Archivo

Posts Tagged ‘Montagnier’

Montagnier acaba con la paciencia de un grupo de premios Nobel

21 junio, 2012 18 comentarios

Un grupo de 35 galardonados con el premio Nobel solicitan por carta que Montagnier abandone el comité científicos de uno de los principales centros de investigación contra el SIDA en África. Las opiniones pseudocientíficas del investigación francés están detrás de los motivos de dicha carta.

Luc Montagnier, y su equipo del Instituto Pasteur, saltaron a la fama en la década de los 80 del siglo pasado por el aislamiento y caracterización del virus VIH, el agente causal del SIDA. Desde entonces Montagnier se dedicó a realizar estudios microbiológicos, epidemiológicos y terapéuticos de la enfermedad hasta su jubilación. Esta labor fue reconocida con la concesión del premio Nobel de Medicina en 2008.

Tras su jubilación, Montagnier ostenta diversos cargos relacionados con la lucha contra el SIDA. Entre ellos posee una participación a tiempo parcial en el “Chantal Biya International Reference Centre” (CIRCB), de Yaoundé, Camerún. Dicho centro se dedica a la búsqueda de terapias contra el SIDA, dedicando especial atención a la búsqueda de una vacuna terapéutica contra la enfermedad y a métodos de reducción de transmisión del VIH desde una madre infectada a su bebé.

El 9 de junio de este año, un grupo de 35 galardonados con el premio Nobel escribieron una carta al presidente de Camerún, Paul Biya, para que considerase si Montagnier era un candidato adecuado para seguir ocupando un puesto en el CIRCB. ¿Qué ha motivado que un grupo tan amplio de investigadores ponga ahora en duda la capacidad de Montagnier para participar en decisiones científicas del CIRCB?
Leer más…

El otro vídeo de Luc Montagnier

27 septiembre, 2011 11 comentarios

Billones de bites se han vertidos en la blogosfera hablando de la entrevista a Luc Montagnier en el documental “The house of numbers”. Este medio ya opinó sobre el tema después de haber visualizado la misma. Hoy presento, otra entrevista realizada al mismo investigador, que aquí os dejo para vuestro brainstorming particular.

.

Entradas relacionadas:

Luc Montagnier escapa del “terror intelectual” persiguiendo ideas revolucionarias en China

27 diciembre, 2010 31 comentarios


El virólogo y premio Nobel de medicina Luc Montagnier sigue dando que hablar. En la actualidad Montagnier es fundador y presidente de la Fundación Mundial para la prevención e investigación del SIDA, tarea que va a simultanear con la de liderar una investigación pionera en un nuevo instituto de la Universidad Jiaotong, en Shanghai. Lo que ha llamado la atención a la comunidad científica no es que este reputado investigador marche a una institución China a trabajar, sino que su trabajo esté relacionado con “las ondas magnéticas que son emanadas desde el DNA ultradiluido de varias bacterias patógenas”. Esta idea fue publicada por Montagnier en dos publicaciones que tuvieron una fría acogida entre los científicos.

La revista “Science” ha entrevistado a Montagnier antes de su marcha a China; aquí os dejo sus respuestas para que valoréis si este famoso virólogo ha engrosado la lista de pseudocientíficos o si por el contrario trabaja para ampliar los límites de la ciencia. La entrevista ha sido realizada por Martin Enserink y aparece en el último número de “Science” (volumen 330 página 1732)

¿Por qué se marcha a Shanghai?

Se me ha ofrecido una cátedra y un instituto, que llevará mi nombre, para trabajar en un nuevo área de la ciencia que interrelacionará la física, la biología y la medicina. El proyecto principal es el de estudiar el fenómeno de las ondas electromagnéticas producidas por el DNA diluido en agua. Estudiaremos tanto las bases teóricas como sus aplicaciones a la medicina.
Leer más…

La papaya fermentada y Luc Montagnier, ¿ciencia o pseudociencia?

