Inicio > Ciencia, Escepticismo > ¿Ha sido el Universo creado sólo para nosotros?

¿Ha sido el Universo creado sólo para nosotros?

1 octubre, 2011
  1. 1 octubre, 2011 a las 13:23

    Un vídeo genial.Ya veníamos necesitando algo parecido…

    Hay otra cosa que no se ha comentado, y es el poco tiempo que lleva Kepler observando. Debido a que utiliza los tránsitos, ni siquera cuando acabe la misión (su duración está estimada en 3.5 años) habrá detectado todos los planetas de esas estrellas, ni mucho menos! Eso sin olvidar, claro, que por probabilidad, la gran mayoría de las estrellas con planetas no muestra tránsitos.

    De todos modos, no creo que los creacionistas cambien su forma de pensar. El miedo y el fanatismo combinados tienen demasiado peso…

    Me gusta

  2. 1 octubre, 2011 a las 15:20

    A mí también me ha gustado el video.
    Podrían haberlo llamado «Refutando el principio antrópico capítulo primero». El resto de capítulos se añadirán conforme tengamos más datos.

    Me gusta

  3. Carlos
    1 octubre, 2011 a las 15:49

    Me encanto, especialmente el final con «Humildad», simplemente espectacular.

    Me gusta

  4. Daniel
    1 octubre, 2011 a las 16:11

    Debo disentir Manuel, encuentro que llamarlo así seria un error. Esoes porque en mi pueblo, creer que el universo fue creado para los seres humanos y el principio antropico no son la misma cosa. Lo que este dice, es que ya que nosotros estamos así, el universo en general yn la tierra en particulas debe ser tal que permita nuestra existencia, porque sino no estariamos aquí para preguntarnos como es el universo. Es un poco chorra, pero hay una enorme diferencia entre permitir nuestra existencia a que la existencia de los humanos sea el objetivo del universo.

    bye

    Me gusta

  5. 1 octubre, 2011 a las 16:25

    Cierto Daniel, el principio antrópico dice algo así como “Si en el Universo se deben verificar ciertas condiciones para nuestra existencia, dichas condiciones se verifican ya que nosotros existimos” (versión wiki), pero los creacionistas lo han adaptado a “todo el universo ha adaptado una serie de condiciones para que nosotros existamos”. Ese principio adaptado es el que chirría con los descubrimientos astronómicos.

    Me gusta

  6. Víctor
    1 octubre, 2011 a las 16:43

    El que expone Daniel es el «principio antrópico débil» (el cual es una mera inferencia trivial). El que combate Manuel es el «principio antrópico fuerte».

    Me gusta

  7. gatameiga
    1 octubre, 2011 a las 16:44

    ¿Y si en otros lugares del universo la vida (Inteligente o no) fuera algo completamente común? ¿Y si en otros rincones del espacio un sistema como el nuestro tuviera más de un planeta habitado por formas de vida superiores completamente distintas entre ellas? Si algún día se descubriera que eso existe, me sentiría realmente en el culo del cosmos. Tantos lugares habitables (Y qué lástima que todavía no hayamos encontrado vida, todo nos queda muy lejos), tantos que no conocemos y pueden estar habitados y nosotros aquí contando estrellas … Jo, que impotencia. Cómo me gustaría que se descubriera vida allí fuera. Cuantas cosas podríamos investigar y aprender …
    Es un vídeo impresionante, te hace sentir chiquitín, chiquitín …

    Me gusta

  8. 1 octubre, 2011 a las 17:04

    Cada vez que me sale el principio antrópico, no puedo evitar pensar en esto..

    http://www.the-militant-atheist.org/gods-favorite.html

    Me gusta

  9. Daniel
    1 octubre, 2011 a las 17:13

    Si, parece que en mi pueblo solo conociamos el débil, mis disculpas. Un buen video, ataca una de las ideas preconcebidas del diseño inteligente. No solo el principio antropico sino la idea en general de que somos especiales y ocupamos una posición priviligiada en todos los esquemas posibles. Los ejemplos los tenemos a patadas, estamos situados en el centro del universo, no somos como los demas animales, mi dios es el verdadero y el tuyo una mierda, mi pueblo es el elegido y a los demas que les den, las alucinacionescon la virgen de mi abuelo eran verdad mientras que el tuyo chocheaba, mi modo de vida es el mas correcto y desarrollado, y así hasta aburrirnos, jeje.

    Me gusta

  10. Rawandi
    1 octubre, 2011 a las 17:28

    Como se sugiere en el vídeo, hay dos tipos de ‘ajustes’ sorprendentes que reclaman una explicación:

    a) el ajuste orbital que permite la existencia de agua líquida sobre la Tierra se explica fácilmente porque hay una enorme cantidad de planetas, cada uno separado de su propia estrella por una distancia diferente.

    b) el ajuste de las constantes básicas de la naturaleza que permite la existencia de vida se explica porque, según la teoría de cuerdas, hay una enorme cantidad de universos (unos diez elevado a la quingentésima potencia), cada uno con un conjunto distinto de parámetros físicos.

    El físico teórico Leonard Susskind llama «principio antrópico» al reconocimiento de la existencia de este tipo de ‘ajustes’ sorprendentes. En mi humilde opinión, esto es un error, pues la etiqueta ‘principio antrópico’ ya tiene otros significados (sus versiones «fuerte» y «débil», ambas bastante tontas, por cierto). Lo mejor es olvidarse del ridículo ‘principio antrópico’ y hablar simplemente de ‘ajustes’.

    Me gusta

  11. 1 octubre, 2011 a las 19:19

    José :
    Cada vez que me sale el principio antrópico, no puedo evitar pensar en esto..
    http://www.the-militant-atheist.org/gods-favorite.html

    Y no dudes que te encontrarás un creata que diga…
    -¿No ves lo afortunados que somos?…

    Me gusta

  12. Miolo
    1 octubre, 2011 a las 22:02

    Un vídeo realmente bueno.
    Dudo mucho que un creacionista haya cambiado alguna vez de opinión, pero el vídeo puede servir para que mentes jóvenes se vuelvan un poco más abiertas e inquisitivas.

    gatameiga :
    Si algún día se descubriera que eso existe, me sentiría realmente en el culo del cosmos.

    ¿Por qué? Estamos donde estamos, no es un lugar ni mejor, ni peor. Bueno, podría ser mejor, pero no está del todo mal.

    Me gusta

  13. NELSON
    1 octubre, 2011 a las 22:23

    Ya estoy escuchando el nuevo hit creata….. «Ptolomeo, Ptolomeo, donde estás que no te veo».

    Me gusta

  14. NELSON
    1 octubre, 2011 a las 22:25

    es verdad, todo puede ser mejor, ser primitivo no es para denigrarse, es para sentirse joven y lleno de esperanzas

    Me gusta

  15. Conrado
    1 octubre, 2011 a las 22:39

    Da lo mismo cuantos videos y evidencias se pongan sobre la mesa. Es una perdida de tiempo y energias tratar de convertir a un creacionista, nunca nadie (hasta el mas convincente) a podido convertir tan solo a uno.

    Me gusta

  16. Phosphoros
    1 octubre, 2011 a las 23:34

    Hola
    Para sus seguidores, el Diseño Inteligente (DI) está fundamentado en base del Principio Antrópico (Barrow & Tipler, 1986; Breuer, 1991), el Universo bien afinado (Bradley, 1999), la Complejidad Bioquímica Irreductible –CBI- (Behe, 1996), la Información Compleja Especifica –ICE- y el Filtro de Diseño (Dembski, 1998-2002).
    Pero, sin embargo, las cosas no son tan así:
    a) Teoría de las Cuerdas y Multiversos: según Dieter Lüst & Vera Spillner (2010), Alejandro Jenkins & Gilad Perez (2011), y otros, la Teoría de las Cuerdas (Scherk & Schwuarz, 1974) y la de los Multiversos (James, 1895) atentan contra la idea del Principio Antrópico y del «Universo Bien Ajustado».
    b). Planetas Extrasolares: la existencia de Planetas Extrasolares o Exoplanetas, parecidos o no a la Tierra, echan por tierra al Principio Antrópico, por ejemplo: GJ 1214 b (a 40 años Luz de distancia), COROT-9b (a 1.500 años luz de la Tierra) o Gliese 581 g (el más parecido a la Tierra a 20,3 Años Luz de distancia), etc…
    c). Extinciones en Masa: las cinco extinciones en masa que ha sufrido la vida en la Tierra (Ordovícico-Silúrico, Devónico-Carbonífero, Pérmico-Triásico, Triásico-Jurásico y Cretácico-Paleoceno), van en contra del Universo “Bien Afinado” y el «Diseño Inteligente» de los Seres Vivos.
    Saludos.

    Me gusta

  17. gatameiga
    2 octubre, 2011 a las 0:23

    Miolo y Nelson, no hablo de sentirnos primitivos o poco avanzados tecnológicamente, hablo de expectativas científicas. Si en otras galaxias y sistemas hay planetas habitados por seres vivos lo suficientemente cerca para que criaturas inteligentes pudieran ir de uno a otro, me sentiría en el culo del cosmos porque ellos pueden examinar más formas de vida diferente a la suya, en diferentes ambientes y expandir sus conocimientos científicos acerca de la propia vida. Y nosotros aquí, más solos que la una T3T Ni siquiera pido vida inteligente, me conformo con vida.

    Me gusta

  18. Ignacio
    2 octubre, 2011 a las 0:37

    El video me parece fascinante. Pero me cuesta creer que la vida sea un hecho fortuito.

    Me gusta

  19. josemi
    2 octubre, 2011 a las 0:43

    No sabeis pensar a la manera de un creyente.

