Archivo

Posts Tagged ‘cromosoma’

El extraño caso del cromosoma 2 humano

29 octubre, 2019 8 comentarios

chimpancesyhumanosUno de los más apasionantes temas científicos es sin duda alguna cómo fueron evolucionando a lo largo de los tiempos los primates y cómo algunos de ellos llegaron a la postre a convertirse en humanos. Y dentro de esta compleja evolución, el cromosoma 2 de los sapiens ha jugado un interesante y sorprendente papel.

Leer más…

Algunos increíbles ejemplos sobre evolución en el cuerpo humano

20 septiembre, 2018 4 comentarios

Cuando se habla de evolución se tiende a pensar en fósiles o en extraños animales y plantas recogidos en lugares lejanos. Sin embargo, no hace falta ir muy lejos para observar las pruebas de la evolución: simplemente con estudiar el propio cuerpo humano es suficiente.

Leer más…

Historias de la ciencia: cromosomas de más, cromosomas de menos

21 junio, 2016 1 comentario

cariotipoLa ciencia se parece mucho a la construcción de un edificio, cada nuevo conocimiento sirve de base al trabajo posterior y si una parte (como si de un pilar de hormigón se tratara) presenta un defecto, ello dificulta, paraliza y hasta impide el desarrollo del conjunto hasta que el indetectado problema se soluciona. Y un buen ejemplo de ese constante proceso de validación ha sido el estudio e identificación de los cromosomas humanos.

Leer más…

Telómeros ¿medicina genómica o simple pseudomedicina?

18 abril, 2013 22 comentarios

True Cellular Age telomeros test telomerasa envejecimiento celularHace algunas semanas comenté en este blog el nefasto caso de la aplicación directa de la cultura empresarial capitalista a la biotecnología médica, mediante la aplicación sin escrúpulo alguno del por ahora fragmentario conocimiento científico sobre las células madre para promocionar de forma engañosamente descarada unos supuestos tratamientos experimentales de medicina regenerativa, que desgraciadamente en la actualidad quedan todavia muy lejos de estar científica y médicamente contrastados y ser efectivos. Pues bien, este fenómeno de intentar comercializar en fases tempranas aplicaciones de dudosa eficacia lejos de ser puntual, parece ser que se está extendiendo rápidamente a otras ramas del conocimiento científico de vanguardia. Pero para entender el caso primero es necesario hacer una breve introducción y un poco de historia. Leer más…