Inicio > Actualidad, Escepticismo, Magufadas > Las pulseras «Power-Balance», otro caso de charlatanería pseudocientífica

Las pulseras «Power-Balance», otro caso de charlatanería pseudocientífica

16 noviembre, 2009

power balanceHace poco nos comentaba un amigo del blog que en una tienda de deportes próxima a su domicilio han comenzado a vender un nuevo producto mágico: las pulseras Power Balance, que prometen un aumento de tu equilibrio, elasticidad y bienestar general. A nuestro amigo le hicieron probar una de las pulseras y, tras declarar que no notaba diferencia alguna, le explicaron que la causa es que él tenía muy buen equilibrio y gran elasticidad, por lo que no notaba efectos apreciables. Es curioso, estas cosas siempre funcionan con todo el mundo menos contigo…

A pesar de que no deja de ser el viejo cuento de las pulseras energéticas, nos ha llamado la atención que esta reinvención ahonda más en las características típicas de estos productos mágicos: el uso de palabros y propiedades rimbombantes que suenan a última tecnología, a la par que se afirma que la «medicina oriental» lleva milenios utilizándolas (comodín donde los haya, este de las medicinas milenarias). Pero veamos en que consiste esta remodelada parafernalia de las pulseritas energéticas.

Básicamente, la explicación resumida de las pulseras holográficas consiste en que llevan unos hologramas en los que se han grabado frecuencias naturales que resultan beneficiosas para el cuerpo humano, el cual en estado sano posee una frecuencia específica entre 62 y 72 Hz, cuya alteración produce estados patológicos. Las frecuencias grabadas en el holograma equilibran esta frecuencia natural del ser humano, con lo que no solo sirven para mejorar el equilibrio, la fuerza y la elasticidad, sino que también curan dolores, estres, mareos, fatiga, etc.

.

Frecuencias beneficiosas

Holograma de VISA

Holograma de VISA

Según las webs que venden esta «tecnología», la base de las pulseras consiste en un «holograma que funciona a través de frecuencias que se encuentran en nuestro ambiente natural de las cuales ya conocemos de sus efectos positivos en el campo de energía del cuerpo«.

¿Qué carajos significa esto? Algún distriubidor aclara un poco más, diciendo que «Power Balance es un holograma en el que se han incrustado frecuencias naturales halladas en la naturaleza«.

¿Estos señores de Power Balance saben que demonios es una frecuencia?. Según ellos, parece que  la «frecuencia» es algún tipo de emisión beneficiosa, algo así como una «energía», pero más moderna. Algo que además se puede «incrustar» en un holograma, ahí es nada…

Pues va a ser que no. La «frecuencia» no es ninguna emisión ultratecnológica. La frecuencia simplemente es una magnitud física, que señala la tasa de repetición de un fenómeno en una unidad de tiempo. Así, podemos decir que la frecuencia cardiaca de un humano sano es de 60 a 80 pulsaciones por minuto, que meteoritos de un metro de diámetro chocan contra la Tierra con una frecuencia de uno al año o que el motor de un vehículo se mueve a 4.000 revoluciones por minuto.

La fórmula general para calcular la frecuencia de un evento consiste en medir el tiempo entre dos repeticiones y hallar su inverso:cf56377ea780a8ce1586d2abed17482cDe esta forma, si un evento se repite cada 0,5 segundos, su frecuencia será 1/0,5 = 2 ciclos por segundo.

Según el sistema métrico internacional, la unidad de medida es el Herzio (Hz), que es el número de veces en que se repite el evento en un segundo. Una frecuencia de 20Hz, por lo tanto, tiene una repetición de 20 veces por segundo. Anteriormente se denominaba ciclos por segundo (cps), unidad que aún se emplea en ocasiones.

En el caso de las ondas (como las ondas en el agua, aire o la radiación electromagnética), la frecuencia es el número de oscilaciones (vibraciones completas) que efectúa cualquier partícula, del medio perturbado por donde se propaga la onda, en un segundo. Una vibración rápida corresponde a una frecuencia elevada, mientras que una vibración lenta corresponde a una frecuencia baja.

Image8762 Frecuencia

¿Que significa entonces eso de «incrustar una frecuencia»? Pues evidentemente, una total incorrección, por no decir un completo disparate, equivalente a «incrustar una longitud» o «incrustar un volumen». Cuando decimos que algo «emite una frecuencia», en realidad lo que se emite es una radiación, un sonido o una vibración de cualquier tipo, la cual tendrá unas características determinadas: una amplitud, una longitud de onda y una frecuencia.

Por eso, no se pueden emitir o grabar frecuencias «a secas», de igual forma que no se pueden emitir o grabar longitudes o volúmenes «a secas». A no ser, claro está, que los señores de Power Balance se refieran a que han grabado en el holograma un dibujo como el de la figura superior,  la palabra «xx Hz» o el holograma de un rayo láser que tuviese dicha frecuencia. El problema es que solo podría «leerse» con otro laser de frecuencia similar, pero eso es otro cantar.

.

Hologramas emisores

Llegados hasta aquí, ¿que puede significar eso de fabricar hologramas con frecuencias incrustadas? ¿Emite algo el holograma con una frecuencia preprogramada?.

Pues también va a ser que no. Un holograma no es más que una fotografía especial, registrada mediante un rayo laser en una emulsión sensible especial. Por lo tanto, un holograma no emite nada diferente a lo que podría emitir una fotografía convencional.

La princesa holográfica

La princesa holográfica

Los charlatanes de Power Balance afirman que «cada objeto de este planeta tiene una frecuencia que puede medirse con exactitud, Albert Einstein sabía que todo en el universo emite una frecuencia única«. Típico ejemplo de magufología aplicada: mezclamos unos conceptos confusos con el nombre de un genio y parece que estamos revolucionando la física contemporánea.

Como cualquier cuerpo, un holograma, una fotografía convencional, un cuerpo humano o una nuez de macadamia emiten una radiación electromagnética que depende de la temperatura a la que se encuentran y a la naturaleza de su superficie. Esta radiación, a temperatura ambiente, tiene una frecuencia muy baja, inferior a las ondas visibles por el ojo humano. Según aumenta la temperatura, aumenta la frecuencia de la radiación emitida que a suficiente temperatura puede llegar a hacerse visible: este es el fenómeno por el que los cuerpos incandescentes comienzan a brillar.

Radiación de cuerpo negro para diferentes temperaturas. El gráfico también muestra el modelo clásico de Raleygh y Jeans que precedió a la ley cuántica de Planck (Tomado e Wikimedia Commons)

Radiación de cuerpo negro para diferentes temperaturas. El gráfico también muestra el modelo clásico de Raleygh y Jeans que precedió a la ley cuántica de Planck (Tomado e Wikimedia Commons)

Por lo tanto, un holograma no emite nada raro, y aún menos «frecuencias especiales programadas». Un holograma es una fotografía especial, sin mayor misterio.

Profundizando un poco, encontramos que los fundadores de la Compañía Power Balance, Troy y Josh Rodarmel explican que «un holograma puede almacenar más datos por centímetro cuadrado que otros materiales […] mediante cálculos realizados por ordenador podríamos de una forma más barata incrustar las mismas frecuencias en los hologramas» y se quedaron tan anchos.

Efectivamente, en un holograma pueden grabarse datos, al igual que un papel, en un CD o en un DVD. La ventaja es que, a diferencia de estos medios, la holografía utiliza todo el volumendel material de almacenamiento, en lugar de únicamente de la superficie. Aunque por otro lado, para grabar una frecuencia tampoco hace falta mucha capacidad de almacenamiento, con escribir «72Hz» ya hemos terminado.

Ahora bien, pretender que al grabar «datos de frecuencia» en forma holográfica estamos produciendo un efecto sobre el organismo, sería el equivalente a decir que colgándonos del cuello un DVD en el que se encuentra grabado un documental sobre la vida de los tigres aumentamos nuestra agresividad y potencia física.

.

La frecuencia del ser humano

Es bastante habitual leer que el ser humano tiene una «frecuencia» propia responsable de su estado físico y psíquico, y que la alteración de esta frecuencia produce estados de malestar o incluso enfermedad. Los creadores de Power Balance, llegan a apurar hasta fijar esta supuesta «frecuencia» entre los 62 y 72 Hz. Sin embago, esta frecuencia específica del cuerpo humano no es más que un mero mito sin fundamento alguno, alimentado por ciertas filosofías orientales leídas apresuradamente, así como por determinadas propiedades mecánicas de todos los cuerpos, aplicadas de forma totalmente inadecuada.

El ser humano es una pequeña estufa infrarroja

El ser humano es una pequeña estufa infrarroja

Como ya hemos señalado más arriba y al igual que cualquier objeto, el cuerpo humano emite radiación electromagnética debido al movimiento de sus átomos. También al igual que cualquier otro cuerpo, a mayor temperatura, se produce un mayor movimiento atómico y un aumento de la frecuencia de la radiación emitida. En el caso de los mamíferos, esta radiación es considerable, debido al calor corporal, y se emite en el espectro infrarrojo (por encima de los 300GHz), algo muy lejano a lo que se refieren los Power Balance. Esta emisión es la responsable de que podamos detectar cuerpos de mamíferos mediante cámaras infrarrojas, como las empleadas en seguridad.

Imagen en infrarrojos de un niño en bicicleta (tomada de Astroyciencia.com)

Imagen en infrarrojos de un niño en bicicleta (tomada de Astroyciencia.com)

Otro tipo de radiación emitida por el ser humano (y otros animales) es el resultado de la actividad neural, especialmente en el cerebro. Éste emite radiación en un espectro entre 0,1 y 30 Hz, dependiendo del tipo de actividad cerebral que se esté desarrollando. Tampoco coincide con los 62-72 Hz que abogan las pulseras mágicas.

Los cuerpos rígidos tienen una frecuencia de vibración característica

Los cuerpos rígidos tienen una frecuencia de vibración característica

Cuando se habla de la frecuencia propia o natural de un cuerpo, generalmente se refiere a la frecuencia del sonido producido cuando este material vibra. Esto resulta muy evidente en cuerpos rígidos -especialmente si son elásticos- tales como un diapasón, una cuerda tensa de guitarra o una copa de cristal. En cuerpos compuestos por distintos materiales, cada uno de ellos tiene una frecuencia propia diferente, lo que hace muy complicada su estimación. Por otro lado, los cuerpos blandos tienden a disipar rápidamente la vibración. Además, debemos prestar atención al hecho de que esta frecuencia es la que tendrá el sonido en el caso de que el cuerpo vibre, lo que no tiene porqué hacer necesariamente.

Así pues, resulta al menos insostenible la afirmación de que el cuerpo humano tenga una «frecuencia característica y única». Más bien somos unos emisores de radiación de amplio nivel.

.

Energías, armonía y salud

La emisión de energía, sea de la frecuencia que sea, es el resultado de una actividad determinada. En el cuerpo humano y de otros seres vivos, es producto de los mecanismos que originan y mantienen el calor corporal (actividad metabólica, muscular) o bien de otros procesos como la actividad neuronal. Cierta energía es utilizada por el organismo (parte del calor se emplea para que las reacciones metabólicas tengan lugar a una velocidad viable), otra simplemente se dispersa en el entorno.

La temperatura elevada de los mamíferos permite que las reacciones metabólicas se lleven a cabo a una velocidad eficiente.

La temperatura elevada de los mamíferos permite que las reacciones metabólicas se lleven a cabo a una velocidad eficiente.

No debemos confundir un efecto con una causa. El cambio de la frecuencia de cualquiera de estas radiaciones es un efecto de una modificación en la actividad corporal (la causa), tal como el aumento de la temperatura del cuerpo, un cambio en la actividad cerebral, etc. Además, no es algo tan sencillo como que «cuando la frecuencia del cuerpo baja a 58 Hz los resfriados y las gripes son más frecuentes«. Analizando lo que llevamos expuesto, cabría preguntar: ¿cuando baja qué frecuencia? ¿los más de 300 GHz de emisión infrarroja? Desde luego, si la radiación emitida baja a 58 Hz no es que nos resfriemos, es que estamos más muertos que Tutankamon.

Adenosin trifosfato, la pila energética del metabolismo celular

Adenosin trifosfato, la pila energética del metabolismo celular

¿Nuestro cuerpo no funciona entonces mediante energía? Por supuesto que sí, pero nada de «energías vitales» o «circuitos de flujos energéticos misteriosos». El cuerpo emplea energía en multitud de procesos. Energía química que almacena en forma principalmente de ATP y que se emplea en el metabolismo celular, energía calorífica para permitir el desarrollo de estas mismas reacciones metabólicas, energía bioeléctrica para transmitir impulsos nerviosos, etc. De nuevo, multitud de procesos muy variados que se alejan mucho del concepto de un diapasón biológico emitiendo una frecuencia estable y determinada.

.

Resonando el biocampo

Por si todo esto fuera poco, los charlatanes de Power Balance hacen filigranas dialécticas para explicar el funcionamiento de estos hologramas emisores de energías naturales del cuerpo humano: «Power Balance no contiene ningún tipo de energía por si solo. Tus energías bio-eléctricas cargan el holograma quantum.«.

Vaya, se supone que nuestras energías bioeléctricas cargan el holograma (lo de quantum debe ser que suena a cuántico, la repanocha de moderno y científico). Vamos a ver, si el holograma solo era una imagen que tenía grabadas unas frecuencias determinadas, ¿como puede cargarse? ¿se calienta? ¿se genera una diferencia de potencial? ¿donde? ¿cómo?.

Para aclarar, siguen los charlatanes afirmando « Power Balance puede entenderse como el diapasón funciona resonando con tu cuerpo, sintonizando con el biocampo, armonizando con tu chi interior«. Venga, sin cortarse un pelo, ahora nos pasamos en una frase de energía eléctrica a resonancia mecánica, y sin despeinarnos.

El biocampo: ese gran desconocido

El biocampo: ese gran desconocido

En primer lugar, nunca se ha podido comprobar -ni mucho menos medir- la existencia del pretendido «biocampo» que pregonan muchas medicinas alternativas. Como hemos explicado antes, las radiaciones emitidas por el organismo son de frecuencia muy variada. En segundo lugar, la resonancia de un diapasón es un fenómeno mecánico por el cual un cuerpo expuesto a una vibración coincidente con su frecuencia natural ve aumentada la amplitud de la vibración propia (un diapasón vibrando puede hacer sonar un segundo diapasón gemelo). A esto se debe también la capacidad de algunas sopranos de romper un vaso con el canto, dado que emiten en la misma frecuencia que la natural o de resonancia del vaso.

Por lo tanto, la burrada que afirma esta gente es que el campo bioeléctrico se convierte en una vibración sonora que coincide con la frecuencia natural del holograma (que no tiene que ver con lo que tenga grabado, sino con la naturaleza del material en el que está construido). Completamente delirante. Si a algún paciente lector le quedan ganas, puede leer este excelente artículo sobre resonancia del blog de Wis Physics.

Pero ya lo que constituye la puntilla del argumento es el final de la explicación: «El estrés generalizado y la actividad física hacen que los bio-campos sean más caóticos e incoherentes. Power Balance transforma este proceso asegurando eficiencia, armonía y equilibrio«.

Pero hombres de dios, si el holograma resonaba porque estaba sintonizado con esa frecuencia inexistente y ésta cambia, en todo caso dejará de resonar, ¿como narices se las apaña para modificar la frecuencia original?. Cuando una soprano rompe un vaso, se debe a que emite su sonido en la frecuencia específica del mismo, pero si la soprano desafina, el vaso no le hace cambiar de tono automáticamente! Quizá los que deban leer a Wys Physics sean los redactores de tan peregrina explicación.

Charlatanería y solo charlatanería

Concluyendo, nos encontramos ante un modelo típico de charlatanería pseudocientífica: se graba en un holograma la frecuencia específica del cuerpo humano que nunca se han medido ni se ha comprobado que exista, se coloca este holograma en una pulsera y se pone a resonar con tu energía bioeléctrica por el simple hecho de llevar escrita una frecuencia, saltándose todas las leyes de la física y sin que además sirva para nada, dado que cuando la imaginaria frecuencia natural coincide con la grabada, es porqué según estos tipos el organismo funciona correctamente. Finalmente, si tu biocampo -que tampoco se ha detectado jamás- cambia de frecuencia, el holograma -por si se había dejado alguna ley física sin violar- deja de resonar y se convierte en un modulador que modifica ese imaginario biocampo consiguiendo que un cuerpo blando y compuesto de muy diversos materiales como es el cuerpo humano entre en resonancia, y todo ello sin emitir energía ni radiación ninguna, por toda la cara.

El único fenómeno de resonancia que me imagino con toda esta parafernalia de vendedor de feria es el que ilustra esta fotografía:

Los payasos de la tele.

Entradas relacionadas:

  1. 17 noviembre, 2009 a las 14:56

    😆 ¡PLAS PLAS PLAS! 😆

    Chapeau! Egke… egke tienes razón, no hay por donde coger lo de estas pulseras mágicas. Es un disparate tras otro.

    Para aclarar, siguen los charlatanes afirmando “ Power Balance puede entenderse como el diapasón funciona resonando con tu cuerpo, sintonizando con el biocampo, armonizando con tu chi interior“. Venga, sin cortarse un pelo, ahora nos pasamos en una frase de energía eléctrica a resonancia mecánica, y sin despeinarnos.

    Si la caradurez tuviera masa no necesitaríamos de telescopios para buscar agujeros negros… Ten cuidado J. M., no vaya a ser que te lean, se sientan ofendidos (léase, ¡joer mi negocio!) y te denuncien por «calumnias» 😀

    Me gusta

  2. 17 noviembre, 2009 a las 15:16

    Excelente apunte desmonta magufos!!

    Me gusta

  3. 17 noviembre, 2009 a las 15:54

    Muy bien escrito, no dejaste ni un cabo suelto, pero ahorita viene un vendedos de las dichosas pulseritas o uno de sus principales dirigentes (como le paso a Kurioso) y te suelta un montón de estupideces sobre las bondades de su milagroso invento.

    Me gusta

  4. 17 noviembre, 2009 a las 16:21

    A mí ya me las han intentado colar, yo por supuesto no me creía ni una palabra, porque lo que me intentaba explicar el chico no tenía ni pies ni cabeza ni nada de nada. Y eso que estoy muy abierto a intentar comprender cosas «alternativas», aunque de momento nada de nada. Y el caso es que cosa curiosa, pruebo la pulserita y no pasa nada.

    Felicidades por todo el estudio desmonta charlatanerías varias, que mucha falta le hace al mundo.

    Me gusta

  5. 17 noviembre, 2009 a las 16:33

    😀 😀 😀

    Excelente trabajo J.M. El «pequeño comentario» que prometiste se ha transformado en un pedazo de artículo sin cabos suelto. ¿Algún adicto a las pulsera? Pues nada aquí puede leer su «modo de empleo» 😆

    Me gusta

  6. 17 noviembre, 2009 a las 17:02

    Pues no tenía ni idea de este nuevo «invento». Yo estuve investigando en holografía durante un año, y me ha parecido cuanto menos, curioso que hayan elegido esto de la holografía para inventarse la pulserita. En realidad, el tema de la holografía no se entiende muy bien (fuera de los círculos de gente que estudia en ello, como siempre) y parece algo casi mágico. Por eso supongo que habrán tirado de ella.

    Un apunte al respecto: sí se podría grabar en un holograma «una frecuencia determinada», realizando el holograma de un rayo láser que tuviese esa frecuencia. Pero ese holograma sólo se podría «leer» con otro láser de la misma frecuencia. En fin, que no ajustaría ninguna frecuencia «corporal» ni nada de eso. Me ha hecho gracia el que hayan elegido la frecuencia intrínseca del cuerpo, como entre 62 y 72 Hz… que arbitrario, no?

    Saludos!

    Me gusta

  7. 17 noviembre, 2009 a las 17:20

    La forma en la que explicas toda la teoría acerca de las diferentes formas de frecuencia en la naturaleza es, además de amena, muy concisa. La verdad es que es todo un gusto haber leído este artículo porque es muy entretenido y además eficientemente divulgador.

    Estas pulseras «Power-Balance» me han recordado un anuncio que yo veía con mi primo cuando era adolescente para echarnos unas risas. Unas plantillas para los pies con ciertos bultitos y perforaciones que se llamaban «Magna-Power» y otorgaban unas propiedades «milenarias». El anuncio lo presentaba un ex-Locomía de una forma totalmente absurda con el mismo estilo de rimbombantes explicaciones que citas en tu artículo. Pura charlatanería para crédulos, pero yo lo recuerdo y aún me río de aquel surrealista anuncio.

    Creo que todos estos pseudo-inventos que se apoyan en medicinas orientales, alternativas, kármicas y milenarias no hacen sino desprestigiar prácticas que SÍ han sido beneficiosas en muchas culturas a lo largo de la historia, asociándolas a un producto sin ningún beneficio más que el simple y fascinante efecto placebo.

    El mundo de la publicidad, siempre supera a la ficción, y a veces también a la realidad.

    Me gusta

  8. Juanka
    17 noviembre, 2009 a las 17:22

    Jajjajajja, lo ultimo de lo ultimo. Power Balance vendiendose. Este verano vino un amigo del novio de mi prima de «Santander» y empezo a decirnos que tenia una pulsera Power Balance (Era una pulsera que regalaba el McDonnals de regalo). El caso, que susodicho personaje nos decia que la «Power Balance» te daba mejor equilibrio. El caso que para demostrarselo a la gente le hacia un truco (por llamarlo de alguna manera). El caso, es que la gente se lo creia, pero en cuanto lo vi me di cuenta del timo que era. Espero que al personaje que se le haya ocurrido vender estas super pulseras no sea alguien al que le hicieron dicho truco. Así de facil es ser un timador y un timado.

    Me gusta

  9. 17 noviembre, 2009 a las 17:24

    Una entrada fantástica!! Los magufos de Power Balance lo van a tener difícil contigo aquí dándoles tanta caña 😛

    Y por cierto, gracias por recomendar la lectura de mi artículo 🙂

    Me gusta

  10. Lobo.Estepario
    17 noviembre, 2009 a las 17:26

    Excelente

    Me gusta

  11. 17 noviembre, 2009 a las 17:42

    ¡Joer que bueno!
    Estás cosas, ¿no sé cómo?, siempre enganchan con la parafernalia de la energía, el aura, y todo eso que nos rodea que es, curiosamente… «indetectable». No hace mucho tuve una fuerte discusión con un amigo de esos de toda la vida pero que aún siendo amigos tenemos puntos de vista opuestos, sobre todo cuando sale el tema de las «energias positivas» y toda ese conjunto grotesco de desinformación y/o burricie.
    Y es que no hay nada como despelotarse a la luz de la luna llena para cargarse de energia positiva (vaya tela).
    Excelente J.M!

    Me gusta

  12. 17 noviembre, 2009 a las 18:27

    ¡Vaya! Mi mujer me había preguntado que qué eran esas pulseritas que llevaban muchos presentadores en la cadena de televisión Cuatro… Las modas ya se sabe.

    He llegado a vuestro blog a través de esta búsqueda y llevo toda la tarde atontadito leyendo… felicidades por el blog. Es magnífico. ¿cómo puedo contactar con vosotros para proponeros algo?

    Un saludo,

    Óscar.

    Me gusta

  13. YO SI ME LO CREO
    17 noviembre, 2009 a las 18:29

    Muy buenas a todos, el articulo me a parecido muy bueno, pero me gustaria haceros una pregunta.

    A alguno de vosotros os han hecho las pruebas de equilibrio???

    Soy una persona reacia a creerme este tipo de cosas, pero sinceramente me ha sorprendido y mucho la mejora de equilibrio que causa en las personas.

    Si teneis posibilidad de ver dicha demostración os lo aconsejo, antes de hablar de algo sin haberlo probado o visto.

    y cierto es que todo lo que puedas encontrar en la pagina de POWER BALANCE es humo…

    Me gusta

  14. 17 noviembre, 2009 a las 18:58

    Óscar, puedes escribir a «lacienciaysusdemonios@gmail.com»
    Gracias por el comentario.
    Saludos

    Me gusta

  15. xavi
    17 noviembre, 2009 a las 19:17

    En todas las pruebas que e visto hacer yo, te piden q hagas algo sin la pulsera y luego que la repitas con la pulsera, al hacerlo primero sin la pulsera adquieres un «experiencia» de lo que luego repites, que obviamente te sale mejor. Si realizas lo mismo pero primero con la pulsera y luego sin la pulsera, pasa exactamente lo mismo, cuando lo haces por segunda vez (sin la pulsera) lo haces mejor que antes con ella. Lo he probado yo mismo 😛

    Me gusta

  16. Antonio
    17 noviembre, 2009 a las 19:21

    Yo tengo una y os aseguro que funciona.

    No me preguntéis cual es la razón, pero funciona.

    Si las veis en una tienda pedid que os hagan las pruebas. Vosotros mismos seréis los que veáis si funciona o no.
    No es como en la teletienda en la que hay actores. Aquí sois vosotros lo que lo podréis ver.

    Saludos

    Me gusta

  17. 17 noviembre, 2009 a las 19:23

    Hola. Muchas gracias por desarrollar esta crítica tan buena JM. Ahora mismo se la pasteo a mis amigos para que la lean. La mayoría de ellos son escépticos como yo. Pero uno de ellos ya es el fan numero uno de Power Balance, y desde el primer día ya discutíamos sobre esto.

    Él dice que le funciona, y que a todo el mundo al que le ha hecho el test le funciona (como unas 30 personas dice él), a todo el mundo menos a mi, claro. Pero mi amigo no es el que las vende eh. Es un cliente más, pero un gran creyente. Las pulseras cuestan 30 euros cada una en la tienda de aquí al lado de mi trabajo. Y a mi amiguito se ve que le han dicho los de la tienda que lo mejor es tener 3 para que así se cree un triángulo. Ya sabéis, una en cada muñeca y una en un pie por ejemplo. Vamos, que lo ideal es gastarse 90 euros en pulseras por persona.

    Mi amigo tiene el mismo discurso que «YO SI ME LO CREO». Dice que él también es esceptico como yo y que nunca se cree nada, que a él nunca le engañan y que si no ve algo con sus propios ojos no se lo cree. Lo típico de «yo antes pensaba igual que tú, pero…». Sí bueno, el más esceptico del barrio en realidad.

    Lo que le hemos dicho entre todos es que lo que él nota que funciona no es la magia del Power Trulshit este, sino que se debe al efecto placebo que eso sí que está comprobado que funciona.

    Gracias de nuevo por el artículo, JM.

    Un saludo a todos.

    Me gusta

  18. jose
    17 noviembre, 2009 a las 19:25

    «No me preguntéis cual es la razón»

    Lo siento, nosotros no funcionamos así. Eso de no preguntar… chirría.

    Me gusta

  19. jose
    17 noviembre, 2009 a las 19:35

    Yo creo que las descripciones magicocuánticas de la pulserita mejorarían un montón si, homenajeando a los hermanos marx, remataran cada frase con «… y dos huevos duros».

    Me gusta

  20. burbuja
    17 noviembre, 2009 a las 19:39

    HOla chicos!!
    Estoy casada con un físico que opina lo msmo que el escritor del articulo. Yo soy profesora de educacion fisical, y decidí comprarme la pulsera y desde que la llevo, lo que he notado es que mis pulsaciones son mas estables ,no suben tanto como antes, aunque eso no ha sido lo mejor: he dejado de marearme en coche!! tras 34 años de mareos y vómitos!! eso se acabó!! yo estoy encantada, porque a mi me sirve, sera placebo? no lo sé , solo sé que viajo comodamente.
    saludos.

    Me gusta

  21. Loby
    17 noviembre, 2009 a las 20:21

    Burbuja de pulseras.

    Me gusta

  22. pepe
    17 noviembre, 2009 a las 20:28

    ¿Hay que estudiarse todo «eso» para darse cuenta que las pulseras magnéticas son un timo?

    A mí no me hace falta la verdad. Utilizo el sentido común.

    Me gusta

  23. KC
    17 noviembre, 2009 a las 20:45

    Muy buen artículo, JM, me ha encantado la ironía fotográfica 😀

    En cuanto a la pulserita, sinceramente, yo prefiero una sea de esas hechas a mano con el nombre o así, la típica que hacen en los mercadillos. No me servirá para ser Supermán, pero me parecen bastante más artísticas. Aunque si a alguien «le da» más energía durante el día y se siente más equilibrado, pues bueno, oye, eso que se ahorra… o no.

    Saludos.

    Me gusta

  24. visux
    17 noviembre, 2009 a las 21:34

    pu io la tengo i me va mui bien no se si sera cierto lo de los bio campo pero amime funciona i nopongo en duda nada e lo que deciís eee

    wno gracias i adios

    Me gusta

  25. 17 noviembre, 2009 a las 21:37

    ¿Pero eso no es un acto de fé sin más? :mrgreen:

    No cuela.

    Lo mismo va para tí YO SI ME LO CREO 🙄

    Me gusta

  26. 17 noviembre, 2009 a las 21:42

    Joer… ¿Os habéis fijado del nivel que estamos recibiendo de los defensores de la pulsera?…

    «Si teneis posibilidad de ver dicha demostración os lo aconsejo, antes de hablar de algo sin haberlo probado o visto.»

    «No me preguntéis cual es la razón, pero funciona.»

    «Yo soy profesora de educacion fisical, y decidí comprarme la pulsera y desde que la llevo, lo que he notado es que mis pulsaciones son mas estables»

    «pu io la tengo i me va mui bien no se si sera cierto lo de los bio campo pero amime funciona i nopongo en duda nada e lo que deciís eee»

    Vaya nivelazo que tienen!!! Con defensores así…

    Esto va para los que vengan, ¿por qué tanto pedir un acto de FÉ y encima acerca de sensaciones totalmente SUBJETIVAS?. Eso le resta mucha credibilidad al aparatito de marras, no es por nada.

    Y ahora, ale, a ver si podéis refutar el artículo, majos :mrgreen:

    Me gusta

  27. 17 noviembre, 2009 a las 21:46

    Je, je, me recuerda ese chiste que dice:
    Profesora: A ver Juanito propiedades del amoníaco.
    Juanito: Huele bien
    Profesora: ¿Qué huele bien? A ver, ven y huélelo.
    Juanito con lágrimas en los ojos y rostro arrugado: Pues a mi me gusta.
    😉

    Me gusta

  28. 17 noviembre, 2009 a las 22:09

    Hola, pues sí, precisamente el amigo que nos contó el tema hizo la prueba de la pulsera y como comento al principio del artículo, no notó diferencia alguna (salvo que tiraban de él con más fuerza cuando no tenía puesta la pulsera). Lo que le justificaron fué que él tenía por naturaleza muy buen equilibrio y una excelente elasticidad, por lo que los efectos no eran tan apreciables como en otras personas.

    Los charlatanes suelen tener respuestas para todo 😉

    Me gusta

  29. 17 noviembre, 2009 a las 22:11

    No me preguntéis cual es la razón

    Como dice Jose, chungo, Antonio. Precisamente lo que nos interesa es la razón, no la fe 😉

    Saludos

    Me gusta

  30. 17 noviembre, 2009 a las 22:12

    Gracias de nuevo por el artículo, JM.

    Gracias a tí por proponer el tema, Hexo.

    Me gusta

  31. Alber
    17 noviembre, 2009 a las 22:34

    No hace falta la pulsera. El otro dia le hice lo mismo a uno con mi «boli mágico» y claro , la segunda vez que lo haces tu cuerpo espera el empujón y mantienes el equilibro. O haz la prueba al revés primero la pulsera y luego sin pulsera, verás como tienes mejor equilibrio la segunda vez

    Me gusta

  32. 17 noviembre, 2009 a las 22:36

    Cnidus dales un par de añitos (si no es que se desmonta el timo antes) y los tendras con argumentos tipo CREATAS, de momento todo es pura sugestión (pobres mentes) si es que para estas cosas que más se puede esperar…
    Por cierto he visto que la pulserita de marras vale 35 €ulos, yo por ese dinero me compro un PROTOS ribera del Duero Gran Reserva 2004 y me cojo un «equilibrio» que no veas!

    Me gusta

  33. jose
    17 noviembre, 2009 a las 22:50

    El de visux 24# me parece que es sarcasmo.

    Lo demás pues bue, es lo que uno podría leer en sitios como ciao o cosas así, opiniones y testimonios

    Yo por mi parte doy fe de que me compré un peine cuántico y tras un mes de uso no sólo me ha crecido una melena más frondosa que la de Aznar, sino que ahora soy capaz de mover cada pelo individualmente. La gente se queda flipada cuando lo ve.

    Me gusta

  34. KC
    17 noviembre, 2009 a las 23:04

    Yo me compré un anillo especial y no digo qué es lo que me ha crecido… y sólo con pensar en ponérmelo, oíga.

    Saludos.

    P.D.: atención, entrada irónica. Es evidente que yo no necesito algo así…

    P.D.2.: atención, postdata irónica sobre postdata irónica.

    Me gusta

  35. Juana Mª
    17 noviembre, 2009 a las 23:52

    Hola
    mucho hablar pero ninguno de los aqui parlantes la habeis probado pues bien yo la he probado y primero me hicieron los test con pulsera y luego sin y como no me creia el cambio dije que me la hiciran primero con la pulsera y luego si ella y es asombroso
    no somos vendedores de estas pulseras pero yo almenos hablo sabiendo lo que digo pq lo he vivido no como ustedes
    asi que yo de vosotros hablaria de cosas que sepais antes de criticarlas tanto
    UN SALUDO

    Me gusta

  36. 17 noviembre, 2009 a las 23:54

    En definitiva, te han timado pero de lo lindo Juana Mª y con algo más cutre que el famoso timo de la estampita :mrgreen:

    Por cierto, por lo menos lea la crítica para al menos saber qué y cómo se está criticando exactamente. Con razón has caído con todo el equipo 🙄

    Me gusta

  37. NANI
    18 noviembre, 2009 a las 0:21

    GRACIAS A ESTE ARTICULO QUE ACABO DE LEER ME AHORRE DE ENTRADA COMO 39 EUROS Y MAS SI HUBIERA COMPRADO MI HIJA,QUE NADA!!!!!LA FE MUEVE MONTAÑAS Y UNA PRUEBA AQUI CON EL CUENTO DE LAS PUSERASQUE DE SEGURO DENTRO DE UNA SEMANA LA CONSEGUIRE EN LAS TIENDAS DE LOS CHINOS,YA ME PASO CON LOS OJITOS TURCOS UNA DICHA PULSERA QUE TODOS ME DECIAN QUE TRAIA UNA SUERTE MARAVILLOSA Y LUEGO VI LA MISMA PUSERA EN LA TIENDA DE LOS CHINOS EXACTAMENTE IGUAL Y EL MISMO MATERIAL EN CONCLUCION !!!!!!!! GRACIAS A QUIEN EXPLICO TAMBIEN UN SALUDO DE MI PARTE

    Me gusta

  38. 18 noviembre, 2009 a las 0:22

    Jaja muy bueno esos magufos quedaron jodidos jejejejejjej no paran de estafar incautos, bueno, cómo podria contactarlos?
    Quisiera escucharan algunas estupideces que dicen los pseudocientificos aca en Colombia. PD. Mire mi blog lo acabo de empezar

    Me gusta

  39. Fredi
    18 noviembre, 2009 a las 0:26

    Toda esta teoría para descalificar un producto en base a su publicidad me parece muy bien (sólo por la publicidad yo tampoco la adquiriría), pero sería de agradecer una rigurosa teoría que explique, «no las sensaciones subjetivas»- que se justifican banalmente en base al «efecto placebo»- si no los resultados medibles.

    Soy aficionado al golf, y después de oír hablar de la pulsera a varios jugadores y verla puesta a jugadores profesionales, me decidí a adquirirla, previa comprobación de que las pruebas que te hacían, en mi caso, funcionaban.

    Hay dos pruebas que se realizan, importantes en el juego del golf, con resultados diferentes si te pones o no la pulsera: la prueba del equilibrio y la prueba del giro de la columna. (buscando en Youtube por «test Power Balance» se pueden encontrar).

    Pues bien, en mi caso, el mayor giro de la columna es un hecho constatable y medible que, incrédulo de mi, sigo comprobándolo de vez en cuando en casa y siempre con el mismo resultado. Respecto al mantenimiento del equilibrio, he realizado la prueba que me hicieron a mi a amigos y familiares y se sorprenden tanto como me sorprendí yo cuando me la hicieron

    No tengo ni idea de cuál es la explicación y me gustaría saberla.

    Como muchos de los antiguos «milagros», que ahora tienen una causa científica demostrada ( a mayor ciencia , menos religión) puede que algún día, lo que ahora es un simple «efecto placebo», tenga una explicación científica…desde luego, en este artículo, no vamos a encontrar la respuesta.

    (Que conste que ni las vendo ni tengo conocidos que las vendan. Lo digo porque siempre hay alguien que, a falta de argumentos, se dedica a «matar al mensajero»)

    Me gusta

  40. jose
    18 noviembre, 2009 a las 0:49

    ¿«A falta de argumentos»? ¿No has leído el post que estás comentando? Está repleto de argumentos.

    Me gusta

  41. Pseudocientífica
    18 noviembre, 2009 a las 1:04

    Un científico que se precie, debe, sin lugar a dudas, conocer.
    Un científico que se precie, debe, sin lugar a dudas, contrastar.
    Un científico que se precie, debe, sin lugar a dudas, exponer.
    Pero, sin lugar a dudas, lo que debe hacer un científico que se precie es EXPERIMENTAR.

    La formulación, las parábolas o la teoría física-química que nos enseñan en 3º de BUP, son conceptos adquiridos que no debieran superar los datos empíricos que te aportan tu propia vivencia o experimentación.

    No pongo en duda tu conocimiento, ni tu habilidad contrastando información, pero te equivocas en la exposición, por dos motivos:

    A) Falta de respeto.
    B) Falta de experimentación.

    A+B= CIENTÍFICO INCOMPLETO (C.I.)
    A+B= PERSONA INCOMPLETA (P.I.)
    C.I.=P.I.

    Lo positivo es que si tomas cualquiera de estos numeradores C.I. ó P.I., y lo divides por el factor TIEMPO (t), cuya unidad de medida es el «s»:

    C.I. ó P.I. / t

    Observarás que, a mayor denominador, más completo serás personal y profesionalmente.

    Un saludo.

    Me gusta

  42. fff
    18 noviembre, 2009 a las 1:48

    Enhorabuena, J.M Hernández ,como siempre un excelente artículo. Sigo con atención tus entradas desde hace mucho tiempo y creo que seguramente te resultará increíble que, aun sin perder el rigor que te caracteriza, tengas que escribir para “ tontos” y que estos aun poniéndoselo en bandeja para que solo tengan que mover una neurona o dos a lo sumo para darse cuenta de las falacias, mentiras y demás engaños que utilizan las personas deshonestas para lucrarse de ellos, sigan sin utilizar la razón.

    Pero que le vamos a hacer, la ignorancia es el común denominador de los tontos.

    Me gusta

  43. 18 noviembre, 2009 a las 2:07

    Juana 35# , si leyeras correctamente no solo los comentarios, sino el propio artículo, verás que SÍ las hemos probado.

    Saludos.

    Me gusta

  44. Darío
    18 noviembre, 2009 a las 2:14

    Para Pseudocientífica 41#

    😀 😀 😀 😀 😀

    ¿A poco la pulserita te dió para estas ecuaciones estrambóticas?

    😀 😀 😀 😀 😀

    Me gusta

  45. Darío
    18 noviembre, 2009 a las 2:17

    … si no los resultados medibles.

    Ándate: la pulserita tiene «resultados medibles» 😀 😀 😀 😀 😀

    ¿A falta de argumentos? Mejor estudia.

    Me gusta

  46. 18 noviembre, 2009 a las 2:28

    No, Pseudocientífica, para nada. Más bien es al contrario. El que tiene que demostrar que algo funciona o que algo existe es el que lo propone, no el que lo critica.

    Efectivamente, hace falta experimentación, pero por parte de los vendedores, no de los posibles compradores. Quien debe aportar estudios con un protocolo adecuado y estadísticamente significativos son los que proponen el sistema, faltaría más.

    El proceso científico no consiste en que un tipo suelte una teoría extravagante y todos sus colegas se pongan a experimentar para refutarla. Es el que propone la teoría es el que aporta las pruebas. Intenta mandar a una revista científica una ocurrencia probable pero sin experimentación que la apoye, ya verás donde mandan el artículo. Si lo que envías es una extravagancia como la de los hologramas resonantes con el biocampo y como prueba una foto de Esperanza Aguirre con la pulsera de marras, ya ni te cuento…

    Ten en cuenta que si no fuera así, no avanzaríamos nada en nuestro conocimiento. Yo te puedo decir: “si lanzas miles de veces una judía al aire, alguna vez le surjen unas pequeñas alas y vuela, yo lo he comprobado” ¿Crees que sería responsabilidad tuya experimentar con milles y miles de lanzamientos hasta que le salgan las alas? ¿si no estás dispuesta a hacerlo debes creer que a las judías les salen alas?

    Con ese método andaríamos aún frotando palitos para hacer fuego.

    Saludos.

    Me gusta

  47. 18 noviembre, 2009 a las 3:48

    Wow, excelente investigación! Y todo claramente explicado para los que no andamos en el tema. Ya lo estoy agregando a la selección de mejores posteos externos de mi blog.

    Ahora recorro tu blog, me suena a que me va a gustar mucho! 😉

    Saludos y suerte
    PLPLE

    Me gusta

  48. CH
    18 noviembre, 2009 a las 10:01

    AUNQUE SEA PSICOLOGICO O SEA POR QUE ES VERDAD, EL CASO ES QUE «FUNCIONA» CON EL 100% X 100% DE LA GENTE QUE HE VISTO QUE SE LO HAN HECHO Y AL QUE NO LE FUNCIONE QUE NO SE LA COMPRE.

    DE MOMENTO GRACIAS A ESTE PRODUCTO MILES DE PERSONAS SE ENCUENTRAN MEJOR, CREO QUE ESO ES LO IMPORTANTE.

    PRUEBALO Y SAL DE DUDAS

    Me gusta

  49. 18 noviembre, 2009 a las 10:04

    PRUEBALO Y SAL DE DUDAS

    Le dijo el vendedor al comprador…. 😉

    Me gusta

  50. 18 noviembre, 2009 a las 10:41

    Vale, vale, pero no grites.

    Me gusta

  51. Manuel Abeledo
    18 noviembre, 2009 a las 11:19

    AUNQUE SEA PSICOLOGICO…

    Si es «psicológico», no funciona.

    Si a ti te venden un trocito de guindilla y te dicen que, una vez introducido entre tus nalgas, correrás más rápido, quizá te lo creas. Y si la sugestión es lo suficientemente fuerte, quizá mejores tu marca en unas pocas décimas de segundo. Pero se trata de sugestión, no de «bioenergía» o «resonancia biológica».

    Entiendo que alguien que ha sido estafado vilmente se cierre en banda, ya sea por orgullo o por vergüenza, pero desear que estafen a otros es deshonesto y malvado.

    Me gusta

  52. CH
    18 noviembre, 2009 a las 11:43

    no grites tú.

    Me gusta

  53. 18 noviembre, 2009 a las 12:08

    Madre mía, vaya post más currado. No se si la gente que ha preparado ese producto (lo siento, a todas luces un fraude, lamento decirlo… por ellos) se merece un artículo tan trabajado.

    Me parece lamentable que se engañe de esta manera a la gente que, quizá desesperada por mejorar físicamente, o puede que simplemente ingenua, buscan una manera de facilitarse la vida.

    Y lo peor: usar argumentos «supuestamente» científicos para engañar.

    Y no, no creo que tenga un efecto psicológico…

    Me gusta

  54. 18 noviembre, 2009 a las 12:12

    Fredi,

    Pues bien, en mi caso, el mayor giro de la columna es un hecho constatable y medible que, incrédulo de mi, sigo comprobándolo de vez en cuando en casa y siempre con el mismo resultado.

    ¿Y no te das cuenta que eso es lo más subjetivo que te puedes encontrar? Y no solo eso, ¿no te das cuenta de que además si hubiera sido un «hecho constatado y medible» en vez de tanta «publicidad estúpida y charlatanería varias» nos hubieran presentado los artículos científicos pertinentes o la referencia de los mismos? 😀

    Así por lo menos acallan a los críticos, lo primero.

    No tengo ni idea de cuál es la explicación y me gustaría saberla.

    Pues anda que yo, que quisiera saber si tiene «efectos medibles» 😀

    Como muchos de los antiguos “milagros”, que ahora tienen una causa científica demostrada ( a mayor ciencia , menos religión) puede que algún día, lo que ahora es un simple “efecto placebo”, tenga una explicación científica…desde luego, en este artículo, no vamos a encontrar la respuesta.

    Es que el efecto placebo se basa en algo tan simple como ENGAÑAR. Es engañar a la persona y hacerle creer que se mejora. Ahora bien, estas pulseritas ni siquiera tienen documentación que constaten siquiera un efecto placebo 😀

    desde luego, en este artículo, no vamos a encontrar la respuesta

    Pues anda que si supieras que todo el artículo se basa en toda la «información» que exponen los de Power Balance no te digo ná 😀

    Me gusta

  55. 18 noviembre, 2009 a las 12:13

    ¿Pero no os habéis dado cuenta que 41# es una pseudocientífica?
    Así actuan, así argumentan, la responsabilidad siempre siemprísimo va a ser del otro, no de ellos.

    Me gusta

  56. 18 noviembre, 2009 a las 13:17

    «no grites tú.»

    Así mejor 😉

    Me gusta

  57. Antonio
    18 noviembre, 2009 a las 13:30

    Yo veo que se puede demostrar con hechos que la pulsera funciona, pero no se puede demostrar con hechos que no hace nada.

    Hay mucha teoría pero no demuestra nada de nada.

    Me gusta

  58. 18 noviembre, 2009 a las 13:36

    Antonio, con ambas hipótesis de partida se pueden diseñar experimentos para demostrarlas. ¿No se te ocurre cómo?

    Me gusta

  59. 18 noviembre, 2009 a las 14:00

    Bueno, si hubiera «hechos» supongo que los diseñadores del invento (o vendedores) habrán hecho los experimentos pertinentes y habrán puesto los enlaces correspondientes para que, dada la heterodoxia de todo lo que comentan, los críticos al menos reconozcan que el invento funciona…

    Pero estos charlatanes de barrio no han hecho eso, ¿por qué será? 😀

    Así, lo único que tenemos es publicidad fraudulenta y a vosotros, testimonios subjetivos y anónimos, quizás incluso de vendedores del producto. Y encima quieren que les aceptemos por fe sus propias sensaciones que, como tales, son puramente subjetivas 🙄

    Me gusta

  60. Manuel Abeledo
    18 noviembre, 2009 a las 14:11

    Si yo te doy una pulsera idéntica a esa pero sin ese «holograma», y tú no lo sabes… ¿crees que funcionará?

    Podríamos probar.

    Me gusta

  61. Antonio
    18 noviembre, 2009 a las 14:27

    He probado de todas las maneras y no he logrado demostrar que no funciona. Tengo una pulsera desmontada, solamente con la silicona y no vale de nada.

    Me gusta

  62. Manuel Abeledo
    18 noviembre, 2009 a las 14:29

    Ya. Pero es que no deberías saber que es sólo silicona. He ahí el secreto…

    Me gusta

  63. YO SI ME LO CREO
    18 noviembre, 2009 a las 15:00

    Eso que dices no tiene sentido cuando haces la prueba sin pulsera y la persona pierde el equilibrio, luego la haces con pulsera y no lo pierde, pero si se lo vuelves a a hacer sin pulsera lo vuelve a perder…. tu teoria se rompe.

    He hecho muchas veces la prueba con personas distintas, con pulseras falsas y cambiando el orden de primero con pulsera o sin pulsera… y funciona!

    Eso que dices esta claro que no lo has probado…

    Probarla… y luego juzgarla…. esta claro que con la explicacion (que no existe) de la pagina web no te lo puedes creer!!!

    Me gusta

  64. Carl Cox
    18 noviembre, 2009 a las 16:23

    Por lo que veo, de magufos vive el magufo. Cuanto crédulo madre mía. Si tan buenas eran las pulseritas de imanes de hace veinte años, ¿por que ya no las lleva ni Dios? Porque son un timooooooo. Igual que esto. Pero que cazurrismo!!!!!
    Genial el articulo!

    Me gusta

  65. 18 noviembre, 2009 a las 16:43

    Hombre Carl, no digas eso. Gracias a esta pulsera estoy a punto de cumplir un sueño. Siempre me ha gustado el circo. Por fin podré subirme a un alambre sin miedo a caerme. Hasta puedo prescindir de la red. ¿Algún otro voluntario con pulsera se anima? 😉

    Me gusta

  66. soys tonots
    18 noviembre, 2009 a las 17:02

    es mentira si k fiunciona ami em unciona i va de lujo i no lo espicais bien lo k hace el power blance.

    hoy en dia x culpa de todas las onda como los microondas o la televison tu cerebro kuando kiere enviar una senyal a tu kuerpo al envia xo no del todo lo9 k hace el power balance es k estos campos como las ondas de television no afecten a tu cuerpo si tu te fueras en medio del tivet el kual no hay casi ninguna nda de televison el power balance no seruia de gran ayuda xo en medio de una ciudad es bueno al practicar deportes.

    Me gusta

  67. Manuel Abeledo
    18 noviembre, 2009 a las 17:03

    soys tonots

    Irónico a más no poder 😀

    Me gusta

  68. Job
    18 noviembre, 2009 a las 17:10

    Excelente articulo muy bien desenmascarado este artilugio que se an inventado!

    Me gusta

  69. 18 noviembre, 2009 a las 17:14

    Vaya, hoy es mi día: me han llamado «blafemo», «conocido profesor evolucionista» y «tonot». Tiene razón Serrat al cantar aquello de «hoy puede ser un gran día» 😀

    Me gusta

  70. kraptor
    18 noviembre, 2009 a las 17:27

    El mejor comentario de todo el blog!

    Me gusta

  71. Darío
    18 noviembre, 2009 a las 18:06

    Me gustaría, pero parece que las mugrosas pulseritas sólo podrán controlar mi equilibrio 😛 pero el instructivo no dice nada de que controlen el miedo a las alturas. 😀

    Nop, esta vez vas sólo, hermano. Ata bien la pulserita en donde te la pongas: no se te vaya a caer cuando estés a 20 metros de altura y cualndo despiertes, si sobrevives, creas en las-pulseritas-milagrosas-que-giran-en-el-golf-y-me-casan-con-un-físico-que-cree-en-la-generación-espontánea

    Re-Amen.

    Me gusta

  72. Darío
    18 noviembre, 2009 a las 18:10

    … el power balance es k estos campos como las ondas de television no afecten a tu cuerpo …

    Me cae que yes, soy tonot: sí entiendo algo de lo que escribió 😀

    Me gusta

  73. jose
    18 noviembre, 2009 a las 18:33

    Esto tiene que ser sarcasmo por dios. No puede existir gente así.

    Me gusta

  74. 18 noviembre, 2009 a las 18:59

    Yo diría que es el primer intento descarado de conseguir bocarranas adrede.

    Me gusta

  75. Darío
    18 noviembre, 2009 a las 19:12

    Si se queda con bocarranas, pasaremos la mayor parte del tiempo explicándole a la gente que lenguaje es este y que quiere decir. 😀

    A lo mejor nuestro amigo lingüista pueda darnos alguna sugerencia, aunque es posible que también diga que el conocimiento tiene un límite…

    Me gusta

  76. Hagakure
    18 noviembre, 2009 a las 19:30

    Me parece una explicacion muy detallada y correcta y soy el primero que antepongo la ciencia a cualquier milagro o Pseudomilagro.

    Pero he de decir que a mi me hicieron la prueba sin saber que demonios era la pulsera y sin decirme que se suponia que iba a hacer y siento decir que funcionó. Entonces, sin que pueda parecer una defensa del producto, me explicais como demonios me sugestiono sin saber que efecto tengo que desarrollar??

    Es mas, me prestaron la pulsera e hice la prueba con muchas personas siempre y absolutamente siempre omitiendo los supuestos efectos que causa. Simplemente diciendo «vamos a hacer una prueba a ver que pasa?» y en todos todos los casos la gente notaba algo extraño.

    Cierto que la explicacion del porqué sucede es basura, pero he de reconocer que yo lo he visto pasar y he intentado por todos los medios que nadie estuvieses sugestionado para evitar el efecto placebo.

    Me gusta

  77. 18 noviembre, 2009 a las 19:42

    Hombre, Hagakure, habría que hacer un estudio un poco más detallado y a doble ciego. Ten en cuenta que tu si sabías algo: que ibas a hacer una prueba con y sin un aparato, y que ese aparato debía tener algún efecto (aunque no supieras cual). De igual forma, lo sabían los que condujeron la prueba. Por eso se utiliza el doble ciego.

    Saludos.

    Me gusta

  78. KC
    18 noviembre, 2009 a las 19:45

    ¿En qué consisten las pruebas exactamente?

    Me gusta

  79. Manuel Abeledo
    18 noviembre, 2009 a las 19:48

    Hay algunas pruebas que consisten en «empujar». Sí sí, empujar. Te empujan primero sin la pulsera y luego con ella, para saber cómo te sientes más «equilibrado».

    Al final se trata de un ejercicio de ilusionismo. La segunda vez nunca es igual que la primera, ya sea porque se aplica una fuerza diferente o porque vas «sobre aviso».

    Me gusta

  80. Hagakure
    18 noviembre, 2009 a las 19:57

    Vale pero por ejemplo yo para hacer la prueba, la primera vez empujo razonablemente y la segunda voy a muerte para yo comprobar si realmente la persona siente diferencia. Osea q yo se q hago fuerza, primero en igual (o parecida) intensidad y cuando veo q la persona aguanta en equilibrio voy a muerte pa intentar tirarlo. Y personas con poca fuerza y equilibrio casi consiguen q me cuelgue de su brazo (Y peso 120kg).

    Quizás sí seria interesante la opcion del doble ciego xq lo que si me parece de ser un «chuflas» es gorgojear palabras como «magufos» para sentirse un ser inteligente entre pobres desgraciados solo porque en ellos no tuvo efecto.
    Pues doy la vuelta al razonamiento del efecto placebo: ¿No es posible que sabiendo que se espera una respuesta vuestra mente niegue el efecto que produce? es decir, que solo por demostraros a vosotros mismos q estais por encima de esos sois vosotros los que modificais los resultados no oponiendo resistencia o modificando vuestro equilibrio para no notar nada a proposito?

    Si rozas algo caliente tu cuerpo reacciona y te quemas pero si lo tocas voluntariamente tu piel y tus receptores nerviosos ya estan preparados para soportarlo ¿Significa eso que deja de estar caliente o que tu estabas preparado para no quemarte?

    Me gusta

  81. KC
    18 noviembre, 2009 a las 20:10

    Hagakure, entiendo lo que quieres decir, y en eso se basa la sugestión, tanto la positiva como la negativa. El tema es que los sujetos sugestionables suelen ser aquellos que confirman, no que desmienten, aunque también se dé el efecto que dices en según qué ocasiones.

    Lo que me parece, sinceramente, es que una prueba que consiste en empujones no es muy razonable desde un punto de vista científico. Quizás sí para personas que en realidad no necesitan saber si la pulsera produce o no los efectos que dice, pero no para alguien que se considere científico. De cualquier modo, insisto en que quien se quiera comprar la pulsera porque ésta le haga sentirse mejor, eso que se ahorrará en otros métodos «equilibristas», o no.

    Saludos.

    Me gusta

  82. Edson
    18 noviembre, 2009 a las 20:17

    Es una cosa mas que nos tratan de vender, para hacernos el Timo de que con ellas se pierde de Peso!!!
    Muy buena nota JM…
    Saludos,

    Me gusta

  83. Antónimo
    18 noviembre, 2009 a las 20:18

    Pero vamos a ver, yo pensé que con las pulseras éstas todo el mundo seguía la coña, como con las famosas camisetas de los tres lobos aullando. Pero visto lo visto hay gente que incluso se lo plantea… jajaja

    Me gusta

  84. Manuel Abeledo
    18 noviembre, 2009 a las 20:19

    Si rozas algo caliente tu cuerpo reacciona y te quemas pero si lo tocas voluntariamente tu piel y tus receptores nerviosos ya estan preparados para soportarlo

    Acabas de describir tu experimento.

    Me gusta

  85. Hagakure
    18 noviembre, 2009 a las 20:21

    Quizás los cientificos deberian aparcar un ratito los libros y salir a hacer un poco de deporte para comprender que una mejora instantanea del equilibrio es algo impresionantemente raro y que deja una sensacion, cuando menos, curiosa.

    Soy deportista y entre otras cosas he hecho gimnasia deportiva y capoeira, son dos deportes que necesitan de una gran fuerza y equilibrio y en mi vida habia sentido una mejora de mi equilibrio tan instantanea y autentica.

    ¿que no tiene base cientifica? Quizás sea cierto o quizás tanta argumentacion y tanto alarde de conocimiento cientifico sea una nueva version, mas moderna y actual, del «Como demonios vas a encender una bola de cristal dandole a un boton, quita quita no digas disparates chiquillo!!» que dijo mi abuelo cuando le hablaron de las bombillas…

    Obviamente existe una amplia posibilidad de que todo sea una buena estrategia de marketing pero si taaanto se razona por aquí contestadme una cosa: Si realmente fueseis los inventores de algo como esta pulsera y estuviese basado en un principio poco estudiado o incluso descubierto por vosotros diriais abiertamente en que consiste?? Por favor…

    Si esto tiene una base cientifica nunca en la vida van a explicarla porque es de subnormales descubrir algo asi y regalarlo para que al dia siguiente vendan pulseras de estas a 3€ en los chinos importadas de Hong Kong.

    Me gusta

  86. Hagakure
    18 noviembre, 2009 a las 20:23

    Exacto artista, de ahí que NUNCA explique efecto ninguno. Es mas, ni les he enseñado la pulsera antes de hacerselo. Para que no puedan estar preparados…

    Me gusta

  87. Manuel Abeledo
    18 noviembre, 2009 a las 20:24

    Quizás los cientificos deberian aparcar un ratito los libros y salir a hacer un poco de deporte para comprender que una mejora instantanea del equilibrio es algo impresionantemente raro y que deja una sensacion, cuando menos, curiosa.

    Por una parte están las consecuencias, lo que tú notas, y por otra las causas, el motivo por el que lo notas. No hace falta ser «deportista» para estudiar las causas.

    Si realmente fueseis los inventores de algo como esta pulsera y estuviese basado en un principio poco estudiado o incluso descubierto por vosotros diriais abiertamente en que consiste??

    Entenderás que estás justificando la publicidad engañosa.

    Me gusta

  88. Manuel Abeledo
    18 noviembre, 2009 a las 20:26

    Pero es que en tu caso se trata de lo que he dicho antes: ilusionismo.

    Si empujas a una persona una vez y luego otra, en la segunda ocasión estará mejor preparada que en la primera. Del mismo modo, si estás preparado para tocar un objeto caliente lo soportarás mejor.

    Es bastante obvio.

    Me gusta

  89. Hagakure
    18 noviembre, 2009 a las 20:31

    No amigo, no defiendo la publicidad engañosa. Defiendo la libre explotacion de un producto desarrollado por ti. Xq ya hemos visto que las patentes sirven para absolutamente nada!

    El problema de los «estudiosos» es que llegan a un punto en el que no ven mas allá de sus narices solamente por el mero hecho de ir buscando ya un resultado. Te pongo un ejemplo??

    Un gran medico, muy versado en traumatologia, especializado en estudios de columna vertebral. Una eminencia en su campo, un hombre q da charlas y discursos, que publica libros, que es muy laureado por sus conocimientos. Diagnostica a un paciente de hernia discal grave y le da cita para operarse. El paciente que no esta del todo seguro se pone en manos de un Osteopata (Los fisioterapeutas les tienen el mismo tipo de guerra montada), entra en la consulta del osteopata en una silla de ruedas y tras un mes de tratamiento sale andando por su propio pie…

    Magia? Sugestion?? No amigos, es un enfoque distinto de una misma ciencia…

    Me gusta

  90. Manuel Abeledo
    18 noviembre, 2009 a las 20:52

    No amigo, no defiendo la publicidad engañosa. Defiendo la libre explotacion de un producto desarrollado por ti. Xq ya hemos visto que las patentes sirven para absolutamente nada!

    ¿Dónde lo has visto? ¿Alguna violación escandalosa de patentes?

    De todos modos, sí, defiendes la publicidad engañosa, pues aceptas e incluso crees necesario que al publicitar un producto se utilice información falsa o distorsionada.

    Magia? Sugestion?? No amigos, es un enfoque distinto de una misma ciencia…

    ¿Puedes probar que no haya sido sugestión? Por favor…

    Me gusta

  91. pedro
    18 noviembre, 2009 a las 21:25

    yo lo que veo es que la gente que no se cree los efectos de la pulsera se crecen burlandose de los que si,creo que por lo menos mostrar un poco de respeto seria lo correcto,a mi me va muy bien la pulsera y si a alguien no le va bien o no se lo cree tiene todo el derecho del mundo a hacerlo.

    Me gusta

  92. Anarel
    18 noviembre, 2009 a las 21:27

    Magia? Sugestion?? No amigos, es un enfoque distinto de una misma ciencia…

    Eso mismo se dice de la «exociencia», amigo.

    Me gusta

  93. Anarel
    18 noviembre, 2009 a las 21:32

    No, el autor de este artículo (que no te lo has leído seguro) ni los comentaristas pretenden burlarse de los que se creen que la pulsera esa funcione. Lo que se está haciendo aquí es una crítica desde el punto de vista científico para demostrar que esa pulsera es un fraude, un timo. Que no funciona, vamos, que te sacan los cuartos.
    Lo que pasa es que viene gente como tú con la piel fina a decir que ofendemos e insultamos, y que a ti te funciona. Ese es el problema: TU crees que funciona, de la misma manera que un placebo crees que funciona. La creencia y la subjetividad a veces nos hacen creer muchas cosas, pero no por ello son hechos.

    La pulsera es un fraude, otro producto mediocre digno de teletienda de las 5 de la mañana.

    Me gusta

  94. Darío
    18 noviembre, 2009 a las 21:44

    Quizás los cientificos deberian aparcar un ratito los libros y salir a hacer un poco de deporte para comprender que una mejora instantanea del equilibrio es algo impresionantemente raro y que deja una sensacion, cuando menos, curiosa.

    Quizás el señor deportista debería colgar un rato los tenis y abrir un buen libro de divulgación científica, o acercarse a la biblioteca, o ir a platicar con gente que sepa un poco más que los deportes. Lograr algo de conocimiento es asombrosamente sencillo y deja una sensación, cuando menos, agradable.

    Me gusta

  95. Darío
    18 noviembre, 2009 a las 21:46

    ¿y a poco no dice lo mismo la cancerbera de la ciencia de dios? 😛

    Me gusta

  96. moises
    18 noviembre, 2009 a las 21:52

    como se nota que no tienes nada que hacer y escribes cuatro cosas.
    la pulsera funciona y vaya que si funciona.
    pruebala y luego opinas
    un saludo

    Me gusta

  97. Darío
    18 noviembre, 2009 a las 22:18

    Como no tengo nada productivo qué hacer, me sobra tiempo para jugar a la pulserita: ya se las puse a cinco y los cinco están en el hospital con diferentes huesos rotos por haberles hecho caso de que los empujara con ganas (uno desde el tercer piso) ya que la dichosa pulserita les mantiene en equilibrio

    Como temía que me acusaran de jumenticidio si seguía haciendo prubas con más crédulos, me acerqué a ésta página para ver que estaba sucediéndo y me encontré con un trabajo muy bien elaborado, muy didáctico y perfectamente escrito que me llevó a la conclusión de que si seguía empujando a gente con pulseritas yo corrìa el peligro de terminar en chirona. Mi idea era probar con 200 (jumentos sobran, perdón, crédulos, perdón, gente con ganas de creer) pero ya lo voy a dejar así. Cuándo vaya a visitar al hospital a los cinco les diré que sus lesiones son:

    i) Consecuencia de que no tenía algo productivo que hacer (gracias, moises, por ayudarme a descubrirlo) y,

    ii) el sacrificio de un experimento psicológico-físico-crédulo-monetario-hospitalario para comprobar la ciencia que existe detrás de las pulseritas, como dicen sus defensores 😛

    Que estés bien.

    Me gusta

  98. 18 noviembre, 2009 a las 22:37

    Vamos a ver: si un científico descubre que un holograma (por favor, leed mi comentario al inicio sobre los hologramas, o pedidme más aclaraciones si es necesario) en el que se ha grabado luz a una frecuencia de 62Hz consigue una mejora instantánea del equilibrio, y movilidad del cuerpo humano (he leído antes que alguien tenía más flexibilidad) y consigue descifrar el motivo de que esto ocurra, no se va a preocupar demasiado de que los chinos le copien el invento. Para empezar porque tendría asegurado el Nobel, de física o de medicina, no sabría decir.

    En segundo lugar, que los chinos copien un producto no significa que sea de la misma calidad, ni que el producto original no haga rico al creador (aunque no gane tanto dinero, por las copias piratas). Apple lleva años con sus iPods, y desde casi el primero, los chinos sacaron imitaciones. Pero claro, no son de igual calidad. Ese es el motivo de que Apple siga ganando mucho dinero, y siga innovando y mejorando sus cacharros. El que copia algo sin entender cómo funciona, siempre va por detrás del inventor.

    Por otra parte, si alguien inventase esa pulsera y fuese en base a una explicación científica demostrable, demostrada, y razonada, dando a conocer el mecanismo, además del Nobel, conseguiría que revistas especializadas y científicos avalasen el producto (gratis, porque son publicaciones de investigaciones independientes). Así, miles de personas conocerían la pulsera, y sabrían que médicos y científicos varios confirmaban que funciona.

    ¿Realmente crees, Hagakure, que perderían la oportunidad de contar con esa publicidad tan enorme, que rechazarían la posibilidad de citar revistas como Sciencie o Nature (te aseguro que saldría publicado en estas dos revistas), de forma gratuita avalando su producto, sólo porque los chinos o quién fuese, se dedicase a vender otro producto parecido de peor calidad? ¿Sabes la pasta que generaría el cacharro si estuviese científicamente comprobado (no con testimonios, sino con estudios concienzudos)?

    Para empezar, los compradores no seríais sólo los que , sino también todos los que aquí pensamos que es otra estafa más. Nos tendrían en el bote, y me parecerían los 30 € mejor gastados.

    Y además, un mínimo de 3 días a la semana, antes de comer, me voy a jugar y entrenar al rugby, o a correr, dejando los libros en la mochila. Ser científico no es ser como los de Big Bang Theory (que los hay). Y ser científico no significa que no sepamos cómo es la vida fuera de una biblioteca. Ese argumento tuyo, creo que es una falacia llamada «ad hominem», que consiste en descalificar o ridiculizar a alguien con el fin de tirar por tierra su argumento. Pero no vale. Porque no es un argumento.

    Saludos!

    PD: no he visto ninguna pulsera, pero un holograma viene a ser como una plaquita de un material cristalino (podría ser flexible) en el que se ha grabado la imágen que sea. ¿Me podría decir alguien si la pulsera lleva esa plaquita, dentro o fuera de la misma? Si no, es que no hay holograma en la misma.

    PD: De los que tienen una u dicen que funciona, busquen por favor el holograma. No debería ser difícil de ver, aunque nunca se haya visto uno.

    Me gusta

  99. 18 noviembre, 2009 a las 22:44

    Vaya, he intentado poner una frase en cursiva, pero algo he hecho, que ha desaparecido… creo que no es la primera vez que lo pregunto, pero ¿cuáles son las etiquetas para negrita, cursiva y esos rollos? Lo siento JM & co., soy como un niño pesao, jejeje

    Saludos!

    Me gusta

  100. shiocco baroso
    18 noviembre, 2009 a las 23:28

    bueno, bueno, bueno. de veras me quedo fijo mirando ese informe tuyo, y solo me queda darte la gracias. gracias!! . Tambien enviare copia a mis gentes en lanzarote Gracias orera vez,

    Me gusta

  101. 18 noviembre, 2009 a las 23:35

    Después de leer detenidamente la explicación dada por el autor de la entrada, sopesar la explicaciones «científicas» como …»se han incrustado frecuencias naturales halladas en la naturaleza“ dadas por los chalanes estos y habiendo teniendo en cuenta las características aislantes del material… Podemos deducir que es cierto que en la zona de colocación del producto existe un cambio en «tus frecuencias naturales bioenergéticas», es decir.., aumento de calor, ó lo que es lo mismo «que te sudan las muñecas…» El incremento del equilibrio es posible que se trate del efecto que hacen los brazos al separarse del cuerpo al eliminar ese calor «extra».

    Saludos y aprétatelas bien.

    Me gusta

  102. 18 noviembre, 2009 a las 23:45

    Quizás los cientificos deberian aparcar un ratito los libros y salir a hacer un poco de deporte

    Abondona tu imagen del científica de película de Hollywood y date una vuelta por el laboratorio. ¡Te llevarás sorpresas! 😉

    Si esto tiene una base cientifica nunca en la vida van a explicarla porque es de subnormales descubrir algo asi y regalarlo para que al dia siguiente vendan pulseras de estas a 3€ en los chinos importadas de Hong Kong.

    No, si seguro que lo chinos son los que fabrican estas, ¿o te has creído que las hacen en la NASA? 😆

    Me gusta

  103. Fredi
    18 noviembre, 2009 a las 23:47

    Quiero mostrar mi apoyo a los comentarios de Hagakure. Al fin y al cabo sólo se está pidiendo alguna explicación científica a determinados efectos que produce la pulsera…pero está claro que de la sugestión y del ilusionismo no salimos.

    Decía Manuel Abeledo más arriba sobre el efecto de mantener el equilibrio que » La segunda vez nunca es igual que la primera, ya sea porque se aplica una fuerza diferente o porque vas “sobre aviso”.

    Entonces, qué explicación tiene que sin saber la persona los efectos de la prueba que va a realizar, la primera vez (con la pulsera) mantenga el equilibrio al «empujarla» y la segunda vez, después de quitarse la pulsera, con menor empuje, se desequilibre con mayor facilidad….si nadie le ha dicho lo que tiene que pasar, según tu teoria, la segunda vez estaría «sobre aviso» y debería de haber mantenido elequilibrio , incluso com más esfuerzo al «empujarla»

    A pesar de algunos comentarios poco respetuosos, este no es un debate de listos y tontos. Debería ser un debate de gente que quiere saber el porqué de las cosas y gente que, con mayor o menor éxito, intenta explicarlas.

    Me gusta

  104. Darío
    19 noviembre, 2009 a las 0:01

    El problema de los “estudiosos” es que llegan a un punto en el que no ven mas allá de sus narices solamente por el mero hecho de ir buscando ya un resultado. Te pongo un ejemplo??

    Es un comentario que va en la tónica de todos, ¿no?

    El artículo en sí es la mejor explicación científica que encontrarás de este nuevo fraude, y los comentarios de varios de aquí lo refuerzan.

    Ya está claro el por qué de las cosas, ¿qué parte no entiendes? Estoy seguro qué hay buena disposición a explicarla, como puedo suponer que debe haber buena disposición de tu parte a entender.

    Me gusta

  105. pedro
    19 noviembre, 2009 a las 0:09

    mira he empezado a leerlo y me ha enganchado,porque la verdad es que desmonta todo lo que dicen de la pulsera a nivel cientifico,pero luego he seguido y he visto los comentarios de mucha gente,echale un vistazo porque alomejor la que no lo lee eres tu,a que viene eso de(que no te lo has leido seguro)
    una pregunta ¿tienes una? compruebalo por ti misma y luego abla, a mi no me dijeron nada hay unas pegatinas que hacen lo mismo y me las ponian y quitaban sin decirme nada y funcionaba,a mi me dicen que una pulsera te da equilibrio y no me lo creo pero si me lo demustran si.

    Me gusta

  106. Darío
    19 noviembre, 2009 a las 0:14

    … si a alguien no le va bien o no se lo cree tiene todo el derecho del mundo a hacerlo.

    Cierto: todo mundo tiene el derecho a ser estafado por unos vividores (pa’derecho que va chueco 😛 )

    Está página tiene el derecho de decirle a la gente que cuide mejor su dinero que tanto trabajo le costó obtener. 🙂

    una pregunta ¿tienes una? compruebalo por ti misma y luego abla, a mi no me dijeron nada hay unas pegatinas que hacen lo mismo y me las ponian y quitaban sin decirme nada y funcionaba,a mi me dicen que una pulsera te da equilibrio y no me lo creo pero si me lo demustran si.

    Ejerces tu derecho: felicidades.

    Me gusta

  107. 19 noviembre, 2009 a las 0:21

    Fredi y todos los demás que han venido a decirnos que la «pulsera funciona»…

    Quiero mostrar mi apoyo a los comentarios de Hagakure. Al fin y al cabo sólo se está pidiendo alguna explicación científica a determinados efectos que produce la pulsera

    Es que Fredi, a ver si nos entendemos, los problemas de base son que:

    (i) Con esta entrada nuestro compañero J. M. Hernández ha quedado más que claro que la pulserita de marras está siendo puesta en venta utilizando información falsa, fraudulenta y, perdón por la palabra, engañabobos. Así que empezar, empezamos peor que mal.

    (ii) Tenemos la situación de que no tenemos ningún artículo, ni referencia ni en definitva, absolutamente ningún documento que nos avale que funciona la pulserita de marras, que es lo primero que debieran de haber hecho sus vendedores, como mínimo, para al menos demostrar que funciona a pesar de estar mintiendo deliberadamente una y otra vez durante el proceso de venta de su producto.

    (iii) Así que si queremos CREER (y ojo con la palabra) que la pulsera funciona, y hemos de creer porque no hay más remedio vistos los últimos comentarios, pues tendríamos que hacer un acto de fe que al menos yo, personalmente, no estoy dispuesto a realizar.

    pero está claro que de la sugestión y del ilusionismo no salimos.

    Tómalo que no salimos de la sugestión y el ilusionismo POR RESPETO hacia vosotros.

    Yo perfectamente sé, que ustedes solo sois personas anónimas de internet. Y también se, que hay gente que pueda estar vendiendo este producto en internet. Y también se, que hay gente muy crédula. Y también se, que hay gente incapaz de imaginar que puede haber sido engañada. Y también se, aparte de todo lo anterior, que existe la sugestión y el ilusionismo.

    Tengo en cuenta demasiadas cosas a la vez para saber que los testimonios, aquí y ahora, no valen un pimiento.

    Decía Manuel Abeledo más arriba sobre el efecto de mantener el equilibrio que ” La segunda vez nunca es igual que la primera, ya sea porque se aplica una fuerza diferente o porque vas “sobre aviso”.
    Entonces, qué explicación tiene que sin saber la persona los efectos de la prueba que va a realizar, la primera vez (con la pulsera) mantenga el equilibrio al “empujarla” y la segunda vez, después de quitarse la pulsera, con menor empuje, se desequilibre con mayor facilidad….si nadie le ha dicho lo que tiene que pasar, según tu teoria, la segunda vez estaría “sobre aviso” y debería de haber mantenido elequilibrio , incluso com más esfuerzo al “empujarla”

    Porque, perdona que te lo diga pero tengo que soltarlo. Y esto además, va para todos los que han defendido esta pulsera hasta ahora
    Vuestro «protocolo experimental» es INSULTANTE…

    No tenéis en cuenta que el «sujeto experimental» puede sugestionarse. No tenéis en cuenta que «el experimentador» puede sugestionarse. No tenéis en cuenta que todas las personas tienen una flexibilidad y equilibrio diferente. No tenéis en cuenta las variaciones de la flexibilidad y el equilibrio en una persona a lo largo del tiempo y con diferentes ejercicios. No tenéis en cuenta las variaciones de la flexibilidad y el equilibrio en un grupo de personas a lo largo del tiempo y con diferentes ejercicios. No tenéis un grupo control. Ni tampoco de pulseras control. Ni de hologramas control. Ni de «frecuencias control». No sabéis si los resultados son estadísticamente significativos, es decir, si pueden o no ser explicados simplemente por la diversidad poblacional ante una determinada acción cualquiera. No conocéis la proporción de resultados positivos frente los negativos. El «muestreo» es totalmente sesgado e irrelevante, ya que solo toma unos cuantos individuos sueltos. Se desconoce el volumen de resultados negativos por omisión de datos. No sabemos si la «mejora» es realmente significativa respecto a nuestro anterior estado corporal, o si sencillamente es indistinguible de nuestros días malos y buenos. No sabemos si la «mejora» es significativa dentro de una población o si que en realidad son variables explicables por las propia variación interna de la población. La manera de verificar el «incremento de flexibilidad y equilibrio» es «a ojo», y ya sabemos que no es muy eficiente medir «a ojo». Por lo que tenemos una manera fatídica de tomar datos. No se toman en cuenta otras variables del entorno. No se tienen en cuenta las variables del sujeto experimental… Y no sigo porque hay que saber cuando hay que parar…

    En todo trabajo científico, sea con moscas de la fruta o cultivando bananos, existe una herramienta llamada estadística, para discernir si nuestros datos valen la pena o no para explicar nuestra hipótesis de partida (en este caso, «la pulsera funciona»)… Y lo siento, con vuestros datos y vuestro método experimental, lo único que podemos hacer es echarnos a llorar. Si fuérais conscientes de lo variables que son las poblaciones y lo variables que es un solo organismo a lo largo del tiempo, desde luego, que vuestros casos no os sorprenderían nada. Y no por la pulserita de marras, sino porque somos así, variables a lo largo del tiempo y entre nosotros. Por no decir del posible autoengaño del experimentado y experimentador, que ese es otro gravísimo defecto de vuestro experimento, falta un doble ciego.

    ¿Queréis más razones sobre «porque vuestro testimonio carece de valor» para demostrar que funciona o no?

    A pesar de algunos comentarios poco respetuosos, este no es un debate de listos y tontos. Debería ser un debate de gente que quiere saber el porqué de las cosas y gente que, con mayor o menor éxito, intenta explicarlas.

    Y de hecho eso es lo que se intenta con esta entrada.

    Me gusta

  108. Anarel
    19 noviembre, 2009 a las 0:37

    Pedro 105#, dices:
    «mira he empezado a leerlo y me ha enganchado,porque la verdad es que desmonta todo lo que dicen de la pulsera a nivel cientifico,pero luego he seguido y he visto los comentarios de mucha gente,echale un vistazo porque alomejor la que no lo lee eres tu,a que viene eso de(que no te lo has leido seguro)
    una pregunta ¿tienes una? compruebalo por ti misma y luego abla, a mi no me dijeron nada hay unas pegatinas que hacen lo mismo y me las ponian y quitaban sin decirme nada y funcionaba,a mi me dicen que una pulsera te da equilibrio y no me lo creo pero si me lo demustran si.»

    O sea, que admites que el artículo demuestra científicamente que la pulsera no funciona, ¿pero luego dices que sí, y no se que de unas pegatinas? Genial, pues sigue dándoles dinero a los timadores que te engañan con placebos, pero no vengas aquí ni a hacerte la víctima por que hemos «ofendido tus creencias» (ni que fueses cristiano) ni a hacerte el listo diciendo que funciona.

    NO funciona, simplemente estás sugestionado. Es un placebo, un aparatito inútil con el que sacarte la pasta.

    PD: Soy un hombre, por cierto.

    Me gusta

  109. Disturb
    19 noviembre, 2009 a las 0:37

    Muy buen articulo!

    Me gusta

  110. jose
    19 noviembre, 2009 a las 0:45

    «sólo se está pidiendo alguna explicación científica a determinados efectos que produce la pulsera…pero está claro que de la sugestión y del ilusionismo no salimos.»

    – A favor de que las pulseras no hacen nada tenemos el post de J.M. Hernandez.

    – A favor de que hacen algo tenemos varios testimonios.

    A falta de más datos, la primera propuesta tiene bastante más evidencias a su favor. Y, presuponiendo por pura bondad que hay algo de cierto en los testimonios, se ofrece una posible idea que sabemos que existe, que se ha dado en muchos otros casos y que es perfectamente capaz de explicar dichos testimonios y que concuerda muy bien con el hecho de que los testimonios no hayan pretendido ni por un momento refutar los argumentos presentados por J.M. Hernandez (se limitan a decir «no sé por qué, pero a mí me funciona»). Aunque con la información que tenemos la sugestión es la idea que encaja mejor, no tiene por qué ser la respuesta correcta definitiva, está claro. Nos gustaría ver alguna evidencia por parte de los que defienden los poderes mágicos de las pulseras. De momento, la balanza no está en equilibrio. Así funcionan las cosas: si queremos convencer a alguien, hacen falta pruebas.

    Es fácil.
    1- Se compran 10 pulseras.
    2- A 5 de ellas se les quita el holograma piripicuántico para que no funcionen.
    3- Se coge a 10 personas aleatorias de la calle.
    4- Se les da una pulsera al azar.
    5- Se les hace alguna prueba de equilibrio que se pueda cuantificar, por ejemplo alguna de las que vienen aquí.
    6- Los pasos 3 a 5 se repiten 10 veces. Cuantas más veces mejor, así otros parámetros que pudieran influir en el equilibrio se cancelarán entre sí -edad, sexo, estado de salud, afiliación pollítica… con lo que podremos representar nuestros resultados en una bonita nube de puntos bidimensional. O sea, de las de toda la vida. ¿Habéis visto qué guay? Si no lo hiciéramos así, tendríamos que ponernos a hacer análisis multivariante, que es un PUTO COÑAZO. Claro que esto sólo valdría para convencerme a mí. Si quieres publicar el estudio en algún lado no podrías escapar del maléfico ANOVA y las escalofriantes regresiones múltiples.

    Si las pulseras hacen algo, podremos diferenciar dos concentraciones de puntos.

    Basándome en mis tontos prejuicios de malvado científico occidental que no sale de su casa ni tiene amor por las pequeñas cosas de la vida como las flores, los gatitos o los vendedores de aire, predigo que veremos una nube uniforme, sin ninguna correlación significativa.

    Hala. A currar.

    Me gusta

  111. Fredi
    19 noviembre, 2009 a las 1:42

    Desde la prespectiva del «protocolo experimental» entiendo que sería INSULTANTE plantear como tal las diferentes pruebas que uno puede realizar entre familiares y amigos. Y entiendo que en el mundo de la ciencia la carga de la prueba le corresponde a quién descubre o inventa algo. Pero también, desde el mundo de la ciencia, se debería de admitir que, a veces, ante una sencilla pregunta de ¿porqué ocurre esto o aquello?, la respuesta sea: pues no lo sé…..algún día se sabrá.

    Al final todo se reduce a una cuestión individual: afortunadamente gozo de una excelente salud y si me decidí, por primera vez en mi vida, a adquirir un producto de estos, fue porque en mi «protocolo personal» en la práctica deportiva del golf, que es para lo único que me interesaba, pude comprobar, al instante y de forma permanente, que tras 5 horas andando me cansaba menos y que gracias a una mayor amplitud de giro, hacía distancias que no hacía antes. ¿Que estoy en un estado de sugestión permanente durante 5 horas al día y varios días a la semana?…..yo no lo creo, aunque entiendo que la respuesta más facil es decir que sí, que estoy en estado de sugestión permanente.

    Ha sido un placer leer este blog. Dejo el tema porque tengo la sensación de querer venderla y mi única intención es debatir…siempre sin acritud.

    Un saludo

    «tonterias es pura sugextión o ilusisionismo.hay que hacer un esfuerzo por entender entenderporqué no se puede entender que existenAl final, a falta de que ose reduce una cuestión individual por la que

    nuevo. Pero insisto en que para los racionalistas que nos gustaría poder tener una explicación conocer el porqué de las cosas, hasta la sugestión seguro que tiene una base científica inventor como en el del derechoAl final se reduce una cuestión personal ya planteada»Mi protocolo experimental» sería:

    Mayor de 50 años que goza de excelente salud…..incluso mental (lo juro)

    Agnostica.

    Jamás ha adquirido ningún producto «milagroso»

    Aficionado al golf desde hace 5 años con escaso exito.

    Al final, todo se reduce a una cuestión individual: «no se si ocurre por alguna razón física, porqué ocurre, quizás no lo sepa nunca pero si me va bien la utilizo…que es por sugestión en la personal

    Me gusta

  112. Fredi
    19 noviembre, 2009 a las 1:46

    Al webmaster del blog.

    Las anotaciones posteriores al saludo de despedida han sido introducidas por error.. Para no diostorsionar mi comentario, si es posible se pueden borrar… y este comentario también.

    Je,je je..eso me pasa por no llevar puesta la pulsera.

    Me gusta

  113. Anarel
    19 noviembre, 2009 a las 1:47

    Pero también, desde el mundo de la ciencia, se debería de admitir que, a veces, ante una sencilla pregunta de ¿porqué ocurre esto o aquello?, la respuesta sea: pues no lo sé…..algún día se sabrá.

    Vaya manera más cutre de intentar pasar el bulo este por ciencia. Anda, búscate otra excusa mejor.

    Me gusta

  114. Anarel
    19 noviembre, 2009 a las 1:48

    ¿También afecta a tu equilibro mental?

    Me gusta

  115. Fredi
    19 noviembre, 2009 a las 2:01

    je,je,je pues va a ser que sí….(espera un momento que me la ponga)

    Puff, menuda diferencia,……otra prueba más para mi «protocolo personal».

    Buenas noches a tod@s

    Me gusta

  116. 19 noviembre, 2009 a las 2:04

    Fredi,

    Desde la prespectiva del “protocolo experimental” entiendo que sería INSULTANTE plantear como tal las diferentes pruebas que uno puede realizar entre familiares y amigos. Y entiendo que en el mundo de la ciencia la carga de la prueba le corresponde a quién descubre o inventa algo. Pero también, desde el mundo de la ciencia, se debería de admitir que, a veces, ante una sencilla pregunta de ¿porqué ocurre esto o aquello?, la respuesta sea: pues no lo sé…..algún día se sabrá.

    No cuela.
    El protocolo experimental es simplemente el principio necesario para responder a la pregunta «¿ocurre esto o aquello? ¿ocurre algo?»…

    Al final todo se reduce a una cuestión individual: afortunadamente gozo de una excelente salud y si me decidí, por primera vez en mi vida, a adquirir un producto de estos, fue porque en mi “protocolo personal”…

    Lo dicho, que personalmente prefieres creer tu mundo e ignorar aquello que te permita verificar si lo que tienes es una creencia o un hecho, es decir, prefieres…

    No tenéis en cuenta que el “sujeto experimental” puede sugestionarse. No tenéis en cuenta que “el experimentador” puede sugestionarse. No tenéis en cuenta que todas las personas tienen una flexibilidad y equilibrio diferente. No tenéis en cuenta las variaciones de la flexibilidad y el equilibrio en una persona a lo largo del tiempo y con diferentes ejercicios. No tenéis en cuenta las variaciones de la flexibilidad y el equilibrio en un grupo de personas a lo largo del tiempo y con diferentes ejercicios. No tenéis un grupo control. Ni tampoco de pulseras control. Ni de hologramas control. Ni de “frecuencias control”. No sabéis si los resultados son estadísticamente significativos, es decir, si pueden o no ser explicados simplemente por la diversidad poblacional ante una determinada acción cualquiera. No conocéis la proporción de resultados positivos frente los negativos. El “muestreo” es totalmente sesgado e irrelevante, ya que solo toma unos cuantos individuos sueltos. Se desconoce el volumen de resultados negativos por omisión de datos. No sabemos si la “mejora” es realmente significativa respecto a nuestro anterior estado corporal, o si sencillamente es indistinguible de nuestros días malos y buenos. No sabemos si la “mejora” es significativa dentro de una población o si que en realidad son variables explicables por las propia variación interna de la población. La manera de verificar el “incremento de flexibilidad y equilibrio” es “a ojo”, y ya sabemos que no es muy eficiente medir “a ojo”. Por lo que tenemos una manera fatídica de tomar datos. No se toman en cuenta otras variables del entorno. No se tienen en cuenta las variables del sujeto experimental… Y no sigo porque hay que saber cuando hay que parar…

    No, si has podido ser capaz de leer y de entender mi comentario, es que el «protocolo» experimental es para evitar los errores que se cometen al tomarlo como una cuestión personal, por exceso o por defecto de confianza. Y finalmente, para poder calibrarlo todo con el aparato matemático que ofrece la estadística, así que subjetividad la justa.

    Tu alternativa ofrece todo lo contrario. Y NO cuela.

    Pero insisto en que para los racionalistas que nos gustaría poder tener una explicación conocer el porqué de las cosas, hasta la sugestión seguro que tiene una base científica inventor como en el del derechoAl final se reduce una cuestión personal

    Pues lo dicho por mi parte. Esto ya no es un «protocolo» para la búsqueda de la explicación, sino para la búsqueda del «hecho»; una técnica para evitar cualquier efecto de la sugestión y sobre todo, para evitar los cuestionamientos personales.

    Me gusta

  117. Fredi
    19 noviembre, 2009 a las 2:10

    Si es que no puede ser….

    ANAREL, no había leido lo de cutre.

    Afortunadamente la vida es corta. Menudo disgusto te habrías llevado ahora si hubiéses nacido en los tiempos en que corría ese bulo de que la tierra era plana y el sol giraba alrededor de la tierra.

    Me gusta

  118. 19 noviembre, 2009 a las 2:12

    Por cierto, si no te has dado cuenta, yo he estado utilizando el término «protocolo experimental» como sinónimo de lo que tú llamas «protocolo personal», de ahí todas las razones por las cuales vuestro «protocolo experimental» es INSULTANTE para cualquiera con dos dedos de frente.

    Afortunadamente la vida es corta. Menudo disgusto te habrías llevado ahora si hubiéses nacido en los tiempos en que corría ese bulo de que la tierra era plana y el sol giraba alrededor de la tierra.

