Inicio > Ciencia > Primer Certamen de Relatos Cortos CyD

Primer Certamen de Relatos Cortos CyD

28 May, 2010

Comparte este artículo:

meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Imprimir

En muy pocos días el blog La Ciencia y sus Demonios (CyD) habrá recibido 1 millón de visitas. Eso viene a significar unas 4.000 visitas cada día, por lo que podemos decir sin rubor que tenemos audiencia. Y una audiencia espléndida, he de añadir, que ha contribuido con interesantísimos debates. Es tiempo de agradeceros esa fidelidad haciendo que seáis por un día los protagonistas principales de este blog. Os vamos a ceder este espacio para publicaros en forma de artículo lo que escribáis. Pero para eso os lo tendréis que ganar en nuestro Primer Certamen de Relatos Cortos CyD. 😀

Desde aquí convocamos un concurso de relatos cortos cuyas bases son las siguientes:

1. El relato deberá ser original y tener una extensión máxima de 500 palabras. Poned vuestro contador de palabras en marcha, devolveremos para su corrección aquellos relatos que excedan ese límite.

2. El tema del relato estará relacionado con la ciencia, en cualquiera de sus vertientes. Por supuesto cuando hablo de ciencia no sólo me refiero a ciencias naturales, sino también a ciencias experimentales en general, aquellas que usan el método científico para obtener resultados. También se aceptarán relatos de ciencia ficción.

3. El idioma del texto será el español. Se tendrá en cuenta el tema, el estilo y por supuesto la ortografía.

4. El jurado estará compuesto por los administradores de este blog.

5. Los relatos serán enviados al correo: lacienciaysusdemonios@gmail.com en formato Word o RTF indicando: (i) Nombre o alias del autor, (ii) Título del relato, (iii) Texto del relato (máximo 500 palabras). Por favor, un sólo relato por persona.

6. El plazo de recepción de relatos se cerrará el 30 de junio a las 23:59. El jurado deliberará durante 15 días y el 16 de julio a las 12:00 se dará a conocer el nombre del ganador.

7. El premio consistirá en la publicación del relato como artículo, una entrevista para que todos los lectores conozcan sus inquietudes y una camiseta con el logo del blog CyD que será enviada a la dirección que pediremos a quien gane.

De nuevo muchas gracias por vuestra fidelidad y ¡a participar!

Podéis conseguir una camiseta como esta

  1. mikemarlowe
    28 May, 2010 a las 14:53

    Buenas:

    Me alegro por ese millón de visitas. Pero me habéis fastidiado, tengo un nivel medianamente decente para escribir relatos, pero de ciencia voy flojo.

    Me da que me quedo sin camiseta.

    Me gusta

  2. 28 May, 2010 a las 15:01

    Mikemarlowe, ¿y la ciencia ficción, y la arqueología, y la historiografía, y la geografía histórica, y la investigación forense….? Al decir ciencias no pienses sólo en el Big Bang 😉

    Me gusta

  3. 28 May, 2010 a las 15:22

    Pues felicidades por la audiencia, ya os escribiré algo bonico cuando pueda. 😛

    Me gusta

  4. mikemarlowe
    28 May, 2010 a las 15:22

    Buenas:

    la arqueología me da una idea, gracias Manuel.

    Me gusta

  5. 28 May, 2010 a las 17:58

    a mi me gusta la camiseta de la chica morena, se la podre sacar si gano?

    Me gusta

  6. Darío
    28 May, 2010 a las 18:06

    Solamente la camiseta, raztez, solamente la camiseta :mrgreen:

    Me gusta

  7. 28 May, 2010 a las 18:12

    He visto muchas convocatorias literarias en los últimos tiempos y la mayoría presentan el mismo defecto que muestra la vuestra en el punto 3.
    ¿Qué es eso de poner en las bases que la ortografía se tendrá en cuenta? Es como valorar en unas oposiciones a un neurocirujano que sepa donde está el cerebro.
    La ortografía ha de ser una exigencia sobrentendida, no algo a valorar.
    Es una pena que editoriales de renombre nos vendan (a precios de artículo de lujo) libros llenos de faltas de ortografía, también debe ser algo que tienen en cuenta pero que no exigen a sus correctores.
    Un millón de visitas, enhorabuena.

    Me gusta

  8. 28 May, 2010 a las 18:22

    Pues cuando tienes razón, la tienes, Quijote…

    Me gusta

  9. Darío
    28 May, 2010 a las 18:23

    Es cierto, La mujer Quijote, pero muchos no parecen darse por enterados, y otros se ofenden si son descalificados por esta obviedad.

    Saludos, siempre te leo aunque casi no comento.

    Me gusta

  10. Anarel
    28 May, 2010 a las 19:57

    Wow, 1 millón de visitas! No está mal xD En fin, un concurso literario me parece una forma genial de celebrarlo, así que me apunto : D ¿Se admite la ciencia-ficción, verdad? Pues ale, ya tengo sobre qué escribir: un corto spin-off de la novela que estoy escribiendo xD

    Me gusta

  11. Cronopio
    28 May, 2010 a las 20:50

    ¡Muchas felicidades por el millón de visitas! Os merecéis un esfuerzo por parte de los que nos deleitamos con vuestros artículos. Personalmente os prometo participar.

    Me gusta

  12. Rhay
    28 May, 2010 a las 21:02

    Me parece una idea estupenda.

    Por cierto, yo no voy a escribir un relato, sino un poema. Espero que me lo aceptéis.

    Me gusta

  13. 29 May, 2010 a las 2:13

    Que idea más que interesante!! y sin duda se merecen todos las visitas que han tenido.
    La calidad de los artículos que Uds escriben no es para menos, así que acepto y trataré de enviar una. Haré lo emjor que pueda. Abrazo a todos!!

    Me gusta

  14. 29 May, 2010 a las 15:34

    Yo no sé si podré hacer algo pero si he pensado que seguro vais a tener muchos relatos de calidad, bueno intentaré si saco tiempo hacer algo!!!!!
    Vais a tener tantos relatos que quizás tengáis que montar un blog de «Los relatos de la C y sus DD»…, ya vereís!!!!
    Saludos

    Me gusta

  15. ralvar
    30 May, 2010 a las 8:26

    Felicitaciones, por las visitas y el certamen.
    Y a propósito de lo que dice S.Belizón, no se si el 16 tengan un veredicto, puede que no lleguen con la lectura.
    Mas no será un problema, sino todo lo contrario.
    Enhorabuena.

    Me gusta

  16. mapuche
    30 May, 2010 a las 9:53

    Ya me gustaría ya, pero no me siento capacitado.

    Felicidades por ese millón de visitas. Esto me reconcilia con la sociedad, si tenéis tantas visitas es que la cosa no está tan mal como puede parecer.

    Me gusta

  17. 30 May, 2010 a las 17:06

    Hum… pensaré en algo. Si me sale un texto medio decente, quizá me anime y os lo envíe, je…

    Me gusta

  18. KC
    31 May, 2010 a las 13:02

    La mujer Quijote :
    He visto muchas convocatorias literarias en los últimos tiempos y la mayoría presentan el mismo defecto que muestra la vuestra en el punto 3.
    ¿Qué es eso de poner en las bases que la ortografía se tendrá en cuenta? Es como valorar en unas oposiciones a un neurocirujano que sepa donde está el cerebro.
    La ortografía ha de ser una exigencia sobrentendida, no algo a valorar.
    Es una pena que editoriales de renombre nos vendan (a precios de artículo de lujo) libros llenos de faltas de ortografía, también debe ser algo que tienen en cuenta pero que no exigen a sus correctores.
    Un millón de visitas, enhorabuena.

    Mujer Quijote, estoy hasta cierto punto de acuerdo contigo en lo que dices, aún cuando no le dé tanta importancia a la ortografía, o no más que al mismo contenido literario en sí. Eso sí, te asustaría saber sobre la ortografía de algunos escritores «reconocidos» -sobre todo cierta escritora que tengo en mente-. Supongo que por eso las editoriales contratan a correctores.

    Realmente es un poco extraño que alguien que se dedique a escribir cometa faltas ortográficas, y son entendibles las quejas, pero la verdad es que, personalmente, prefiero leer algo con trasfondo literario y alguna falta que no al revés.

    Será que he leído poco.

    Saludos.

    Me gusta

  19. 31 May, 2010 a las 13:14

    En un concurso literario hay que escribir bien sí o sí, no hay más vuelta de hoja. Para escribir en un blog, mandar sms, o hacer la lista de la compra, cada cual que lo haga como quiera. Pero KC, en un concurso literario… es lo que hay.

    Me gusta

  20. KC
    31 May, 2010 a las 13:33

    Hexo, creo que no he dicho lo contrario y así debe ser, aunque en literatura siempre será muchísimo más importante el contenido que la forma. Al menos en la que a mí me gusta, claro. Uno puede pulir y sacar brillo a unos zapatos, pero si no tienen suela algunos no se los querrán poner, por muy lustrosos que estén.

    Tampoco me refería a sms o listas de la compra, sino a manuscritos de libros de autores españoles.

    A lo que me refiero es que ni todo es lo que parece ni parece ser todo lo que es.

    Si fuera un concurso matemático te diría que no se puede fallar, o que se debería ganar dependiendo de la corrección, pero es que la literatura no es una ciencia exacta, querido Hexo.

