Archivo

Posts Tagged ‘laicismo’

Que dios nos pille confesados…

30 enero, 2013 7 comentarios

Captura

Con dos… sotanas!

Visto en: El Pais Comunidad Valenciana

 

Universidad, pseudociencias y confesionalismo

26 octubre, 2012 5 comentarios

Nuestro colega Juan Antonio Aguilera, de la plataforma UNI-LAICA de la Universidad de Granada, nos comenta que una reciente denuncia presentada por esta plataforma y NOS (asociación de homo, bi y transexuales) sobre unos ciclos de conferencias del llamado Seminario Newman, ha sido rechazada por el Rector de la UGR apelando a la libertad de expresión y opinión.

Viejo debate, si el de la libertad de expresión debe cubrir el impartir conferencias públicas con el marchamo que aporta un foro universitario sobre cualquier tema. ¿La homofobia o el «génesis científico» deben ser promocionados desde el púlpito universitario? ¿tiene sentido una seminario de estudios en una universidad pública que pretende según sus propias palabra «fomentar el conocimiento, desarrollo y divulgación del pensamiento cristiano católico en el ámbito de competencia de la Universidad«?

¿Que opinarían estos señores si se montara la Cátedra Todd Flanders, dirigida a «fomentar el conocimiento, desarrollo y divulgación del pensamiento homosexual, transexual y ateo en el ámbito de competencia de la Universidad«?  Aunque también es posible que la «libertad de expresión» se mida por distinto rasero, o que sean más dignas de libertad algunas expresiones que otras.

Para animar el debate, os adjuntamos el enlace al ciclo de conferencias y al artículo escrito por Juan Antonio en el diario «Granada Hoy» sobre el tema.

.

Entradas relacionadas:

Religión en la Universidad

11 diciembre, 2010 161 comentarios

Registro General de la Universidad de Granada

Registro General (con crucifijo) de la Universidad de Granada

Esta vez le toca a la prestigiosa e histórica Universidad de Granada. Una serie de actos religiosos realizados desde el comienzo del curso en las Facultades de Ciencias y Farmacia en particular, han generado una fuerte crítica por parte de varios colectivos universitarios y comprometen, una vez más, la dignidad de la Universidad y su papel en la defensa de la racionalidad. El motivo de la protesta no consiste en que la religión se estudie en la Universidad, algo comúnmente aceptado como parte imprescindible del conocimientos histórico y sociológico. La denuncia se dirige, por el contrario, a la implantación institucional de ritos religiosos así como de la interpretación evangélica del mundo como sustituto del conocimiento científico.

Reproducimos, adheriéndonos totalmente, un comunicado distribuido por profesores de la UGR que denuncia los hechos acaecidos y enlaza a la Campaña por una Universidad Pública y Laica.

Leer más…

Categorías: Actualidad Etiquetas: , ,

La iniciativa laica de la Asociación Humanista Americana revuelve la blogosfera cristiana

18 noviembre, 2010 21 comentarios

.
Y es que esta vez no va sólo de autobuses. La Asociación Humanista Americana (AHA) ha lanzado una campaña publicitaria con el fin del promover el laicismo en la sociedad. La física newtoniana nos muestra que toda acción tiene su reacción correspondiente. Y este parece ser el caso, frente a movimientos cristianos ultraconservadores como el Tea Party, la AHA informa que los valores humanistas seculares son compatibles con la ideología de América y que la religión fundamentalista (cristiana) no tiene derecho a reivindicar la superioridad moral

La campaña incluye un spot televisivo en la NBC, y anuncios de pago en los principales periódicos de EEUU. Además los anuncios también podrán leerse en el metro de Washington y en los autobuses de algunas grandes ciudades. En lo que va de año la AHA ha promovido diversas campañas a favor del laicismo de la sociedad. Por ejemplo criticó el lema nacional “In God we trust” (creemos en Dios) o el “dia nacional de la oración”, y generó nuevos mensajes de respuesta como “In Good we trust” (creemos en la bondad).
Leer más…

La curiosa historia de un espagueti volador

20 abril, 2010 30 comentarios

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Imprimir

El mostruo del espagueti volador (MEV) es un simpático icono de culto por parte de aquellos que se hacen llamar pastafaris. Éstos a menudo son considerados frikis , y muchos consideran al MEV como un objeto con el cual ironizar acerca de la influencia social de las religiones. Lo que muchos no conocen es que el MEV nació como una defensa de la enseñanza de ciencias en las aulas públicas de EEUU. Esta es la historia de este amable personaje.

Estados Unidos es un país lleno de contradicciones, es el resultado del trabajo de sus padres fundadores con la amalgama de las personas de todo el mundo que tomaron posteriormente ese país como tierra de provisión. Durante muchos años EEUU fue un país de colonos, abierto a aventureros de medio mundo y a perseguidos de todo tipo que encontraron una tierra donde prosperar si se tenia ganas de trabajar.

La Constitución de los EEUU fue redactada por una minoría intelectual heredera del espíritu de la Ilustración y muy influida por grandes intelectuales europeos. Este documento fue diseñado de tal forma que separaba perfectamente el poder legislativo del ejecutivo, y además le daba carácter laico al estado, ninguna religión se debía de imponer sobre el poder ejecutivo ni sobre el resto de creencias. Los padres de la patria reflejaban por escrito que no querían dejar a la justicia en manos de los gobernantes de turno ni al estado a merced de fundamentalistas religiosos. Y es que conocían bien a esos fundamentalistas ya que muchos de los primeros pobladores de EEUU eran puritanos, un grupo protestante perseguido en Inglaterra, país que vio con buenos ojos su destierro al otro lado del océano.
Leer más…