    Pues si nos hubiéramos basado en «protocolos personales» aún nos seguiríamos creyendo ese bulo…

    Me gusta

  119. Anarel
    19 noviembre, 2009 a las 2:20

    Pues hijo mío, no mejoras en tus argumentos, sigues siendo cutre. ¿Por qué para intentar demostrar….lo que sea que queráis intentar demostrar los crédulos como tú, acudís a que antes «la ciencia» pensaba que la Tierra era plana? En serio, es ignorar y mearse directamente en la historia. Anda, leete un libro a ver si aprendes qué pasaba en la Edad Media y en el Renacimiento. A ver si ves un «patrón» entre las dos épocas.

    Protip: El Vaticano es su sede.

    Me gusta

  120. DARVAIDER
    19 noviembre, 2009 a las 4:46

    La verdad es que uno no sabe si creer o no ,pero,¿ la vida no se basa en eso? creer o no. Lo que se debería mirar es si tan malo es creer o no y en este caso, habrá gente que por lo que sea le funciona y otra que no.
    detractores los hay, personas que venden a base de palabrería también.
    ¿Que por un motivo tan simple como la sujestión puedo mejorar en algo mi vida ?( y no me refiero a las pulseras) más bien a todo en general.lo quiero y eso no me hace inferior a los demás «creyentes o no creyentes» simplemente me hace sentir bien, y a vosotros ¿ os hace sentir bien algo?
    por cierto la exposición muy buena me ha entretenido

    Me gusta

  121. Darío
    19 noviembre, 2009 a las 5:17

    Pero también, desde el mundo de la ciencia, se debería de admitir que, a veces, ante una sencilla pregunta de ¿porqué ocurre esto o aquello?, la respuesta sea: pues no lo sé…..algún día se sabrá…

    Pues siendo muy condescendiente con este comentario, cuando algo vale la pena quizás se adopta esta posición.

    Pero en el caso de este fraude de las pulseritas … 😛 , hay que denunciar el robo. Y con todas sus palabras.

    Me gusta

  122. 19 noviembre, 2009 a las 9:46

    Pero también, desde el mundo de la ciencia, se debería de admitir que, a veces, ante una sencilla pregunta de ¿porqué ocurre esto o aquello?, la respuesta sea: pues no lo sé…..algún día se sabrá.

    Eso no es que se admita, es que es la base del trabajo científico. Siempre que se pregunta el porqué de un fenómeno, la primera respuesta es «no lo se», y a partir de ahí empezamos a trabajar. A veces hallamos alguna respuesta, mejor o peor, y muchas otras veces seguimos diciendo «no lo se».

    Pero la diferencia fundamental es esa: OBSERVAR UN FENÓMENO, aunque no sepas porqué se produce. Lo que estás proponiendo no es eso, sino que CREAMOS que un holograma hace resonar al cuerpo humano. Eso no es un fenómeno observado, es una invención que viola las leyes de la física, una afirmanción NO OBSERVADA, es decir, INEXISTENTE.

    Lo primero es dudar, lo segundo es ser un crédulo, justo lo contrario a lo que propones 😉

    Saluos.

    Me gusta

  123. pedro
    19 noviembre, 2009 a las 10:30

    no funciona,no funciona,no funciona,placebo,placebo cambia un poco y te repito que te leas las cosas bien, ¿quien va de victima? y quien dice que les haya comprado mas cosas a esa gente como dices tu,pareceis una ong para que la gente no malgaste su dinero,si a una persona le da la gana de comprarla que lo haga,
    pd.lo siento caballero.

    Me gusta

  124. Manuel Abeledo
    19 noviembre, 2009 a las 11:01

    si a una persona le da la gana de comprarla que lo haga

    ¿Dirías lo mismo si se tratase de un tratamiento falso para el cáncer?

    Las estafas son estafas, y quienes las practican son estafadores. Si tú sabes que algo es una estafa y no se lo dices a nadie, eres cómplice. Esto no tiene nada que ver con la libertad de elección, no, tiene que ver con la honestidad.

    Me gusta

  125. jorge flores
    19 noviembre, 2009 a las 11:25

    hola
    yo si tengo la pulserita y si que funciona
    he sido deportista toda mi vida y conosco mas que bien mi cuerpo
    y es una pasada de verdad funciona
    adeuu

    Me gusta

  126. pedro
    19 noviembre, 2009 a las 11:48

    pero quien dice que tu tengas la verdad absoluta,tu crees que no funciona y que es una estafa y otro que si funciona y no es estafa.Comparar la pulsera con un tratamiento para el cancer creo que se va de las manos.

    Me gusta

  127. Manuel Abeledo
    19 noviembre, 2009 a las 12:12

    Ya estamos con la cantinela de la «verdad absoluta».

    Mira, esto no es una cuestión de opiniones. O funciona o no funciona, o tiene una base o no la tiene. Si alguien se ve sugestionado, no es que la pulsera «funcione» y sigue siendo una estafa.

    Aquí salta a la vista que la explicación que da el fabricante es absurda.

    Y no, compararlo con un tratamiento falso no es ninguna barbaridad. Las mismas personas que comprarían esta pulsera, en un futuro confiarán en otros remedios «alternativos» para sus males, sean piedras en el riñón, sean «desequilibrios energéticos», etcétera. A esas mismas personas va dirigida esta información, para que ejerciten un poco el cerebro e investiguen acerca de lo que van a comprar antes de hacerlo.

    Me gusta

  128. 19 noviembre, 2009 a las 12:39

    DARVAIDER, pues vale, tú eres totalmente libre de creer a ciegas lo que te de la gana. Pero por informar una miajica, ¿no pasa nada, verdad?.

    jorge flores, yo soy persona toda mi vida y aún no conozco bien todos los recovecos y peripecias de mi mente 😉

    Leñe, ¿tan mal os sienta mostrar que aquellos que hos van vendido X producto lo han hecho en base a publicidad engañosa (una forma suave de decir «mentiras») y con trucos de trilero?…

    Me gusta

  129. fff
    19 noviembre, 2009 a las 12:46

    En esta página puedes encontrar las etiquetas de texto html
    básicas: http://ima.udg.edu/~dagush/cursoHTML/etiquet1.htm

    Un Saludo

    Me gusta

  130. Fredi
    19 noviembre, 2009 a las 13:09

    J.M. Hernández, muchísimas gracias por tu último comentario. En tu primer párrafo has dicho exactamente lo que yo estoy intentando plantear desde el principio.

    Dices, que “siempre que se pregunta el porqué de un fenómeno, la primera respuesta es “no lo se”, y a partir de ahí empezamos a trabajar” ……….. eso y solo eso es lo único que estoy planteando.

    Es lógico que, si no le pagan, nadie va a dedicar su tiempo a ponerse a trabajar sobre el porqué de las cosas que ocurren con la pulsera, pero no ocurren sin ella en un elevado número de personas; en especial, gente que goza de buena salud y que practican deportes en los que la mejora del equilibrio y la elasticidad les beneficia en sus resultados. Yo he planteado el del golf por ser el que practico, pero en foros de aficionados al surf, en donde es fundamental el mantenimiento del equilibrio, también hay quién ha notado beneficios…. y quien no ha notado nada.

    Mientras que la línea argumental de los detractores es, básicamente, que la sugestión justifica los resultados sobre la mejora del equilibrio, personalmente, mientras nadie se ponga a trabajar (y dudo que alguien se ponga) sobre el “porqué de estas cosas”, creo que es razonable considerar que para estos “fenómenos”, de momento, la ciencia no tiene explicación.

    Yo no pretendo que nadie CREA que el holograma haga resonar el cuerpo, pero admitamos que tampoco tengo que CREER que un estado de sugestión permanente en el tiempo es la única causa de los fenómenos observados.

    Saludos cordiales

    Me gusta

  131. 19 noviembre, 2009 a las 14:25

    Pero vamos a ver, Fredi

    Es lógico que, si no le pagan, nadie va a dedicar su tiempo a ponerse a trabajar sobre el porqué de las cosas que ocurren con la pulsera, pero no ocurren sin ella en un elevado número de personas; en especial, gente que goza de buena salud y que practican deportes en los que la mejora del equilibrio y la elasticidad les beneficia en sus resultados.

    Es que ya la cuestión de base está totalmente al márgen de «por qué sucede tal o cual cosa«. Sino que lo importante es que si según tú «hay cosas que ocurren con la pulsera, pero no ocurren sin ella en un elevado número de personas«, esto, es algo a lo que debemos hacer un acto de fé para creérnoslo, ya que ni siquiera los fabricantes o vendedores de tal producto se han molestado en proporcionarnos los estudios pertinentes de si eso sucede de verdad o no. Solo tenemos la palabra de esta gente. Y ya vemos que su palabra vale un pimiento.

    Es decir, el problema no es «por qué sucede tal o cual cosa«, sino si realmente, de verdad de la buena, «¿sucede alguna cosa?«. Yo por lo que leo, veo que no.

    Luego tenemos vuestros «protocolos personales», que tampoco valen un pimiento porque adolecen de graves defectos de base, muchísimos defectos de base que ya comenté en mis anteriores intervenciones. Por lo tanto no, no me creo que la pulsera funcione hasta que se demuestre como es debido. Es más, ni siquiera tenemos datos firmes sobre una simple y llana correlación entre uso de la pulsera y mejoras físicas; y aún teniéndola, debiéramos realizar el pertinente estudio a si tal cosa se debe o no a la pulsera.

    Yo he planteado el del golf por ser el que practico, pero en foros de aficionados al surf, en donde es fundamental el mantenimiento del equilibrio, también hay quién ha notado beneficios…. y quien no ha notado nada.

    Ahí radica la necesidad de un estudio como es debido para ver si la pulserita de marras funciona o no. Porque eso es perfectamente explicable sin pulseras ni hologramas a la vinagreta.

    Mientras que la línea argumental de los detractores es, básicamente, que la sugestión justifica los resultados sobre la mejora del equilibrio

    FALSO. La principal línea agumental es que, básicamente, NO HAY RESULTADOS que se distingan del azar hasta que se demuestre lo contrario.

    Y como aliciente tenemos que los vendedores del producto no se cortan un pelo en inventarse un cuento increíble y usar trucos de trilero con tal de vender… Ningún estudio serio, ¿por qué será?

    Saludos!

    Me gusta

  132. Creata-en-la-cloaca
    19 noviembre, 2009 a las 14:30

    Hablando sobre una pulsera de goma made in China:

    «creo que es razonable considerar que para estos “fenómenos”, de momento, la ciencia no tiene explicación. »

    ¿Qué fenómenos son esos?

    Me gusta

  133. alberto
    19 noviembre, 2009 a las 14:47

    valla monton de cientificos colgaos, seguro que dentro de poco saldra un cientifico o a quien corresponda a desmontar el rollo de cientificos colgaos y decir algo en fabor de las pulseras.
    porque funcionan, gente funcionan, yo no se que tienen ni entiendo de nada
    pero en un accidente de moto perdi una pierna y desde que llevo esta pulsera tengo mejor equilibrio mas seguridad y estoy mas contento.
    asi que algun entendido del tema salte ya si esque se an enterado de que esta sucediendo esto aqui, con los cientificos colgaos que ay que expilcarselo todo con xyz al cuadrado jeje.

    si no es ciencia de el libro es placebo o blanco o negro.
    cientificos listos y estudiantes. salir a corres capullines de aleli.

    un saludo sin querer ofender a nadie, solo escribo lo que creo.

    Me gusta

  134. Eluskosdelolos
    19 noviembre, 2009 a las 14:55

    ¡¡Muy buena crítica, sin duda!! Aun así…
    Bueno, acabo de llegar a casa y me he puesto a buscar como loco una pulserita de ésas tras MI experiencia en la universidad. Resulta que un buen amigo mío ha querido hacerme la prueba sin contarme nada, y… ¡madre mía! Se la consiguió un amigo y nisiquiera sabe cómo demonios funciona, pero el caso es que lo hace. Ambos estamos en 5º de ingenieria industrial en la politécnica de Madrid, y de Física entendemos un rato. El quiz de la cuestión es el cómo he podido comprobar ese tremendo aumento de equilibrio sin que me explicara qué iba a hacer o por que´, limitandose simplemente a decirme «cojeme del puño, pon los pies juntos…etc» y «vale, ahora coje esto y hagamos lo mismo; fíate que no es ninguna broma» (esto último debido a que ya me olía yo alguna bromilla).
    El caso es que yo tampoco me creo una palabra de «biocampos» ni «frecuencia natural del cuerpo humano»; pero algo tiene ese cacharrito que te potencia las cualidades físicas. De hecho, él creía que los hologramas poseían algún tipo de cualidad magnética que alteraba la composición de la sangre, y no digo más… xD
    Sequiré adentrándome en la web a ver si encuentro una buena explicación, y repito: ¡¡¡muy buena crítica!!! Sin duda alguna tiene razón en todo lo que dice.
    ¡Un abrazo al que se digne a leerme!

    Me gusta

  135. Creata-en-la-cloaca
    19 noviembre, 2009 a las 16:09

    Pero Alberto, si eres mayor de edad, ya que conduces moto, tambien serás mayor de edad para saber escribir. Esto lo digo sin ánimo de ofenderte, sólo escribo lo que pienso.

    Me gusta

  136. Creata-en-la-cloaca
    19 noviembre, 2009 a las 16:12

    «Ambos estamos en 5º de ingenieria industrial en la politécnica de Madrid, y de Física entendemos un rato».

    El nivel de la universidad en nuestro país está por los suelos…

    Me gusta

  137. 19 noviembre, 2009 a las 16:33

    Hoy en ABC ha aparecido un artículo interesante sobre las magufadas que he recogido aquí: http://oldearth.wordpress.com/2009/11/19/el-fin-del-mundo-en-2012-como-se-fabrica-una-gran-mentira/

    Me gusta

  138. 19 noviembre, 2009 a las 16:37

    alberto Si tener o explicar a nivel básico algo de ciencia es estar colgao… a mí me da a entender que NO te has enterao de nada. 😀

    Eluskosdelolos, pues para ser Ingenieros bien mal que estáis sobre cómo debe de hacerse un experimento de tan siquiera de nivel rudimentario… ¿Hacéis lo mismo con los prototipos?

    El caso es que yo tampoco me creo una palabra de…

    ¿Creo? ¿Has dicho la palabra creo??? ¿Pero no entendías un rato de física? Eres ingeniero, ¿cuando propones el diseño de X máquina, por ejemplo, vas a creer que funciona o vas a saber que funciona? Estudiais física para algo, ¿no?

    Creata,

    El nivel de la universidad en nuestro país está por los suelos…

    Aparte de eso… Acuérdate de nuestro último médico que se olvidó que en los blogs pueden leerse las IPs 😀

    Es que hay gente que ignora que usar presuntos títulos como apoyo de sus «argumentos» es no hacerse ningún bien…

    Me gusta

  139. Creata-en-la-cloaca
    19 noviembre, 2009 a las 16:46

    Es que me sorprende mucho que alguien que presume de ser ingeniero pueda tragarse estos cuentos de pulseritas mágicas. Este tiene de ingeniero lo que yo de cura. Me quedo anonadado con el nivelazo intelectual de algunos.

    Y vaya lo bien que os lo pasais con este tipo de artículos. Los comentarios «alternativos» no tienen desperdicio.

    Saludos

    Me gusta

  140. Antonio
    19 noviembre, 2009 a las 17:11

    Vaya grupo de pseudocientíficos engreídos.
    Algunos os lo tenéis muy subido y leyendo vuestros comentarios se ve que lo que de verdad soís es unos mediocres con aires.

    Venga… saludos a todos los «Einstein» de pacotilla.
    (sólo escribo lo que pienso)

    Me gusta

  141. Creata-en-la-cloaca
    19 noviembre, 2009 a las 17:31

    No hace ser un «Einstein», primero, para saber escribir correctamente, y segundo, para no tragarse cualquier tonteria que vende cualquier curandero. Sólo se necesitan unos años en el colegio y en el instituto. Sólo un ignorante de pacotilla es capaz de ponerse un trozo de goma para aumentar su equilibrio !!!???. Es que me parto, aumentar tu equilibrio, como si fueramos bebés aprendiendo a andar.

    Me gusta

  142. Darío
    19 noviembre, 2009 a las 17:39

    Vaya grupo de pseudocientíficos engreídos.

    Algunos os lo tenéis muy subido y leyendo vuestros comentarios se ve que lo que de verdad soís es unos mediocres con aires.

    Qué caracter, Antonio, hombre. Se ve que la pulserita no te ha equilibrado ni tantito 😀 😀

    Venga… saludos a todos los “Einstein” de pacotilla.
    (sólo escribo lo que pienso)

    Más bien parece que piensas como escribes

    Me gusta

  143. Creata-en-la-cloaca
    19 noviembre, 2009 a las 17:47

    “Qué caracter, Antonio, hombre. Se ve que la pulserita no te ha equilibrado ni tantito”.

    Muy bueno, je, je. Antonio-Alberto, ponte la pulserita antes de escribir, a ver si te estabiliza la escritura.

    Me gusta

  144. El_nuevo_coreano
    19 noviembre, 2009 a las 18:11

    Hola!
    Bueno, como no tengo ni idea de ciencia, me creo el artículo. Muy bien redactado y casi comprensible. Parece ser que el asunto en cuestión no tiene demostración científica posible, y que parece un disparate a ojos de la ciencia. Correcto. Una estafa en la forma, pero… ¿y en el fondo?

    Yo tengo una de estas pulseras. Nadie me puso una pistola en la cabeza ni me dio una charla para que la comprase… Yo la compré porque quise, por curiosidad, para ver que sentía, para hacer esas pruebas con los amigos, etc…Y no me siento para nada estafado, sino todo lo contrario. Me explico: He hecho las pruebas con todo tipo de gente. Había quien conocía la pulsera, había quien no, e incluso había quien no se dio cuenta de que le metí la pulsera en el bolsillo ni sabía de su existencia… Todas las pruebas salieron bien. Incluso alternando haciéndolo primero con pulsera y después sin pulsera y viceversa. ¿Cómo me explico esto? Pues sencillamante no me lo explico… ¿Sugestión? Imposible. ¿Cómo sugestiono a un anciano de 85 años que no sabe ni lo que es la pulsera? Ah, que me sugestioné yo, no? Poco probable, porque yo no era el segundo integrante de dicha prueba, yo sólo miraba…

    No sé si será por todo lo que vi con las pruebas, pero el caso es que entre otros deportes, a veces practico golf, y al igual que una persona que escribió por ahí arriba, noto una flexibilidad mucho mayor que antes al girar para dar el golpe. Y para más inri, me encuentro mucho mejor en el día a día…Tenía unos pequeños mareos que creo y espero que sean historia…

    ¿Placebo? ¿Autosugestión por el resultado de unas pruebas engañosas? Me da lo mismo. ¿No se puede demostrar? Qué importa! Los 35 € están amortizados hace mucho tiempo ya, yo me encuentro mejor y he pasado muy buenos ratos con las pruebas. Y los que pasaré…

    Por cierto, no me gusta la actitud déspota e intolerante de algunos participantes que creen tener la verdad absoluta en sus manos. Creo que hay quien peca de tener excesivos aires de superioridad, y por mucha razón que se tenga, queda muy feo…

    Gracias y saludos!

    Me gusta

  145. Anarel
    19 noviembre, 2009 a las 18:28

    Por cierto, no me gusta la actitud déspota e intolerante de algunos participantes que creen tener la verdad absoluta en sus manos. Creo que hay quien peca de tener excesivos aires de superioridad, y por mucha razón que se tenga, queda muy feo.

    Y dale. ¿Desde cuándo decir que la pulsera esa NO hace nada porque está demostrado científicamente como has podido leer es «déspota e intolerante»? Si has leído bien los comentarios, que va siendo que no, verás que han venido aquí trolls a insultar y claro, la gente responde. Ahora tú vienes de listillo a decir que si somos déspotas, intolerantes y yo no se que tonterías más. Pues no, oye, no. Que nos cuentes tu historia, vale. Pero que encima añadas insultos absurdos, pues te los guardas para ti.

    Por cierto, la creencia y la Fe son formas de sugestión y placebo. Sigue «pasando buenos ratos» haciendo las «pruebas» y nada, haz que unos timadores se forren vendiendo pulseras que tienen hologramas que mejoran tu equilibrio. ¿Qué será lo próximo, el reloj cuántico que te da +20 a Voluntad? En fin…

    PD: ¿35€ cuesta la pulsera? Joder, se estarán forrando los timadores que han sacado el pufo este de la pulserita.

    Me gusta

  146. Yomime
    19 noviembre, 2009 a las 18:34

    Yo cada vez que me pongo la pulsera empiezo escribir en cursiva, es increible.
    No, bromas aparte, esto es un timo tan evidente como las «pulseras del reuma» que llevaban nuestros padres hace años.
    Solo que ahora agrandado porque detrás hay una estrategia de marketing verdaderamente buena.
    Empezaron por contratar («patrocinar») a determinados deportistas, aparecer en revistas específicas de montaña, running,etc para poco a poco ir dando el salto al «gran público» y forrarse a vender.
    Y ,lo más importante, esta estrategia (como digo, brillante) no descuida tampoco el tema de los foros y redes sociales… lo que hablando en plata se traduce en pagar a gente que se ocupa de escribir cosas como «Yo no lo conocía pero desde que blablabla».
    Muchos de los cuales, por cierto, no mienten cuando dicen «yo no soy vendedor, eh». Es más probable que sean becarios de una agencia de publicidad.

    Me gusta

  147. El_nuevo_coreano
    19 noviembre, 2009 a las 18:38

    Vaya, no era mi intención que tomases eso como un insulto, de verdad. Aunque no creo que sean insultos, ya que solo comento actitudes… Aun así, pido disculpas.

    Y por cierto, mi tiempo me ha tomado, pero me he leído todo el hilo enterito.

    Y sí, seguiré haciendo pruebas y pasando buenos ratos, claro que sí!

    Por cierto, tú has probado la pulsera?

    Me gusta

  148. Anarel
    19 noviembre, 2009 a las 18:51

    Perdona, pero esas «actitudes» sólo se ven en los trolls que han venido a insultar, NO en Cnidus, Darío, etc, etc. ¿Que tú lo quieres ver así? Pues tú mismo con tu mecanismo.

    No, pero he probado el Anillo de Agilidad, que me da Agi+10, deberías probarlo.

    PD: La ironía…¿qué tal? ¿La pulsera no tiene detector de ironía?

    Me gusta

  149. Carl Cox
    19 noviembre, 2009 a las 18:54

    Para 134#
    No me creo que estés en 5º de ingeniería. Ni más ni menos. Con estas argumentaciones de chichinabo dejas en muy mal lugar a los ingenieros de verdad que sí hemos pasado por la Politécnica de Madrid de verdad.