    Hace poco hablaba yo con un ferviente creyente catolico, pero no muy creacionista o anticientifico, acerca del hombre como «rey de la creacion» y «criatura elegida». Al comentarle que es absurdo que un universo tan grande este a nuestro servicio, ya que segun el Hubble se cree que hay 500 miles de millones de galaxias en el universo conocido, con lo que hay varias decenas de galaxias por persona, al tio le gusto la idea, le encanto que dios le hubiera creado varias galaxias para el…..

    Me gusta

  20. Phosphoros
    2 octubre, 2011 a las 0:43

    Yo me conformaría con Humanos Inteligentes, pero viéndo a los Creacionistas, Ufólogos, Homeópatas, etc…me parece que lo bueno sería en encontrar Vida Inteligente en la Tierra.

    Me gusta

  21. canesa
    2 octubre, 2011 a las 1:03

    no se ha comprobado hace tiempo que meteoritos que se han estudiado han contenido vida microscopica y si suponemos que el mismo tiene millones de años mas que la tierra,pues entonces del lugar que salio deberia haber vida ya con millones de años de evolucion mas que nosotros ,por lo tanto el tema de si hay vida en otros planetas en realidad hace rato que no es tema por que se comprobo que si,pero la gran pregunta es ¿hay vida lo sufientemente inteligente como para pensar,crear,tener consiencia de si mismo,etc,esa es la gran pregunta.

    Me gusta

  22. 2 octubre, 2011 a las 6:47

    No sé que decirte Phosphoros, lo mismo estupidez e inteligencia van unidas y encontramos extraterrestres que son capaces de viajar decenas de miles de años luz hasta La Tierra sólo para traernos La Palabra del Creador Intergaláctico o vendernos productos homeopáticos. Yo no lo descartaría.

    Me gusta

  23. Phosphoros
    2 octubre, 2011 a las 6:57

    Sí, y una Paz Mundial que nunca llega…son tan Perfectos, que hasta casi pareciera que no exísten.

    Me gusta

  24. 2 octubre, 2011 a las 7:19

    Según lo indica el Génesis, Dios creo la Tierra para nosotros… No recuerdo haber leído que también creaba el Universo exclusivamente para nosotros. Somos partículas en el universo. Y nuestra presencia no es indispensable ya que la Tierra es tan frágil como una esfera de cristal rodando en un canal de bolos. Es difícil para un ser humano imaginarse lo basto del Universo. En las noches, es el gran manto negro que nos cubre, lleno de puntos brillantes cuyo tamaño real no podemos imaginar. Si nos comparamos con las hormigas veremos que vivimos bajo las mismas condiciones… No tenemos un control real sobre nuestro medio.

    Me gusta

  25. 2 octubre, 2011 a las 8:02

    Entonces si al final se descubre que el Universo está lleno de vida, ¿tendremos que seguir creyendo que somos los reyes de la creación porque lo diga el Génesis?

    Me gusta

  26. Kronos
    2 octubre, 2011 a las 8:37

    Claro. Dios puso esos planetas con vida por ahí para despistarnos. Como los fósiles.

    La pregunta es; por qué se tomó tantas molestias? Y en sólo seis dias!! Ya lo creo que el último descansó, debía de estar hecho polvo!

    Aunque ahí está la explicación de la chapuza que hizo con nosotros; el pobre estaba tan cansado que se le olvidó quitarnos los músculos de los pelillos, el apéndice… y con el sistema inmune se despistó un poco. Nada, cosas que pasan. No va a ser menos Dios por unas minucias!

    Me gusta

  27. Manuelodáctilo
    2 octubre, 2011 a las 10:47

    Dimelo a mí que estoy hecho un cristo: Una pierna mas larga que la otra, bajito, canijo, alergia crónica, colesterol, medio miope y dentro de tres meses mileurista.
    Si el tipo ese que se hace llamar dios, fabricó el mundo para disfrute de los humanos os puedo asegurar que no estoy disfrutando nada de nada.
    ¡Estafa!…¡Que me devuelvan el dinero de la entrada!

    Me gusta

  28. Rhay
    2 octubre, 2011 a las 12:27

    Hace ya bastante tiempo escuché una entrevista que le hicieron a un sacerdote católico que no tenía desperdicio.

    Ante la pregunta de si él creía que había vida más allá de la Tierra, contestó tajantemente que sí, que no le cabía duda alguna de que el Universo estaba lleno de planetas habitados, pero que (atención) nos debíamos sentir afortunados porque Dios había elegido a la Tierra para encarnarse y así redimirnos, que podría haber elegido cualquier punto del Universo, pero que nos eligió a nosotros. Conclusión: ET vive en pecado mortal y va a ir al Infierno.

    ¿Se puede ser más obtuso?

