Archivo

Posts Tagged ‘corporaciones’

La mortal política socioeconómica de los EEUU

19 julio, 2023 2 comentarios

Una de las grandes paradojas de los EEUU es que siendo la primera potencia económica mundial y en donde existe una riqueza casi obscena, una cada vez mayor proporción de sus ciudadanos tienen condiciones de vida y, como acaba de publicar un recientísimo artículo científico, también de muerte que casi parecen tercermundistas.

Leer más…

¿Viajar a EEUU para tratarse un cáncer?

31 May, 2022 4 comentarios

Personas más o menos pudientes de medio mundo acuden a los EEUU en cuanto reciben un diagnóstico de cáncer, porque parece ser que allí los milagros médicos ocurren todos los días. Sin embargo, los datos indican que los resultados no son tan maravillosos como se esperaba y además con un coste significativamente mayor que en otros muchos países desarrollados.

Leer más…

Aunque Boris Johnson lo afirme, no ha sido «la codicia capitalista» la que ha inventado la vacuna de Astrazeneca sino la cenicienta de la ciencia pagada con dinero público

24 abril, 2021 9 comentarios

Hace unas semanas el Primer Ministro inglés afirmó que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y Astrazeneca había sido posible gracias a la codicia empresarial. Sin embargo, la realidad es que esta afirmación es una monumental mentira, tal y como indica un reciente estudio en proceso de publicación.

Leer más…

¿Quien ha invertido realmente en el desarrollo de las vacunas frente a la COVID-19?

16 diciembre, 2020 11 comentarios

Bajo el actual sistema económico los medicamentos son quizás el ejemplo más paradigmático de esa perversa asociación público-privada en la que la primera pone todos los recursos, el esfuerzo y el talento de miles de científicos para que cuando la fruta esté madura el sector privado monopolice los beneficios.

Leer más…

El peligro de dejar en manos de otros el desarrollo de medicamentos

4 julio, 2020 10 comentarios

Desgraciadamente España es un país que nunca ha apostado en serio por la Ciencia y ahora, con la pandemia coronaviral, quizás veamos en primera persona las terribles consecuencias de esa absoluto abandono (casi suicida) de la única herramienta verdaderamente útil que permite a una sociedad enfrentarse a los complejos problemas de un mundo hiperconectado y globalizado.

Leer más…

El sucio (y criminal) modelo sanitario privado en EEUU

2 julio, 2020 11 comentarios

La impactante confesión de la directora ejecutiva de un compañía estadounidense de seguros médicos, que no puede dejar indiferente a nadie, desvela como funciona en realidad el sistema sanitario basado en seguros médicos privados.

Leer más…

El problema de dejar a la iniciativa privada el desarrollo de medicamentos

11 May, 2020 9 comentarios

«Sólo el necio confunde valor y precio». Y desgraciadamente este viejo aforismo quevedesco, no sólo sigue en plena vigencia, sino que a la vista de la evolución económica del mundo sólo se puede concluir que vivimos en una sociedad compuesta, y lo que es peor dirigida, por necios tal y como demuestra el actual sistema de desarrollo de medicamentos.

Leer más…

Lo ridículamente baratas que son las vacunas

21 abril, 2020 19 comentarios

Antes de la actual pandemia del coronavirus casi nadie se daba cuenta del muy productivo «negocio» que es para el mundo el tener vacunas eficaces que impidan que esos siempre peligrosos patógenos campen a sus anchas por un mundo globalizado e hiperconectado. Pero ahora, la cruda realidad nos ha despertado de golpe y ya tenemos muy claro el precio de no disponer de esos maravillosos medios profilácticos.

Leer más…

Trágico ejemplo de lo que ocurre cuando faltan las vacunas

14 abril, 2020 9 comentarios

La actual pandemia mundial es el ejemplo paradigmático de la importancia de las vacunas, porque cuando un virus se disemina entre la población el desastre (no sólo sanitario) está asegurado.

Leer más…

¿Por qué los medicamentos son cada vez más caros?

21 febrero, 2020 55 comentarios

Entre 2006 y 2016, el número de patentes de medicamentos otorgadas en los EEUU se duplicó, pero no porque hubiera una explosión innovadora. Simplemente ocurrió porque las compañías farmacéuticas han aprendido cómo engañar al sistema, acumulando patentes no para nuevos medicamentos sino para producir pequeños cambios en los ya existentes, lo que les permite crear monopolios, bloquear la competencia y elevar los precios.

Leer más…