    Me gusta

  150. Fredi
    19 noviembre, 2009 a las 19:18

    Pero vamos a ver, Cnidus: si niegas la mayor no tiene sentido seguir con la discusión.

    Dices que el problema no es “por qué sucede tal o cual cosa“, sino si realmente, de verdad de la buena, “¿sucede alguna cosa?“

    Según tu opinión, al final va a resultar que los que decimos “que por qué sucede tal o cual cosa”, en realidad, no nos está sucediendo nada, y que estamos viviendo alucinaciones visuales y corporales que nos deberían de tratar.

    Ocurrir ocurren, que no merezcan ser tenidas en cuenta o no haya ningún interés en ver que hay de cierto, es otra cosa.

    Para mí no existen los actos de fe. Estoy convencido de que todo, absolutamente todo lo que ocurre a nuestro alrededor, tiene una explicación científica que lo justifica. Que no lleguemos a conocerlas por falta de interés o falta conocimiento, no significan que no existan o que, si se reconocen que existen pero que no tienen explicación, entonces, es que es un milagro.

    El que no haya estudios científicos que aclaren porqué ocurren esas cosas, es por lo que, al final, el único “estudio pseudocientífico” es el que uno se hace en casa y que acaba concluyendo con un: “Pues a mi me funciona” ……y de eso se benefician quienes venden el producto.

    Lo que diferencia esta pulsera, y de ahí sus ventas, con las pulseras magnéticas o cualquiera de los muchos productos milagro que se comercializan es la inmediatez al comprobar sus resultados, efectos, cosas raras (o como quieras llamarlo). Si en la publicidad se dijese “…en poco tiempo usted notará una mejoría….”, seguro que ni la conoceríamos.

    Sinceramente, me gustaría que en unos días alguno de quienes consideran que es un timo hiciesen algunas de esas pruebas y si no han notado nada especial ..magnifico y si han notado esas mejoras en el equilibrio y todas esa cosas que se han dicho por aquí, nos dijesen su sincera opinión, aunque sigan creyendo que es un timo.

    Me gusta

  151. Creata-en-la-cloaca
    19 noviembre, 2009 a las 19:24

    «mejoras en el equilibrio»

    ¿Podrías explicar qué significa eso de «mejoras en el equilibrio»?

    Por que que yo sepa, la gente no suele caerse cuando anda.

    Me gusta

  152. Anarel
    19 noviembre, 2009 a las 19:34

    Lo que diferencia esta pulsera, y de ahí sus ventas, con las pulseras magnéticas o cualquiera de los muchos productos milagro que se comercializan es la inmediatez al comprobar sus resultados, efectos, cosas raras (o como quieras llamarlo). Si en la publicidad se dijese “…en poco tiempo usted notará una mejoría….”, seguro que ni la conoceríamos.

    Oh sí, muy fiable. Mi colgante de protones hace que tenga más sueño. Se pueden comprobar sus resultados, efectos y «cosas raras». ¡Cómpralo! Sólo te costará 50€, garantizado.

    Me gusta

  153. don flamer
    19 noviembre, 2009 a las 19:35

    yo digo una cosa quien te dice y como y cuando

    solo que cuando la usas mas tienpo ba que te cagas en el surf y en el tren que mareo que te cagas y con esto nada de nada y cuando hago kite y salto nada de nada de vertigo haber quien te esplica eso desde que la uso y jamas he creido estas tonterias como la tipica pulcerita de los dolores de cabeza y muchas cosas mas por 35 euros navego mejor mejore el surfing
    y no he visto a ninguno de los surferos que hay en el palmar CONIL que me diga lo contrario habian mas de 150 tios en el agua con la pulserita de power balance y mira que los surferos somos muy anti cosas asi el que coloco el articulo no tiene ni puta idea y nada mejor que darselas de ENTENDIDO en la materia y estoy seguro que es un patata y no tiene nada que hacer y si es que hace deporte el power balance es para deportista y mejorar su rendimiento y evitar lesiones y aparte que se da el caso que te quita el mareo y una señora de edad me dijo que su nieto se la habia regalado y que tendria mejor equlibrio pero es que lo mejor que ella me contaba que sufria de vertigo y mareo por la perdida del oido y toamaba unas pastillas que ademas de joderle el estomago y un gastar mas dinero en dos medicamentos uno `para proteger el estomago y no que mas al final que tomar ese medicamneto para el vertigo y mareo al final eran tres mas y mas gasto pero desde que usa la power balance adios medicamentos y mareos quien me esplica eso . todo surfero ba con su perro ala playa y el pobre perro mas de alguno se marea y lo pasa mal le colgo la pulsera al perro y adios vomitos haber que mas hos puedo decir comprobarlo A UNA COSA POWERBALANCE FUE CREADO PARA DEPORTISTA Y AL TIEMPO SE HAN VISTO MAS RESULTADO QUE NO SE CONOCIAN Y YA ESTA PARA EL PAMPLINA QUE ES UN AUSTISTA QUE NO TIENE AMIGO Y SOLO TIENE TIEMPO PARA HABLAR POR EL BLOGS Y CRITICAR SI PRACTICARA DEPORTE DE RIESGO O SKATE O SURF AHI QUE DIRIA LO CONTRARIO QUE ERES UN PAKETE UN GORDO FOFO Y UN FRIKI COMO LOS DE BIGBANG SIN AMIGO SOLO AMIGOS VIRTUALES ANDA YA CON TUS COMENTARIOS AL WATER ……………………………….

    Me gusta

  154. Creata-en-la-cloaca
    19 noviembre, 2009 a las 19:37

    Te lo compro! Me quitará también los granos de la cara?

    Me gusta

  155. Creata-en-la-cloaca
    19 noviembre, 2009 a las 19:39

    don flamer, o seaaa, o sseaaaaa, tío, que guai, no? como mola, tío, o ssea

    Me gusta

  156. jose
    19 noviembre, 2009 a las 19:43

    «Lo que diferencia esta pulsera, y de ahí sus ventas, con las pulseras magnéticas o cualquiera de los muchos productos milagro que se comercializan es la inmediatez al comprobar sus resultados, efectos, cosas raras (o como quieras llamarlo).»

    Diferencia? Todos los productos mágicos tienen su legión de seguidores que juran por su santa madre que les funciona maravillosamente, desde la gente que compra pastillitas de herbolario para adelgazar hasta los que se ponen un gorro de papel de aluminio en el coco para evitar los dañinos rayos alfa, pasando por los infalibles métodos de frotarse una cebolla en la frente para curar el dolor de cabeza y beber siete traguitos de agua para quitar el hipo.

    Tu pulsera no es diferente.

    «me gustaría que en unos días alguno de quienes consideran que es un timo hiciesen algunas de esas pruebas y si no han notado nada especial ..magnifico»

    ¿magnífico? ¿Si no notan nada, magnífico? ¿Qué tiene de magnífico que no noten nada?

    ¿Os imagináis este tipo de razonamientos en cosas relacionadas de verdad con la salud, por ejemplo las vacunas? Cuando a alguien le ponen una vacuna y no funciona, se arma un pollo increíble. O los condones por ejemplo. «No, tú te lo pones, y si aún así te pego el sida, pues magnífico».

    Y aparte, probarla uno mismo tiene tanta validez como aceptar porque sí los testimonios de la gente que ha estado comentando aquí. Cnidus no para de hablarte de grupos de control, de controlar factores que puedan influir y demás, y tu respuesta es… que lo pruebe por sí mismo. Ya veo que has estado prestando atención.

    Me gusta

  157. jose
    19 noviembre, 2009 a las 19:51

    Ya tenemos varias extracciones sociales. Está el golfista madurito, el joven universitario con estudios, el surfero guay y el pasota buen rollo. Ahora hacen falta testimonios de niños más jóvenes, para que los que entren aquí por casualidad los lean, se sientan identificados y exijan pulseras mágicas a sus padres de regalo de reyes. Es navidad, la mejor época.

    Podría ser alguno que haya entrado en el equipo de fútbol del colegio y era un manta pero con la pulsera se infla a meter goles o algo. El fútbol no es tan guay como el surf o las motos pero bueno, eso ya es cosa del becario, lo que a él se le ocurra.

    Me gusta

  158. 19 noviembre, 2009 a las 19:58

    PARA EL PAMPLINA QUE ES UN AUSTISTA QUE NO TIENE AMIGO Y SOLO TIENE TIEMPO PARA HABLAR POR EL BLOGS Y CRITICAR SI PRACTICARA DEPORTE DE RIESGO O SKATE O SURF AHI QUE DIRIA LO CONTRARIO QUE ERES UN PAKETE UN GORDO FOFO Y UN FRIKI COMO LOS DE BIGBANG SIN AMIGO SOLO AMIGOS VIRTUALES ANDA YA CON TUS COMENTARIOS AL WATER

    Ante la calidad y contrastabilidad de tan agudo comentario, estimado señor mío, debo indicarle que para el equilibrio mental -que no físico- de sus lectores, sería bastante aconsejable seguir las siguientes pautas:

    – Aprender ortografía.
    – Utilizar los signos de puntuación razonablemente.
    – Utilizar una estructura gramatical coherente.
    – Emplear un método del tipo «pensar primero que quiero decir y después escribirlo».

    Por último, indicarle que si bien el holograma trifásico debe conferirle una estimable mejora funcional a sus canales semicirculares, no hace lo mismo con su capacidad de estimación. Excepto en lo de gordo, ha errado considerablemente en su especulativo perfil. Si el Surf es un deporte de riesgo, un día de estos me puede acompañar a saber en que consiste jugarse la vida. Los prejuicios son muy poco aconsejables, Sr. Flamer, y suelen dar lugar a bastantes situaciones de ridículo.

    Saludos.

    P.D. Si lee el artículo de forma pausada, verá que no existe ningún juicio de valor hacia los compradores de la pulsera de marras. Es usted el que se da por ofendido ante una explicación sobre la incoherencia de los fundamentos de funcionamiento ofrecidos por el vendedor. Por decirlo de forma más popular, «quien se pica, ajos come».

    Me gusta

  159. jubeca
    19 noviembre, 2009 a las 20:02

    Esa pulsera no es más que un concentrador de confianza para las personas que no la pueden tener por sí mismo y hasta empiezan a pensar en ‘positivo’, les da seguridad y las cosas le empiezan a salir ‘bien’ o al menos las mira con mayor optimismo.

    No es la pulsera la que tiene esos poderes, sino la persona que encuentra en ella un pretexto para desempolvar los suyos, que siempre los ha tenido.

    Y si a esto le agregamos un buen manejo de imagen y marketing, una pizca de jerga científica y un par de influyentes testigos manipulados es posible hacer que hasta un condón usado tenga superpoderes…

    Me gusta

  160. 19 noviembre, 2009 a las 20:10

    Creata.., Si te contara la fustración de mi amigo el profesor Berlanga, Universidad Politécnica…. , en conversaciones sobre el tema.., «se te saltan las lagrimas..»

    Me gusta

  161. Creata-en-la-cloaca
    19 noviembre, 2009 a las 20:20

    Lampuzo, si yo te contara también. Pero me quedaría KO si encontrara a un alumno de 5 de ingeniería como el del comentario.

    Me gusta

  162. Creata-en-la-cloaca
    19 noviembre, 2009 a las 20:23

    Señor Hernández, no se juegue usted la vida que lo queremos aquí sano y salvo.

    ¿No le resulta extraño el número tan elevado de «alternativos» hoy en el blog?

    Me gusta

  163. Anarel
    19 noviembre, 2009 a las 21:02

    Te lo compro! Me quitará también los granos de la cara?

    Claro! También te da sexyness+69!

    Me gusta

  164. 19 noviembre, 2009 a las 21:08

    Buenobueno… ¡Que lo de «colgarselo» al perro tiene su miga y es milagrero… Oye.. una pregunta: ¿Y esto, ejem… se puede colgar en cualquier parte y mantiene todo en equilibrio.. ó como? ¿Has probado, u oído, alguna «aplicación» alternativa más y sus efectos..?

    Coontestameer, flamber., que estoy «en ascuas..»

    Me gusta

  165. Darío
    19 noviembre, 2009 a las 21:55

    PARA EL PAMPLINA QUE ES UN AUSTISTA QUE NO TIENE AMIGO Y SOLO TIENE TIEMPO PARA HABLAR POR EL BLOGS Y CRITICAR SI PRACTICARA DEPORTE DE RIESGO O SKATE O SURF AHI QUE DIRIA LO CONTRARIO QUE ERES UN PAKETE UN GORDO FOFO Y UN FRIKI COMO LOS DE BIGBANG SIN AMIGO SOLO AMIGOS VIRTUALES ANDA YA CON TUS COMENTARIOS AL WATER

    ¡Bravo, Señor! Así se hace, ! ¡Así se manda por el water el pensamiento, la racionalidad y el cerebro mismo! ¡Así se demuestra para que sirven las pulseritas y cómo practicar un deporte de alto riesgo te permíte practicar el altìsimo deporte de alto riesgo de lanzar insultos anónimos por internet! ¡Surfea de maravilla!

    (Terminados los elogios, ¿podrìas decirnos si tus bellos comentarios se hicieron antes o después de que te colocaste la pulserita? 😛 )

    Què tipo.

    Me gusta

  166. Carl Cox
    19 noviembre, 2009 a las 22:15

    Por qué nunca, y cuando digo nunca quiero decir NUNCAAAAAA, sacan estos timadores un producto cuyos efectos se puedan medir objetivamente. Porque claro, ¿cómo se mide el equilibrio? ¿en qué unidades? ¿Nos tenemos que fiar de la respuesta subjetiva de cada uno de los sujetos? El que compra esta pulsera, ojo que vale 30 eurazos, ya de por sí tiene un problema. Porque ¿alguno de vosotros ha pensado alguna vez que tiene problemas de equilibrio? Vaya, yo es una cosa que no me habia planteado. El que se la compra, ya se ha dicho aquí por activa y por pasiva, tiene espectativas de que funcione (todavía no me queda claro qué significa exactamente eso, pero bueno) y claro, después de comprarla y ponértela empiezas a “analizar” cada chorradita que haces como no lo habías hecho antes. Que si a ver si me mantengo mejor a la pata coja, que si a ver si me mantengo depie en el autobús… Y claro, como la mayor parte de la gente está perfectamente sana, pues se da cuenta, Oh maravilla, de que no se cae. Pues claro, que esperabas, caerte cada 200 metros…
    Y dentro de 20 años saldrá el calzoncillo con bordados de ganímedes cuyos colores multiversales hacen que foll*s mejor. Y el que se los compre vendrá y dirá que ahora 15 sin sacarla. Al tiempo…
    (Y perdón por la ordinariez, pero es que es el colmo).

    Me gusta

  167. Darío
    19 noviembre, 2009 a las 22:29

    Y dentro de 20 años saldrá el calzoncillo con bordados de ganímedes cuyos colores multiversales hacen que foll*s mejor. Y el que se los compre vendrá y dirá que ahora 15 sin sacarla. Al tiempo…

    Te robo la idea: necesito pasta y crédulos hay a granel. Y ni se te ocurra pedirme regalías, ¿eh? 😛

    Me gusta

  168. 19 noviembre, 2009 a las 22:52

    Fredi:

    dices que El que no haya estudios científicos que aclaren porqué ocurren esas cosas, es por lo que, al final, el único “estudio pseudocientífico” es el que uno se hace en casa y que acaba concluyendo con un: “Pues a mi me funciona” ……y de eso se benefician quienes venden el producto.

    Pero es que esto no es un suceso natural que ocurra y necesite investigación. No es una fruta extraña que dé poderes o elasticidad o equilibrio. Es un PRODUCTO MANUFACTURADO, que ha tenido que ser creado por alguien que debería saber que pretendía conseguir. Es decir, que nadie hace una pulsera con un holograma a 62 Hz y «coño!, si resulta que mejora el equilibrio. Y yo que lo hacía por ver qué pasaba…». No. Si de verdad funcionase, significaría que los fabricantes habrían hecho un estudio previo, habrían determinado que funciona en un porcentaje determinado (según lo explicado por Cnidus), y habrían comenzado la fabricación de la pulsera.

    PERO resulta que NO se han publicado estudios ni nada parecido. ¿Realmente crees que el invento de la pulsera ha sido casual? ¿Que un tipo decidió juntar pulsera+holograma para ver qué pasaba? ¿Crees que un fabricante mezcla cosas para ver si tienen algún efecto?

    Todo lo que se fabrica, tiene un estudio previo, no sólo de viabilidad comercial, sino de tecnología… salvo las estafas, que tienen un estudio previo de cómo «colar» el invento.

    ¿Que te funciona y estas contento? Pues bien. Pero eso no significa que no sea una estafa. A ti, por los motivos que sean te funciona (la autosugestión no es sólo que puedas girar más la cadera ni que des golpes más lejos, también es autosugestión que creas tener más elasticidad que antes y más resistencia. La sugestión también «falsea» la percepción, que no digo que sea tu caso concreto). Pero al que no le funciona… le han estafado. Y no es que esa persona sea incompatible con la pulsera, es que la pulsera NO HACE NADA. Repito que si hiciese algo, los de la empresa bien se darían prisa en hacer los estudios pertinentes para acallar a los que no nos creemos el invento. Y de hecho, aunque no supiesen cuál es el mecanismo, el estudio estadístico y a doble ciego, demostraría que funciona de forma irrebatible.

    Pero de nuevo volvemos al asunto del principio: ¿en serio fabrican algo sin saber qué hace, ni porqué, ni como? ¿Van probando con objetos al azar hasta que descubren propiedades mágicas? No parece una buena política de empresa…

    Saludos!

    PD: gracias por el enlace de las etiquetas de HTML, fff. Lo tendré en favoritos para no dar más la lata.

    Me gusta

  169. 19 noviembre, 2009 a las 23:24

    Fredi, no te lies…

    Según tu opinión, al final va a resultar que los que decimos “que por qué sucede tal o cual cosa”, en realidad, no nos está sucediendo nada, y que estamos viviendo alucinaciones visuales y corporales que nos deberían de tratar.

    No, simplemente es imprescindible saber si la pulsera funciona o no y si tu caso no se explica sencillamente por otros medios. Y no, tu experiencia, no es suficiente. Se requieren más datos, más estudios, en definitiva, todo lo que yo critico y que falta en tus «experiencias personales».

    ¿Por qué te crees que existen los muestreos? ¿Y los grupos? ¿Y las estadísticas? Hay herramientas para discernir si lo que tienes entre manos es, sí, una ilusión, una percepción subjetiva, un caso más de la variabilidad poblacional o sencillamente, que efectivamente pasa algo. Así que no, no te lies.

    Sinceramente, me gustaría que en unos días alguno de quienes consideran que es un timo hiciesen algunas de esas pruebas y si no han notado nada especial ..magnifico y si han notado esas mejoras en el equilibrio y todas esa cosas que se han dicho por aquí, nos dijesen su sincera opinión, aunque sigan creyendo que es un timo.

    Pues a mí me bastaria que alguien hiciera un experimento como es debido y que no nos manden a hacer cutres pseudoexperimentos con unas carencias tan elevadas como que te las he repetido ya varias veces y que tú ignoras… Te doy los ingredientes para hacer un experimento chapeau, te doy lo que necesitas para DEMOSTRAR QUE FUNCIONA, pero no, tienes que ignorarlo, tienes que hacer como si no lo leyeras. Yo te digo las razones por las cuales los testimonios y los experimentos individuales NO TIENEN VALOR para demostrar la eficiencia del producto y vas te lo pasas por el proctodeo, pues no, así no se juega.

    Para mí no existen los actos de fe. Estoy convencido de que todo, absolutamente todo lo que ocurre a nuestro alrededor, tiene una explicación científica que lo justifica.

    ¡Y dale! Que yo no te estoy pidiendo justificación científica alguna de su funcionamiento. Yo solo te pido que me demuestres que funciona, con su experimento pertinente, que me demuestren el experimento, los resultados y el test estadístico empleado para verificar la correlación entre «pulsera» y «aumento del equilibrio»; y luego lo mismo pero demostrando «pulsera como CAUSA del aumento del equilibrio», todo con sus correspondientes revisiones de pares.

    Y entonces, solo entonces, después de esto sí podríamos pararnos a discutir sobre cómo funciona. Hasta entonces, solo sería perder el tiempo.

    Lo que tú propones, es hablar sobre el sexo de los ángeles.

    Y tales estudios, es lo que hace toda persona honrada .

    Me gusta

  170. 19 noviembre, 2009 a las 23:57

    Esa pulsera no es más que un concentrador de confianza para las personas que no la pueden tener por sí mismo y hasta empiezan a pensar en ‘positivo’, les da seguridad y las cosas le empiezan a salir ‘bien’ o al menos las mira con mayor optimismo.

    ¡Andá! Como la pluma de Dumbo 😀

    Me gusta

  171. 19 noviembre, 2009 a las 23:59

    ¡Joder! ¡Por fín alguien que entiende lo que llevo intentando decir hace días! 😀

    Me gusta

  172. Pseudocientífica
    20 noviembre, 2009 a las 1:12

    Pues sí, están dando de sí las pulseritas de marras…desde luego, si percibieseis algún tipo de comisión por cada comentario, dispondríais de una cuenta bancaria bastante holgada…
    Tras leer los comentarios, de unos y otros, con sus avispadas e ingeniosas descalificaciones, llego a la triste conclusión de que esta página está más cerca de ser el chat de algún show televisivo que el debate de una de contenido científico.
    J.M. mi pregunta es la siguiente:
    ¿para qué has escrito este artículo?
    ¿para desmontar la publicidad engañosa de un producto encargándote de aportar datos científicos para acabar llamándolos payasos? (véase la foto final del artículo)?
    ¿para, con tu buen hacer a la sociedad, despertar la conciencia de los usuarios de la pulserita, que de antemano presupones están absorbidos por la necesidad de creer, son poco inteligentes o bobos? Un poco paradójica esa preocupación….
    ¿para impedir que futuros usuarios la adquieran? (¿Eres de la competencia??… entiéndase el chiste)
    ¿o para alimentar tu ego, mostrando tu singular destreza recopilando información, y recibir halagos de colegas de profesión , defensores varios a ultranza de la ciencia o recientes grupos casi activistas anti-pulsera? (Que quedan convencidos por tu teoría expuesta (entendiéndola o no, del mismo modo que ocurre en el caso de las pulseras) , pero no por su PROPIA experimentación)
    ¿en qué consiste este debate? ¿en si es un fraude o no? No. ¿en si, en última instancia, tiene efectos beneficiosos en la salud de una o mil personas? Sí.
    LIBERTAD DE ELECCIÓN y todos contentos.
    Saludos y Feliz debate.
    «La llama de la vela parpadea. Tiembla su pequeña fuente de luz. Encuentra la oscuridad.»

