Inicio > Astronomía, Biología evolutiva, Ciencia, Escepticismo > La aburrida película del creacionismo

La aburrida película del creacionismo


Los religiosos, independientemente de su particular creencia, afirman sin rubor intelectual alguno que un Universo que tienen la inimaginable edad de más de 14.000 millones de años y un tamaño de alrededor de unos 93.000 millones de años luz ha sido «inteligentemente» creado únicamente para el gozo y disfrute de unos monos con poco pelo, bastante cabezones y con un ego desmesurado que habitan en una insignificante mota de polvo cósmico suspendida en un vacío casi infinito.

Y quizás para mostrar en toda su patética extensión la prepotente ignorancia que destilan estas creencias, provenientes de los tiempos más remotos y de las profundidades más irracionales de la psique humana, bien puede valer un símil cinematográfico.

Imaginemos una película de tres horas de duración, en la cual únicamente salieran borrones sin sentido y ruidos varios durante los primeros 135 minutos. Después, empezarían a aparecer poco a poco unos pequeños puntos, primero escasos y luego cada vez más numerosos hasta llegar al minuto 167, en donde los fotogramas mostrarían los primeros objetos (al principio muy simples y luego estos objetos irían siendo cada vez más elaborados). Y así poco a poco llegaríamos al último minuto del metraje, después al último segundo y ya en el ultimísimo milisegundo final de la cinta cinematográfica aparecería un brevísimo y casi imperceptible flash en donde se vería por primera y última vez la fotografía de dos actores, por ejemplo Robert Redford y Sofía Loren.

¿Habría algún productora cinematográfica en el mundo con la suficiente indecencia para poner en los títulos de crédito de este film experimental está «protagonizado por Robert Redford y Sofía Loren» y así intentar atraer a los espectadores a las salas de cine?

Pues este falaz comportamiento, que daría lugar a una revuelta en todos los cines en donde se proyectara este insulso film con el público pidiendo (justificadamente por cierto) a voz en grito la devolución del dinero pagado en la entrada y saliendo de la sala con intenciones de poner una denuncia en el juzgado por publicidad engañosa, es con el que quieren seguir estafando los profetas de todo tipo y condición al siempre supersticioso rebaño humano.

P.D.:

Esta entrada es una reelaboración de otra publicada hace algún tiempo en mi blog personal y que difundo en CyD para dar más visibilidad a la idea.

Entradas relacionadas:

  1. Jacinto
    1 agosto, 2020 a las 11:38

    Bueno, no todos los religiosos cuestionan la edad de la Tierra, la iglesia católica, con más diplomacia, acepta tanto la evolución como la edad científica de la tierra siempre y cuando se reconozca a su Dios como el principio y la causa.

    Como tantas cosas que eran verdades eternas en mi infancia ahora dicen que son «metáforas» (incluido el mito del pecado original) resulta que lo de Adan y Eva es una «metáfora» y no es pecado admitir que la aparición de los primeros humanos fuera a través de una evolución causada y dirigida, faltaría más, por Dios.

    No, no me preguntéis por las contradicciones e inconsecuencias teológicas que este sesgo actual supone porque como dice el Astete «eso no me lo preguntéis a mí, que soy ignorante; doctores tiene la Santa Madre Iglesia que os sabrán responder». Además los creyentes de cualquier religión necesariamente adolecen de cualquier espíritu crítico, así que para qué se van a molestar.

    Me gusta

  2. c
    1 agosto, 2020 a las 12:13

    hay qe ver como se conserva la Sofia !!!!…ni Madonna !!

    Me gusta

  3. Jorge Mario
    1 agosto, 2020 a las 15:15

    Son 3 horas de duración, no 2.

    Me gusta

  4. 1 agosto, 2020 a las 17:36

    Correcto, corregido.

    Me gusta

  5. Rawandi
    2 agosto, 2020 a las 11:12

    Jacinto, es verdad que la Iglesia católica ha progresado en el último siglo: ya no defiende oficialmente la inmovilidad de la Tierra, ni el antievolucionismo, ni el universo de menos de diez mil años. Todo eso está muy bien. Sin embargo, me temo que la Iglesia nunca aceptará ver como una metáfora el pecado original, pues este último constituye un dogma crucial. De hecho, forma parte del dogma de la Inmaculada Concepción, según el cual la virgen María fue concebida sin la mancha del pecado original.

    Hace unos meses mencioné el caso de genetista anglicano R. J. Berry, quien pese a ser un notable evolucionista, se obstinaba en seguir creyendo en el pecado original: “Toda la humanidad” fue “desheredada” por el “pecado de Adán”.

    https://lacienciaysusdemonios.com/2020/05/21/como-hacerse-millonario-repitiendo-los-mismos-viejos-y-erroneos-argumentos-religiosos/#comments

    Me gusta

  6. 2 agosto, 2020 a las 11:26

    La iglesia católica es maestra en la estrategia del dios de los huecos. Aunque tarde varios siglos, acaba aceptando a regañadientes los avances científicos y se escuda en las «metáforas» de la Biblia para evitar las contradicciones entre los nuevos descubrimientos y sus dogmas heredados.

    El problema es que en este constante recular acaba sin dogmas. Si Adán y Eva son una metáfora, una licencia poética entonces no existió el pecado original, ni la justificación de la primera venida de Jesucristo para purgar ese pecado. Y a tomar vientos todo el andamiaje teológico del cristianismo:

    https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2015/08/son-compatibles-evolucionismo-y.html

    Y así lo han entendido los «verdaderos» cristianos, ya que si se acepta el darwinismo el cristianismo se derrumba hasta sus cimientos:

    https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2014/04/por-una-vez-y-sin-que-sirva-de.html

    Me gusta

  7. Eduardo Baldú
    2 agosto, 2020 a las 12:19

    Las incongruencias de las religiones enfrentadas a la realidad científica, no dan margen a estas para autojustificarse. Si nos limitamos a las creencias judeocristianas y musulmanas (Las tres religiones tienen la misma base, más los textos particulares de cada una) por ser las más influyentes en nuestro entorno, es evidente que el texto fundamental común (la biblia) carece de cualquier credibilidad, a la vista de los sucesivos avances científicos. Después depende de cada secta en cuestión, la flexibilidad que pueda tener ante el avance de los conocimientos científicos. Unas, como la católica, son más flexibles a riesgo de entrar en contradicciones cada vez más evidentes y autodestructoras, pero que les permiten mantener una actitud supuestamente abierta a la sociedad y sus avances. Otras se apegan al dogmatismo más puro, como medio de mantener en vigor sus dogmas, negando, hasta el extremo que sea, la realidad. Ni unos ni otros resisten un análisis lógico y racional, demostrando sus incongruencias. Solo el apego irracional a las tradiciones, y la falta de una cultura analítica y racional generalizada en la sociedad, permiten que aún una parte más que considerable de la sociedad siga subyugada por la irracionalidad religiosa.

    Me gusta

  8. Jacinto
    2 agosto, 2020 a las 20:21

    Rawandi, a ver, explicar esto a una mente racional es muy complicado, lo intentaré lo mejor que pueda.

    Sí, eso es un hecho: El Pecado original es la base fundacional de todos los cristianismos porque sin el Pecado Original no haría falta redención y sin La Redención todo el mito de Jesucristo carece de propósito. Resumiendo, sin Pecado Original no puede existir el cristianismo.

    Pero otro hecho es que el papa JP II (y antes Pío XII) dijo que «…se puede decir que, desde el punto de vista de la doctrina de la fe, no se ven dificultades para explicar el origen del hombre, en cuanto cuerpo, mediante la hipótesis del evolucionismo…» (fíjate, «hipótesis» no teoría, es que son la pera).

    Y la Conferencia Episcopal Alemana en su Catecismo Católico para Adultos dice: «… A este propósito, el magisterio de la Iglesia afirma que no está claro como semejante opinión sea conciliable con la doctrina del pecado original (DS 3897; D 2328). Hoy, sin embargo, se alude con frecuencia a que el nombre Adán, en lenguaje bíblico, no se refiere a un solo hombre, sino que es una denominación colectiva de ‘los’ hombres y ‘la’ humanidad…

    El sentido de la doctrina de la Iglesia, por consiguiente, se salvaguarda si se afirma que el género humano, que forma una unidad, rechazó ya en los orígenes la salvación que Dios le ofrecía y que la situación de pecado que de aquí resulta es una realidad universal…»

    Ya no es una sola pareja sino, por lo visto, todos a una como Fuenteovejuna. ¿Pero no era que somos la obra perfecta de un Dios perfecto. Que una pareja pecaran, vaya y pase, pero que pecaran todos?

    Así que agárreme usted esa mosca por el rabo: Ni sí ni no, sino todo lo contrario…

    Como ya dije en el anterior comentario, no me preguntéis a mi que soy ignorante, doctores tiene la Iglesia que os sabrán responder… o no.

    Me gusta

  9. Rawandi
    3 agosto, 2020 a las 14:01

    Jacinto, aunque los obispos alemanes ya no crean en Adán, fíjate que en su Catecismo siguen defendiendo la realidad histórica del pecado original. Lo único que esos obispos han cambiado es un aspecto secundario del mito: quien comete el pecado original ya no es una pareja de homininos sino un número más amplio constituido por los primeros miembros de nuestra especie: «el género humano, que forma una unidad, rechazó ya en los orígenes la salvación que Dios le ofrecía».
    Esto no ocurre, por ejemplo, en el caso de la inmovilidad de la Tierra. La Iglesia católica condenó en 1616 la teoría copernicana y persiguió con saña a quien afirmaba el movimiento de la Tierra (por ejemplo, Galileo). Sin embargo, ahora la Iglesia ya no se aferra a la quietud de la Tierra sino que ha renunciado ‘por completo’ a esa idea. Esta renuncia total es algo que nunca podrá hacer con el dogma del pecado original, porque este dogma es demasiado importante dentro de la mitología católica.

    Me gusta

  10. Jacinto
    3 agosto, 2020 a las 16:51

    Totalmente de acuerdo, Rawandi. Necesitan el Pecado Original para mantener una apariencia de lógica interna en su disparatada fe, pero a lo que me refería es que, en lo referente a la evolución; la descendencia de la humanidad de una única pareja y la edad de la Tierra, que es de lo que se trataba, como en el caso del geocentrismo que mencionas, han cambiado de opinión. Otras muchas denominaciones cristianas sin embargo aún se aferran a lo de los seis mil años y al mundo de los Picapiedra.

    Sin duda, más que nada este «progresismo» de la ICAR es cuestión de marketing, pero que no se diga que no se les reconoce que se asoman fuera de su caverna cuando lo hacen. Era sólo una puntualización sin mayor importancia.

    Me gusta

  11. Far Voyager
    10 agosto, 2020 a las 8:36

    En todo caso el Universo visible es así, no todo el Universo cuyo tamaño real es desconocido pero seguramente mucho (MUCHO) mayor que el que vemos.

    No sé cómo se toman exactamente en la ICR la historia de Adán y Eva, pero me parece que aunque digan que pasó no lo consideran hasta dónde yo sé cómo en Génesis (Jardín del Edén físicamente en la Tierra, etc). Eso les pone por encima de los evangélicos fundamentalistas que he traído aquí (Dynamis Radio), con pastores que aunque digan ser médicos, etc. no tienen ni la menor idea de ciencia y además de las perlas que ya he traído sueltan otras cómo el Universo surgiendo de una explosión siendo tonterías al lado del Génesis, insistir en que hubo Diluvio universal mezclándolo con Pangea, que la hechicería es real (menos mal que no saben del Dragones y Mazmorras), y otros sinsentidos que me imagino de dónde saldrán, y mucho más. Lo peor es que sus ovejas suelen ser aún más ignorantes que ellos.

    Me callo lo que esa gente dice de los católicos, que es mejor.

    Me gusta

  12. Far Voyager
    10 agosto, 2020 a las 21:52

    Por cierto, que no se puede editar, poner en evidencia a los creacionistas es mucho más sencillo de lo que parece: que empiecen probando sin usar la Biblia que su Dios fue el que creó todo y no los babilónicos que aparecen en el Enuma Elish -que claramente inspiró el Génesis-, los de cualquier otro panteón, o una entidad totalmente distinta que nunca se ha manifestado. Y además porque no dejó huella alguna en el ADN o en el fondo cósmico de microondas que pudiéramos descubrir a su tiempo y en su lugar todo parece haberse creado de modo natural.

    Al final todo se reduce a control, no solamente de las ovejitas sino que de todos. Exactamente cómo en el pasado.

    Me gusta

  13. 10 agosto, 2020 a las 23:13

    Yo ya hace tiempo que escribí en una entrada en CyD

    https://lacienciaysusdemonios.com/2016/11/15/un-antiguo-ejemplo-de-como-la-ciencia-convierte-en-ateos-de-facto-a-los-mas-piadosos-creyentes/

    que ni siquiera los verdaderos creyentes creen en realidad en su dios y son de facto ateos siempre y cuando intenten mejorar el mundo. Porque una cosa es la pose en la iglesia y demás y otra muy distinta lidiar con la realidad.

    Me gusta

  14. jacinto
    11 agosto, 2020 a las 6:51

    Far Voyager, todas tus preguntas ya fueron respondidas hace siglos por los Doctores de la Iglesia:

    «Insondables son los juicios de Dios e impenetrables sus caminos» (Romanos 11:33).

    Entonces, como nos enseñan los sacerdotes de toda religión, es ridícula por absurda la pretensión de que nosotros, simples humanos, menos que hormigas comparados con Él, tratemos siquiera de comprender el porqué de lo que hace o deja de hacer Él, que además es nuestro Señor.

    A mi me parece bastante lógico que, si existiera un ente como Dios, en efecto sería tan superior a nosotros, e incluso superior al universo que sería su creación, que no podríamos comprenderlo. Esta muestra de humildad, de reconocimiento de las propias limitaciones de los creyentes me parece acertada, pero…

    Pero si es verdad que no podemos comprenderlo ¿Cómo saben entonces con certeza absoluta los creyentes que su dios es bueno y nos ama? Igual podría ser malo y odiarnos (como apunta la experiencia) o indiferente? ¿Cómo conocen sus gustos y deseos tan a fondo?

    ¡Menuda contradicción! ¿En qué quedamos; comprendemos a Dios o no lo comprendemos o es sólo cuando coincide con nuestros deseos?

    Yo no entiendo esta incongruencia, pero claro, no me preguntéis a mi que soy ignorante, doctores tiene la S. M. Iglesia que os sabrán responder como nos enseñó el reverendo padre Astete de la Compañía de Jesús, poniéndonos en nuestro lugar de zotes.

