Archivo

Posts Tagged ‘móviles’

Supersticiones en las nuevas tecnologías

14 septiembre, 2010 9 comentarios

Las supersticiones siguen en boga. El tan manido “por suerte, yo no soy supersticioso” se usa para sacar una sonrisa pero mucha gente sigue mirando de reojo los gatos negros, no les hace gracia abrir un paraguas dentro de una habitación, o se sienten amenazados si se les rompe un espejo. A estas supersticiones clásicas se une a la lista una ligada a las nuevas tecnología.

Según informa la prensa la operadora búlgara Mobitel dio de baja el número 0888 888 888 por considerarlo maldito ya que sus 3 últimos propietarios en los últimos 10 años sufrieron desafortunados percances: uno ha fallecido de cáncer y dos han sido asesinados.

No he visto si la empresa Mobitel hace este tipo de seguimiento para todos sus números o bien lo hace con aquellos que tiene una cadencia tan curiosa como en este caso. Tampoco nos informa si esta empresa da una gran importancia a los procesos guiados desde el exterior (un “efecto maléfico” del número) o deja una posibilidad a las casualidades. ¿Habrá un supremo diseñador de las redes telefónicas?

.

Entradas relacinadas:

La radiación de los teléfonos móviles ¿protege del Alzheimer?

12 enero, 2010 8 comentarios

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Convertir en PDF Imprimir

Ratones siendo irradiados por una fuente similar a un teléfono móvil (en el centro)

Este titular bien podría abrir una nueva sección del blog que podría llamarse “la publicación científica más sorprendente de la semana”. Al menos eso he pensado cuando he visto la recomendación de la noticia en el último número de la revista Nature News.

En una reciente publicación de la revista Journal of Alzheimer´s Disease se describe como se expusieron ratones que no sufrían la enfermedad campos electromagnéticos de alta frecuencia similares a los producidos por teléfonos móviles y éstos tenían mejor memoria que aquellos que no eran expuestos a esta radiación. El autor principal del trabajo “Gary Arendash” de la Universidad del Sur de Florida en Tampa afirmó que “les resultó sorprendente encontrar que ratones que estaban modificados genéticamente para sufrir Alzheimer en la fase adulta, se veían protegidos de la enfermedad si eran irradiados desde muy jóvenes. Incluso observamos que una radiación equivalente a la de un teléfono móvil podía revertir algunos de los daños causados por el Alzheimer”. Los investigadores proponen que quizás la radiación podría incrementar la actividad neuronal, el flujo sanguíneo intracraneal o liberar las células de placas beta-amiloideas encontradas en los enfermos de Alzheimer. Los autores de todas formas son prudentes: “hay que tomar muy cuidadosamente estos resultados, y sobre todo no debemos aún extrapolarlo a humanos. De todas formas estamos ante un técnica no invasiva, ni farmacológica que podría servir como terapia de futuro contra el Alzheimer”.

¿Gran descubrimiento, un gallifante por la simpatía mostrada, la magufada de la semana?. Tendremos que estar atentos para ver como evoluciona esta noticia científica.

.

Entradas relacionadas: