Archivo

Archive for abril 2011

Si hablas, a la calle…

30 abril, 2011 50 comentarios

Si yo fuera director de un instituto de enseñanza secundaria y asistiera los domingos al fútbol para gritar contra el equipo contrario e insultar al árbitro, ¿creen ustedes que debería ser suspendido de mi empleo y expulsado de la administración? O bien, si mi trabajo consistiera en atender una ventanilla del pabellón de urgencias de un hospital público y en mi tiempo libre escribiera en un periódico político poniendo a caldo al partido en el gobierno, ¿deberían despedirme por zafio?

¿Alguien se atrevería a decir que no puede consentirse que yo vaya al fútbol con el dinero que me paga el estado o que escriba en un diario político gracias a que mi trabajo público me permite tener tiempo libre y comida en la nevera? Pues sí, si se atreverían. Y de hecho, se atreven. No conmigo, afortunadamente, sino con un colega: Javier Armentia, astrofísico y director del Planetario de Pamplona. Javier, más conocido popularmente por su faceta de divulgador científico y abanderado del pensamiento crítico sólo ha cometido un error: en lugar de criticar al gobierno o al árbitro de turno, ha criticado a la religión. Y claro, todos sabemos que la libertad y la igualdad no significan lo mismo si llevas un crucifijo, una luna creciente o una estrella de David al pecho.

Leer más…

Darwin y el culo de Natalie Portman

29 abril, 2011 24 comentarios

Curiosa manera de comportarse del que dice llamarse el país de las libertades. Por un lado una buena película, titulada Creation, que trata sobre algunos momentos de la vida de Charles Darwin es despreciada y exhibida en un número insignificante de cines para desaparecer pronto del cartel, de manera que los interesados en ella se sienten como los protagonistas de esta viñeta. Todo para no molestar a los fundamentalistas creacionistas.

Sentimiento de culpa al asistir a la proyección

Imagen vista aquí

Leer más…

Viernes procariota: si una bacteria tuviera nuestro tamaño

29 abril, 2011 10 comentarios

En anteriores ediciones de esta serie os presenté a Escherichia coli y Pseudomonas putida, dos bacterias muy usadas en Biotecnología. Las imágenes de ambas fueron tomadas por microscopios electrónicos. Pero, ¿qué aspecto tendrían estas bacterias si pudiésemos verlas a tamaño real moviéndose a nuestro alrededor? Pues sería algo así como lo muestra este video:

La evolución tecnológica del instrumental de laboratorio en un par de imágenes

28 abril, 2011 8 comentarios

En los últimos años, con el desarrollo de la era digital estamos contemplando una nueva revolución tecnológica. La ciencia se ha aprovechado de ello a muchos niveles. Quizás un ejemplo de andar por casa sea el del instrumental básico de laboratorio, como puede ser un simple espectrofotómetro, aparato que sirve para medir la absorbancia de las muestras analizadas, lo que es útil para medir crecimientos bacterianos o cinéticas enzimáticas, entre otras muchas aplicaciones.

Imagen de un espectrofotómetro que está presente en cualquier laboratorio de biología molecular

Leer más…

James Randi y los poderes psíquicos

28 abril, 2011 6 comentarios

Muchas personas creen en los poderes psíquicos de unos presuntos privilegiados. Pero cuando se analizan a fondo estos poderes todo queda en mezcla de trucos de magia y sugestión de masas (algo que manejan muy bien los psíquicos). James Randi nos lo cuenta en este vídeo que toma como ejemplo al showman Uri Geller.

Regalamos un dinosaurio

27 abril, 2011 107 comentarios


Bonito regalo, ¿verdad? Ese el regalo que tenemos preparado para el primer lector que nos de una prueba científica del creacionismo. Supongo que se entiende lo que significa una prueba científica. Al decir “prueba” me refiero a que ha de explicar el creacionismo, no se trata de refutar otras visiones sobre el origen de la biodiversidad del planeta, ha de explicar por sí misma lo que pretende demostrar. Por “científica” tomaremos aquellas pruebas, directas o indirectas, que sean verificables en el ámbito de la ciencia.

¿Y ese premio? Pienso que es el más apropiado, para manejarlo (crecerlo, darle de comer, sacarlo a pasear, etc) sólo hay que leer esos tratados donde se explica que humanos y dinosaurios coexistieron apaciblemente. Como optativa también se dispone de información “on-line”:
Leer más…

¿La creencia en el libre albedrío nos hace mejores?

