Inicio > Actualidad, Biología evolutiva, Ciencia, Escepticismo, Magufadas, Medicina > El orden correcto: Dios, el cáncer y la medicina científica

El orden correcto: Dios, el cáncer y la medicina científica


Quizás no haya comportamiento religioso más insultantemente ignorante que ese de agradecer a un dios supuestamente benevolente, pero también omnisciente y todopoderoso, que «cure» el cáncer de un simple acólito, aunque por supuesto nunca de manera directa sino siempre a través de esa totalmente atea medicina científica moderna. ¿Alguien observa la patente contradicción?

Quizás ya sea hora de abandonar esa humillante sumisión ante la religión y empezar a llamar a los creyentes por su verdadero nombre: estúpidos y ofensivos ignorantes, porque no se puede despreciar de esa manera tan insultante el durísimo trabajo de esos miles de profesionales que luchan denodadamente contra esas enfermedades tan “inteligentemente” diseñadas por la deidad de una tribu semita de la Edad del Bronce.

P.D.:

Extracto de uno de los hilarantes (pero por otra parte reflexivos y muy racionales) shows del humorista escocés Daniel Sloss.

Entradas relacionadas:

* Las universidades cristianas estadounidenses cada día más cerca de las madrazas islámicas

La religión es otro producto más de la selección natural 

* Para encontrar creacionismo en la escuela pública no hay que ir demasiado lejos

* Religión en la escuela? Leer a Charles Darwin tiene más sentido 

* Michael Specter hablando sobre el peligro del pensamiento anticientífico

* ¿Por qué no se enseñan método y pensamiento científicos en las escuelas?

* Probando la Hipótesis de Dios: Victor Stenger in memoriam

* Las escuelas deberían enseñar ciencia como hacen con los deportes

* Michael Specter hablando sobre el peligro del pensamiento anticientífico

* Como enseñar ciencia de verdad

* El geriniol es el psicotrópico más potente, adictivo y peligroso del mundo

* El intranscendente lugar del hombre y lo absurdo del creacionismo por Francisco Ayala

* Creacionismo en la escuela del siglo XXI

* Creacionismo pagado con dinero público

* La religión anula el raciocinio hasta en las personas más instruidas

* La gran paradoja científica estadounidense

* Por una más completa formación científica

* ¿Se debe debatir con creacionistas?

* La Meca es el centro electromagnético del planeta o cómo el Islam se impone al pensamiento científico

* Algo falla en el sistema educativo occidental

* La hipótesis de Dios

* Richard Dawkins sacudiendo conciencias en EEUU

* Mensaje para los escépticos del creacionismo

* La Academia Pontificia de las “Ciencias”, la prostitución del conocimiento por la irresponsabilidad de algunos investigadores

* Creacionismo: ¿religión, ciencia o política?

* Un poco de humor contra la estupidez del creacionismo

* Preocupante ofensiva de invierno anticientífica en los EEUU

* Bill Maher entrevista a Francis Collins

* Ciencia, anticiencia y religión según el físico y filósofo norteamericano Victor Stenger

  1. chifus
    2 septiembre, 2020 a las 14:58

    Ls catolocos para curarse podrian rezar , pero prefieren ir al médico….

    Me gusta

  2. racso
    2 septiembre, 2020 a las 15:35

    Cuando una operacion/cirugía sale bien y el enfermo se recupera es gracias a Dios, si sale mal es porque «esos medicos no saben, esos lo mataron porque esa persona estaba bien».
    Otra discusion que he puesto sobre la mesa es cuando alguien muere de alguna enfermedad y la gente dice «Dios sabe por qué se lo llevó», es decir que cuando una persona enferma de gravedad y un médico actua para salvarlo, realmente esta yendo contra la voluntad de Dios, que es llevarselo, es decir el médico debe ser un agente del mal, los religiosos deberían dejar de acudir a él.
    Son Paradojas para sacar de casillas a los amigos religiosos XD

    Me gusta

  3. Cristiam
    2 septiembre, 2020 a las 16:09

    Mucho de lo que has afirmado a lo largo de todos éstos años es correcto, en cuanto a la religión, el racionalismo, la ciencia y La Humanidad. Ahora mismo estoy ocupado en asuntos muy vitales para mi vida personal pero sólo voy a decirte esto:

    «Quizás ya sea hora de abandonar esa humillante sumisión ante la religión(…)»

    No está mal, te lo propusiste y acertaste, pero te sugiero cambiar ése «quizás» por un fuerte y claro «¡Ya es hora!» y cambiar «la religión» por «la irracionalidad». Siendo así entonces hela aquí:

    «¡Ya es hora de abandonar esa humillante sumisión ante la irracionalidad(…)!».

    Díselo a ciertas personas que insisten con eso de que religión y ciencia pueden convivir en paz, a ver cómo te va. Sigamos creyendo más y reflexionando menos, que estoy muy seguro de que nada malo le pasará a La Humanidad si sigue en ése camino.

    Parece que los humanos, más que religiosos, están destinados a ser irracionales por naturaleza.

    Me gusta

  4. 3 septiembre, 2020 a las 6:35

    Yo creo que esto de las religiones tiene que ver con la fragilidad del ser humano…y también como una terapia para no sentirse tan poca cosa en el Universo, como una hormiga en un planetita pequeño y solitario…

    Creo que el ser humano necesita sentir que tiene un Padre que se ocupa de él, que lo acompaña, que lo está mirando constantemente, para que no se salga de línea…para que actúe con generosidad, para que sepa la diferencia entre el bien y el mal…

    La religión es una necesidad espiritual, y todo lo inexplicable se lo achaca al dios de turno.

    Y en toda esta tontería, no se da cuenta de lo hiriente que es, al no saber apreciar o que los demás hacen por él.

    Me gusta

  5. Cristiam
    3 septiembre, 2020 a las 15:34

    Perlita, todo cuanto afirmas es cierto porque los humanos son seres frágiles con una constante necesidad de sentirse bien en un mundo, y por consiguiente en un universo, que es azaroso y hostil, que no pueden controlar, que no pueden predecir perfectamente. No importa qué tan azaroso y hostil sea el universo, no hay que olvidar que todo cuanto ocurre en La Naturaleza puede explicarse sin recurrir a demiurgos que lucen, muy sospechosamente, como nosotros y que actúan como nosotros. Estoy convencido de que una explicación que no recurra a un demiurgo es mucho más satisfactoria que una en la que sí se involucre un demiurgo, pero parece que algunas personas no pueden pensar en El Universo, y en el mundo real, dicho sea de paso, como cosas que no requieren de demiurgo alguno para funcionar.

    Me gusta

  6. 21 julio, 2021 a las 11:36
  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario