Archivo

Posts Tagged ‘peligro de extinción’

¿La Humanidad debe buscar o evitar el contacto con los alienígenas?

11 enero, 2019 28 comentarios

En un Universo casi prácticamente infinito la probabilidad de existencia de civilizaciones alienígenas es quizás alta. Y ahí surge la gran pregunta ¿deberíamos pregonar a los cuatro vientos cósmicos nuestra existencia para quizás poder aspirar a entrar en una confederación galáctica al estilo de Star Trek ?

Leer más…

Reflexiones sobre Biología Evolutiva e Historia: hacia una ética galáctica

31 octubre, 2016 23 comentarios

the_six_million_dollar_cow_by_jouey_Aunque en principio pueda parecer sorprendente existe un fuerte paralelismo entre los procesos evolutivos y los históricos. En ambos casos tanto las diferentes especies como las distintas culturas o civilizaciones han ido cambiando gradual e imperceptiblemente a lo largo de los siglos en el caso humano y de los millones de años en el caso biológico bajo la interacción de los más diversos y complejos equilibrios frente a las condiciones del entorno y a la influencia de otras especies o culturas.

Leer más…

Érase una vez (3) las Aves (I) Reinas de los cielos

12 julio, 2012 22 comentarios

Los gorjeos que acompañan nuestros paseos matinales. El gorrión que persigue las migas de pan. El cuervo que aprendió a machacar nueces en los semáforos. El picado a 360 Km/h del halcón. Las impresionantes gaviotas de blanca envergadura alar. La elegancia y dignidad del águila. La mala leche concentrada del petirrojo. El curvado pico de la avoceta. La extravagancia del ave del paraíso. La chulería de Koki el gallo. El zumbido del colibrí. La mirada de pocos amigos del emú. El chivatazo del herrerillo. Todas estas criaturas tienen algo que admiramos y nos impresiona al mismo tiempo. En este nuevo capítulo de «Érase una vez«, pretendemos adentrarnos en este grupo único de seres vivos, en este capítulo conoceremos a las Aves.

Durante los dos primeros capítulos de esta serie conocimos a los Sirenios (manatíes y dugongos) y a los Proboscídeos (elefantes y mastodontes). Vimos sus rasgos más destacables y su situación actual en el mundo, después nos adentramos un poco en su anatomía, para finalmente sumergirnos en su historia evolutiva. Para ello, primero hicimos uso de la biología comparada y la genética, herramientas tan útiles que incluso nos permiten decir que el registro fósil es innecesario para demostrar la realidad de ese proceso llamado Evolución. Pero claro, en esta serie no nos contentamos con esto último, sino que queremos conocer la historia evolutiva de ese grupo, hasta alcanzar su más remoto origen. Leer más…

Imágenes de la ciencia y la naturaleza: Mono narigudo

22 agosto, 2010 11 comentarios

Lo que los antiguos naturalistas denominaban «caprichos de la naturaleza» es algo que no deja de sorprendernos. Increíbles estructuras, aparentemente sin función más allá de la ostentación, son característica común en muchos seres vivos.

Leer más…