27 abril, 2011 29 comentarios

Me resulta tristemente familiar que cuando critico creencias irracionales en determinados ambientes, siempre surja el comentario condescendiente que me dice «mira que eres radical, si creer en eso no hace ningún daño«. Invariablemente, da lo mismo que estemos hablando de astrología, de ouija, de dios misericordioso, de reptilianos o del poder adivinatorio de Rapel.

Muchas personas que no creen en tales despropósitos suelen abrazar esta postura, y realmente te miran raro por pensar que la astrología hace daño. Vamos, ¡ni que los astrólogos llevaran pistolas para ejecutar las cartas astrales, exagerado!

Y discrepo. Discrepo y seguiré discrepando. Porque la astrología, el ouija, dios misericordioso, el gobierno reptiliano en la sombra y el poder adivinatorio de Rapel son supersticiones. Y la superstición es perniciosa. La superstición nos hace esclavos de un futuro escrito y de los designios de unas fuerzas que no controlamos. Nos hace rezar en lugar de actuar para mejorar nuestra situación y la de los demás. La superstición nos roba nuestra capacidad de decisión para cedérsela a una entidad caprichosa. La superstición nos arrebata la libertad. No me extiendo porque los habituales conocéis de sobra mi opinión sobre el tema, expresada en varios escritos.

Leer más…

Los creacionistas se quitan la careta

26 abril, 2011 63 comentarios

Como ya sospechábamos, eran cantos de sirenas. Que si “hay que enseñar la controversia” para que los alumnos pudieran apreciar las debilidades y fortalezas de la evolución y el creacionismo; que si el alumno ha de tener toda la información; que si el diseño inteligente es una opción científica que debe ocupar el mismo espacio que el dedicado a la evolución… ¡falacias para ocultar sus verdaderas intenciones!

Por fin alguien tiene el valor suficiente de quitarse la careta y mostrarnos claramente la hoja de ruta de los creacionistas. El presidente de la comisión escolar del condado de Brunswick (Carolina del Norte) Bill Sue y el comisionado Scott Phillips creen que el creacionismo debería formar parte del currículo escolar del condado que representan en lugar de la evolución.
Leer más…

Esto sí que me ofende

26 abril, 2011 26 comentarios


El artículo sobre el respeto recientemente publicado en este blog me ha recordado una excelente novela que he leído esta semana santa. La novela se titula “Cinco días de octubre” y ha sido escrita por Jordi Sierra i Fabra. Los hechos que narra la novela transcurren en la Barcelona de los años 40 del siglo pasado, momento en que se combinaba el racionamiento, el hambre y la opresión de un estado fascista y criminal. Hay que recordar que por aquel entonces la dictadura estaba apoyada por una jerarquía eclesiástica, que tildó a la guerra de cruzada y paseó al dictador bajo palio, que controlaba todos los aspectos morales de la ciudadanía. Ellos decidían qué era moralmente aceptable y qué era reprobable, y bajo su paraguas España retrocedió a épocas anteriores a la primera (y digo bien, primera) Republica.

Los censores controlaban el “faro vigía de Occidente” y en nombre de los valores cristianos imponían su doctrina a cualquier precio. Pero para esos forjadores y sustento del régimen la palabra respeto no entraba en su vocabulario. No voy a hablar de brutalidades políticas, que las hubo a mansalva, baste recordar un ejemplo más cotidiano y fundamental: el respeto a la mujer. Pilar Primo de Rivera organizó la Sección Femenina de la Falange cuyo ideario fue impuesto a todas las mujeres españolas, con el apoyo y aprobación de la iglesia del momento. Repaso algunos de los puntos de ese ideario:
Leer más…

Respeto y pasadas de rosca

25 abril, 2011 107 comentarios

Determinados conceptos grandilocuentes se utilizan en muchas ocasiones como piedras filosofales, intentando transmutar cualquier comportamiento en algo incuestionable y, lo que es peor, condenando toda opinión y manifestación contraria.

Uno de estos conceptos es el Respeto (con mayúsculas). Obviamente, respetar a los demás, ser tolerante con las personas y no impedir que cada cual ejerza su libertad, es algo imprescindible en una sociedad que pretenda dirigirse hacia un estado de bienestar e igualdad. Pero no nos engañemos; respetar no es acallar tu voz. Respetar no consiste en dejar que los demás vociferen mientras tú no emites tu opinión para no molestar. El respeto no consiste en la ausencia de crítica, sino todo lo contrario. La tolerancia está en aceptar a alguien que opina distinto que tú, pero no consiste en seguirle la corriente.

Leer más…

Categorías: Actualidad Etiquetas: , , , ,