Archivo

Posts Tagged ‘paranormal’

10 razones para no creer en el «Espiritismo»

28 noviembre, 2013 64 comentarios

.

Anotación. Esta serie se denomina «10 razones para no creer en…»; en este caso, utilizamos el término creer única y exclusivamente según la 4ª acepción aceptada por el diccionario de la Real Academia Española (enlace): “4. tr. Tener algo por verosímil o probable. U. t. c. prnl”.

Otra forma de verlo, es considerando que si creer es “aceptar algo sin pruebas”, en el sentido de esta serie, viene a recopilar las razones por las que no tiene sentido creer en algo determinado, ya que no solo hay carencia de pruebas, sino que los descubrimientos científicos vienen a afirmar lo opuesto. Dicho esto y sin más dilación, continuemos con el artículo.

.

El «espiritismo» es algo más que creer en fantasmas. Realmente se trata de una doctrina originada en la Francia del siglo XIX y que constituye todo un cuerpo moral en relación a las consecuencias de la existencia de los espíritus y sus relaciones con el mundo corporal. Con numerosas tendencias y «escuelas» diferenciadas, existe un espiritismo religioso íntimamente ligado al cristianismo (aunque la propia Iglesia Católica lo condena) y otra faceta que podríamos denominar coloquialmente «espiritismo laico», más alejada de los dogmas religiosos.Los seguidores más puristas suelen afirmar que el espiritismo no es religión, sino ciencia (sic!), dado que se basa en la investigación y el conocimiento, no en verdades reveladas.

En cualquier caso, el punto común e indiscutible entre todas las corrientes consiste en creer en la existencia de los espíritus inmateriales, pertenecientes a personas fallecidas, y en el hecho de que éstos pueden comunicarse e interaccionar con el mundo corporal y los vivos..

Hace bastante tiempo invitamos a los lectores de “La Ciencia y sus Demonios” a exponer sus propias razones, según las cuáles el espiritismo podría tener algún fundamento o en caso contrario, se podría descartar como una pseudociencia más (ver enlace)… Vistos los resultados, este es el resumen de las 10 razones argumentadas por los lectores de “La Ciencia y sus Demonios” sobre la improbabilidad de que el espiritismo tenga algún atisbo de realidad:

Leer más…

9 respuestas que animan a abandonar un debate con magufos

8 junio, 2011 249 comentarios


Las conspiraciones, ideas alocadas, magufadas varias y negación de realidades científicas siempre han existido, pero Internet las ha amplificado de tal manera, que muchas de ellas calan en la sociedad y las podemos ver en películas, en programas esotéricos de televisión o incluso en los carteles que adornan las acampadas del 15-M. Intentar refutar estas ideas es una tarea ardua pero necesaria. Una vez Eugenie Scott, que lleva años peleando para que el creacionismo no se adueñe de la educación científica de su país, nos comentó en este medio que “contra un discurso equivocado hay que mostrar el discurso correcto”.

Esto es válido cuando tu interlocutor está dispuesto a debatir, para aquellos que realmente tienen dudas y están abiertos a aprender. Pero los que viven de estos cuentos o los apoyan de forma incondicional, más allá de la razón, argumentan de tal forma que son imposibles de mantener un canal de intercambio de opiniones abierto. Algunos se comportan como simples “troll” copiando un pegando textos que no son suyos sin mostrar interés en el debate; eso cuando no insultan o menosprecian directamente sin aportar nada de interés a la conversación. Pero en ocasiones se producen argumentaciones que pese a que llevan a un callejón sin salida, tienen su gracia, ya sea por la capacidad de dinamitar cualquier réplica posterior o porque muestran hasta donde pueden llegar una neuronas poco engrasadas.
Leer más…

¿Puede residir la conciencia fuera del cerebro?

3 May, 2011 66 comentarios


Las historias de experiencias cercanas a la muerte (NDE; “near death experience”) son conocidas por la clase médica desde el siglo XIX, aunque han cobrado una reciente actualidad debido al desarrollo de tecnologías que permiten analizar éstas de forma científica. Una publicación en la prestigiosa revista “The Lancet” firmada por Pilm van Lommel y colaboradores devolvió la actualidad a ese tema, a la vez que desde sus páginas se barajaban hipótesis más cercanas al terreno de la pseudociencia, como por ejemplo: ¿reside la consciencia en el cerebro o quizás en un alma incorpórea conectada al cuerpo de alguna manera aún no descrita? Ni que decir tiene que este artículo de “The Lancet” fue duramente criticado por especialistas en neurofisiología, tanto por la forma de obtener algunos de sus resultados, como por las precipitadas y tendenciosas conclusiones alcanzadas.

Las experiencias vividas por supervivientes de ataques cardíacos en Holanda

El estudio publicado en “The Lancet” se incluyeron experiencias cercanas a la muerte recogidas en varios hospitales en períodos que oscilan entre 4 meses y 4 años (1988-1992), dependiendo del hospital en cuestión. Todos los enfermos fueron declarados clínicamente muertos, fundamentalmente por registro de electrocardiograma plano. Los autores del trabajo definen NDE como aquellos recuerdos que proceden del período de inconsciencia en el que aparecieron sensaciones de estar fuera del cuerpo, de bienestar, observar un túnel de luz, encontrarse con familiares ya fallecidos o ver pasar toda la vida en breves instantes. La definición de muerte clínica se estima en este trabajo por déficit de riego sanguíneo en el cerebro como consecuencia de problemas circulatorios, respiratorios, o ambos. Normalmente si la parada cardiorrespiratoria se prolonga durante más de 5-10 minutos se producen daños cerebrales irreversibles que provocan la muerte.
Leer más…

Cuando Houdini demostró que lo paranormal es pura charlatanería

29 julio, 2010 32 comentarios

Harry Houdini, cuyo verdadero nombre era Erik Weisz, fue un ilusionista húngaro que emigró a EEUU donde triunfó como ilusionista. Se hizo famoso especialmente por sus trucos de escapismo, que consistían en ser atado, con cuerdas, cadenas y otros elementos, para ser posteriormente sentado en una silla, colgado de un cable o bien introducido en un contenedor de agua, para desligarse de las ataduras y escapar.

Una faceta quizás menos conocida era su inquina hacia los espiritistas y los temas que estaban relacionados con lo paranormal. Houdini jamás creyó en el espiritismo y, como buen conocedor de un gran repertorio de trucos de magia sabía muy bien lo fácil que era engañar a alguien no entrenado en estas artes. Consideraba inmoral que los espiritistas se burlaran de la buena fe de la gente al engañarlas con mensajes falsos de sus seres queridos ya fallecidos. El propio Houdini acudió a una médium para ver de cerca cómo actuaban. Preguntó por su madre, ya fallecida, y la médium transmitió un “mensaje literal” en inglés por parte de la madre del mago. Sin embargo su madre no hablaba inglés, por lo que difícilmente pudo emitir ese mensaje. Además éste iba precedido de una cruz, cuando su madre era judía, por lo que completaba el cuadro del engaño.
Leer más…

Un pulpo pone a prueba la estupidez humana

30 junio, 2010 28 comentarios

Tuve que leer el titular dos veces para comprobar que había leído bien. “Un pulpo con superpoderes predice el resultado de Alemania en el mundial”. Después tuve que comprobar que el medio donde lo había leído no era “El Mundo Today”, “El Jueves”, “The Onion” o cualquier otra publicación satírica. Pero no, resulta que es uno de los periódicos de mayor tirada, ABC, y el titular dice así:

Ahora hay gente, que no sólo creen en las experiencias paranormales establecidas en base a la actividad cerebral humana o a que algunos fantasmas pueden volver de no se sabe donde a contarnos chismes de ultratumba, sino que añaden al pulpo, ese paradigma del aburrimiento, como animal visionario. Bola de cristal, posos del café, hojas de té, gatos negros y ahora pulpos, cualquier cosa vale para intentar predecir lo impredecible. Y si en medio hay negocio, pues mucho mejor.

.

Entradas relacionadas:

Lo paranormal no tiene cabida en la ciencia

4 May, 2010 32 comentarios

El periódico Times Higher Education informa de un conflicto la ciencia y las magufadas: un científico galardonado con el premio Nobel fue invitado, junto con otros prestigiosos investigadores, a un congreso científico organizado por la universidad de Cambrigde. Sin embargo, al observar los organizadores que algunos de esos científicos participaban en temas relacionados con lo paranormal, la organización decidió anular su invitación.

El congreso en cuestión se titula “Perpectivas en el siglo XXI de la teoría de de Broglie-Bohm y más allá”, y será organizado próximamente por el Instituto Towler, un edificio muy bonito de la Toscana perteneciente al investigador de la Universidad de Cambridge Mike Towler. Según un anuncio de la página web del congreso el premio Nobel de física Brian Josepheson ha visto revocada su invitación mediante una carta del organizador de la conferencia Antony Valentini, del Imperial College de Londres que decía:

Ha llegado a mi conocimiento que uno de sus principales intereses de investigación es lo paranormal. … No es nada personal, por supuesto. Se trata de una cuestión meramente intelectual.

Leer más…

Otro principio básico de la ciencia

13 abril, 2010 11 comentarios

De nuevo por aquí andamos repitiendo cosas que no deberían ser mencionadas más de una vez, pero tal como está el patio vale la pena recordarlas de vez en cuando. Ésta hace referencia a los límites del conocimiento, la ciencia y lo que induce a tomar los caminos de la pseudociencia.

Sólo por el hecho de que no seas capaz de explicar una cosa no significa que esa cosa sea sobrenatural

.
Entradas relacionadas:

¿Pueden los científicos crear “sucesos paranormales” en una habitación?

2 noviembre, 2009 34 comentarios

fantasma
En este artículo, la autora del mismo nos comenta un experimento realizado con el fin de probar cómo funciona la recepción de lo extrasensorial. He aquí el planteamiento

JUDITH DE JORGE- ABC

Quien asegura haber vivido una experiencia paranormal, haber sentido una presencia del más allá o quedarse helado de miedo ante algo inexplicable, ¿es un mentiroso, alguien muy sugestionable, un chalado o simplemente dice la verdad pero no sabe interpretarla? Un grupo de investigadores del Goldsmith College de Londres ha querido dar una respuesta científica a todo ese cúmulo de sensaciones de terror que la cultura popular y algunos individuos sin escrúpulos dispuestos a hacer negocio han fomentado a lo largo de los siglos. Para ello, el equipo ha construido una «habitación encantada» con la ayuda del arquitecto Usman Haque, un cuarto en el que «provocar» un encuentro con lo sobrenatural simplemente con el uso de campos electromagnéticos y ultrasonidos. Participaron 79 voluntarios que no sabían nada sobre la naturaleza del experimento y, efectivamente, casi tres cuartas partes aseguraron haber tenido sensaciones extrañas

La motivación del experimento parecía clara:

Estudios como estos son más que necesarios para eliminar la superchería y los fraudes, especialmente si se tiene en cuenta que, por ejemplo, el 40% de los estadounidenses cree en fantasmas.
Leer más…