Archivo

Posts Tagged ‘hordeum spontaneum’

Huerto Evolutivo (6): Hacia los orígenes de la Cerveza

15 febrero, 2010 31 comentarios

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Convertir en PDF Imprimir

«Sin tele y sin cerveza Homer pierde la cabeza«

Homer Simpson

Cerveza. Dorada y burbujeante. Negra y espumosa. En quintos, tercios o litros. En vaso, caña, jarra o en lata. ¿Alguien se imagina un mundo sin cerveza? ¿Con qué nos refrescaríamos en verano? ¿De qué manera acompañar unas ricas tapas o unos sabrosos frutos secos? ¿Cómo sobrevivirían los guiris que vienen a nuestras costas? ¿Quien guardaría nuestras fiestas? ¿Qué hubiera sido de Irlanda?

Para bien y para mal, más para bien que en sentido contrario, la cerveza es una refrescante bebida que nos viene acompañando toda la vida. Amiga inseparable, contamos con variedades para todos los gustos, desde muy muy claras hasta negras como el tizón, paseando en una hermosa gama de brillantes colores otoñales: pardos, cobrizos, anaranjados… Luciendo tantos sabores y matices como colores.

La materia prima de la cerveza es el grano de cebada. También útil para elaborar diversos tipos de panes y galletas, así como otros productos de panadería y repostería. Igualmente, el grano de cebada es muy usado como alimento de animales de granja, sobre todo cerdos, aunque también vacas, caballos, burros, gallinas y otros bichos domésticos… Podríamos decir que la cerveza y la cebada han estado con nosotros desde siempre. ¿O tal vez no?.

Leer más…