Archivo

Posts Tagged ‘arboles’

La más que sorprendente forma de comunicarse que tienen los árboles

1 agosto, 2019 2 comentarios

Desde antiguo ha predominado la idea de que los árboles son seres vivos pasivos que se enfrentan con muy pocos recursos a los avatares de la Naturaleza de manera individual. Sin embargo, en las últimas décadas multitud de estudios científicos han venido a cambiar esa ya antigua idea preconcebida y han demostrados que los árboles, lejos de llevar una existencia solitaria, presentan un sofisticado comportamiento grupal que no sólo incluye a los miembros de su propia especie, sino también a otras especies vegetales e incluso a las más diversas familias de hongos con los que comparten una más que productiva relación simbiótica altamente eficiente, tal y como muestra el siguiente y más que interesante video.

Leer más…

¿Fotografía o pintura?

22 May, 2011 6 comentarios

Estupenda imagen de unos árboles secos a punto de ser ingeridos por las danzantes arenas del desierto. Pero tal como esta tomada la fotografía parece una imagen salida de la paleta de Van Gogh.

Árboles de Namibia


Leer más…

La Edad de la Tierra: lo que los árboles nos cuentan

8 May, 2010 8 comentarios

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Imprimir

Parece mentira que a estas alturas, ¡estamos en el siglo XXI!, todavía haya quien insista que la Tierra (y el universo) sólo tienen 6.000 años. Y las personas que dicen eso, ¿qué pruebas científicas tienes, que evidencias astronómicas, que restos del pasado?. La verdad es que ninguna, todo lo basan en sus propios cálculos tomados a partir de sus propia interpretación de una de las traducciones de un libro escrito hace más de 2.000 años. ¡Genial!. A esta gente, aunque digan lo contrario, no le importa en absoluto la ciencia, ni la evidencias científicas. Por tanto no dudan en plantear una confabulación universal de biólogos, geólogos, físicos, arqueólogos, paleoantropólogos e historiadores contra ellos. En fin, en la sección de conspiranoicos ya tenemos la Sociedad de la Tierra Plana, los perseguidores de platillos volantes por todo el planeta o la Sociedad de la Tierra Hueca, por tener tres ejemplos. Hay que reconocer que los creacionistas dentro de este grupo tienen solera. Además últimamente se han unido a la demencia de hacer museos. Ahora tenemos el museo de Roswell (Nuevo Mexico) dedicado a los extraterrestres o el museo de las afueras de Cincinnati dedicado al creacionismo. Dos grandes monumentos a la pseudociencia.
Leer más…