    Lo que sí puedo decirte con certeza, es que con razonamientos, lógica y evidencia científica nunca convencerás de nada a un creyente excepto de lo que ya cree. Lutero lo dijo con claridad meridiana: «La razón es el mayor enemigo de la fe».

    Me gusta

  15. Eduardo Baldú
    11 agosto, 2020 a las 10:32

    Jacinto, dices “A mí me parece bastante lógico que, si existiera un ente como Dios, en efecto sería tan superior a nosotros, e incluso superior al universo que sería su creación, que no podríamos comprenderlo”.
    Debo disentir. Desde los parámetros de ese supuesto dios creador, y dado que es omnipotente, que le entendamos o no depende exclusivamente de su voluntad, puesto que tiene la capacidad de crearnos con mayor o menor entendimiento (De hecho, y según los creyentes, nos hizo a su imagen y semejanza. O es muy lerdo, o un manazas a la hora de crear).
    Por tanto pudo habernos hecho con una infinita capacidad de comprensión, algo, que por otra parte, parece lo más lógico. Si se supone que nos da la libertad de elegir el bien o el mal, debería darnos una alta capacidad de entendimiento para que nuestras elecciones se ajusten a lo que lógicamente es bueno y deseable. En caso contrario, si nos equivocamos, la responsabilidad es suya ya que solo él es responsable de nuestras incapacidades.

    Me gusta

  16. 11 agosto, 2020 a las 18:10

    Saludos.

    La religión como explicación del mundo, con la aparición de la ciencia ya no tiene sentido. Como ordenación del mundo a imagen y semejanza de lo que política y socialmente es correcto de acuerdo con la pirámide del poder, deja de tener sentido cuando el poder político se emancipa del poder religioso, quedando este último tan solo como garante y sancionador del miedo a la muerte y del paso a la otra vida.

    Ergo, si alguna parcela de poder y alguna misión concreta podría quedar en manos de una religión cada vez más etérea y menos concreta, es la de aportar consuelo, si tal cosa es posible.

    Me gusta

  17. Far Voyager
    11 agosto, 2020 a las 22:32

    Jacinto, Eduardo: no se puede negar categóricamente que este Universo no tenga detrás una entidad que hubiera por así decir encendido la llama en el Big Bang y después dejar que este se desarrollara de modo natural -aquí están incluidas ideas panteístas o pandeístas-. Sin embargo está muy claro con lo que sabemos del Universo hoy que tamaña entidad capaz de desarrollar algo tan arcano cómo la mecánica cuántica, por no hablar de esa teoría tan buscada de gravedad cuántica, sería algo por completo indescifrable por nosotros y que no ganaría nada siendo venerada por seres tan infinitesimales cómo nosotros. Ni que cómo en la Biblia está obsesionada en cómo deben de realizarse los sacrificios y otros detalles así en Deuteronomio, Levítico, etc.

    Eso sí, si al expandirmos por el Universo nos encontramos conque todas las razas alienígenas tienen su equivalente del AT (sobre todo) salvando diferencias biológicas, etc. habría motivos para preocuparse.

    Me gusta

  18. Eduardo Baldú
    12 agosto, 2020 a las 13:09

    Tanto el panteísmo como el pandeísmo equivalen a la identificación del universo con el concepto de dios, nada tienen que ver, por tanto, con el concepto de dios cristiano. De hecho, la pregunta que surge es ¿Es realmente necesario incluir un concepto como el de dios para definir este universo? ¿Qué diferencia hay en el hecho de considerar el universo como dios, o simplemente entender que tal ente no existe? En las nuevas concepciones del multiverso, este no habría tenido principio, ni tendría fin. Serían los universos particulares (el nuestro en este caso) los que si tendrían principio y probablemente fin. No se requiere, en tal caso, ente alguno que los desencadene.
    Pero volviendo al dios cristiano, es a este al que me refería en mi anterior comentario sobre la capacidad cognitiva sobre el mismo, y en ese caso mantengo lo planteado en dicha entrada. Haciéndome eco de los criterios de los creyentes, dios debe ser omnipotente (Si no lo es, no es dios), y por tanto solo la voluntad divina impide que seamos capaces de entenderle.

    Me gusta

  19. Eduardo Baldú
    12 agosto, 2020 a las 19:05

    Far Voyager, dices “Eso sí, si al expandirnos por el Universo nos encontramos con que todas las razas alienígenas tienen su equivalente del AT (sobre todo) salvando diferencias biológicas, etc. habría motivos para preocuparse”. O no. Si aceptamos que la religión es producto de la evolución, y que esta es la regla para cualquier forma de vida, lo esperable en cualquier cultura extraterrestre es que también cuenten con su particular religión.

    Me gusta

  20. Far Voyager
    12 agosto, 2020 a las 21:21

    Eduardo, me refería a que tuvieran salvando diferencias biológicas narrativas similares de una deidad que construye todo en un puñado de días, deja a una persona de cada sexo en un paraíso primordial que la estropea de modo similar a Adán y Eva, y luego se centra solamente en un pueblo insignificante detallando cientos de leyes y maneras para realizar sacrificios, sus aventuras hasta encontrar la tierra prometida, etc. Aunque cómo el AT apenas tuviera evidencia arqueológica, etc.

