuelas a amenazar al director como se le ocurra mencionar la palabra «Darwin» en clase. Y suma y sigue. ¿Y por qué ocurre esto? Porque desde el púlpito alguien muy convincente grita «¡Amenazan nuestra libertad, el modo de vida americano está en peligro! ¡Obama se llama Housein de segundo nombre, nos gobierna Al-Qaeda!» y no hay nada más cerril que la gente acojonada, sobre todo cuando no tiene formación intelectual suficiente para rebatir dicho acojone.

    Me gusta

  31. KC
    25 May, 2010 a las 13:24

    De hecho, todos los conflictos suelen ser originados por unos pocos fundamentalistas de todo tipo y los qué están en medio son los que luego se van agregando a posiciones como mecanismo de «autoconservación» y de interés individual. La conducta en sí es similar a los grupos mafiosos u organizaciones terroristas, generalmente jerárquicas -casi tribales podría decirse- ya que todas tienen un trasfondo político, sea éste del tipo o grado que sea.

    Rhay Te has dejado lo de que pensar, aprender y descubrir por uno mismo es mucho más pesado, complicado y jodido que no repetir lo absorbido. Aunque seguro que lo sabes si has pasado por aulas jurídicas.

    Saludos.

    Me gusta

  32. Darío
    25 May, 2010 a las 14:18

    Seba :
    Daiko, te equivocas de parte a parte. Yo no formo parte de ese “ustedes” al que tú te refieres. Es lo que te decía, parecéis cegados por vuestra “misión” y perdéis contacto con la realidad. En eso no os diferenciáis mucho de aquellos a quienes criticáis… Quién decía: “los extremos se tocan”? Pues eso.

    En lo que insisto es en animaros a divulgar la ciencia y sus avances con otro espíritu, y no el de oposición a una gente que sólo por el hecho de merecer tanta atención por vuestra parte, alcanzan una notoriedad e importancia que ni ellos mismos pensaban en sus mejores sueños…

    Pareces olvidar,o no saber, que en los Estados Unidos, y en México, que es la sociedad latinoamericana que más se le parece sobre todo en lo malo, esta gente hiperreligiosa, tanto protestante como católica, està totalmente incrustada en los círculos de poder económico y político, así como en varios circuitos académicos de las universidades privadas y varias públicas, en los que la clase dominante se reproduce a si misma,

    Ellos, si por ellos entendemos a los idiotas creacionistas que medio escriben sus tarugadas en sitios como este, o medio justifican sus «posiciones» contra las investigaciones que según ellos violen sus «creencias más íntimas», o voltean la cara y la conciencia ante las atrocidades como las del cerdo fundador de los Legionarios, no nos «necesitan» para alcanzar notoriedad e importancia: ellos ya la tienen por si mismos por ser quienes reparten y se reparten casi toda la tarta o crean las justificaciones ideológicas para que esto siaga así, y si bien es cierto que no podemos hablar de una clase de poder hegemónica en lo cultura, lo cierto es que en la defensa de sus intereses bien que actúan como la pandilla dominante que son. ¿Dices que les damos notoriedad e importancia por denunciar sus alucines con respecto a la ciencia? Y, ¿què te parecen sus alucines con respecto a las drogas, a la cual han tomado como si fuera una guerra de cruzados en vez de un problema de salud pública? ¿O con lo del aborto? ¿Les damos notoriedad e importancia o también nos quedamos calladitos, que así nos vemos muy chulos?

    Sinceramente: tus comentarios y semejantes me parecen una invitación a la cobardía intelectual. Si tengo que elegir entre quedarme callado por denunciarlos con sus alucines anticientíficos y divulgar lo que dice este post, o en darles notoriedad e importancia, prefiero esto último, si con eso consigo que al menos uno no le siga el juego a esa pandilla.

    Me gusta

  33. teknoduke
    25 May, 2010 a las 15:20

    Seba :
    Veamos, o no me entendéis o no me explico…
    Síndrome de proyección… que no, que yo no soy creacionista ni nada que se le parezca en lo más mínimo y los creacionistas me parecen tan ridículos como os puedan parecer a vosotros…
    En lo que insisto es en animaros a divulgar la ciencia y sus avances con otro espíritu, y no el de oposición a una gente que sólo por el hecho de merecer tanta atención por vuestra parte, alcanzan una notoriedad e importancia que ni ellos mismos pensaban en sus mejores sueños…

    Eso que pides es simplemente imposible. La ciencia esta de hecho en contraposición a las creencias, pero a diferencia de esta no trata de ocultar nada sino que busca el conocimiento desde la raiz. Por el otro lado tienes las creencias que anulan el pensamiento cientificio y justamente niegan los hechos de realidad. Si dejas que estas ideas tomen control del poder, lo primero que se me viene a la mente es la Inquisición, la humanidad ya paso por eso, ya lo vivimos, y ya vimos lo que hacen, hoguera al que nos contradiga. Ese modelo no esta perimido y contra esas cosas uno tiene que luchar, porque yo te ponga mucha información cientifica tu no vas a dejar de creer y seamos justos tienes por lo menos en la red cientos de miles de blogs de ciencia que se dedican a lo que tu pides.

    Me gusta

  34. 25 May, 2010 a las 15:43

    Seba :Daiko, te equivocas de parte a parte. Yo no formo parte de ese “ustedes” al que tú te refieres. Es lo que te decía, parecéis cegados por vuestra “misión” y perdéis contacto con la realidad. En eso no os diferenciáis mucho de aquellos a quienes criticáis… Quién decía: “los extremos se tocan”? Pues eso.

    Busco y busco y no encuentro el «ustedes» que mencionas. 😕
    Y luego quien habla de Sindrome de Proyección. :mrgreen:
    La referencia era porque lo que tu sacaste de Wikipedia encaja perfectamente con los tipos evangelistas esos que te levantan los sábados por la mañana solo para decirte que si no te les unes te vas a retorcer y achicharrar en un montón de aceite.

    Ahora que si de delirios hablamos sus caracteristicas son segun la Wiki (para no desentonar):

    El delirio, o idea delirante, debe cumplir varios requisitos:
    ser una idea firmemente sostenida pero con fundamentos lógicos inadecuados.
    ser incorregible con la experiencia o con la demostración de su imposibilidad.
    ser inadecuada para el contexto cultural del sujeto que la sostiene.

    Compara ciencia y creacionismo y dime quien delira.
    Un saludo 🙂

    Me gusta

  35. mapuche
    25 May, 2010 a las 18:16

    Ya sabéis chicos, cuando algún magufo vuelva a infiltrarse en la UNED o cualquier otra universidad, lo que hay que hacer es mirar para otro lado, por lo de no darles notoriedad y esas cosas.

    Me gusta

  36. 25 May, 2010 a las 18:44

    Efectivamente. Como muy bien apunta Mapuche, si esta gente no fuera más allá de publicar sus esoterismos en Año Cero, no merecería la pena darles notoriedad. Sin embargo, se infiltran en la universidad y en la sanidad pública, y sólo la denuncia y la crítica hace que les desmonten el garito. Si tuviéramos que confiar en los medios de comunicación (lo de «información» les viene grande), andaríamos con Regresión I y II en los planes de estudios.

    ¿Y que tiene de malo eso? Pues que hay enfermos de SIDA que cambian la terapia retroviral por flores bendecidas, que intentan curarse una hernia de disco con masajes en las orejas o que confían los problemas de sus hijos a cuatro miserables a los que les importa un pimiento convertirlos en unos desgraciados sectarios paranoicos para el resto de sus vidas.

    No, no hay que dejarlos campar a sus anchas, igual que no hay que dejar a asesinos o pederastas por miedo a darles publicidad. Por el contrario, hay que recuperar de nuevo los nombres de las cosas, llamarle pan al pan, vino llamar al vino, sobaco al sobaco, miserable al destino, y al que mata llamarle de una vez asesino (J. Sabina)

    Me gusta

  37. 25 May, 2010 a las 21:16

    ejem supongo que el mapa no lo hicieron ustedes pero se confundieron el nombre del país, no es América sino Estados Unidos de América, no es apropiado, es como si alguien se refiriera a los españoles como Gallegos, algo que no se espera de un medio de difusión que pretenda algo de seriedad

    Me gusta

  38. 25 May, 2010 a las 21:21

    por lo demás esta buena la nota saludos

    Me gusta

  39. Rhay
    25 May, 2010 a las 22:36

    KC :Rhay Te has dejado lo de que pensar, aprender y descubrir por uno mismo es mucho más pesado, complicado y jodido que no repetir lo absorbido. Aunque seguro que lo sabes si has pasado por aulas jurídicas.
    Saludos.

    Ahí me has dado, KC, jejeje.

    J.M. no puedo estar más de acuerdo contigo. A esta gente hay que ir a su cuello y sin piedad, que nos jugamos el futuro como especie en ello. Esto no es una magufada más del «Más Allá», no. Es una ofensiva orquestada por los ultraliberales para acabar con los poquitos derechos sociales de que disponemos, y eso no es ninguna broma. Es serio y hay que luchar con todas las armas de que dispongamos. ¡Muerte al necio!

    Me gusta

  40. Cronopio
    25 May, 2010 a las 23:00

    Bueno, a los que estáis de acuerdo conmigo, pero moderáis mi «extremismo», os puedo decir que estoy de acuerdo con vosotros, pero discrepo de vuestra tibieza. Creer (como acto de fe en lo que sea, Dios, la existencia del alma, la vida después de la muerte, la infalibilidad de un lider…) es un comportamiento irracional inducido siempre por ideas ajenas. Es una contaminación memética que abre puertas al fanatismo y las cierra a la lógica y a la propia libertad. La fe no es algo propio, innato, íntimo ni personal. Es un contagio del entorno. Y el principal factor de riesgo para el acriticismo. Sembrar la duda es desprogramar, vacunar. Vosotros combatís la injerencia de las creencias en asuntos «que no le son propios» como si fuerais un antibiótico. Yo combato la creencia de forma preventiva, como una vacuna.
    Me he leído el comentario tres veces antes de enviarlo. Pienso que es entendible lo que digo. No afirmo que tenga más razón que otros, sólo intento aclarar mi posición para que se comprendan mejor mis comentarios anteriores.

    Me gusta

  41. Cronopio
    25 May, 2010 a las 23:05

    oño! tenéis el blog en horario de invierno!!! 🙂

    Me gusta

  42. Darío
    25 May, 2010 a las 23:11

    Olvidas que la creencia es una parte del proceso de conocimiento. Y eso sin demerito de que hay que combatir a los magufos.

    Me gusta

  43. 26 May, 2010 a las 0:15

    Cronopio :

    oño! tenéis el blog en horario de invierno!!! :-)

    Listo, gracias 😉

    Me gusta

  44. Modesto
    26 May, 2010 a las 10:43

    Esto no es de la wikipedia:

    http://ngm.nationalgeographic.com/ngm/0702/voices.html

    A todos: un poco de humildad no os vendría nada pero que nada mal.

    Me gusta

  45. 26 May, 2010 a las 10:54

    Modesto :

    Esto no es de la wikipedia:

    http://ngm.nationalgeographic.com/ngm/0702/voices.html

    A todos: un poco de humildad no os vendría nada pero que nada mal.

    A quien no les vendría nada mal algo de humildad es a quienes se sienten tocados por un dios topoderoso creador de cuanto existe al tiempo que intentan imponer sus creencias milenarias al resto del planeta a costa de las libertades y derechos civiles…

    Y al márgen de eso… ¿¿¿Y??? Considero muy profesional el trabajo y las aportaciones científicas de Collins, pero no nos sus creencias y sus pueriles intentos de justificarlas con la ciencia; de hecho, no se como puede vivir una mente así de partida.

    Me gusta

  46. 26 May, 2010 a las 11:05

    Modesto, la humildad (valga la redundancia :D) es buena consejera. Y conocer a las personas también. Leete en «El lenguaje de Dios» de F. Collins el capítulo dedicado al creacionismo y el diseño inteligente y verás como su opinión no difiere mucho de lo que comento en este artículo.

    Me gusta

  47. modesto
    26 May, 2010 a las 11:38

    Claro que sí, Manuel. Por eso os digo que hay vida inteligente también entre los creyentes, que es lo que parece que algunos de los que escriben en este blog no pueden ni siquiera concebir. De ahí mi llamada a la humildad.
    Un saludo y enhorabuena por el blog.

    Me gusta

  48. Darío
    26 May, 2010 a las 16:01

    modesto :
    Claro que sí, Manuel. Por eso os digo que hay vida inteligente también entre los creyentes, que es lo que parece que algunos de los que escriben en este blog no pueden ni siquiera concebir. De ahí mi llamada a la humildad.
    Un saludo y enhorabuena por el blog.

    Yo también creo que hay vida inteligente entre los creyentes, pero me parece que hay algo mal, de acuerdo a la evidencia que se ha ido acumulando en este blog y semejantes. Una de dos:

    i) Hay vida inteligente entre los creyentes pero raramente se manifiesta por estos lares, lo cual es de lamentar, o

    ii) La vida inteligente de los creyentes llega muy seguido por aquí, pero la modestia les impide manifestarlo por qué no quieren caer en el pecqado de orgullo, y entonces permiten que les salga su Lado Obscuro, lo cual también es de lamentar.

    ¿Cuál crees que sea la verdad de que la inteligencia de los creyentes se deje ver menos que una pepita de oro en el Potosí?

    Me gusta

  49. 26 May, 2010 a las 16:25

    Modesto :Esto no es de la wikipedia:
    A todos: un poco de humildad no os vendría nada pero que nada mal.

    Seguro, pero hablale tu de humildad a un tipo(o tipa) que asegura que «No se mueve una hoja de un árbol por el viento si no lo decide así su Dios». 😕

    Me gusta

  50. 10 junio, 2010 a las 10:15

    Imágenes brutales, dedicadas especialmente para los que piensan que nos quedamos cortos: http://www.youtube.com/watch?v=_CPmQAs2Bfg&feature=player_embedded

    Me gusta

  51. Cristina
    17 julio, 2010 a las 21:08

    Es imposible separar la religión de la política y de otras cosas. Tanto una como otra son partes básicas del hombre en si mismo. Por ejemplo, este sitio es más religioso y filosófico que científico. la mayoría de los artículos son comentarios de algo que dijo alguien y que sería tal cosa o porbablemente sería tal otra, o la teoría dice y la hípótesis es….no hay hechos concretos. Se infieren cosas desde un punto de vista particular, que no necesariamente es lo que se dice. Este sitio es una religión más.

    Me gusta

  52. Darío
    17 julio, 2010 a las 21:47

    La predicadora ha escrito 🙄

    Me gusta

  53. 17 julio, 2010 a las 21:47

    Bueno Cristina parece que hoy sábado te toca predicar a tí. Cuando quieras hablar de ciencia vuelves.

    Me gusta

  54. 17 julio, 2010 a las 23:00

    Cristina, el blog está lleno de esas cosas llamadas «hechos». Tal vez el problema sea que no sepas diferenciar lo que es un hecho de lo que es una opinión.

    Aquí tienes por ejemplo una serie completa de recopilación de hechos que demuestran la evolución en las plantas:

    El Huerto Evolutivo

    Si no estás de acuerdo, te agradecería que pasaras a comentar las discrepancias que tengas desde un punto de vista técnico artículo por artículo (cosa que hasta el momento ningún creacionista ha hecho).

    Eso es Ciencia. Y está apoyada en hechos. Las pataletas de tu comentario son opiniones (basadas en ningún hecho). Espero que sepas entender la diferencia la próxima vez que vuelvas. 😉

    Me gusta

  55. 18 julio, 2010 a las 1:21

    Cristina :

    este sitio es más religioso y filosófico que científico. la mayoría de los artículos son comentarios de algo que dijo alguien y que sería tal cosa o porbablemente sería tal otra, o la teoría dice y la hípótesis es….no hay hechos concretos. Se infieren cosas desde un punto de vista particular, que no necesariamente es lo que se dice. Este sitio es una religión más.

    Así, a bote pronto:

    Vuelve a por otra 😉

    Me gusta

  56. ralvar
    18 julio, 2010 a las 6:41

    Modesto:
    En su opinión, ¿puede, Cristina, ser un ejemplo de lo que usted postula? :mrgreen:

    Me gusta

  57. Ana
    28 noviembre, 2010 a las 1:02

    Antonio QD :
    Sé que mi opinión es muy negativa, pero creo que la guerra contra el fundamentalismo religioso está perdida. El fundamentalismo se basa en la fé y en la falta de instrucción. La fé es ciega, y mil razones no bastan para combatirla si no existe la instrucción necesaria para valorar esas razones. La posesión de la instrucción necesaria ya no se valora socialmente, y por tanto no nos puede extrañar que cada vez sea menor entre la población. Esta falta de instrucción lleva facilmente incluso darle carta de legitimidad a algunos fraudes cientificos, bajo la excusa de que hay muchos otros fraudes que también se permiten.
    Resumiendo la falta de instrucción, es el abono perfecto para todo tipo de creencias sobrenaturales y la aceptación del orden social preestablecido; ambos cabalgan sobre el menguante sentido crítico de los ciudadanos, y me parece ilustrativo que el fundamentalismo religioso y ultraconservadurismo político parecen ir de la mano.
    Pido disculpas por tanto pesimismo.

    Es cierto, la fe es un sentimiento peligroso porque no se razona. Por eso dicen que la fe se siente, y en cuanto a sentimientos todos andamos perdidos. Hay quienes tienen fe en un equipo de futbol y hasta matan si se le ataca a su idolo, en un politico, con esas lavadas de cerebro, en un cantante de rock, o en un dios. La fe no sabe de terminos medios, la ciencia necesita tiempo para probar una verdad, y todos tenemos prisa, la fe en los milagros tiene un éxito rápido, y ademas barato, la ciencia no es espectacular. En la ciencia hay que pensar, estudiar, ver, deducir, pero al final, es la verdad. Quiza no absoluta porque el tiempo sigue, pero es mas verdadera que la fe, que no es universal, o casi universal, aunque se quiera. La fe mueve montañas, dicen. Pero nunca se ha visto moverse a una montaña, en cambio una tortuga, que parece montaña, se mueve. Investigar como y por que se mueve, es cosa de la ciencia.

    Me gusta

  58. Gregorovius
    28 noviembre, 2010 a las 13:02

    «Muchos nos llamaron alarmistas, exagerados e incluso conspiranoicos»
    En efecto, la idea de este artículo parece digna de formar parte del listado de mitos conspiranoicos.
    Pero el artículo es convincente, a mi me convenció. De tanto evitar las ideas conspiranoicas no me atrevía a pensar en algo tan organizado.

    Por otra parte, por la parte este del Atlántico, también están pasando cosas extrañas en la educación. En España los contenidos de las Ciencias Naturales están siendo reducidos y arrinconados por cuestiones propias de las Ciencias Sociales que invaden los currículos. El aspecto de «formación para la ciudadanía» está ocupando todo el espacio educativo, como las plantas invasoras, no dejando apenas respiro para la formación intelectual.
    En este momento la orientación de este movimiento es hacia los valores socialdemócratas. Pero, una vez implantado un sistema educativo que se ha convertido más en una plataforma de adoctrinamiento que en una plataforma de conocimiento, el giro hacia cualquier otro tipo de valores es muy fácil.

    Me gusta

  59. Rhay
    28 noviembre, 2010 a las 13:29

    Gregorovius :En España los contenidos de las Ciencias Naturales están siendo reducidos y arrinconados por cuestiones propias de las Ciencias Sociales que invaden los currículos.

    ¿Perdón? Te recuerdo que los niños hoy en día ni se les enseña los nombres de los ríos, ni de cabos o golfos, ni de sierras y montañas, ni tan siquiera las capitales de provincia, que parecerá una chorrada, pero no lo es… Por no decir que lo que antes eran dos asignaturas (Latín y Griego), hoy es un puré absurdo llamado «Cultura Clásica»…

    ¿Por qué siempre que un científico se queja de la enseñanza de las ciencias experimentales en este país le echa la culpa a las ciencias sociales? ¿Qué te piensas, que a las ciencias sociales se las trata mejor? Si tú supieras la cantidad de niños y niñas que están llegando a las facultades de Derecho sin tener ni puta idea de latín, que es fundamental, fliparías. Si supieras la cantidad de chavales que llegan a las facultades de Filología cometiendo faltas de ortografía en castellano no dirías lo que dices. Y estoy de acuerdo, es absolutamente repugnante el vaciado de contenidos en ciencias, pero no es menos repugnante que el vaciado de contenidos en letras o ciencias sociales. Yo me he encontrado con chavales de dieciocho años que no sabían lo que era un complemento directo estudiando una carrera de letras. Dime tú qué formación va a obtener este chaval si sus bases son tan frágiles.

    Busquemos la solución conjunta al problema, y dejemos de echarnos la culpa unos a otros de lo mal que va todo, que no lleva a ningún sitio.

    Me gusta

  60. 28 noviembre, 2010 a las 16:33

    @Gregorovius:

    No creo que las Ciencias Sociales estén arrinconando a las Naturales. Más bien cada vez se enseña menos de todo. Con la estupidez del «buenrrollismo» y de que el conocimiento tiene que ser divertido (lo que no está mal si no se lleva al extremo), los niños de hoy no aprenden casi nada. Hay una alergia a hacer que el niño estudie a diario, o que tenga que hacer deberes en casa. Y con eso de que no se puede obligar a repetir curso lo que en realidad se consigue es que toda la clase tenga que seguir el ritmo del más lento.

    El resultado final: un niño termina hoy la educación obligatoria con la mitad de conocimientos del que tenía uno que hubiera terminado hace 20 años. Tanto de Ciencia Naturales como Sociales. Pregunta a un chaval de 18 años cuántas Guerras Carlistas ha habido, o cuántas provincias tiene España.

    Me gusta

  61. 28 noviembre, 2010 a las 16:39

    No soy amigo de las conspiranoias, pero si me obligaran a apuntarme a una diría que hay una contra el conocimiento y la sociedad bien instruida, tanto en aspectos de ciencias como de humanidades, ya que ambas están siendo maltratadas. Puede que no sea consecuencia de una conspiración de las clases dirigentes, pero se le parece tanto…..
    😦

    Me gusta

  62. Gregorovius
    28 noviembre, 2010 a las 16:45

    RhayTe pido disculpas y pido disculpas a todas las personas que se hayan sentido ofendidas.
    Me he expresado muy mal.
    Rhay, tienes toda la razón en la crítica a mi comentario y estoy completamente de acuerdo con lo que dices.
    He puesto un pequeño matiz cuestiones propias de las Ciencias Sociales, no directamente «Ciencia Sociales», pero es claramente insuficiente.
    Debería haber ido directamente al término adoctrinamiento sin rodeos (adoctrinamiento de las masas como fenómeno sociológico, de ahí sociología, y de ahí, ciencias sociales).
    Adoctrinar a la población por medio del sistema educativo público es una técnica común a todos los regímenes políticos totalitarios. Eso es sociología, ciencia política, historia … De ahí me salió el gazapo.

    La política educativa del estado alternativamente socialdemócrata / demócrata cristiano español está derivando a las prácticas propias de los más denostados regímenes totalitarios. La liturgia se va pareciendo cada vez más a la Rumanía de Ceauşescu, por ejemplo, y los resultados a los de las más deplorables dictaduras bananeras latinoamericanas (de las que ya van quedando cada vez menos).

