Inicio > Actualidad, Ciencia, Escepticismo, Medicina, Microbiología > El triunfo de la irracionalidad sobre la prevención sanitaria

El triunfo de la irracionalidad sobre la prevención sanitaria

14 febrero, 2012

El herrerillo chivato

Según una noticia recogida hoy en los medios, el número de casos detectados de enfermedades de transmisión sexual se ha duplicado en los últimos 6 años en España. Por ejemplo el número de afectados de sífilis en la Comunidad de Madrid ha pasado de 226 (2005) a 538 (2011), enfermedades como el linfogranuloma venéreo inexistente en Madrid en el 2005 ha aparecido con 94 casos en el 2011. Y lo más preocupante, el número de VIH positivos detectados en el 2005 fueron 186, mientras que en el 2011 ascendió hasta 301. Los colectivos más afectados son los menores de 25 años y los homosexuales. La falta de medidas profilácticas, la resistencia a usar preservativo, la idea de que todas estas enfermedades tienen curación y la negación a reconocer la causa del SIDA han contribuido peligrosamente a este ascenso. Y lo que resulta más preocupante es que ha instalado en la sociedad la idea de que el SIDA es una enfermedad vencida, de la que ya no muere nadie. Hay quienes por unos minutos de placer son capaces de olvidar que el SIDA es una enfermedad incurable desde el punto de vista médico y que estigmatiza desde un punto de vista social. Un poquito de cordura por favor.

  1. 14 febrero, 2012 a las 12:35

    La verdad es que viendo el importante repunte de las enfermedades venéreas en los ultimos años se hace patente que mucha gente no es consciente de lo que suponen las ETS. Y es que no son sólo las ETS, es que también está el riesgo de embarazo no deseado.

    Quizás es que yo soy demasiado racional, pero es que no entiendo cómo alguien puede arriesgarse tanto. Y si lo que se de mi entrorno es representativo, la marcha atrás es lo máximo que llegan a practicar una cantidad importante de personas.

    Me gusta

  2. 14 febrero, 2012 a las 15:42

    Para mí lo más preocupante no es el número de seropositvos, sino el número de seroignorantes, porque son gente que al no conocer su estado serológico son mucho más peligrosos…

    Me gusta

  3. Jon
    14 febrero, 2012 a las 16:01

    Terribles datos. Pensaba que en los últimos años la tendencia era a una pendiente negativa de reducción paulatina de casos. Pendiente cada vez más suavizada llegando casi a la horizontalidad, pero en ningún caso un aumento sustancial de casos.

    ¿Qué creéis que puede estar fallando?

    Me gusta

  4. Crista
    14 febrero, 2012 a las 16:04

    Falta muchísima educación sexual.

    Al menos aquí en mi país, México, hablar de sexo en las escuelas aún es un tabú. La iglesia católica se escandaliza con la sola idea de que se hablen de preservativos en las escuelas, de hecho, han hecho movimientos nacionales para prohibir ciertos temas en los libros de biología. Así que los niños y adolescentes se quedan con una idea muy pobre de cómo es tener una vida sexual responsable y, ya sea por escuchar que el SIDA o la sífilis o cual sea el bicho de turno, son hasta cierto punto tratables (o curables, dependiendo del caso), les viene importando muy poco cuidarse. Luego escuchan a los amiguitos diciendo que «con condón no se siente nada» y el «no pasa nada si te sales antes».

    Si les enseñáramos a los niños desde pequeños a que deben irse con cuidado sobre estas cosas no estaríamos pasando por muchas casos que se pueden evitar, como dice Marino, no sólo con las ETS sino también con los embarazos no deseados. Pero, de nuevo, la hipocresía de la iglesia nos pone freno.

    Saludos.

    Me gusta

  5. 14 febrero, 2012 a las 18:02

    Rhay :
    Para mí lo más preocupante no es el número de seropositvos, sino el número de seroignorantes, porque son gente que al no conocer su estado serológico son mucho más peligrosos…

    Excelente…
    Hasta creo que merce estar aquí:
    http://lacienciaysusdemonios.com/las-mejores-frases-de-nuestros-lectores/

    Me gusta

  6. Miolo
    14 febrero, 2012 a las 19:44

    Crista, cuando se mezcla el SIDA con la iglesia católica y la falta de educación pasan cosas tan demenciales como esta:
    http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1103960

    Me gusta

  7. 15 febrero, 2012 a las 0:03

    ¿Cómo va la reducción de los gastos sociales en salud pública allá en España?

    Pueden estar seguros de algo: a mayor reducción de los gastos de la salud pública mayor auge de las enfermedades. Las que ya estaban controladas, despuntan, lo que antes no existía, aparece y las casi inexistentes, se hacen bien presentes. Cualquiera en América Latina les puede indicar eso ya que aquí llevamos treinta años con variantes de la «medicina económica» que ustedes empiezan a disfrutar. Bienvenidos al Infierno 😈

    Me gusta

  8. KC
    15 febrero, 2012 a las 0:33

    Pero nosotros somos Campeones del Mundo de un montón de deportes… 😉

    Saludos.

    Me gusta

  9. Crista
    15 febrero, 2012 a las 6:53

    Miolo, me lo leo y no me lo creo. Pero luego recuerdo que es la iglesia católica y no suena tan descabellado. Lo que me pregunto es cómo se contagió este sacerdote. No habrá sido accidentalmente si decidió que lo único que podía hacer era suicidarse. Temo por sus parejas sexuales, claro, esperando que fueran consensuales y que no estemos ante otro caso de abuso de menores. De las cosas que se resolverían si la iglesia no siguiera tan terca con el estúpido voto de castidad y, volvemos a lo mismo, el uso de preservativos.

    Saludos.

    Me gusta

  10. J.M.
    15 febrero, 2012 a las 8:18

    Me decía un colega el otro día que el número de infectados por VIH iría aumentando según se va olvidando la peña de los muertos de los ’90…

    Triste realidad.

    Me gusta

  11. Jon
    16 febrero, 2012 a las 18:45

    J.M. :
    Me decía un colega el otro día que el número de infectados por VIH iría aumentando según se va olvidando la peña de los muertos de los ’90…
    Triste realidad.

    Completamente de acuerdo. Las campañas de prevención de los años 80 y principios de los 90 ya quedan demasiado lejos para los nuevos adolescentes y jóvenes que empiezan a descubrir su sexualidad.

    Me gusta

  12. juanmanuel2
    17 febrero, 2012 a las 1:56

    Interesante review con una línea de tiempo interactiva para comparar la historia de algunads de las enfermedades infecciosas más importantes:
    http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra1108296?emp=marcom&query=NEW

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.