    Me gusta

  173. Darío
    20 noviembre, 2009 a las 1:31

    A despecho de lo que JM conteste, es casi seguro que lo hizo para que una momita como tù llegue y haga preguntas absurdas y sin sentido. Se lleva una contabilidad de ello.

    «La llama de la vela parpadea. Llegó la lámpara eléctrica y le puso una patada» 😛

    Que estés bien.

    Me gusta

  174. Manuel Abeledo
    20 noviembre, 2009 a las 1:35

    ¿La libertad de elección limita la libertad de expresión? ¿Es la libertad de elección la justificación de la publicidad engañosa? ¿Las respuestas tipo «esto es así porque yo lo valgo» son válidas, viniendo de alguien que intenta desacreditar un artículo mucho más elaborado?

    Preguntas, preguntas…

    Me gusta

  175. Anarel
    20 noviembre, 2009 a las 1:59

    ¿Debate? ¿Libertad de elección? Hija mía, se trata de desmontar un FRAUDE que saca el dinero a base de comerte la cabeza con pseudociencia. ¿Intentas defender un fraude, una estafa? Vaya, eso sí es interesante. Y encima, vienes a dártelas de lista con citas relamidas y estúpidas. Qué bien debes dormir por las noches, no? Ay, si es que estos trolls de hoy en día…

    Me gusta

  176. 20 noviembre, 2009 a las 2:58

    JM, menuda la has liado 😉
    Creo que G de Galleta lo ha expresado bastante bien:

    Si de verdad funcionase, significaría que los fabricantes habrían hecho un estudio previo, habrían determinado que funciona en un porcentaje determinado (según lo explicado por Cnidus), y habrían comenzado la fabricación de la pulsera.

    Efectivamente, tiene que haber un indicio inicial para que comience toda la historia. Si nos fijamos en la página web, parece que ese indicio es explicado con los biocampos y las famosas frecuencias. Pero curiosamente, todos los que la defienden admiten que lo que dicen son chorradas. Bien, pues si son chorradas, ¿cómo puñetas llegó nadie a la conclusión de que un holograma esperpéntico mejoraba el equilibrio?
    Cuando Edison inventó la bombilla, no se puso a probar al azar con diferentes piezas «a ver qué salía». Tenía un objetivo claro y una base científica muy sólida.

    Y esa es otra… dado que no existe ningún trabajo científico que demuestre absolutamente nada, queridos PowerBalance-creyentes, ¿no creéis que podéis estar arriesgando vuestra salud? ¿Y si el efecto que produce es cancerígeno a la larga?
    De todas formas, dormid tranquilos, porque al igual que los hologramas no mejoran el equilibrio, tampoco producen cáncer 😉
    Saludos,
    Gonn

    Me gusta

  177. Pseudocientífica
    20 noviembre, 2009 a las 2:59

    mmmmmm….me encanta cuando los lo científicos se enfadan, ¿a que se deberá?
    Si resulta que sois hasta graciosos.
    FRAUDE:(Del lat. fraus, fraudis).
    Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete. En cualquier caso, sería un fraude a medias ¿no crees? (No es correcto como la venden, pero si produce algún efecto, es positivo, el usuario la prueba antes de comprarla)

    Momita: No se encuentra en el diccionario.

    «Because I´m worth it», campaña de loreal, si no recuerdo mal, tuvo bastante exito…

    Cita relamida y estúpida que citó Sagan por cierto, la tienes en la pág principal de esta web, con pequeñas modificaciones…encuentra por aumenta, si no, no hubiese sido una verdadera despedida.

    Saludos chicos.

    Me gusta

  178. Darío
    20 noviembre, 2009 a las 3:19

    Nadie se ha enojado.

    En cualquier caso, sería un fraude a medias ¿no crees? (No es correcto como la venden, pero si produce algún efecto, es positivo, el usuario la prueba antes de comprarla)

    No hay «fraude a medias», niñita. No es correcto como la venden, no produce más efectos que el de un placebo (como el usuario de la yerbas y los chochos homeopáticos lo sabe) y uso de que la «prueba antes de comprarla» se ve interesante al lado de las sanguijuelas llamadas estafadores que les urge que te tragues la pildora de las pulseritas.

    Momita: No se encuentra en el diccionario

    Vamos, ¿ahora a jugar a ser de la RAE? Otra más.

    El problema es que estafadores de pulseritas y personal que lo acompaña se encuentran mucho.

    Cita relamida y estúpida que citó Sagan por cierto, la tienes en la pág principal de esta web, con pequeñas modificaciones…encuentra por aumenta, si no, no hubiese sido una verdadera despedida.

    Viniendo de alguien que habla de «estafas a medias», que está se toma de quien viene su estúpido comentario con respecto a Sagan.

    Que estés bien.

    Me gusta

  179. 20 noviembre, 2009 a las 3:31

    Y… ademas no es cierto que la pulsera sea inocua. Produce un daño evidente en los bolsillos de los sujetos que la adquieren. 😛

    Me gusta

  180. Anarel
    20 noviembre, 2009 a las 3:39

    TROLL DETECTED!

    En fin. A ver, si se vende la pulsera diciendo que por medio de hologramas mejora tu equilibrio pero en realidad NO hace nada de eso sino que es completamente inútil…¿no es un fraude? Por supuesto. Y que sea inocua o no la pulsera es irrelevante: es un cacho de plástico o lo que sea de 35€. O sea: un sablazo criminal. Deberían denunciar a los timadores que están vendiendo esta mierda, mostrando estudios científicos como aquí el de J.M. para que les caiga un señor paquete y vayan derechitos al trullo, que es donde deberían estar semejantes sirvengüenzas.

    En fin, troll, no tienes razón ni sentido. Vete a trollear a otro lado, anda.

    Me gusta

  181. Pseudocientífica
    20 noviembre, 2009 a las 3:59

    Vamos a ver, como te lo explico para que lo entiendas:
    las personas que adquieren la pulsera no la compran porque lean sus bases pseudocientíficas en ningún manual, la compran porque la prueban en su cuerpo y deciden que les interesa, la pagan y tan contentos. EXPERIMENTACIÓN. Es como si te intentan vender un modelo de monitor última tecnología con una impresionante calidad y nitidez, tanto si eres o no un profesional de la imagen, seguramente aprecies la diferencia de calidad entre ese monitor y otro de gama inferior, la diferencia está en que el primero querrá saber cuales son los componentes que hacen que ese monitor sea bueno, y al segundo le dará igual, sólo ve que en ése se ve mejor, lo paga y se lo lleva.
    Y ahora sí que voy a encontrar la oscuridad.
    Dulces sueños Darío.

    Me gusta

  182. Anarel
    20 noviembre, 2009 a las 4:10

    WAT That’s just…. D:

    A ver, querida, que la cosa no va así. ¿Experimentación? No, más bien engaño, sugestión y placebo. Experimentar es lo que hace un científico en su laboratorio. Una persona que compre una pulsera de esas espera que tenga mejor equilibrio (lo cual de entrada es una gilipollez: ¿es que estamos cojos o tontos o es que nos caemos cada dos metros o qué pasa?) y efectivamente, «nota» una «mejoría». Placebo, querida, sólo eso.

    Tu símil está fuera de lugar. Esa pulsera es un fraude y está sobradamente demostrado. Las personas que compran esa chorrada se gastan una pasta en algo falso y las mejoras que notan no son tales. Sigo diciendo que estás defendiendo un fraude, un timo. A no ser que seas una de las que venden la cosa esa (yo te denunciaría encantado entonces por fraude) no tienes sentido alguno.

    Me gusta

  183. Darío
    20 noviembre, 2009 a las 4:24

    Y ahora sí que voy a encontrar la oscuridad.
    Dulces sueños Darío.

    Que Dios guarde tus sueños, … y que tire la llave en dónde nadie la pueda encontrar.

    Me gusta

  184. darvaider
    20 noviembre, 2009 a las 6:36

    pues vaya, ¡¡si parece que a los que creen en ella los están juzgando por un delito que de momento desconozco!!, pero bueno si valoramos desde mi afirmación que como bien has dicho primero ser crédulo y después dudar es errónea… ¿cuántas veces hemos creido antes de dudar? religión, enseñanza,educación, política ¿la vida no consiste en eso?, me encanta este foro

    Me gusta

  185. Anarel
    20 noviembre, 2009 a las 6:57

    El que delinque por fraude es el que vende la pulsera. El que la compra es que no tiene dos dedos de frente o se conforma con creerse cualquier chorrada. ¿Realmente la gente necesita mejorar su equilibro por 35€?

    Me gusta

  186. darvaider
    20 noviembre, 2009 a las 8:55

    sigo pensando que eso no es un argumento ¿es que la gente no se compra ropa para sentirse mejor? quizás me equivoque, pero acabas de tirar por los suelos el trabajo de marketing de muchas grandes empresas del textil, perfumerías e incluso las estéticas( salones de belleza, peluquerías)¿ no cuestan dinero? ¿nos timan? ¿somos unos » dos dedos de frente»? ¿pero no es esto parte del sistema capitalista en el que vivimos? ahora si ,entonces ,nadie se salva de ser un » dos dedos de frente»

    Me gusta

  187. 20 noviembre, 2009 a las 9:36

    J.M. mi pregunta es la siguiente: ¿para qué has escrito este artículo?

    Pues, sinceramente, porque me preocupa que sigamos (y me incluyo), viviendo en la edad media. Creo que la ignorancia (en la que me incluyo) es el peor enemigo de la libertad, y pienso que mientras sigamos actuando (y me incluyo) basándonos en lo que predican gurús y charlatanes, en lugar de en juicios razonables y sopesados, no saldremos de la oscuridad.

    Porque un pueblo crédulo es un pueblo manejable, porque mientras el conocimiento solo esté en manos de los sacerdotes mientras se le cuenta al populacho que truena porque dios se enfada, seguiremos dominados por la élite de los poderosos.

    Porque no hay pueblo más esclavo que el que no es capaz de pensar por si mismo, ni subcultura más peligrosa para la libertad humana que la que se basa en mitos.

    Porque la libertad de elección solamente es posible si tienes el conocimiento necesario para realizarla. Porque en caso contrario no estás eligiendo, te están manipulando.

    Porque deseo que mis hijos vivan en un mundo más libre y más justo, y considero que eso solo será posible cuando abandonemos las supersticiones y salgamos del paraguas de la ignorancia.

    Y porque, ya que la revolución va a ser larga, al menos hagámosla riendo (Groucho Marx).

    Me gusta

  188. 20 noviembre, 2009 a las 9:47

    pseudocientifica,

    Pues sí, están dando de sí las pulseritas de marras…desde luego, si percibieseis algún tipo de comisión por cada comentario, dispondríais de una cuenta bancaria bastante holgada…

    Yo creo que viendo el panorama, los de la cuenta holgada son los vendedores de Pulseras, señorita.

    ¿para qué has escrito este artículo?

    ¿Para qué escribes tu comentario?

    ¿en qué consiste este debate? ¿en si es un fraude o no? No. ¿en si, en última instancia, tiene efectos beneficiosos en la salud de una o mil personas? Sí.
    LIBERTAD DE ELECCIÓN y todos contentos.

    Yo si que quisiera saber en qué consiste este debate…
    Para empezar los que defienden la pulserita de marras solo aportan su palabra, ni documentos, ni referencias, ni artículos. Solo su palabra, punto. No tenemos más. ¿Y hemos de tener fe ciega en personas anónimas que comentan en un blog de internet? ¡Venga ya!

    Y quisiera saber qué pinta la «libertad de elección» aquí. ¿Por qué chirría tanto la información?

    mmmmmm….me encanta cuando los lo científicos se enfadan, ¿a que se deberá?

    No se, en temas de sexualidad no me meto. Pa’gustos, los colores…

    Si resulta que sois hasta graciosos.

    Es bueno saberlo.

    FRAUDE:(Del lat. fraus, fraudis).
    Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete. En cualquier caso, sería un fraude a medias ¿no crees? (No es correcto como la venden, pero si produce algún efecto, es positivo, el usuario la prueba antes de comprarla)

    Por un lado estás justificando la publicidad engañosa.
    Por el otro, la «probatina» es poco menos que esperpéntica. La sugestión puede hacer bastante…

    ¿Fraude a medias? ¡¿Y qué coño es eso?!

    las personas que adquieren la pulsera no la compran porque lean sus bases pseudocientíficas en ningún manual,

    ¿Entonces para qué los fabricantes escriben un manual totalmente pseudocientífico? ¿No será para captar clientes por casualidad?

    la compran porque la prueban en su cuerpo y deciden que les interesa, la pagan y tan contentos. EXPERIMENTACIÓN.

    No chica, la experimentación requiere de muchas más cosas… Y que me he hartado de decir pero dado que pasáis olímpicamente de ello…
    No es experimentación, es SUGESTIÓN…

    Es como si te intentan vender un modelo de monitor última tecnología con una impresionante calidad y nitidez, tanto si eres o no un profesional de la imagen, seguramente aprecies la diferencia de calidad entre ese monitor y otro de gama inferior

    O tal vez, como en este es el caso, mas bien te hacen creer que lo que tienes ante tus ojos es un monitor última tecnología.

    En fin…

    darvaider, am, ¿así que esto lo compra la gente para sentirse mejor consigo mismos, al igual que cuando se compra ropa de marca? Vale 🙄

    Me gusta

  189. darvaider
    20 noviembre, 2009 a las 9:49

    estoy totalmente de acuerdo contigo tenemos libertad para creer lo que nos de la gana, pero también de poner en entre dicho las cosas que no nos explicamos. ¿alguién se ha planteado desmentir este engaño explicándonos como se realiza este holograma? de que forma se compuso o si realmente es una simple imagen tipo calcamonía que de pequeños llevabamos y nos hacía sentir mas hombretones.por lógica no existe nada que te pueda hacer ganar equilibrio,fuerza o resistencia, ( bueno hay unos elementos químicos que usan/usaban ciertos deportistas que aumentaban su rendimiento y masa muscular creer o no cuando yo era más joven ni de coña se te pasaría por la mente pensar que algo pudiera conseguir esto, y, a medida que avanzamos (evolucionamos) no se van mejorando nuestros «avances»?
    en serio , me emociona llegar a una conclusión y por eso me parece muy interesante esto.
    gracias por su atención

    Me gusta

  190. darvaider
    20 noviembre, 2009 a las 10:06

    jajajajaja buena comparación, pero no la acertada, ya que yo no cito para nada que la pulserita te haga sentir mejor simplemente digo:¿ y si algo te hiciera sentir mejor sería malo?, pero mi referencia a esta incoherente comparación sólo se basa en lo siguiente ¿» crees – dudas o dudas – crees» ? ¿quieres ropa de marca? pues vale cada uno a lo suyo

    Me gusta

  191. darvaider
    20 noviembre, 2009 a las 10:55

    si te digo la verdad, estoy totalmente de acuerdo con esto que has escrito, pero, realmente, ¿consideras que aún vivimos en la edad media? es decir que todo el tiempo que nos dedicamos a leer e intentar comprender lo que hasta ahora era inexplicable no sirve de nada si sólo en un minuto acercamos nuestro pensamiento hacia otras épocas en las que la falta de información( en general ) si que creaba la falta de libertad, que en los tiempos en los que vivimos ¿sólo podemos basar nuestros argumentos en explicaciones razonables? y,¿esos argumentos nos dan la explicación a todo? discrepo, pero sigo entendiendo y respetando lo que has escrito, ya que esa es una cualidad que se aprende con los años, los que también te enseñan que no todo se puede explicar y no por eso se viola tu libertad ni tampoco te hacen caer en lo más profundo de la esclavitud simplemente pasan y ya.
    Cierto es que puedo parecer un defensor de esta pulsera , pero no lo soy, simplemente me gustaría que alguién después de haber realizado un análisis como el que usted ha hecho, tan completo nos dijera si la ha probado o no, y ,¿de verdad funcionó? entonces buscaríamos las respuestas.
    Mis hijos vivirán en un mundo más libre y justo y eso lo sé porque ahora mismo podemos decir lo que pensamos y aunque ahora se ve como algo normal, no siempre lo fué.

    Las revoluciones científicas más importantes, todas incluyen, como única característica en común,el destronamiento de la arrogancia humana de un pedestal tras otro de convicciones previas sobre nuestro lugar en el centro del cosmos.
    ( aristóteles )

    Me gusta

  192. Fredi
    20 noviembre, 2009 a las 10:56

    «La gran primera virtud del hombre fue la duda, y el primer gran defecto la fe» ……seguro que J.M., que por sus comentarios debe de compartir esa opinión, sabe a quién me refiero.

    ¿Por qué, si no existe un estudio científico que demuestre nada, el resultado del estudio científico de los detractores es: SUGESTIÓN?

    Si no existe nada no puede haber conclusión de nada. Ni acto de fe sobre el funcionamiento debido a los hologramas, ni acto de fe sobre el funcionamiento debido a la sugestión. De momento, a falta de estudios científicos, todo se reduce al legítimo derecho a la libertad de elección con el «a mi me funciona».

    Ha hecho un cometario Darío «sobre el usuario de la yerbas y los chochos homeopáticos».

    ¿Todo lo que se salga de la medicina oficial, por no tener estudios científicos contrastados, es una «estafa?. Miles de años de tratamiento mediante acupuntura..¿son una estafa?. Más miles de años, aún, sobre el tratamiento con yerbas..¿son una estafa?.
    Que la medicina/ciencia oficial pase de gastarse el dinero en estudios científicos sobre las medicinas alternativas, no significa que sean una estafa.

    Al final va a resultar que el ser humano ha sobrevivido hasta nuestros días gracias a la SUGESTIÓN

    Me gusta

  193. Manuel Abeledo
    20 noviembre, 2009 a las 11:10

    Una cosa es la medicina a base de plantas y productos naturales, y otra la «bioenergía», el «chi» y demás. La ciencia puede explicar el funcionamiento de la primera, pero no encuentra motivos para la segunda más allá de la sugestión.

    Sobre la acupuntura, me gustaría ponerte un enlace sobre un artículo que explica su historia, pero no lo encuentro. Venía a decir que la acupuntura, tal y como hoy la conocemos, ni es «tradicional», ni «milenaria» y prácticamente se podría decir que tampoco es «china».

    Me gusta

  194. Manuel Abeledo
    20 noviembre, 2009 a las 11:13

    Es «malo» que te vendan un producto con la promesa de que te hará sentir objetivamente mejor, ya sea de modo absoluto o dentro de unos márgenes de eficacia, cuando en realidad el efecto es subjetivo.

    ¿Te imaginas que te compras un coche creyendo que tiene 300 caballos, y no te das cuenta de que te han timado hasta que vas a un taller y confirman que sólo da 150?

    Me gusta

  195. 20 noviembre, 2009 a las 11:34

    En otra página web que trata sobre el mundo del motor también hay un encendido debate sobre esta pulsera. En ella nos enlazan (gracias). El comentario que más me ha gustado es ese que dice:

    yo la he probado, pero ahora no me la puedo quitar y tengo que dormir de pie

    😆

    Me gusta

  196. fff
    20 noviembre, 2009 a las 12:38

    A ver tanto os cuesta usar un poquito la lógica. Mirar esta regla de inferencia:

    ( A –> B ) , ¬ A |- ¬ B

    Es un caso particular de Modus Tollendo Tollens. Esto se le así :

    Si A entonces B
    No B
    Por lo tanto no A

    A) Los fabricantes son honestos si son ciertas las explicaciones científicas de sus pulseras.
    B) Las explicaciones científicas de sus pulseras no son ciertas

    Por lo tanto los fabricantes de estas pulseras no son Honestos.

    Investigar un poquito, mirar lo que dice la wiqui:

    El modus tollens es central al modelo falsacionista de la ciencia propuesto por Karl Popper en su libro La lógica de la investigación científica. Según Popper, la ciencia nunca puede confirmar definitivamente una hipótesis, pero sí puede refutarla definitivamente deduciendo una consecuencia observable de la misma y mostrando que dicha consecuencia no se cumple. Este procedimiento de refutación sigue la forma de un modus tollens:

    La hipótesis H implica la consecuencia observable O.
    La consecuencia observable O no es el caso.
    Por lo tanto, la hipótesis H tampoco es el caso.
    La validez de este razonamiento contrasta con la invalidez de los intentos de confirmación de una hipótesis:
    La hipótesis H implica la consecuencia observable O.
    La consecuencia observable O es el caso.
    Por lo tanto, la hipótesis H también es el caso.

    Pensar un poquito, como podéis aplicar la lógica en este caso.

    Me gusta

  197. 20 noviembre, 2009 a las 13:52

    Hola Fredi,

    ¿Por qué, si no existe un estudio científico que demuestre nada, el resultado del estudio científico de los detractores es: SUGESTIÓN?

    De esto se trata, Fredi. Hace falta una evidencia previa para establecer un estudio posterior al respecto. Desde el momento que los fabricantes de marras no explican cómo han encontrado esa evidencia (la relación causa-efecto) de que un «holograma cuántico» mejora el equilibrio, dando además una serie de explicaciones esotéricas y totalmente falsas desde un punto de vista científico, pues no cabe la posibilidad de que hayan acertado por azar. Es decir, para mejorar el equilibrio, vamos a diseñar un holograma ¿¿¿??? ¿Y por qué no un chip de antimateria? ¿O un tatuaje de gluones? ¿O una diadema de ADN?
    Por tanto,sin esa premisa previa todo lo que venga detrás queda totalmente desacreditado. Lo mismo da que dijeran que el holograma quita los dolores de cabeza o de las articulaciones, o da más fuerza. También serviría. Y lo mismo daría que en lugar de una pulsera fuera un chip, un tatuaje o una diadema como te comentaba antes. También servirían.

    Por otro lado, dices que no se han hecho estudios científicos al respecto. Yo diría que sí. Se sabe perfectamente lo que es un holograma, como ha explicado JM. Se sabe perfectamente la frecuencia de los diversos cuerpos, si es que esto significa algo, tal y como ha expuesto JM. En base a esa información, y a que no es el primer aparatito de este tipo que sale al mercado, podemos afirmar rotundamente que los supuestos resultados positivos obtenidos son debidos única y exclusivamente a la sugestión, la cual también ha sido estudiada y se conoce cómo funciona.