    Me gusta

  21. jacinto
    12 agosto, 2020 a las 21:50

    Far Voyager, «no se puede negar categóricamente que este Universo no tenga detrás una entidad que…», sí, ese es el caballo de batalla de muchos creyentes porque en realidad la certeza ABSOLUTA no existe (excepto para los fanáticos, claro) pero los seres humanos «funcionamos» con la certeza SUFICIENTE. A ver, igual hay una posibilidad infinitesimal de que existan las hadas pero por muchas razones lógicas, unos cuantos tenemos la certeza suficiente de que no existen y actuamos en consecuencia; igual pasa con los dioses, duendes, demonios, etc.

    Además, como muy bien dices, «…tamaña entidad… sería algo por completo indescifrable por nosotros», entonces ¿Para qué preocuparse?

    Y vuelvo a coincidir contigo, si existiera semejante entidad, seguro que no estaría pendiente de las reverendas tonterías de las que hacen estar pendientes a los dioses que crearon los hombres a su imagen y semejanza. No recuerdo quien dijo que era ateo porque respetaba demasiado a Dios, algo así me sucede.

    En cuanto a expandirnos por el universo, lo dudo mucho, pero si así fuera ¡pobre universo!

    Eduardo Baldu, me parece aventurado tu comentario afirmando que la religión es un destino inevitable para todos los seres pensantes de la galaxia, pues la evolución, supongo yo, podrá tomar muchas formas y caminos en virtud de muy distintas circunstancias, así que no veo yo esa inevitabilidad de la superstición-religión para los extraterrestres; por ejemplo, si carecen de rodillas ¿cómo se arrodillarían? ;-D

    Me gusta

  22. Eduardo Baldú
    13 agosto, 2020 a las 11:33

    Jacinto, la siguiente entrada a esta te lo explica («La religión es otro producto más de la selección natural». Casualidades de la vida). “la evolución, supongo yo, podrá tomar muchas formas y caminos en virtud de muy distintas circunstancias”, cierto y de hecho es así en la propia Tierra, lo que ha dado lugar a una infinidad de especies. Pero también es verdad que, por ejemplo, los humanos compartimos muchas características con las demás especies, y muchos de los condicionantes que nos llevan por un determinado camino, son comunes a otras especies, lo que no significa que deban tener las mismas consecuencias para cada una de ellas.
    Decía en otra entrada que el desarrollo de una civilización tecnológica implica algunas condiciones inevitables, un lenguaje capaz de expresar ideas complejas, el equivalente a una mano (Digo equivalente, no tiene porqué ser necesariamente una mano como la nuestra, pero si capaz de un control delicado de los objetos. Un pájaro podrá tener una extraordinaria habilidad con el pico, pero si tiene que montar o desmontar un motor, va a ser que no), el control del fuego (Sin él, no hay tecnología). Por otra parte, los condicionantes que ha servido para asegurar la supervivencia de las especies que conocemos (y entre las que nos encontramos), han demostrado su eficacia. Cabe suponer, por tanto, que en otro mundo en el que se desarrolle la vida también serán soluciones válidas para la supervivencia de las especies (Salvo que pensemos que las leyes de la física pueden variar de un lugar a otro del universo). No estoy diciendo que no pueda haber otros seres vivos inteligentes con diferencias anatómicas notables, pero sí digo que algunos parámetros son inevitables.
    En cuanto a “así que no veo yo esa inevitabilidad de la superstición-religión para los extraterrestres; por ejemplo, si carecen de rodillas ¿cómo se arrodillarían? ;-D”. Bueno, el tema que planteas no tiene, en realidad, nada que ver con la existencia de la superstición-religión, sino de cómo esta se expresa en un modelo cultural concreto, y no es necesario encontrar extraterrestres para comprobar que las formas que adoptan pueden ser de lo más variopinto. Si carecen de rodillas, evidentemente no se arrodillarán, pero lo mismo, en el lugar de culto, abren la patas y sueltan un zurullo como acto de adoración. ¡Vaya Vd. a saber! ;-D

    Me gusta

  23. jacinto
    13 agosto, 2020 a las 18:34

    Bueno, hablar de otras razas extraterrestres inteligentes es pura especulación, a saber.

    No obstante, y aun sabiendo que la religión es un producto de nuestra evolución, me parece excesivo considerar la religión como una consecuencia inevitable de toda evolución en cualquier lugar del universo. Prefiero darle el beneficio de la duda a los extraterrestres.

    ¿Te imaginas hordas de sacerdotes multitenculares yendo de puerta en puerta proclamando que Xxyfzzzw es el único dios verdadero y por tanto debemos besarles los orificios anales?

    Me gusta

  24. 13 agosto, 2020 a las 19:35

    «¿Te imaginas hordas de sacerdotes multitenculares yendo de puerta en puerta proclamando que Xxyfzzzw es el único dios verdadero y por tanto debemos besarles los orificios anales?»