    Me gusta

  29. Vicente G. Moreno
    2 octubre, 2011 a las 14:05

    Sumemos a estos datos el factor tiempo (los planetas y los sistemas estelares están en cambio permanente) y encontraremos que las posibilidades para que la vida se desarrolle, en los términos a los que estamos acostumbrados, son exponenciales.
    Humildad es lo que necesita este bípedo implume para saber que su lugar en el Universo es tan irrelevante como sus explicaciones mágicas.

    Me gusta

  30. 2 octubre, 2011 a las 14:37

    Este video es como intentar convencer a Juan Manuel de Prada de la validez de la evolución. Perder el tiempo explicando obviedades a gente obtusa y cerrada resulta cansino, aunque no digo que no haya que intentarlo, pero agota.

    Me gusta

  31. Axsisel
    2 octubre, 2011 a las 15:51

    Yo no tengo ninguna duda, de que si apareciesen criaturas extraterrestres, aunque fuesen babosas o lo mas antihumano que podais imaginar ellos no dudarian en decir que son creacion de dios….

    Me gusta

  32. Rawandi
    2 octubre, 2011 a las 15:55

    Phosphoros : la Teoría de las Cuerdas y la de los Multiversos atentan contra la idea del Principio Antrópico y del “Universo Bien Ajustado”.

    Me temo que ahí hay un error. El multiverso (o megaverso) predicho por la teoría de cuerdas refuta sin duda el principio antrópico ‘fuerte’, pero no afecta al principio antrópico ‘débil’ (pues este es una mera perogrullada, y nada puede entrar en conflicto con las perogrulladas) ni atenta contra el reconocimiento de que en la naturaleza hay ajustes finos sin los cuales la vida no podría haber surgido. De hecho, el multiverso de la teoría de cuerdas constituye actualmente la mejor explicación para esos ajustes finos requeridos por la vida.

    En resumen: La idea de que existen ‘ajustes finos requeridos por la vida’ se situaría a medio camino entre las dos versiones más conocidas del principio antrópico: por un lado, va más allá del principio antrópico débil (la perogrullada de que el universo debe presentar características compatibles con nuestra existencia), pero por el otro lado no llega ni mucho menos tan lejos como el principio antrópico fuerte (la afirmación teísta según la cual el universo ha sido afinado para nosotros por un espíritu divino). De ahí que mi recomendación de que no se utilice la confusa etiqueta ‘principio antrópico’ para designar a los ‘ajustes finos’.

    Me gusta

  33. Phosphoros
    2 octubre, 2011 a las 16:01

    Hola Rawandi
    Lamentablemente, los IDiots utilizan muy sueltos de cuerpo, tanto el Principio Antropico cómo los Ajustes Finos.
    Saludos.

    Me gusta

  34. SenderoDePaz
    2 octubre, 2011 a las 16:18

    La ciencia le erra tanto con todo lo que dice que nunca convence. Cosas que en la Biblia hay escritas, desde hace miles de años, son mas acertadas.
    Y no confundamos lo que la gente dice de la Biblia, con lo que en ella esta escrito. Porque el ser humano no es perfecto, y muchas cosas las tergiversea.

    Me gusta

  35. 2 octubre, 2011 a las 16:50

    Cierto, la ciencia falla muchas veces, y otras muchas también acierta, es una labor humana que tiene la suficiente humildad para reconocerlo. Pero gracias a algunos de esos aciertos de la ciencia tú escribes tu comentario en el ordenador y
    es más fácil que llegues a la vejez. No está mal para los que nunca convencen.
    Por otra parte la religión siempre ha convencido a lo largo de la historia, ¿verdad? Porque pobre del que no se dejara convencer…..

    Me gusta

  36. Rawandi
    2 octubre, 2011 a las 17:00

    Manuel : la religión siempre ha convencido a lo largo de la historia, ¿verdad? Porque pobre del que no se dejara convencer…..

    Hace tres días se cumplieron quinientos años del nacimiento del librepensador español Miguel Servet, que fue quemado tanto por los católicos como por los calivinistas. A los católicos se les escapó de la prisión y lo quemaron en efigie, mientras que los calvinistas lo quemaron vivo en Ginebra.

    Las religiones son supersticiones tan pueriles que no pueden mantenerse sin recurrir a la coacción.

    Me gusta

  37. Rhay
    2 octubre, 2011 a las 17:10

    Desde luego…

    Y esto es sólo una pequeña muestra…

    Me gusta

  38. Kronos
    2 octubre, 2011 a las 17:36

    Axsisel :
    Yo no tengo ninguna duda, de que si apareciesen criaturas extraterrestres, aunque fuesen babosas o lo mas antihumano que podais imaginar ellos no dudarian en decir que son creacion de dios….

