Archivo

Posts Tagged ‘creacionismo. Darwin’

Creacionismo en la escuela del siglo XXI

15 marzo, 2015 16 comentarios

ciencia-creacionista diseño inteligente

Hace unos días en CyD recordábamos el aniversario  de la entrada en vigor de leyes anti-evolucionistas en el estado norteamericano de Tennessee y para desgracia de todos en muchos lugares (incluído el «civilizado» mundo occidental) de la Tierra parece que ese casi un siglo de tiempo no haya pasado.

Leer más…

Millones y millones de especies (1)

14 agosto, 2009 30 comentarios

aves

En biología, al igual que en todas las áreas del saber, las definiciones son importantes. Un término ha de tener una definición concisa y ser universal, ha de englobar a todos los casos existentes. Sin embargo la biología es la ciencia de las excepciones, no por la disciplina en sí misma sino por el campo que estudia. La vida es tan diversa que cualquier definición en la que pensemos presenta su excepción. Es por ello por lo que es tan difícil definir especie, una definición que debe de ser válida para todos los reinos: bacterias (eubacterias y arqueas), protistas, hongos, plantas y animales.

La definición más común, la más empleada, y posiblemente la más antigua (ya que incluso se cita algo similar en la Biblia) es aquella que dice que una especie está formada por individuos que pueden reproducirse entre sí y dar lugar a individuos que son fértiles. Esta es una definición difícil de aplicar para bacterias y algunas plantas, pero ese es otro tema que dará lugar a otro artículo en su momento. Pese a las limitaciones de esta definición ha sido muy empleada ya que es muy práctica, es fácilmente aplicable a los animales que nos rodean y ha permitido el desarrollo de la taxonomía desde los tiempos de Linneo. Desde entonces hasta ahora miles de naturalistas de todo el mundo se han dedicado a recorrer el planeta estudiando y catalogando toda la biodiversidad presente en nuestra biosfera. Leer más…