    No sé si eso es más extraño que comerse el cuerpo y sangre de un ser muerto hace dos mil años.

    Me gusta

  25. jacinto
    13 agosto, 2020 a las 19:50

    Bueno, es que hay marcas muy difíciles de superar.

    Me gusta

  26. Far Voyager
    13 agosto, 2020 a las 21:45

    Jacinto: no ganaría nada de nosotros, ni aunque resultara ser una entidad que cómo pasa en el AT -al menos- está obsesionada conque esos que ni llegan a microbios a su lado le veneraran por narcisismo puro, en cuyo caso habría también porque preocuparse.

    Pero sí, tal entidad sería cómo si no existiera de no ser por los fundamentalistas de rigor que la identificarían una y otra vez con lo que sale dónde ya sabemos.

    Me gusta

  27. jacinto
    14 agosto, 2020 a las 8:09

    Por supuesto que esa entidad-Dios no necesitaría nada de nosotros.

    Así como algunos creyentes utilizan la apuesta de Pascal para inducirnos a creer metiéndonos el miedo en el cuerpo, yo utilizo la «apuesta del ateo» para todo lo contrario, vivir y morir sin miedo a los dioses.

    Esta es la apuesta del ateo: Si resultara que de verdad existe un Dios, es de suponer que no sería un cretino integral con una vena de sádico como el Amazonas (como el del AT por ejemplo); dando esto por cierto estoy totalmente seguro de que no castigaría a nadie por:

    Uno, el solo hecho de no creer en su existencia dado que, habiéndonos creado seres racionales, jamás ha proporcionado el menor atisbo o evidencia racional de que exista.

    Dos, la gran cantidad de dioses que «hay» y la enorme cantidad de religiones que pululan a la sombra de estos, no habiendo podido jamás demostrar ninguna de ellas que es más cierta que las otras. ¿Te das cuenta de que continuamente estamos pecando contra un dios u otro? Es imposible no pecar contra uno o varios de los dioses que adoran las gentes.

    Por eso, a poco que el famoso Dios no fuera un descerebrado, malvado a extremos cósmicos (como el del AT por ejemplo), jamás condenaría a nadie por usar correctamente el cerebro que graciosamente le otorgó.

    Claro, esta apuesta no funciona con los dioses creados por los hombres a su imagen y semejanza, pero como esos no existen, da igual…

    Me gusta

  28. Abraham
    14 agosto, 2020 a las 13:37

    Es difícil entrar a conversar sin tener claro de qué estamos hablando. Cuando decimos Dios, ¿nos referimos al judeocristiano? ¿a cualquiera de los griegos? ¿a un concepto que domina a un grupo humano aunque no sea sobrenatural? Porque el dinero para mucha gente es un dios al que rinden pleitesía y rituales diarios y no es muy sobrenatural que digamos. La fe en el crecimiento infinito parece ser otro dios habitual en nuestra sociedad. Depende de la definición de deidad que usemos.
    Cuando decimos religión ¿es una religión organizada como la Iglesia Católica, donde la jerarquía tiene poder sobre el resto? ¿un fenómeno cultural de un grupo humano donde se adora algo sin necesidad de una casta religiosa? ¿Un conjunto de creencias sin respaldo empírico? Porque hay gente tan convencida de que su equipo de fútbol es el mejor del mundo que no necesita mirar datos en ningún sitio para saberlo, como sabe cualquier forofo del River.

    El escéptico en principio es el que cuestiona cualquier creencia, lo que no significa que se acerque más a conocer la realidad que los demás, pero le da más posibilidades. Aunque bien pensado, también se puede caer en la religión escéptica de creer que dudando de todo es como se alcanza el conocimiento (como seguir dudando de que las vacunas sean efectivas pese a la evidencia), cuyo dios sería «la duda» como fuente primaria y final de toda sabiduría.
    La duda, como dice Sagan, es una virtud, pero para llegar al conocimiento hacen falta más virtudes: discernimiento, diligencia, perseverancia y presupuesto para investigar. 😉

    Me gusta

  29. jacinto
    14 agosto, 2020 a las 23:04

    Cuando decimos Dios, creo yo, principalmente nos referimos al judeocristiano que es el que nos afecta, pero en cualquier caso, la mayoría de los dioses de los hombres son terribles (sálvese el que pueda, Balder por ejemplo o Freya). A mi me parece que es porque siempre son inventados como extremadamente poderosos y todo poder corrompe y el poder absoluto corrompe en absoluto, por ello los todopoderosos dioses imaginados están totalmente corrompidos y por ello creen que juegan con «nuestras vidas» como con juguetes en manos de niños caprichosos y psicópatas.

    Y no, el dinero no es un «dios», ni el sexo lo es aunque a veces coloquialmente se pueda decir; el dinero o el sexo existen. Dios es lo que todos entendemos comunmente por «dios», no creo que haya que darle demasiadas vueltas.

    Igual sucede con «iglesia» que definiría como un grupo religioso organizado jerárquicamente con el suficiente poder para influir en la vida de las personas, si no, sería irrelevante. Además, yo al menos, no conozco ninguna religión que no tenga una estructura jerárquica piramidal en mayor o menor grado, donde los fieles ocupan la base y la clase sacerdotal la cúspide; una religión sin clase sacerdotal no pienso que pueda existir.

    Y bueno, el fanatismo ciego no se limita sólo a la religión, como dices, puede tratarse del fútbol, de la patria, del partido político o de cualquier otra cosa, el fanatismo es el fanatismo.

    Eso de la «religión escéptica» me parece una sofistería como lo de la «religión atea» que dicen algunos creyentes; el ateísmo o el escepticismo no son religión; la religión precisa necesariamente de fe, fe en absurdos indemostrados.

    Y sí, hacen falta más cosas que la duda para llegar al conocimiento, pero la fe no es una de ellas, eso seguro.

    Me gusta

  30. Far Voyager
    15 agosto, 2020 a las 19:49

    Sip, el judeocristiano por ser el más conocido para nosotros al habernos criado en dicha cultura. No hay creatas de los dioses sumerios/griegos/nórdicos/etc. o al menos no llegan a los extremos de esos del primero.

    Me gusta

  31. jacinto
    16 agosto, 2020 a las 7:32

    Bueno, una pequeña aclaración, sí hay creatas en los dioses nórdicos-germánicos, de hecho es un conjunto de religiones en ascenso en el norte de Europa, Islandia, Ucrania, etc. (y en el norte de España); son los cultos odinistas y Ásatrú; cultos feéricos y animistas de esta laya; adoración a Gaia, etc.

    Este resurgimiento de las antiguas religiones paganas (en realidad el culto a Odín y Thor jamás despareció aunque tuvo que pasar a la clandestinidad para evitar que los cristianos les dieran unas dosis de su gran «amor al prójimo») está relacionado con tendencias lúdico-ecologistas y de amor romántico a la naturaleza; más forma que fondo en mi opinión y añoranza de un pasado que jamás existió (personalmente me son simpáticos).

    En otros casos (pocos por fortuna) están ligados a movimientos nacionalistas y supremacistas, racistas y neonazis.

    Y es cosa que me sorprende que los neonazis a pesar de ser eminentemente cristianos también le den al neopaganismo nórdico; como casan ambas religiones no se me ocurre, si bien hay que tener en cuenta que tienen práctica resolviendo estas incongruencias y contradicciones pues ¿Cómo se puede, siendo nazi, adorar a Jesucristo que era un judío? Tiene bemoles la cosa (por cierto que las razones que me dieron para explicarlo es de un retorcimiento apabullante, pura escolástica ;-D ).

    En resumen, que éramos pocos y parió abuela ;-D

    Me gusta

  32. Eduardo Baldú
    16 agosto, 2020 a las 11:29

    El Jesucristo nazi era, según ellos, ario. ¿Cómo era eso posible? No hay que buscarle explicaciones a una ideología tan absurda. Pero si queremos obtener un mínimo de entendimiento hay que diferenciar a dos de los más importantes personajes del nazismo: Hitler y Himmler.
    La Sociedad Thule es originalmente un Grupo de Estudio de la Antigüedad Alemana, ocultista, racista y völkisch de Múnich y antecesor del Partido Obrero Alemán (DAP), más tarde transformado por Adolf Hitler en el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP). Es esta sociedad la que aglutina todas las creencias ocultistas nazis. Pero, aunque Hitler está interesado en la astrología, la mitología y la mística medieval, tampoco se lo toma demasiado en serio. En cambio Himmler sí es un verdadero creyente en el ocultismo, y laborara toda su vida para enlazar sus creencias ocultistas con el nazismo.
    En cuanto a la religión, en concreto el cristianismo, Hitler es pragmático. Como le resulta útil la creencia en el cristianismo, por parte de la población alemana, no duda en integrar lo en el nacismo. De ahí la asignación de ascendencia aria al personaje de Jesús. ¿Qué importan unas cuantas contradicciones más? Nada. No es que Hitler sea cristiano, es que le resulta útil presentarse como cristiano (Un cristianismo debidamente acomodado al nazismo, por supuesto).

    Me gusta

  33. jacinto
    16 agosto, 2020 a las 20:40

    La explicación que, para poder adorar a Jesucristo, me dieron unos conocidos neonazis españoles (de joven conocí a unos cuantos de CEDADE) venía a ser que la Virgen pertenecía a una familia de etnia no judía, perdonad que no recuerde los detalles tanta estupidez, pero al final entroncaban a María con los galileos que eran un conglomerado de trÍbus arias emparentadas, agarráos los machos, con los íberos, luego no era judía…

    Con lo que se pasaban por el arco del triunfo todas las profecías bíblicas sobre Jesús y María además de ciscarse en los Evangelios los cuales dicen clarísimamente que eran de la tribu de Judá y de la estirpe de David ¿O sería Deivid? por lo que Jesús tenía derecho al trono de David (según Mateo, Lucas, Timoteo, etc.).