    Y no, no soy un «contenidista» ni un «antiortografista» 😀

    Saludos.

    Me gusta

  21. 31 May, 2010 a las 13:42

    Pero KC, se piden unos mínimos estándares de calidad, digo yo. Luego por supuesto que ganará el mejor contenido. Todos somos humanos y cometemos faltas de ortografía, entre muchos otros errores.

    Ah, y ya te has delatado. Siempre sospeché que eras un contenidista y antiortografista, desde el primer momento. XD

    Me gusta

  22. KC
    31 May, 2010 a las 16:07

    Claro, Hexo, hablamos de unos mínimos; lo que quiero decir es que es -o debería ser- un concurso de literatura, no de ortografía, y que quizás alguien no vaya a participar por «miedo» o vagancia para saber si se come o no una h. Así que, aunque mujer Quijote tenga razón cuando dice lo de que se sobreentiende, me gustaría añadir me hace cierta gracia que se valoren ese tipo de cosas cuando hay profesionales a quienes no se les valora. Será por lo de la autoridad…

    A todo esto, no ironices que seguro que hay por ahí quien ahora piensa que soy esos dos «istas» 😛

    Cuando tengas tiempo le echas un vistazo . Aunque espero que recojas la esencia, porque si te conviertes en literalista, como hicieron en su día, la estás cagando, cosa que pasa cuando se hace con cualquier texto, no sólo el que ya sabemos 😉

    Y no, detrás de una falta ortográfica/gramática diría que no hay sólo vagancia o ignorancia, también profesores que no supieron enseñar, o un sistema que no supo amenizar para que todos pudiéramos escribir mejor, ya que aquí nadie sabe poner acentos por gracia divina, que yo sepa. En fin, que tampoco quería abrir este debate tan típico, pero diría que hay cierta confusión en según qué conceptos. Y me da un poco de repelús que se hable tan alegremente del tema. Por otro lado, si la literatura fuera ortografía, García de la Concha hubiera sido -o debería haber sido- Premio Nóbel de Literatura, porque el hombre no escribe nada mal.

    Saludos.

    Me gusta

  23. 31 May, 2010 a las 16:44

    Pues hay que ser muy friki para pensar que alguien es un «ista» de esos. u_u

    No te preocupes, que yo sólo te discuto porque me aburro.

    Me gusta

  24. 1 junio, 2010 a las 4:28

    Me siento un poco mal porque, debido a la falta de tiempo, me queda muy difícil continuar leyendo sus líneas, muchachos. Me tomo este momento para desearles mis más sinceras felicitaciones por llegar al millón de visitas; seguro que, así como ocurre conmigo, cada una de esas significó algo enseñado, o seguramente dejó la duda y la necesidad de repensar las cosas, como debe ocurrir con los magufos.

    Me encantaría entrar a formar parte del concurso, pero no prometo nada porque no sé si cuente con el tiempo suficiente, y tampoco quisiera enviar algo mediocre porque, además de no ser mi estilo, no sería respetuoso con ustedes. Espero eso sí sacar tiempo entre los partidos del Mundial para hacerlo…

    Reitero mis felicitaciones, y les mando a todos un gran abrazo virtual.

    Me gusta

  25. dani
    2 junio, 2010 a las 12:40

    Hola a todos,

    Ya que sale el tema de los relatos, quería compartir con todos vosotros uno que escribí hace tres meses.
    No lo presento al concurso porque no cumple con los criterios, pero a lo mejor os gusta, ya que trata un tema conspiranoico… utilizando muchos de los recursos utilizados por los que elaboran conspiraciones monto una especie de «falso reportaje».

    Se titula «El hombre que destruyó la máquina del tiempo», son cuatro páginas y lo he colgado en http://www.megaupload.com/?d=EOP6FLA0
    Sería divertido que le llegara a algún pseudoinvestigador (o himbestigador) y se lo tomara por cierto… je, je.

    Me gusta

  26. paa
    2 junio, 2010 a las 17:09

    Enhorabuena por el éxito del blog, aunque la verdad, con la calidad de todas vuestras entradas, no me extraña!

    Saludos

    Me gusta

  27. elmo
    6 junio, 2010 a las 19:14

    la arqueología es considerada ciencia¿?

    Me gusta

  28. 7 junio, 2010 a las 0:17

    elmo :

    la arqueología es considerada ciencia¿?

    Por supuesto!!

    Me gusta

  29. Rhay
    7 junio, 2010 a las 0:43

    La Arqueología es una de las grandes Ciencias Sociales…

    Me gusta

  30. 20 junio, 2010 a las 19:23

    MiEEERRRRRRRRRR!!! Me acabo de dar cuenta de que quedan 3 horas y media y no he escrito nadaaaaaaa!!!!!! Me pongo ahora mismo.

    Me gusta

  31. 20 junio, 2010 a las 19:58

    Hexo :MiEEERRRRRRRRRR!!! Me acabo de dar cuenta de que quedan 3 horas y media y no he escrito nadaaaaaaa!!!!!! Me pongo ahora mismo.

    3 horas y media para que ya nada mas queden 10 dias 😕
    El limite es hasta el dia 30 y hoy apenas es 20.
    Me recuerdas cuando me levanto de golpe los sabados hasta que me doy cuenta que es mi dia de descanso. :mrgreen:

    Me gusta

  32. 20 junio, 2010 a las 20:04

    ROFLCOPTER Es verdad!! Cómo me tramea la Bios… Se me ha reseteado y he puesto bien la hora y el año ¡pero no había puesto el día! XD

    Bueno, esto me ha servido para escribir la primera frase. 😀

    Me gusta

  33. mikemarlowe
    30 junio, 2010 a las 19:30

    Buenas:

    a tiempo, lo peor de todo es que es aún más malo de lo que recordaba, snif,snif, no valgoooooooooooooooooo

    Me gusta

  34. 30 junio, 2010 a las 19:56

    Llevo 317 palabras!!!! Se me está quedando muy corto!!!!

    Me gusta

  35. 30 junio, 2010 a las 20:19

    Mikemarlowe, como escritor no sé que tal lo haces porque aún no he leído tu relato, pero como vendedor tienes mucho que aprender aún. Toma apuntes de los que vienen a vender pulseras, imanes, pastillas de glucosa, lámparas de sal y demás parafernalia. Algunos son muy hábiles (al menos en su primer mensaje).

    Me gusta

  36. 30 junio, 2010 a las 20:25

    317 palabras!!! Hexo lo de que es un concurso de relatos «cortos» te lo tomaste en serio eh!!!
    tengo ganas de que se haga público el ganador del certamen! ánimos a todos los que habéis podido participar!!!!
    Saludos

    Me gusta

  37. 30 junio, 2010 a las 20:27

    Llevo 366 y aún no he presentado la chicha del asunto!! El límite es de 500 palabras, no sé qué hacer!!! :S

    Me gusta

  38. mikemarlowe
    30 junio, 2010 a las 22:30

    Manuel :
    Mikemarlowe, como escritor no sé que tal lo haces porque aún no he leído tu relato, pero como vendedor tienes mucho que aprender aún. Toma apuntes de los que vienen a vender pulseras, imanes, pastillas de glucosa, lámparas de sal y demás parafernalia. Algunos son muy hábiles (al menos en su primer mensaje).

    Lo que soy es autocrítico. He hecho cosas bastante mejores dentro de mi nivel 🙂

    Me gusta

  39. 1 julio, 2010 a las 0:08

    Bueno bueno, pues al final me he animado y he mandado un relato hecho en…, bueno digamos que un ratillo.
    Y si!!! estoy super satisfecho!

    PD tengo la talla «L»

    Me gusta

  40. 1 julio, 2010 a las 1:10

    Lo has escrito precisamente en el tiempo que me ha sobrado a mi, lo cual es muy meritorio. XD

    Me gusta

  41. 1 julio, 2010 a las 1:52

    Empieza la acción… 😉

    Me gusta

  42. 1 julio, 2010 a las 2:31

    Me da pena no haber llegado a tiempo de escribir. Pero espero los resultados de los lectores que son muchos. Mis saludos a todos los administradores como siempre. Un gran abrazo Gaby

    Me gusta

  43. Rhay
    6 julio, 2010 a las 13:23

    ¿Quién será el ganador? ¡Qué nervios!…

    Por cierto, aprovecho para invitaros a todos a que os paséis por un blog de Literatura donde unos amigos y yo hacemos nuestros pinitos en eso de escribir.

    http://lamedores.wordpress.com/

    Espero que os guste.

    Me gusta

  44. mikemarlowe
    6 julio, 2010 a las 15:23

    Buenas:

    Hay ganas de ver quién ha ganado, sí.

    ¿Hay permiso para promocionar blog’ No es literario pero están mis artículos.

    Me gusta

  45. 6 julio, 2010 a las 15:38

    Por supuesto Mike. Aunque es más duradero si al comentar rellenas la casilla URL con la dirección del blog donde publicas 😉

    Me gusta

  46. mikemarlowe
    6 julio, 2010 a las 23:16

    Buenas:

    De momento lo dejo aquí:

    http://thezonespain.wordpress.com

    Me gusta

  47. 14 julio, 2010 a las 1:00

    Buenas:

    Sólo dos días, hay ganassss

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.