    Busquemos la solución conjunta al problema
    En eso estamos. Y es URGENTE.
    Y lo de urgente lo digo en el contexto aparentemente conspiranoico del artículo que estamos comentando.

    Me gusta

  63. Gregorovius
    28 noviembre, 2010 a las 16:50

    Eso es lo que quería decir, Manuel.
    La cospiranoia depende de hasta que punto consideremos que todo eso está planificado. Pero da igual, es lo que está pasando, planificado o no.
    Las consecuencias ya son desastrosas, e irán a peor. No podemos quedarnos «de tizas» o de «pizarras digitales» cruzadas.

    Me gusta

  64. Gregorovius
    28 noviembre, 2010 a las 17:04

    @ Javi: no había visto tu contestación, apareció antes la de Rhay. serán cosas de WordPress.
    Lo de la molicie es tema más complicado. En cuanto a tus ejemplos, es mucho peor. Poner otros ejemplos peores sería interminable.
    Esto no significa que la juventud se haya vuelto idiota, como se proclama en los medios de distracción de masas. Es que se pretende hacer a toda la ciudadanía idiota, y hay que comenzar cuando aún es dúctil y maleable.
    No sé si es planeado o si es una tendencia política espontánea.

    Me gusta

  65. KC
    28 noviembre, 2010 a las 17:20

    Desde que la lectura dejó de ser un entretenimiento, todo fue empeorando.

    Saludos.

    Me gusta

  66. 28 noviembre, 2010 a las 19:41

    KC :
    Desde que la lectura dejó de ser un entretenimiento, todo fue empeorando.
    Saludos.

    Totalmente de acuerdo.

    Me gusta

  67. Rhay
    28 noviembre, 2010 a las 21:15

    Javi :

    KC :
    Desde que la lectura dejó de ser un entretenimiento, todo fue empeorando.
    Saludos.

    Totalmente de acuerdo.

    Yo también estoy de acuerdo.

    Gregorovius, tranquilo, que no me has ofendido. Tras tu explicación entiendo a qué te referías. En cualquier caso, yo soy más de la postura de Manuel y Javi, en el sentido de que parece que están intentando aborregar a la población mediante supresión de materia de estudio, y sinceramente, creo que vamos por un camino muy pero que muy oscuro. Creo, además, que se ha implantado una cultura del «esfuerzo cero» que no beneficia en nada a la sociedad. La educación cuesta trabajo y tiempo dedicado exclusivamente a ella, y esto creo que se ha perdido. Yo tengo 33 años y todavía recuerdo la pila de trabajo que me llevaba a casa a diario con la LODE, con cuadernos para todas las asignaturas y libros de texto los imprescindibles. Hoy con la LOGSE en cambio los niños llevan un millón de libros, muchos de ellos cuadernillos de trabajo, y hacen el trabajo en clase, en casa no se hace nada de nada. En mi época el que suspendía repetía. Hoy el nivel es tan bajo que toda la clase se tiene que adaptar al nivel del más lento, como ha dicho Javi, y eso repercute en el currículum general. A mí en 2º de BUP me enseñaron a integrar y a derivar. Dudo mucho que a los chavales de hoy en día se les enseñe tal cosa en 4º de la ESO, que es su equivalente. Pero es que también tuve Latín desde 2º de BUP hasta COU y Griego en 3º de BUP y COU, y hoy en día tienen esa abominación que se llama Cultura Clásica, concentrando tres años de una lengua y dos de la otra en un solo año. Aborregamiento, en definitiva, en favor de una sociedad dócil y mansa fácil de guiar. Y eso es peligroso, muy peligroso.

    Me gusta

  68. ARC
    29 noviembre, 2010 a las 1:51

    ¿Integrales? ¿Derivadas? ¿4º de ESO? Juas, sí, y de paso se enseña el efecto túnel. Por lo que sé, un amigo mío no lo ha dado hasta segundo del bachillerato de ciencias de la salud, que se supone que tienen matemáticas «fuertes».

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.