Archivo

Posts Tagged ‘microbiota’

¿Qué es una especie?

10 diciembre, 2013 19 comentarios

animalsandbacteria microbioma evolucion humanoEl concepto de especie ha sido desde siempre un tema central de la biología sujeto a un perenne debate científico que nunca ha sido satisfactoriamente resuelto del todo. El actual conocimiento sobre evolución y el desarrollo de técnicas genómicas cada vez más avanzados permite replantear nuevamente este en principio tan sencillo pero cada día más complejo campo de la biología. Leer más…

La biodiversidad de un ombligo

28 febrero, 2011 2 comentarios

Esta imagen corresponde a la original forma que tuvo el Museo de Ciencia Naturales de Carolina del Norte de celebrar el cumpleaños de Darwin: organizaron un taller con público en el que una serie de voluntarios tomaron con un algodón estéril una muestra del fondo de su propio ombligo que posteriormente depositaron sobre una placa de Petri que contenía medio de cultivo estéril. Las placas se cultivaron a la temperatura adecuada y, cuando los diferentes microorganismos creciendo, se tomaron fotografías de las placas.

Este pequeño experimento permitió que el público fuera consciente de la microbiota que cada individuo alberga, bacterias y hongos invisibles a simple vista, que utilizan nuestro organismo como lugar donde vivir.
Leer más…

6 cuestiones acerca de las bacterias que viven en nuestro organismo

29 noviembre, 2010 11 comentarios

Un artículo del último número de la revista Nature (Buchen, 2010) nos obliga a contemplar las bacterias que están en nuestro cuerpo de otra forma. La teoría del germen, postulada en tiempos de Pasteur y Koch, nos dice que algunas enfermedades pueden ser asignadas a un determinado ser microscópico. Posteriormente se descubrieron otros microorganismos que viven en simbiosis con nosotros. Análisis más profundos de la totalidad de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo (microbioma) están mostrando conclusiones fascinantes. Aún y así, aún quedan grandes retos por conocer en esto campo. Las seis cuestiones presentadas en este artículo resumen hacia dónde van encaminadas las investigaciones actuales en este tema.

Cualquier ser humano tiene sobre su organismo miles de millones de bacterias. De hecho existen 10 veces más bacterias que células humanas en nuestro cuerpo. ¿Dónde podemos encontrar esas bacterias? En muchos lugares: el intestino, la piel, el oído externo, en el pelo, en el aparato reproductor externo, en la boca, las fosas nasales, etc. La mayoría de esas bacterias no son patógenas. Aunque bien es cierto que algunas producen graves enfermedades si entran en el interior del organismo (sangre, líquido cefalorraquídeo, etc) o bien si nuestro sistema inmune está muy deteriorado, la gran mayoría de las bacterias viven en asociación con nuestro organismo, tomándolo como un ecosistema estable, donde obtener nutrientes fácilmente. A cambio generan un habitar que impide a otros organismos (muchos de ellos patógenos) colonizar esos nichos.
Leer más…