    ¿Y José? Bueno, la estirpe de José es irrelevante porque ya sabemos que el padre de la criatura es El Padre que, de todos es conocido, es infinitamente ario (ario significa noble, gentil).

    Con respecto a la religión de Hitler, disiento con lo que dices. Naturalmente nadie, excepto Dios claro, sabe lo que hay en la mente de otro pero Hitler durante toda su vida, desde su infancia cuando pensó ingresar en un seminario (que pena que no lo hiciera un fanático más ahí no se hubiera notado), hasta su muerte se proclamó católico apostólico romano y actuó como tal. Por ejemplo hay una carta de él a uno de sus generales favoritos donde dice que es católico, que siempre ha sido católico, y que morirá siendo católico.

    Hitler abolió la escuela laica en Alemania; persiguió a los ateos y decretó que para pertenecer al partido nazi obligatoriamente había que ser cristiano (católico o luterano preferentemente).

    Si como dice Mateo «por sus obras los conoceréis», estas son las obras de Hitler en esta cuestión; lo que pensara de verdad cualquiera sabe pero si nos ponemos así, igual en el fondo de su alma el papa Francisco es ateo o musulmán…

    Me gusta

  34. Far Voyager
    16 agosto, 2020 a las 22:39

    @Jacinto: sé a quienes te refieres. Hay desde gente ecléctica, que mezcla rituales de diversas culturas (Wicca incluido y otras muchas variantes) hasta otros que intentan ser lo más parecidos posible a las culturas en las que se basan salvando detalles cómo el tema de sacrificios, etc. Caen simpáticos, sobre todo comparados con esos cristianos fundamentalistas que abundan cómo hongos entre los evangélicos al menos en la radio, y aunque habrá gente fundamentalista similar todavía tengo que oír alguno diciendo en público que la creación de todo cómo la describe el Enuma Elish babilónico o los mitos griegos son mucho más probable que -son palabras más o menos textuales- el hombre surgiendo del mono o el Universo surgiendo de algo que se comprime y luego explota.

    Me suena que hubo algunos que predijeron años atrás el fin del mundo vía el Ragnarok fallando por supuesto estrepitosamente.

    Me gusta

  35. 16 agosto, 2020 a las 22:50

    La Alemania nazi firmó un concordato con el Vaticano en 1933. Un concordato que por cierto sigue vigente en la actual Alemania.
    https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2010/10/ateismo-y-nazismo.html

    Me gusta

  36. Eduardo Baldú
    17 agosto, 2020 a las 0:02

    No he encontrado nada que confirme que Hitler tenía intención de ingresar en un seminario. De hecho, en “Mi lucha”, que contiene datos autobiográficos, no hay referencia alguna a tal hecho, y si, en cambio, su interés por la pintura y por la arquitectura.
    Sí es verdad que hay informaciones contradictorias sobre su postura en relación al cristianismo (y en concreto sobre el catolicismo), pero, precisamente por ello, es por lo que se plantea que su postura fuera más bien oportunista Al menos es lo que se deduce de las afirmaciones sobre el tema de Albert Speer. Sus manifestaciones públicas en favor del cristianismo (Que las hubo) parecen más inducidas por el peso que católicos y protestantes tenían en el sano de la sociedad alemana.

    Me gusta

  37. agamenon
    5 noviembre, 2020 a las 22:40

    esa descripcion me reucerda a peliculas tipo «Dios no esta muerto» o a las horribles peliculas de Paco del Toro, basicamente no son pelisculas son solo proselitismo el cual va dirigido a un publico que no tiene criterio propio

    Me gusta

  38. agamenon
    6 noviembre, 2020 a las 0:17

    Rawandi lo que pasa es que el dogma catolico es diferente al del creacionisa promedio, ellos ven a la Biblia como un libro Teologico y moral, no como uno historico o cientifico. Por eso cuando la iglesia catolica intenta defender posturas cuestionables (como el no usar preservativo) solo se centran en esos temas, no intentaran decir cosas como que la tierra tiene 6000 años o negar la evolucion porque ellos no ven el genesis como algo literal.
    Los creacionistas por lo general suelen pertenecer a iglesias protestantes o restauracionistas cuyos dogmas se basan en que la Biblia es real en todo (incluyendo historia o ciencias) por eso cuando aparecen posturas cientificas que contradice la Biblia ellos haran todo lo posible por negarla

    Me gusta

  39. Far Voyager
    7 noviembre, 2020 a las 1:12

    O tratarán de negarlas o simplemente demostrarán su ignorancia de la ciencia más básica cuando mezclan relatos de la Edad de Bronce con la ciencia moderna («portal a un Universo oscuro a través del heavy quark»). Total, las ovejas son tanto o más ignorantes que ellos.

    Aparte de que nunca piensan en el contexto en el que fueron creadas tales leyendas -la costilla de Adán en realidad era el hueso del pene que los animales tienen pero los humanos no-. Tampoco es que importe mucho sabiendo la ignorancia de las ovejitas.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario