Inicio > Arqueología, Escepticismo, Magufadas > Fuentes fiables

Fuentes fiables

25 marzo, 2011

Estaba perdiendo el tiempo en uno de esos momentos en los que te dejas llevar de un enlace a otro y acabas leyendo las cosas más insospechadas en la página de cualquier iluminado, cuando he ido a recalar en una tantas webs que aportan «evidencias incuestionables», ocultas bajo mil cerrojos por pérfidos gobiernos y conspiraciones internacionales.

Esta vez se trataba de una curiosa mezcla entre estética gótica y esoterismo, sazonados de espiritualidad religiosa. En ella, un buen hombre se empeñaba en mostrar de nuevo las archiconocidas pruebas del Arca de Noé en el Monte Ararat. Que si el piloto que en 1959 fotografió un barco en el monte, que si el profesore de Ohio que lo confirmó, que si el gobierno turco que tiene prohibido el paso a la zona, etc., etc.

Sin embargo, lo que me ha llamado poderosamente la atención ha sido el final de la nota, donde el autor aporta  pruebas muy novedosas que confirman la veracidad de tal descubrimiento, así como las confabulaciones de los gobiernos turco y estadounidense para ocultarlo.

Cito textualmente:

«En los cables desvelados por Wikileaks se pone de manifiesto una conspiración para evitar que este descubrimiento hubiera trascendido a la opinión general. Turquía no deseaba tener un lugar de peregrinaje de cristianos, por lo que en todo momento colaboró con el gobierno de EEUU para la recuperación y traslado del arca a territorio estadounidense. Para poder cumplir este plan se debe en primer lugar desacreditar todo trabajo relacionado con la búsqueda del arca, se ha impedir el acceso a la zona imponiendo el máximo de trabas burocráticas posibles y prohibiendo la toma de muestras de aquellos restos que pudiesen aún quedar tras la extracción del arca en 1968 y traslado secreto del mismo a un lugar de los EEUU sin determinar.»

¿Os va sonando la historia?. Pues sí, las fuentes de este individuo serán bien conocidas por los amigos de La Ciencia y Sus Demonios, así como la magnífica foto filtrada por los servicios secretos de EE.UU. y que «circuló por Internet hace unos años». El que no lo recuerde, puede pinchar en la imagen para contrastar la «fuente original» de tan bien documentado artículo (indispensable comprobar la fecha de publicación).

El artículo original puede leerse en Delirium Gotthic

  1. Anne
    25 marzo, 2011 a las 6:07

    Que buen tema.

    A propósito ¿qué opinan del documental «Sirenas» de Animal Planet?

    Documentales los de mi niñez, ahora a cualquier cosa le ponen ese nombre.

    Me gusta

  2. ruvyo
    25 marzo, 2011 a las 8:57

    Se os ha olvidado poner el enlace en la foto: enlace
    😉

    Me gusta

  3. josemi
    25 marzo, 2011 a las 9:48

    Es un enlace tan bueno y tan fundamentado como otros que suelen poner en las web esotericas.

    Me gusta

  4. Marino
    25 marzo, 2011 a las 11:10

    Que bueno, siempre creí que la parafernalia cristiana con la que se adornan los góticos era simplemente parte del atrezzo. Pero ya veo que los hay de profundas creencias cristianas y con poco discernimiento al hacer copy-paste XDDD

    Me gusta

  5. 25 marzo, 2011 a las 12:39

    Hahahaha, qué ******* XD

    Me gusta

  6. jubeca
    25 marzo, 2011 a las 13:18

    Me acuerdo muy bien de esta magistral inocentada…Lo terrible es que este tipo de personas siguen dando como válidas pruebas que han sido desacreditadas por la misma ciencia y, como en este caso,copiar y pegar a todas luces una humorada. No sé distinguir si hay deshonestidad o ceguera…Es bien sabido que gran parte de los creyentes les cuesta mucho distinguir el sarcasmo.

    Saludos.

    Me gusta

  7. 25 marzo, 2011 a las 13:39

    «No sé distinguir si hay deshonestidad o ceguera…»

    Idem.

    Me gusta

  8. 25 marzo, 2011 a las 13:45

    Jajaja, bueno, al menos hay que reconocer que han buscado una fuente fiable 😉

    Me gusta

  9. lucien
    25 marzo, 2011 a las 15:47

    yo creo que podemos extraer una valiosa lección de esto. No hay que jugar con fuego… esta gente se cree cualquier cosa y lo que en principo es una broma termina siendo objeto de culto.
    Por eso dejé de ser pastafari… el rollo del Monesvol tenía su gracia, pero por un momento me imaginé dentro de 1500 años una religión donde en serio adoraban a un monstruo espagueti volador y sentí escalofríos. Después de todo se lleva adorando al hijo de una madre virgen y una paloma que vivió hace 2000 años.

    Me gusta

  10. Rhay
    25 marzo, 2011 a las 16:08

    ¡Por todos los dioses, que alguien me pase una Tena Lady que me meo! 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆

    Me gusta

  11. Jose Manuel
    25 marzo, 2011 a las 16:21

    Y otra lección que se puede extraer, es que las fotografías, las citas a documentos que no se muestran o «se han perdido», los testimonios y demás parafernalia no son prueba de nada. Como mucho son indicios de algo, que con excesiva frecuencia, cuando supuestamente «prueban» cosas que desafían aparentemente lo que ya se conoce con alto nivel de certeza, resulta ser o un fraude o humo finalmente. Lo que es real suele dejar rastros mucho más claros, concretos, verificables y contundentes, llamados normalmente «evidencias». Sucede así incluso cuando se estudia el pasado remoto.

    Hay que acostumbrase todo el mundo a no admitir como cierto o muy probable nada -sea «prueba física», razonamiento, concepto, deducción, etc.- que no admitiríamos como prueba clara, validada, verificada rigurosamente y contundente en un juicio donde nos jugáramos nuestra propia condena a trabajos forzados de por vida o a muerte.

    Nos iría mejor a todos con semejante exigencia de criterio para aceptar algo como cierto o como altamente probable.

    Y ese es el criterio básico que usa el Método Científico y el escepticismo científico y por eso obtienen resultados claros y cada vez más exactos y veraces.

    Me gusta

  12. Paco GR
    25 marzo, 2011 a las 16:28

    ¿Es el agua alcalina un fraude?, ¿cómo puedo saberlo?

    Me tomo el atrevimiento de formularos estas dos preguntas, ya que me encuentro algo desconcertado, y no sé a quién acudir.

    No he encontrado ninguna investigación sobre el tema, y a priori el nombre suena escandalosamente absurdo, pero sinceramente, sólo encuentro datos favorables, e incluso he hallado una investigación que desconciertan. Este es un vídeo de esa investigación (Facultad de medicina de la universidad de Yonsei). Creo que es en Japón:

    Muchas gracias por vuestro tiempo.

    Me gusta

  13. 25 marzo, 2011 a las 16:51

    Caso de libro de aplicacion de la Ley de Poe:

    Si no se utiliza un smiley, o alguna otra demostración obvia de la intención humorística del texto, es imposible crear una parodia del fundamentalismo que alguien no confunda con fundamentalismo de verdad.

    Me gusta

  14. jubeca
    25 marzo, 2011 a las 17:42

    Justo hoy salió en Wikicitas…

    «Sin un guiño o una significativa señal de humor es imposible crear la parodia de un fundamentalista sin que alguien lo confunda con un fundamentalista real». Ley de Poe

    Me gusta

  15. 25 marzo, 2011 a las 18:42

    Bueno estoy impresionado, lo que se puede armar con la historia.

    Me gusta

  16. 25 marzo, 2011 a las 19:27

    😕 🙂 😆 😆

    ¡Aains.., que «me se saltan» las lágrimas.., «gotica» a «gotica»!

    Me temo JM.., que vas a tener que «ampliar» las conceptualidades» dentro de «Aviso médico»..

    Me gusta

  17. 25 marzo, 2011 a las 23:37

    lampuzo :

    Me temo JM.., que vas a tener que “ampliar” las conceptualidades” dentro de “Aviso médico”..

    Ya te digo… 🙄

    Me gusta

  18. 26 marzo, 2011 a las 0:13

    Ah, aquella inocentada que hicisteis se acabará volviendo famosa. Todavía recuerdo las personas que no creían que era una inocentada… lo que me reía leyendo sus comentarios 🙂

    Saludoss.

    Me gusta

  19. Víctor
    26 marzo, 2011 a las 1:17

    Al final tendréis que poner un rótulo enorme que diga «ESTO ES UNA BROMA, MAGUFILLOS».
    Qué daño ha hecho el copia y pega…

    Saludos.