2 noviembre, 2010 17 comentarios

Luc Montagnier, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2008 se encuentra en la actualidad llevando a cabo diferentes actividades investigadoras en biomedicina. Una de ellas es comprobar los efectos terapéuticos de la papaya fermentada. En un reciente artículo de la revista Toxicology expone la utilidad de este compuesto. Sin embargo en diversos medios se desacreditan estas investigaciones. En este artículo nos adentramos sobre quién es Montagnier, en qué consiste el tratamiento con papaya fermentada y por qué hay opiniones de apoyo o descrédito hacia este producto.

Luc Montagnier

Montagnier es un virólogo francés cuya principal contribución fue el aislamiento del virus VIH, responsable del SIDA, junto con la también francesa Françoise Barré-Sinoussi. Ambos compartieron el premio Nobel de Medicina y Fisiología con el alemán Harald zur Hausen (que relacionó el virus del papiloma humano con el cáncer de cuello de útero). Montagnier tuvo que dejar el Instituto Pasteur después de su jubilación (en la actualidad tiene 78 años), y desde entonces ha trabajo en el desarrollo de una cura para el SIDA, así como en la búsqueda de sustancias antioxidantes con propiedades terapéuticas, en especial el extracto de papaya fermentada.
Leer más…

La entrevista a Luc Montagnier en el documental “House of Numbers”

22 octubre, 2010 83 comentarios

Aviso médico

El debate con negacionistas del SIDA en muchas ocasiones se transforman en algo bastante irregular y desequilibrado. Mientras que los que afirmamos que el SIDA es producido por el VIH presentamos referencias de trabajos científicos donde se muestran esas tesis, los negacionistas basan su argumentario en pretendidos complots político-comerciales y sus referencias se limitan en la mayoría de los casos a un documental titulado “The House of Numbers”

“The House of Numbers” es un documental sobre el VIH y el SIDA realizado en el año 2009 por Brent Leung. Aunque Leung afirma continuamente que su trabajo es una visión imparcial y que busca la verdad sobre el origen del SIDA, se muestra como una película altamente tendenciosa de la que es imposible sacar ninguna conclusión clara. El conjunto de hipótesis manejadas sobre el origen de la enfermedad (vírica, estrés, depresión, malnutrición, drogas, relaciones homosexuales, etc) junto a un ritmo frenético de entrevistas, con frases breves enlazadas que complican el atar cabos más allá de la posición que el realizador quiere adoptar. Para nada se trata de una exposición imparcial de acontecimientos y opiniones de implicados, es un guión negacionista perfectamente planificado en el que todas las piezas han sido encajadas para que el mensaje llegue tal y como ha sido diseñado. En el mejor de los casos es una mala guía sobre el SIDA con montones de datos falsos, en el peor de los casos es un documental que trata más de confundir que de aportar luz al asunto.
Leer más…

Contundente artículo de Luc Montagnier contra los negacionistas del SIDA

2 marzo, 2010 252 comentarios

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Convertir en PDF Imprimir

Aviso médico

En el último número de la revista Virology aparece una revisión sobre el virus del SIDA escrita por el premio Nobel, y descubridor del virus Luc Montagnier. En este artículo desmonta el negacionismo del SIDA de principio a fin.

Cuando uno busca en Internet información sobre el SIDA es frecuente encontrar páginas de negacionistas del SIDA. Estas páginas son de muy diversa índole, las hay que niegan que el HIV cause la enfermedad, otras que los antirretrovirales sean eficientes publicitando métodos alternativos de lo más diverso, otros incluso llegan a afirmar que el SIDA no existe demostrando así que no han puesto jamás el pie en la planta de enfermedades infecciosas de un hospital, esa suerte han tenido.

Y una de las estrategias más curiosa es aquella que incorpora una carta del propio Luc Montagnier, el premio Nobel descubridor del virus que causa la enfermedad, afirmando que el SIDA no está provocado por el HIV y que por ello rechaza el galardón de la academia sueca. Curiosa carta, la cual no sé si es auténtica o es una falsificación, pero en caso de ser auténtica, deberá de explicar en función de lo que cuenta en su último artículo en la revista Virology donde desmonta el negocionismo del SIDA en varios frentes.
Leer más…