Archivo

Posts Tagged ‘geología del diluvio’

Los corales del diluvio


Ecologiablog_corales_01Los arrecifes de coral, frente a los depósitos sedimentarios, plantean un problema aún más difícil, porque incluso el público poco entendido tiene una idea de las tasas de crecimiento típicas de los corales; los arrecifes de coral tropicales crecen horizontalmente a un ritmo de 1-3 cm/año, mientras que verticalmente su crecimiento va desde 1 a 25  cm/año.  Estas formaciones también las encontramos en el interior de los continentes actuales, como el Capitan Reef en Nuevo México y Texas, uno de los arrecifes fósiles mejor conservados del mundo. Con un espesor de hasta 610 m (King, 1948), está formado por un arrecife desarrollado en los márgenes del Mar Delaware, durante el Pérmico medio.

El Capitan Reef se formó principalmente a partir de esponjas calcáreas, encostramientos de algas como estromatolitos, y directamente  lodos calcáreos, en marcado contraste con los arrecifes del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico, que se componen principalmente de corales. Prosperó a lo largo del borde de la cuenca del Delaware hasta hace unos 260 millones de años, cuando las condiciones climáticas se volvieron desfavorables para su crecimiento.  Arrecifes similares se pueden encontrar en el Silúrico de la región media del continente (Fisher et al., 1988) y en el Devónico de Alberta (Johnson y McMillan, 1993).

Leer más…