Archivo

Posts Tagged ‘mosca’

Parásitos (4). ¿La Mosca? Más aterradora es su Némesis.

17 octubre, 2013 23 comentarios

.

In science we trust

.

Si bien el cine trata a los científicos como locos de dudosa ética, no siempre es así, otras veces el científico aparece como una víctima inocente de experimentos que tenían un fin noble. Tal es el caso de Seth Brundle, un genio que en un accidental experimento con el teletransporte termina fusionado genéticamente con la mosca doméstica. Ese es el argumento de la película «La Mosca» («The Fly«, 1986), remake de una película del mismo nombre de 1958. No quiero destripar el final de la película, solo añadir que por un momento Seth termina siendo una criatura de pesadilla, más insecto que hombre… Pero que no os engañe su aspecto, en realidad es mucho más frágil de lo que parece.

Porque existen muchos seres terribles en la naturaleza, sobre todo si realizamos un pequeño acto de empatía con las víctimas de tales entidades. En esta entrada hablaremos de un hongo llamado Entomophthora muscae (Cohn) Fresen. Su nombre es bastante descriptivo, el término «entomo» deriva de la palabra griega «entomon» y significa ‘insecto’, aunque literalmente sería ‘cuerpo dividido por segmentos’; este término también es base de palabras como entomología, aquella rama de la biología dedicada al estudio de los insectos. Luego tenemos al término «phthora», también derivado del griego y hace referencia a la corrupción, a la destrucción y a la muerte… sí, ya empieza a dar mal rollo. Finalmente encontramos al nombre específico, «muscae», que deriva del latín y significa simplemente ‘mosca’. Con lo cual, el nombre científico de este hongo viene a significar literalmente ‘destructor y corruptor de insectos especializado en moscas’. Y es extremadamente acertado.

 .

Víctima y verdugo. Izquierda, ejemplar de mosca doméstica (Musca domestica Linnaeus, 1758), créd.: wikipedia. Derecha, estructuras reproductoras del hongo Entomophthora muscae (Cohn) Fresen; el color es debido a colorantes especiales, créd.: corbis

. Leer más…

Imágenes de la ciencia y de la naturaleza: ¿Mosca o extraterrestre?

17 abril, 2011 14 comentarios

Aunque lo pueda parecer, no se trata de ninguna criatura alienígena en plena invasión de nuestro planeta, sino de una larva de mosca (Protophormia sp.) fotografiada al microscopio electrónico de barrido (SEM) y coloreada posteriormente.

Foto: The Telegraph

Categorías: Ciencia Etiquetas: , , ,

Las bacterias pueden dirigir la evolución de organismos superiores

3 noviembre, 2010 6 comentarios

Pareja de moscas de la fruta (izquierda) y bacterias del género Lactobacillus (derecha)

Las bacterias que viven en la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) pueden afectar las posibilidad de cruzarse de sus huésped al alterar las feromonas de éstos. Estas variaciones en la posibilidad de cruzamiento podrían guiar la aparición de nuevas especies de moscas, sugiriendo que las bacterias podrían indirectamente participar en la especiación de su huésped.

Cuando el equipo de Gil Sharon, de la universidad de Tel-Aviv, en Israel, creció un grupo moscas de la fruta en melaza y otro grupo en almidón, observaron (como ya habían descrito con anterioridad) que las moscas se cruzan preferentemente con aquellas que han tomado la misma dieta durante su desarrollo. La pregunta que se planteaban era, ¿a qué se debía esa preferencia?
Leer más…