    O una cosa aún más estrambótica. Te cuento; Una testigo de Jehová (lástima de cabeza pues lo demás estaba bastante pasable) me dijo una vez que eran «espíritus inicuos». Por lo visto, según ella, estos entes fueron creados por el mismísimo Diablo para que dudáramos de la biblia. Pero, un momento! Esto vendría a demostrar que Dios NO lo creó todo. Tenía un socio!!¿?!! En qué quedamos? Lo creó todo o fue un acuerdo de colaboración con el Diablo?? Igual discutieron después porque no se ponían de acuerdo en quién pagaba qué a cada proveedor o en el cobro de los derechos de autor. O porque uno quería ponernos las orejas en el culo y el otro las puso donde no debía si consultarle. Quien sabe?
    Y si nos preguntamos quién creó al diseñador, podemos llegar a la conclusión de que, si como dice esta señora fue una pareja de seres imaginarios, el número de diseñadores crece exponencialmente. Como si los que me salían antes de caer en eso no fueran suficientes!. Llegado este punto, cual es el bueno? Difícil elección. Eso si, hay donde elegir.

    En cuanto a estos finos ajustes, el universo estaba antes por lo que, posiblemente, los ajustados seamos nosotros. La vida habrá tenido que adaptarse a las condiciones reinantes en cada lugar en el que haya surgido y no al revés. No veo posible ni que el lugar que ocupa en el espacio se haya adaptado a la vida ni que alguien lo haya creado con este propósito. En realidad somos fruto de una casualidad que, viendo el tamaño del universo, resulta bastante más probable que la existencia de una pareja de diseñadores (que acabaron peleando como gatos) haciendo, en seis días, una chapuza porque no había tiempo para más y había que ir terminando cuando nos tocó a nosotros.

    Me gusta

  39. Kronos
    2 octubre, 2011 a las 17:40

    Uy, esto convence a cualquiera, Rhay. Y eso que sólo he visto la entrada!

    Me gusta

  40. Phosphoros
    2 octubre, 2011 a las 17:56

    SenderodePaz
    La Biblia (al igual que en Corán) no es, ni más ni menos, que un Libro de Fábulas que está llena de Dogmas, Errores, Fantasías Ridículas y de Profecías Incumplidas, hechas por un «dios» Esquizofrénico y Paranoico a un Pueblo de Pastores Ignorantes con Complejo de Inferioridad y Ansias de Grandeza. Ni la Biblia tiene toda la Verdad, ni Jerusalén es en Centro del Universo.
    Saludos.

    Me gusta

  41. Josell
    2 octubre, 2011 a las 18:36

    No necesariamente los creacionistas creen que el universo es solo para nosotros. Si no, no creerían en ángeles

    Además, aún no sabemos qué tan común y probable es la vida en el universo.

    Me gusta

  42. 2 octubre, 2011 a las 19:03

    No necesariamente los creacionistas creen que el universo es solo para nosotros. Si no, no creerían en ángeles

    ❓ ❓

    aún no sabemos qué tan común y probable es la vida en el universo.

    Entonces, ¿me estás diciendo que tu creencia queda supeditada a si se produce ese descubrimiento?

    Me gusta

  43. JV
    2 octubre, 2011 a las 22:19

    Phosphoros :Yo me conformaría con Humanos Inteligentes, pero viéndo a los Creacionistas, Ufólogos, Homeópatas, etc…me parece que lo bueno sería en encontrar Vida Inteligente en la Tierra.

    No creo que comparar a ufólogos con creacionistas sea lo más adecuado…. que conste que no creo que los ETs nos hayan visitado…con ovnis, pero es seguro mucho más posible a lo que promulgan los creacionistas,

    Me gusta

  44. Phosphoros
    3 octubre, 2011 a las 0:14

    Hola JV
    «que conste que no creo que los ETs nos hayan visitado…con ovnis», entonces, ¿cómo nos visitáron?, ¿tenés Evidencia?.
    Saludos.

    Me gusta

  45. 3 octubre, 2011 a las 5:18

    Resulta que finalmente en el futuro inmediato se comprueba de manera indiscutible la existencia de inteligencias extraterrestres. Entonces deberán cambiar nuestros paradigmas aunque no de manera muy drástica pues nuestra imaginación siempre nos ha llevado a ese supuesto escenario en donde somos parte de una gran comunidad galáctica.

    Nuestro primer impulso sería tratar de hacer contacto con dichas formas de vida. De manera cauta pues sabemos que tal vez ellos puedan ser peligrosos para nosotros, pero resolveríamos que debido a nuestro futuro incierto necesitamos dejar constancia de nuestra existencia.

    Al apuntar directamente sobre esos planetas para enviar información por láser (obviamente considerando los desplazamientos estelares) pero antes observando todo el espectro electromagnético posible, detectamos que muchos de ellos nos han estado enviando información desde hace mucho tiempo -bueno finalmente no somos tan originales-, entonces decodificando la información encontramos que nos han estado enviando de manera coincidente extractos de su cultura.

    Los aspectos políticos, financieros, etc. nos darían luz sobre nuestros propios métodos. Pero al llegar al tema religioso será un punto crucial. ¿Confirmará la supremacía de alguna religión?, ¿el ateísmo será la constante?, ¿deberíamos de adoptar la religión universal?, ¿Nos revelaría la relación de todo y que los conceptos fundamentales en todas las religiones del universo son similares y uniformes?

    Me gusta

  46. Manuelodáctilo
    3 octubre, 2011 a las 9:30

    Es más, ¿nunca os habéis preguntado de donde salen todos los seres humanos posteriores a Adán y Eva? Si solo están Adan y Eva, y luego vienen Caín y Abel (supongo que creados en el pecado porque no estoy muy seguro de si Adan y Eva estaban casados o si eran pareja de hecho). El caso es que aunque Caín no matara a Abel, ya la teníamos liada. ¿de donde sale la mujer de Caín? ¿Dejó éste preñada a su propia madre?

    Vaya tela con el culebrón.

    Me gusta

  47. KC
    3 octubre, 2011 a las 10:45

    Manuelodáctilo :
    Es más, ¿nunca os habéis preguntado de donde salen todos los seres humanos posteriores a Adán y Eva? Si solo están Adan y Eva, y luego vienen Caín y Abel (supongo que creados en el pecado porque no estoy muy seguro de si Adan y Eva estaban casados o si eran pareja de hecho). El caso es que aunque Caín no matara a Abel, ya la teníamos liada. ¿de donde sale la mujer de Caín? ¿Dejó éste preñada a su propia madre?
    Vaya tela con el culebrón.

    Es un clásico de las incongruencias sacroliterarias. Aquí tienes la interpretación de un exégeta:

    http://bit.ly/rhSo2o

    Parte del texto:

    No obstante, en el principio no fue así, pues los humanos eran perfectos, por lo que no era necesario que Dios proporcionara otro medio para que se cumpliera la orden de multiplicación de los seres humanos. Fue el pecado el que trajo la degeneración en el hombre que a su vez trae como resultado el envejecimiento y las enfermedades, culminando con la muerte física.

    En fin.

    Saludos.

    Me gusta

  48. 3 octubre, 2011 a las 13:21

    El vídeo es buenísimo, pero el problema es uqe este tipo de vídeos debe dar vértigo a los creacionistas. Ellos necesitan algo donde agarrarse y les mostramos que no hay absolutamente nada, que no son especiales, que no tienen un «Papá» imaginario que los protege solo porque le imploran, que todo lo creen son cuentos infantiles…
    Encuentro normal que se resistan a ver lo evidente, pero es que el Universo no es como nos gustaría que fuese, si no que es como es. Además la mayor parte del Universo se encuentra completamente vacío . Será otra de las muestras del extraño sentido del humor de DIos.

    Me gusta

  49. 3 octubre, 2011 a las 13:41

    KC :

    Manuelodáctilo :
    Es más, ¿nunca os habéis preguntado de donde salen todos los seres humanos posteriores a Adán y Eva? Si solo están Adan y Eva, y luego vienen Caín y Abel (supongo que creados en el pecado porque no estoy muy seguro de si Adan y Eva estaban casados o si eran pareja de hecho). El caso es que aunque Caín no matara a Abel, ya la teníamos liada. ¿de donde sale la mujer de Caín? ¿Dejó éste preñada a su propia madre?
    Vaya tela con el culebrón.

    Es un clásico de las incongruencias sacroliterarias. Aquí tienes la interpretación de un exégeta:
    http://bit.ly/rhSo2o

    Estos pastores tienen explicaciones bobas a mansalva, eso está claro. Pero ya que Dios es omnipotente y le da tanto repelús el sexo fuera del matrimonio o «las perversiones sexuales», si nos hubiera hecho asexuales, podríamos reproducirnos como las amebas y así no mandaría a tanta gente al infierno. También podría ser más claro con la Biblia, ya que luego nos hace preguntarnos que de donde salió la mujer de Caín y a más de uno nos va a costar la condena eterna, 😉

    Me gusta

  50. Rawandi
    3 octubre, 2011 a las 16:03

    En cuanto a estos finos ajustes, el universo estaba antes por lo que, posiblemente, los ajustados seamos nosotros.

    No, Kronos, eso es lo que dice el perogrullesco principio antrópico débil. Pero los ajustes finos indispensables para la vida son reales. Los creacionistas tienen razón cuando señalan que hay ajustes finos requeridos por la vida (por ejemplo, en los propios cuerpos vivos y en las constantes físicas) que necesitan una explicación. El error de los fijistas es que no tienen en cuenta las explicaciones más sencillas: la selección natural para las complejas adaptaciones biológicas y el multiverso para las constantes físicas finamente ajustadas.

    Me gusta

  51. Rhay
    3 octubre, 2011 a las 17:13

    …Pues yo no sé si me gustaría entablar contacto con otras civilizaciones. Yo más bien estoy en la tesis de Hawking…

    http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/26/ciencia/1272276555.html

    Me gusta

  52. 3 octubre, 2011 a las 18:19

    @Rhay hacer contacto con los extraterrestres llevaría en nuestra tecnología actual a solo chatear, pues si los supuestos seres inteligentes estuvieran en próxima centauri, deberían de pasar 8 años desde que escribimos hasta su respuesta. Y si pensaran visitarnos pasarían cientos de años para finalmente conocernos (aunque nada nos garantiza que estemos aquí)

    Sin embargo, si fueran extremadamente avanzados y tuvieran la tecnología para viajar de manera instantánea a través del universo, dudo mucho que les interesara venir a un planeta habitado por otras inteligencias para dominarlo. Pues para hacerse de recursos mejor escogerían planetas sin tantas complicaciones de resistencia, ni éticas para habitarlos.

    Más bien sería como un destino más en el tour turístico intergaláctico y sí, tal vez podrían llevarse algunos «souvenirs».

    Me gusta

  53. KC
    3 octubre, 2011 a las 19:11

    la selección natural para las complejas adaptaciones biológicas y el multiverso para las constantes físicas finamente ajustadas.

    Rawandi, ¿quieres decir que hay millones de universos en los que las constantes físicas se van ajustando y otros en lo que todo está desajustado? No veo a Ockham por ahí…

    Rhay :
    …Pues yo no sé si me gustaría entablar contacto con otras civilizaciones. Yo más bien estoy en la tesis de Hawking…
    http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/26/ciencia/1272276555.html

    Rhay, Hawking sabe mucho de Física, pero el hombre no tiene por qué saber de Psicología y menos de psicología alienígena. Yo creo que, de hecho, hizo un pronóstico demasiado comparativo, tal vez pensando en la Historia humana y en una conducta que podría asemejarse a otras que conocemos en la Historia, sólo que no está tomando en cuenta el factor inteligencia actual en en su tesis. En la época de las colonizaciones los Derechos Humanos y la vida misma no valían nada (mucho menos las de los colonizados). Pero es que aquel nivel de inteligencia colectiva tenía una ingeniería que no significaba que diera para llegar a determinadas conclusiones filosóficas ni jurídicas. Hay muchos factores que confluyen en ese determinado contexto como para que una colonización fuera así en aquella época, pero eso no sería trasladable a una civilización que fuera capaz de trasladarse de planeta en planeta (si es que eso es posible en algún punto del Cosmos).

    Como siempre digo, y muy bien apunta José Juan, una civilización como la que comenta Hawking requiere de una inteligencia muy avanzada por la que, en principio, debería ser lógico que entendiera que es la ética (concepto universal) y que tuviera un valor jurídico y filosófico sobre la vida como el que tiene parte de este planeta de locos.

    De todas formas, cierto es que la falta de recursos podría convertir a una población cabal en una salvaje en cuestión de poco tiempo.Sobre todo en el caso, probable, de que algún palabrero se erigiera líder supremo o algo así. Lo que pasa es que eso no sería tan sencillo por otros motivos demasiado largos para el poco tiempo que tengo hoy para escribir, lo cual, por cierto, tiene mucho que ver con mi próximo «hijo» de ciencia-¿ficción?

    En resumen, creo que Hawking hizo una comparativa muy típica, basada en parte de la Historia y centrada en la biología evolutiva, pero sin abordar otros muchos factores que son también esenciales.

    De hecho, no creo siquiera que analizara seriamente lo que dijo.

    Saludos.

    Me gusta

  54. KC
    3 octubre, 2011 a las 19:22

    Por cierto, lo que tengo claro es que, de existir alguien capaz de usar una tecnología que navegue por el Espacio, también usarán ropa y no irán como E.T. y otros, que van prácticamente en pelotas 😀

    Saludos.

    Me gusta

  55. Phosphoros
    3 octubre, 2011 a las 20:33

    Hola
    Lo que yo pienso es que un Contacto Extraterrestre sería simplemente imposible, más allá de las distancias astronómicas y la tecnología para cubrirlas, ya que basta con que un Organismo Alenígena de una Biología totalmente Extraña, se heche un Cago o Estornude cómo para comenzar una Pandemia que llevaría a la Vida en la Tierra al borde de la Extinción.
    Saludos.

    Me gusta

  56. Tinejo
    3 octubre, 2011 a las 21:08

    Efectivamente, sólo los interesados en controlar a masas cándidas defienden la estupidez de estar solos en la infinitud universal. Encontrarnos, por cuestiones físicas y espaciales, seguramente sea imposible con otros elementos vivos, pero que a estas alturas la mayoría de la humanidad esté tan idiotizada como para seguir afirmando que nuestro entorno está creado a partir de la decisión consciente de un ser superior es tristísimo.

    Me gusta

  57. Rawandi
    4 octubre, 2011 a las 16:01

    KC :Rawandi, ¿quieres decir que hay millones de universos en los que las constantes físicas se van ajustando y otros en lo que todo está desajustado? No veo a Ockham por ahí…

    Según sugiere la teoría de cuerdas, la inflacción eterna puede generar unos ‘diez elevado a la quingentésima potencia’ tipos de universos diferentes, cada uno de ellos con constantes básicas cuyos valores son diferentes de manera completamente aleatoria (los valores de las constantes no «se van ajustando», sino que cada universo brota ya con su propio conjunto de valores intrínsecamente aleatorios). Nosotros vivimos en uno de los pocos universos cuyas constantes físicas básicas poseen valores compatibles con la aparición de la vida.

    El multiverso no va en contra de la navaja de Occam porque tiene el respaldo de la teoría de cuerdas, que lleva tres decenios gozando de la hegemonía entre los físicos teóricos. En consecuencia, las dos opciones sobre las que se aplica la navaja de Occam serían por un lado el multiverso (naturaleza autosustentada) y por el otro el Creador sobrenatural de una naturaleza no autosustentada. Y como la explicación más económica es la ‘natural’, la navaja de Occam degüella al Creador sobrenatural.

    Me gusta

  58. Phosphoros
    4 octubre, 2011 a las 16:31

    Hola Rawandi
    ¡¡¡Clarísimo!!!…me encanto el degüello del «Creador».
    Saludos.

    Me gusta

  59. Albireo
    4 octubre, 2011 a las 17:24

    Rawandi: «Nosotros vivimos en uno de los pocos universos cuyas constantes físicas básicas poseen valores compatibles con la aparición de la vida.».

    Por un lado, lo de «pocos» creo que sería indemostrable (y algo antropocéntrico).

    Por otro, lo de «compatibles con la aparición de la vida» se referirá, supongo, a la vida tal cual la conocemos nosotros.

    Saludos

    Me gusta

  60. KC
    5 octubre, 2011 a las 9:25

    Rawandi, a ver si ahora te vas a hacer panteísta radical 😀

    A lo que me refiero es a si lo natural es que haya multitud de universos o más bien uno tan grande que creemos/pensamos que son varios.

    ¿En todos esos universos el agua sigue siendo agua o está hecho, por ejemplo, de azufre? ¿La gravedad, por ejemplo, repele los núcleos de los planetas? ¿Y seres vivos de fuego se amontonan al calor de personas de carbono? Deben de ser muy curiosos esos universos con valores físicos no universales, desde luego.

    Saludos.

    Me gusta

  61. Rawandi
    7 octubre, 2011 a las 15:56

    Albireo :lo de “compatibles con la aparición de la vida” se referirá, supongo, a la vida tal cual la conocemos nosotros.

    No sólo a ella. En muchos casos se refiere a cualquier variedad de vida que podamos razonablemente imaginar. Por ejemplo, una leve desviación de ‘nuestro’ valor de la constante cosmológica desembocaría en un universo que al poco de haber brotado o bien se colapsa (big crunch) o bien se desgarra (big rip). En ambos tipos de universo resultaría imposible la aparición de cualquier tipo de vida.

    Me gusta

  62. Rawandi
    7 octubre, 2011 a las 16:13

    KC :A lo que me refiero es a si lo natural es que haya multitud de universos o más bien uno tan grande que creemos/pensamos que son varios.

    Se denomina ‘multiverso’ (o megaverso) a ese «universo grande» constituido por «multitud de universos». La ‘naturaleza’ sigue siendo naturaleza tanto si está constituida por un solo universo como si está constituida por un conjunto de ‘universos de bolsillo’. Ambas posibilidades son ‘naturales’, pero es la última posibilidad la respaldada por la teoría de cuerdas.

    Me gusta

  63. greentip
    3 noviembre, 2013 a las 17:55

    Algunos de los comentarios me recuerdan a la novela de M. Crichton, «Esfera», en que en un momento dado los personajes hacen cábalas sobre cómo sería un ente extraterrestre en una especie de brain storming. Las conjeturas les llevan en seguida a apuntar lo que resulta difícil de imaginar pero a la vez es más plausible: que lo más seguro es que la vida extraterrestre (aun inteligente) no cupiera en nuestros esquemas mentales. Podría no tener conceptos como vida-muerte, religión, política, individuo frente a especie, cultura, invasión, recursos… y regirse por otros que se nos escapan a nuestro pensamiento antropológico. Por eso, resulta bastante simplista caer en la falacia de que serán más avanzados (¿qué significa eso? ¿la panacea universal?¿coches voladores? ¿twits con 1,000 caracteres?) o que nos podrán transferir tecnología o conocimientos.

    Por otro lado, y ya en el hilo, después de ver vídeos como éste me quedo un rato mirando al cielo por el huequito que hay por ventana en la oficina, y llego a la conclusión de que el universo es tan monstruosa, inconmseurablemente grande, que no importa quién co*^*nes se ha vuelto a llevar el bolígrafo de mi mesa.

    Me gusta

  1. 1 octubre, 2011 a las 23:07
  2. 2 octubre, 2011 a las 13:24
Los comentarios están cerrados.