    Me gusta

  20. Marino
    26 marzo, 2011 a las 13:41

    lucien :
    Por eso dejé de ser pastafari… el rollo del Monesvol tenía su gracia, pero por un momento me imaginé dentro de 1500 años una religión donde en serio adoraban a un monstruo espagueti volador y sentí escalofríos. Después de todo se lleva adorando al hijo de una madre virgen y una paloma que vivió hace 2000 años.

    Nunca lo había pensado así… A ver si va a ser que en una noche «estupefacciente» Maria y José, en plan cachondeo y reirse de los judíos, se inventaron el tema, y se les fue de las manos…

    Me gusta

  21. Nelson
    26 marzo, 2011 a las 13:54

    Si han hecho la iglesia de maradona, se puede hacer cualquier cosa

    Me gusta

  22. 26 marzo, 2011 a las 20:47

    ¡Increíble! Cuidadín con lo que publiquéis el próximo día de los incontentes.

    Me gusta

  23. Rata de Cloaca
    26 marzo, 2011 a las 21:49

    Esto me recuerda a otras bromas que acabaron siendo historias totalmente verídicas para los magufos de turno, como lo de los circulos en el suelo o la historia del Apolo XX….

    Me gusta

  24. ralvar
    28 marzo, 2011 a las 4:57

    Nelson:
    Pero hombre, ¿qué dices?
    ¿No sabes que D10S existe? 🙂

    Me gusta

  25. 28 marzo, 2011 a las 8:49

    Recuerdo que hace un tiempo puse en mi planeta canoso un post inocentón sobre la localización de unos dinos vivos en un oasis del Sahara, y un año después este post le servía a un pseudoteólogo para afirmar la certeza del Génesis 😀

    Pero la mejor fue la inocentada de Fogonazos que se tragó enterita el pseudohistoriador Pio Moa: http://www.fogonazos.es/2010/03/vivir-para-ver-pio-moa-stonehenge-owned.html

    Me gusta

  26. Guillermo
    28 marzo, 2011 a las 12:49

    ^^’

    Me gusta

  27. 28 marzo, 2011 a las 13:58

    Si es que, con ciertas actitudes, uno nunca sabe si se habla en serio o de coña. A mi me daria que pensar si mis opiniones fueran indistinguibles de parodias.

    Me gusta

  28. Jose Manuel
    28 marzo, 2011 a las 14:10

    Javi :
    Si es que, con ciertas actitudes, uno nunca sabe si se habla en serio o de coña. A mi me daria que pensar si mis opiniones fueran indistinguibles de parodias.

    Jejeje. Magnífica reflexión, Javi. Me la apunto «pa que no me se olvide».

    Me gusta

  29. picapoyos
    12 abril, 2011 a las 13:12

    Hola J.M.
    ¿De vueltas con el dichoso arca…? Habrá que retomar aquello de: “como decíamos ayer…”
    En fin, leo en tu artículo que “Turquía no deseaba tener un lugar de peregrinaje de cristianos, por lo que en todo momento colaboró con el gobierno de EEUU para la recuperación y traslado del arca a territorio estadounidense.” Habrá que hacerles notar que el arca no es potestad exclusiva de los cristianos pues, si no recuerdo mal, el relato pertenece al Pentateuco que, por otra parte, es base religiosa de judíos, cristianos y musulmanes.
    Además, conociendo el “sueño americano” creo más que improbable que los americanos, teniendo el arca en su poder, no lo conviertan en un parque temático en el plazo más corto de tiempo.
    Y eso de que a los turcos no les gusta las peregrinaciones… no se, no se. Hay que recalcar que el problema no es turco sino armenio. El Ararat es territorio sagrado para los Armerios pero que está en Turquía. Los turcos son reacios a que anden pululando por allí religiosos de todo calibre simplemente por no ofender a sus vecinos armenios. Otra cosa sería que realmente se encontrase algo digno de mostrar. El sonido del dinerito contante y sonante despertaría el “sueño europeo” turco y verás como se acaban todas las cuestiones religiosas al respecto.
    No se, no se. Es una simple especulación… Digo.
    Saludos (que hace tiempo no lo hago)

    Me gusta

  30. 12 abril, 2011 a las 13:52

    Picapoyos, este artículo enlaza con un original publicado el 28 de diciembre: http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_los_Santos_Inocentes

    Creo que ya está todo dicho 😉

    Me gusta

  31. picapoyos
    15 abril, 2011 a las 13:54

    Vale, Manuel. Ya me quité el monigote de la espalda. No se si perteneceré de lleno al club este de los Santos Inocentes pero me consuela pensar que seguro que soy el menos santo de todos.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.