Inicio > Actualidad, Ciencia, Escepticismo, Geología > 38 billones de dólares anuales en daños a la economía es el precio del cambio climático

38 billones de dólares anuales en daños a la economía es el precio del cambio climático


Aunque el omnipresente pensamiento único neoliberal repite machaconamente que el cambio climático no existe y que cualquier medida para paliarlo conlleva un derroche inadmisible que dañaría la economía mundial, la realidad es que cuando se analizan los datos el panorama es todo lo contrario: el cambio climático está llevando a la Humanidad a un desastre económico de proporciones nunca vistas.

En un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista “Nature”, investigadores alemanes de la Universidad de Postdam han analizado datos de más de 1.600 regiones de todo el mundo durante los últimos 40 años para proyectar los daños asociados al aumento global de la temperatura y la disminución de las precipitaciones en el planeta. Y las conclusiones son demoledoras ya que indican que la economía mundial se verá comprometida con una reducción de ingresos del 19% dentro de los próximos 26 años.

Tal y como se observa en el siguiente gráfico:

todas las regiones del mundo, excepto las más boreales, se verán afectadas negativamente de manera relevante y el impacto será mayor en las regiones más pobladas del planeta y que tienen un menor desarrollo económico.

Por tanto, es evidente que la suma de más temperatura, menores precipitaciones y caída de la economía aumentará el estrés sociopolítico y se agravarán todo tipo de conflictos étnicos, religiosos, nacionales e internacionales con el consiguiente aumento explosivo del número de desplazados y emigrantes que ningún muro o valla va a poder controlar. Pero aun así, las naciones más desarrolladas seguirán publicitando únicamente buenas intenciones, mientras que no tomarán ninguna medida relevante para paliar el desastroso futuro que nos espera.

P.D:

Y de regalo un interesante video sobre la historia del estudio del cambio climático.

Entradas relacionadas:

  1. Anónimo
    13 junio, 2024 a las 1:44

    ¿Neoliberales…? ¿Qué es eso? ¿Es algo relacionado con liberales?

    Me gusta

  2. 13 junio, 2024 a las 8:23

    Los que defienden que la solución a todo es el «libre» mercado a toda costa:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo

    Me gusta

  3. Anónimo
    13 junio, 2024 a las 10:33

    Es possible arreglar los subtitulos que se ven borrosos? Gracias.

    Toni.

    Me gusta

  4. 13 junio, 2024 a las 12:12

    Yo desde la entrada del blog y en mi navegador (Firefox) se ve bien. Solo queda algo borroso (por falta de definición) si pongo el video en pantalla completa.

    Me gusta

  5. Anónimo
    14 junio, 2024 a las 10:51

    Igual desde el escepticismo, deberíais luchar más contra los conspiranoicos, que están haciendo mucho más daño que los amantes de lo sobrenatural (aunque también es cierto que creen en algunas de estas cosas), por ejemplo Hitler fue un conspiranoico contra los judíos, Franco (contuvernio judeo masónico), hoy en día vemos comportamientos de este estilo en VOX, el partido ese de Alpiste, etc., lo mismo en el extranjero, al final el creer en marcianitos es algo casi personal, pero cuando está gente hace partidos y toma el poder, la cosa cambia a mucho más peligro.

    Me gusta

  6. Eduardo Baldu
    16 junio, 2024 a las 22:40

    El problema de la conspiranoia es que se fundamenta en una falta total de raciocinio y lógica, especialmente en su vertiente de la ciencia.

    Es verdad que los conspiranoicos son muy abundantes en la extrema derecha, pero desgraciadamente también los encontramos en la izquierda. A veces el discurso es tan semejante que es difícil distinguir cuál es su posición política.

    Hace años mantenía una Web, que posteriormente cerré por problemas personales (Mi mujer estuvo luchando contra el cáncer durante algo más seis años, con cuatro episodios distintos, muriendo al final a resultas del último episodio). Entre los muchos artículos que publiqué, uno hacía referencia al proyecto HAARP, y sus supuestas influencias en el clima o en los terremotos. Tales especulaciones no tienen por dónde cogerse, pero hay muchos convencidos que son reales, y, desgraciadamente, buena parte de esos convencidos son de izquierdas (o al menos así se autocatalogan).

    El problema de fondo es que hay una izquierda vinculada a la corriente filosófica posestructuralista, muy alejada del pensamiento científico. Así pues, en todo el abanico político cardan lana los conspiranoicos, y en eso tiene mucho que ver el analfabetismo científico reinante.

    Aunque no venga a cuento, decir que recientemente he reunido muchos de los artículos que publiqué en la Web en formato de libro, y está disponible para descarga, si a alguien le interesa.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario