Archivo

Posts Tagged ‘biología doméstica’

Psicrófilos. Amantes del Frío

11 enero, 2010 10 comentarios

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Convertir en PDF Imprimir

Muchos organismos tienen modos de vida que superan con mucho a nuestras propias habilidades. Aún con toda la tecnología de la que disponemos. Miremos por ejemplo el frío. A la mínima caída de temperatura echamos mano de abrigos y toneladas de ropaje para no sucumbir a él. O nos buscamos refugio y encendemos una buena hoguera. O ponemos en marcha la calefacción, precisando así de un elevado gasto energético para sobrevivir a cualquier ola de frío.

En el mundo natural los seres vivos no se pueden permitir tales lujos. Y sin embargo, aún así hay seres que no solo no huyen del frío, sino han colonizado ambientes helados. Grandes cetáceos y juguetones pinnípedos navegan en aguas que rozan el punto de congelación; los osos polares salen de caza a temperaturas entre -20 y -25º C; mientras que los pingüinos emperador incuban sus huevos mientras que la temperatura ambiental no supera los 60º bajo cero, envueltos por el temible invierno antártico.

Todos estos seres poseen plumajes o pelajes, así como densas y gruesas capas de grasa que los protegen de las inclemencias del tiempo. Sin embargo, hay organismos que sin tener abrigos de piel ni capas de grasa, también sobreviven en un mundo tan gélido. Hablamos de seres cuya temperatura interna depende de la temperatura del medio externo. No se protegen del frío, sino que viven inmersos en él.

Leer más…