    Por último, decir que las experiencias positivas que se comentan a lo largo de este hilo, si te das cuenta son tremendamente subjetivas. Sentirse mejor, marearse menos, sostenerse mejor en una tabla de surf o en una moto, o jugar mejor al golf no son parámetros que nos permitan lleva a cabo un estudio serio al respecto. Y es en este punto donde se ceban estos estafadores, ya que fácilmente pueden «demostrar» que funciona, mediante pruebas descaradamente subjetivas, absurdas desde un punto de vista estadístico, y faltas de todo aquello necesario para establecer el método científico, como ya ha puesto de manifiesto Cnidus en diversas ocasiones.
    Si la gente tuviera aunque fuera una noción de cómo funciona el método científico y la ciencia en general, lo cual es una grave deficiencia, entre otras, de nuestro sistema educativo, sería capaz de entender que esto no es ciencia ni se le parece.
    Saludos,
    Gonn

    Me gusta

  198. Creata-en-la-cloaca
    20 noviembre, 2009 a las 14:39

    Lo de los miles de años de acupuntura es un puro pegote al que os aferrais siempre los alternativos, documentate mejor.

    Me gusta

  199. Antonio
    20 noviembre, 2009 a las 15:08

    Este artículo debe ser una venganza tras haber pagado un producto del que no se han obtenido los resultados deseados.

    El resto solamente son aportaciones de secuaces chupaculetes.

    Me gusta

  200. Creata-en-la-cloaca
    20 noviembre, 2009 a las 16:15

    A ti no parece que te aporte mucho equilibrio mental la pulseria magica. Ve a que te devuelvan la pasta.

    Me gusta

  201. 20 noviembre, 2009 a las 16:22

    Antonio, ¿a cuánto dices que vendes la pulsera?
    1-1
    😉

    Me gusta

  202. Darío
    20 noviembre, 2009 a las 17:11

    Antonio:

    Acabas de describir en que consiste la industria criminal de la propaganda, llamada felizmente Publicidad

    Bienvenido a la realidad.

    Me gusta

  203. Darío
    20 noviembre, 2009 a las 17:13

    Perdón, lo anterior no es para Antonio, que es un patán feliz, sino darvaider

    Me gusta

  204. Darío
    20 noviembre, 2009 a las 17:38

    Fredi:

    Una cosa es la medicina con base en productos naturales y otra cosa son las tarugadas clasemierderas de las ciudades como la homeopatía, el chi, la bioenérgetica y tantas otras imbecilidades (y esta pulserita va incluida) con la que los alternativos, los buscadores de la medicina ancestral, los cuestionadores de la medicina oficial y muchos más mediocres alucinados tratan de encontrar medios de sanación alternativa, mismos que abandonarán mas rápido que lo que tardo en escribir estas líneas cuando ellos o alguna persona que quieran sean diagnosticados con diabetes, cancer, leucemia, Parkinson o cualquier enfermedad grave.

    Mientras eso llega, seguirán jugando a cuidar el cuerpo con productos no tóxicos, a hacer caso a las emociones por qué todo está en nuestros sentimientos (frase real que un «bionergético», mal rayo lo parta, me espetó el lunes pasado), a tener pulseritas para tener un mejor equilibrio, etc. Y todo mientras siguen viviendo en las ciudades producto, entre otras cosas, de la ciencia (a la que desprecian), siguen mandando a sus hijos a estudiar entre otras cosas ciencia (a la que desprecian), y se ponen a escribir tonterías frente a sus ordenadores (computadoras) producto de la ciencia y la técnica (a las que desprecian).

    Y seguirán enojándose cuando artículos tan bien hechos como éste los pongan ante la situación de que no tiene argumentos ni conocimientos ni idea para refutar lo escrito (¿te enteras, Pseudocientífica?) y que los pone ante el hecho de que han creído en tonterías, que renunciaron a aplicar su sentido crítico, que alguien o algunos les sacó el dinero mientras se creían muy listos, y que su imagen real, no la que creían, la que les regresa el espejo, no es más que una caricatura en la que alguien, mientras los robaba, les puso en la canbeza un letrero en grande y con mayúsculas: IMBÉCIL.

    Que estés bien.

    Que estés bien.

    Me gusta

  205. 20 noviembre, 2009 a las 19:04

    Fredi dice:

    “La gran primera virtud del hombre fue la duda, y el primer gran defecto la fe” ……seguro que J.M., que por sus comentarios debe de compartir esa opinión, sabe a quién me refiero.

    ¿Por qué, si no existe un estudio científico que demuestre nada, el resultado del estudio científico de los detractores es: SUGESTIÓN?

    Supongo que te refieres a Carl Sagan, ¿no? 😉

    Vamos a ver, Fredi, le estás dando la vuelta a la tortilla, y eso es totalmente incoherente.

    La fe no consiste en no creer en algo que no está demostrado y que se basa en postulados erróneos. Eso se llama actitud crítica, duda o escepticismo.

    La fe consiste precisamente en todo lo contrario: CREER que algo existe (o funciona), cuando ni se ha observado, ni se puede demostrar ni tiene fundamento real alguno.

    Ningún escéptico tiene que hacer un experimento para demostrar que la pulsera de marras no funciona. Son sus fabricantes los que tienen que hacerlo. Mientras no muestren una justificación real (y no la sarta de barbaridades que afirman), acompañada de comprobaciones reales de su funcionamiento (un estudio estadístico serio), la posición más inteligente es dudar de su validez.

    Saludos

    Me gusta

  206. 20 noviembre, 2009 a las 19:14

    Joer, más de 200 comentarios… XD

    Me gusta

  207. Creata-en-la-cloaca
    20 noviembre, 2009 a las 19:57

    Sí, pero esta avalancha de comentarios alternativos va a remitir. Es viernes por la tarde y el becario de la empresa publicitaria ya ha terminado su trabajito. El lunes más.

    Me gusta

  208. remem0rama
    20 noviembre, 2009 a las 20:50

    Bravo. Excelente post.

    Me gusta

  209. 20 noviembre, 2009 a las 21:27

    La verdad es que es una verdadera pena que puedan cambiarse las IPs… 😦

    Me gusta

  210. null_martin
    20 noviembre, 2009 a las 21:41

    Gran articulo, gran debate, pero yo la tengo y a mi me va bien y me funciona, y creo que es suficiente. Creo que yo me puedo gastar el dinero 35 € creo que no es mucho, que son unas cañas y unas tapitas menos un finde?? pos ya ta. Señores si nos quejamos por esto, nos deveriamos de quejar y decir que OTRAS GRANDES MARCAS tambien son estafadores, sabies lo que cuesta un vino a precio de fabrica y a cuanto lo venden en una tienda??? Sabeis que cuesta una camisa de Tomy o unos Levis?? y luego vamos y lo pagamos pero no pasa nada porque esta bien visto ir con unos Levis y gastarte 120€ en unos pantalones, o todos los que criticais las pulserita vais con la misma ropa de hace 15 años???
    Que cada uno se gaste la pasta en lo que le de la gana y no le deis mas vueltas, lo que le pasa a mas de uno/a que le hubiera gustado inventar esto para ganar unos durillos.
    Por ultimo, en Brasil, en competiciones de surf y snowboard estan prohibidas para los deportistas, sera por algo???
    P.D. Respeto todas las opiniones. Cada uno es libre de creer lo que quiera.

    Me gusta

  211. Anarel
    20 noviembre, 2009 a las 21:49

    ¿Qué tiene que ver ropa de marca cara con el hecho de que unos tíos listos vendan un pulsera que supuestamente tiene X efectos pero que NO los tiene (y está demostrado)? Una cosa es ponerle un precio exagerado a una prenda de ropa, y otra cosa es vender un FRAUDE, un aparatito que NO funciona. Lo primero es morro, lo segundo es delito. ¿Cada uno es libre de creer lo que quiera? Por supuesto, pero lo que no puede ser es que unos caraduras vayan timando a la gente. ¿O es que te parece tan genial que hayan timadores sueltos con la excusa de que cada cual crea lo que quiera? Porque si es así, entonces te robaré el dinero y te diré «Ah, yo creo en el atraco, así que no puedes decirme nada».

    ¿Qué parte de «la pulsera power-balance» es un fraude y los que la venden son unos timadores» no entendéis? ¿O es que en el fondo os jode haberos gastado 35€ en un placebo? A ver si va a ser eso…

    PD: Rematar el comentario con conspiranoia, no es bueno «null_martin» xD

    Me gusta

  212. Manuel Abeledo
    20 noviembre, 2009 a las 21:55

    Una cosa son los resultados cuantitativos, otra los cualitativos. Evidentemente, un vino cabernet, cosecha del 89, aunque las uvas hayan costado 2 céntimos, no va a tener el mismo precio que un blanco joven del país.

    Me gusta

  213. Creata-en-la-cloaca
    20 noviembre, 2009 a las 22:01

    Lo peor no es el dinero gastado, total, 35 euros se lo gasta el que puede en una juerga, como tú dices. Lo peor es la ignorancia de la gente, y además presumir de ser un ignorante.

    Me gusta

  214. Creata-en-la-cloaca
    20 noviembre, 2009 a las 22:04

    A mi es que me extraña mucho que haya habido tantos comentarios tan similares en tan poco tiempo.

    Me gusta

  215. Creata-en-la-cloaca
    20 noviembre, 2009 a las 22:06

    «y a mi me va bien y me funciona».

    ¿Qué es lo que te funciona? ¿Podrías ser tan amable de explicarlo?

    ¿Me estás diciendo que antes de tener la pulserita sufrías caidas continuas cuando salías a la calle y que ahora no hay quien te tire al suelo?

    Me gusta

  216. Anarel
    20 noviembre, 2009 a las 22:06

    Es posible que se haya dado el estupendo fenómeno de «IP múltiple+Troll cansino» xD

    Me gusta

  217. Fredi
    21 noviembre, 2009 a las 1:00

    De entrada, agradecer los comentarios contrarios a mis planteamientos expuestos con respeto y educación.

    Lo reconozco J.M.: «estoy dando la vuelta a la tortilla». En términos jurídicos: estoy solicitando que la carga de la prueba la aporten los escépticos en lugar del vendedor. Entiendo que no debería ser así, pero es la única forma en la que puedo plantear cuál es la respuesta científica a mis dudas (y no descarto la sugestión) si quién estaría obligado a responderlas pasa de hacerlo por el bien del negocio. Pero hay una forma de evitarlo:

    Que cualquier producto que salga al mercado que tenga relación con cuestiones relativas a la salud esté obligado a obtener un registro sanitario. Puesto que para obtenerlo tienen que aportar estudios científicos que respalden la publicidad que acompaña al producto, si no los aportan, o bien no sale al mercado o cambian su publicidad.

    Por ejemplo:…….BASADO EN LA CAPACIDAD DE SUGESTIÓN DEL SER HUMANO…..mejora el equilibrio, la elasticidad, etc, etc, etc.

    De esta forma sabremos a qué atenernos, y a quién le sea de utilidad, aun a sabiendas de que es por sugestión, puede que la compre por que, al fin y al cabo, «a él le funciona»……y se acabó la estafa. (aunque también se acabarían debates tan entretenidos como éste)

    Saludos…ha sido un verdadero placer

    Me gusta

  218. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 1:25

    Por ultimo, en Brasil, en competiciones de surf y snowboard estan prohibidas para los deportistas, sera por algo???

    Acabo de enterarme que lo hicieron por qué se cansaron de todos los surfistas que se ahogaron o se accidentaron por cuidar la mugre pulserita en vez de fijarse en las olas que tenían que remontar 😛

    Me gusta

  219. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 1:31

    Se ve sensato lo que dices, aunque no creo que alguien comprara algo en donde se diga que funciona si yo estoy sugestionado a que funcione. Me parece que tendría un ligero aroma a estafa…

    Por el otro lado, esa gran estafa llamada Industria de la publicidad nos vende que nos sugestionemos haciéndonos creer que que les compramos la moto, racionalmente.

    Me gusta

  220. 21 noviembre, 2009 a las 1:53

    Vaya, por fin un comentario sensato!
    Fredi, eso es lo que nos gustaría a muchos que sucediese. Pero bueno, es lo que hay…
    Saludos.

    Me gusta

  221. yef
    21 noviembre, 2009 a las 2:00

    A ver Manuel……… seguro que si esto lo hubieses inventado tu no darias tanto la lata, por que la verdad es que funcionan mejor q tu envidia!!!!!

    Me gusta

  222. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 2:04

    Ja, ja, ja, ja, ja, el becario ha vuelto!!! Chico, tómate un descanso!

    Me gusta

  223. 21 noviembre, 2009 a las 2:11

    Fredi, estoy completamente de acuerdo con tu último comentario. Efectivamente, ese es el tema, que cada uno haga lo que le venga en gana, SABIENDO lo que hace, sin trampa ni cartón.

    Saludos.

    Me gusta

  224. darvaider
    21 noviembre, 2009 a las 2:21

    ¿industria criminal de la propaganda??¿ publicidad?
    Darío no sé cual es tu realidad pero te aseguro que a estas alturas de la civilización » la publicidad» se considera una profesión como de las más valoradas ya que engloba conocimiento y creatividad y si te digo la verdad por mi experiencia sé que no todo el mundo puede presumir de esto ,esa es mi realidad ¿y la tuya? ¿seguir teniendo miedo a lo desconocido? .
    un cordial saludo

    Me gusta

  225. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 5:39

    Un descanso y una pastilla.

    Me gusta

  226. 21 noviembre, 2009 a las 7:08

    Hombre, más envidia da el timo de la estampita, que se hizo famoso durante muchos años, porque esto pasada la moda inicial acabará con la pulserita en algún rincón de la casa.

    Me gusta

  227. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 12:12

    Ahora que lo pienso, ¿algún defensor acérrimo de la pulserita de marras podría preguntarle a sus padres o abuelos si tienen la famosa pulsera magnética en casa? Esa de las bolitas, que se vendía en farmacias y resultó ser un timo. Tuvo muchísimo éxito, en parte por el boca a oreja.

    El tiempo todo lo pone en su sitio. Ahora, ¿qué opinión merece la pulsera magnética?

    Me gusta

  228. SickBoy
    21 noviembre, 2009 a las 13:36

    Se estan poniendo de moda en los deportes como el kite-surf, donde te mejoran equilibor, bla, bla, bla….

    El efecto placebo te da seguridad, y estar seguro es muy importante para realizar trucos a 4m de altura, enganchado a una cometa de 12m2

    Hay gente que la tiene y dicen que mejoran en sus entrenamientos, cuando en realidad lo que pasa es que realizan los trucos más convencidos.

    Desaparece el bloqueo que produce el miedo, y se visualizan mejor todos lo movimientos que se necesitan. Esto no depende de la pegatina de la pulsera, sino del subconsciente del portador del timo.

    ¿Alguien ha intentado hacer un mortal hacia atras en una colchoneta??
    Lo primero que te diran es que no lo intentes hasta que no estes seguro, y seas capaz de visualizar el movimiento.
    Una pegatina en una pulsera, evidentemente, no va a mejorar el movimiento, pero puede darte confianza.

    ESO SI, NO OS COMPREIS UNA PULSERA Y OS PONGAIS A HACER PIRUETAS, AUNQUE TU «AUTOESTIMA» AUMENTA, ESTA NO TE LIBRARA DE PARTIRTE ALGUN HUESO.

    Me gusta

  229. null_martin
    21 noviembre, 2009 a las 13:52

    Diga lo que te diga lo vas a rechazar,Pero bueno,me dedico desde hace bastante tiempo a las artes marciales, modalidad wu shu, pero llevo una temporada en la que por trabajo, hostelería, no puedo entrenar muy asiduamente. Cuando entrenaba 3 veces por semana 2 horas, mi cuerpo se cansaba menos por el ritmo de entrenamiento continuo, debido a mi trabajo, he tenido que dejar aparcado mi entrenamiento y decidí comprarme la pulsera (que ahora te explicare mi prueba) y mis piernas entan menos cansadas y la espalda.
    Cuando recibí la pulsera, decidí probarla dandome un carrerita por donde suelo correr,y mira que no me gusta correr, y mi resistencia fue mayor, tu podrás pensar que me lo invinto, o no, pero es cierto.
    Con repecto a la prueba, me la hicieron con los ajos cerrados y colocandome la pulsera como si fuera un colgante, primero sin pulsera y luego con pulsera.
    A uno del trabajo también se lo hicieron,pero al revés,primero con y luego sin.
    Esta es mi experiencia y de como me funciona.

    Me gusta

  230. SickBoy
    21 noviembre, 2009 a las 13:53

    Y ya puestos, podian hacer que las pulseritas adelgacen, comiendo lo mismo y sin hacer deporte ninguno.

    Aunque la masa se puede medir, de un modo sencillo, y el engaño duraria poco.

    En este caso nos limitamos a cualidades dificiles de medir, y cuando menos imprecisas.

    Ya me explicará alguien como se mide el equilibrio.

    La elasticidad si que es facil de medir, si la pulsera funcionase bastaria con ponersela a un paciente que acabe de salir de una rotura de hueso con inmobilizacion y realizar los calculos.

    Todos sabemos que hay un proceso de rehabilitacion, y que recuperar la elasticidad es una tarea complicada, en algunos casos no se llega a recuperar esa movilidad.

    Recuerdo que al partirme el codo, mi fisioterapeuta media los avances en grados. Cuando terminaba una sesion, yo podia VER si mi brazo tenia más elasticidad.

    Bueno, TROLLS del mundo, no os molesteis que no voy a entrar al trapo.

    Me gusta

  231. 21 noviembre, 2009 a las 15:12

    Y ya puestos, podian hacer que las pulseritas adelgacen, comiendo lo mismo y sin hacer deporte ninguno.

    Creo que se venden artefactos de esa índole. Y no en el WoW, sino en las teletiendas (ese lugar donde cada anuncio es una estafa o casi, en cualquier caso es lo más cutre del planeta) 🙄

    Me pregunto si el Power Balance también está en venda en las teletiendas…

    Me gusta

  232. 21 noviembre, 2009 a las 17:04

    Si es que esta humanidad no da para más… Desde el que el hechicero chamánico bendecía los amuletos para de ir a cazar mamuts, es que hemos evolucionado como se dice «Pa’ pasar el día…»

    Oye.. ¿Tendrá esto algo que ver con que los niños cuando se disfrazan de «power rangers» no paran y no hay quién los aguante? ¿Algún psicólogo en la sala..?

    Me gusta

  233. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 19:44

    Esta es mi experiencia y de como me funciona.

    Parece más un ejercicio de persuasión aplicado a ti mismo que uno verdadero efecto de la pulserita.

    Me gusta

  234. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 19:44

    Esta es mi experiencia y de como me funciona.

    Parece más un ejercicio de persuasión aplicado a ti mismo que uno verdadero efecto de la pulserita.

    Me gusta

  235. jordi lópez
    21 noviembre, 2009 a las 19:57

    Me ha traido hasta aqui la curiosidad.

    La principal conclusión que he sacado es que hay aquí una serie de personajes bastante detestables. Me causa vergüenza ajena todos los comentarios del tal Cnidus y compañia (no muy agradable por cierto)
    Tratar con esos aires de superioridad y desprecio a la gente que tiene un punto de vista distinto al vuestro es de muy mala educación y dice muy poco de vosotros como personas. No sé de vuestra vida y profesiones (ni me interesa) pero imagino que habrá algunos campos de los que no sepais todo (o quizá no).

    En fin, la pulerserita en qüestión quien quiera y crea que le va bien, por mi que la use (que sepa no se han descrito efectos negativos) y quien no pues que no se la ponga.

    Saludos

    Me gusta

  236. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 20:02

    En fin, quien quiera ser un ignorante y crea que le va bien, por mi que lo siga siendo.

    Me gusta

  237. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 20:02

    En fin, la pulerserita en qüestión quien quiera y crea que le va bien, por mi que la use (que sepa no se han descrito efectos negativos) y quien no pues que no se la ponga.

    Esto se escribió anteriormente, ¿alguna otra cosa que desees aportar?

    Me gusta

  238. yef
    21 noviembre, 2009 a las 20:20

    buffffff aqui lo q me parece a mi es q todos estos crticos «caseros» y aburridos de la vida que no han echo deporte en su vida y se ponen aqui a hablar del kite y demas sin tener ni idea. sigo pensando que ninguno y digo ninguno de vosotros a probado aun powerbalance ni va a querer probarlo jamas, por q estais acojonaditos de q de verdad funcione o os tengais que tragar tanta formulita acompañada de palabritassssss. vuestras palabritas se las lleva el viento pero las pruebas de powerbalance NO!!! asi q correr y comprar una y quedais todos juntitos en casa para q no os vea nadie probarla y la cara de calculadora rota q se os va a quedar.

    Me gusta

  239. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 20:25

    ¿Qué tiene que ver el kitesurf con unas cuantas nociones básicas de física y biología?

    Hombre, entiendo tu razonamiento. Te has comprado una pulsera de plástico por una cantidad obscena de dinero, y ahora necesitas justificarlo. Por nada del mundo vas a aceptar que te la han metido doblada. Pues bueno, pues vale, pues me alegro.

    ¿Síndrome de Estocolmo en el consumidor?

    Me gusta

  240. jordi lópez
    21 noviembre, 2009 a las 20:25

    mi aporte estaba más bien en la parte principal del escrito y veo que de esa parte no haceis ningún comentario, lo de la pulserita la verdad es que no me trae sin cuidado.

    en fin, quien quiera ser un arrogante y crea que le va bien, por mi que lo siga siendo.

    Me gusta

  241. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 20:27

    Sólo por curiosidad, ¿entonces los de la OCU o el Defensor del Consumidor son «arrogantes» cuando denuncian una estafa o un producto peligroso para la salud?

    Me gusta

  242. yef
    21 noviembre, 2009 a las 20:27

    contestame tu……….tu personalmente la has probado??????

    Me gusta

  243. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 20:30

    El becario se toma en serio su trabajo.

    Me gusta

  244. yef
    21 noviembre, 2009 a las 20:31

    estafa???? peligroso para la salud????? de q hablas???

    Me gusta

  245. jordi lópez
    21 noviembre, 2009 a las 20:31

    no juzgo el fondo sino las formas

    Me gusta

  246. yef
    21 noviembre, 2009 a las 20:32

    si es un trozo de plastico!!!!!!!!

    Me gusta

  247. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 20:33

    Pero qué tendrá que ver. La experiencia personal no es válida, nunca lo ha sido. Tu reacción probablemente se deba a la autosugestión.

    Vuelvo a lo de antes, ¿hace falta practicar kitesurf para comprender unos sencillos principios físicos y biológicos? No, obviamente no, eso es una chorrada. Y de veras, entiendo tu afán por defender tu compra, pero te recomiendo que la próxima vez te documentes un poco mejor.

    Me gusta

  248. yef
    21 noviembre, 2009 a las 20:34

    aun no me has contestado!!!!!! la has probado tu personalmente????

    Me gusta

  249. yef
    21 noviembre, 2009 a las 20:36

    TOTAL QUE NO LA HAS PROBADO!!!! ERES UN PATETICO!!!!!

    Me gusta

  250. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 20:36

    Jordi, entonces será mejor que vuelvas a leer los comentarios.

    El artículo se debate entre lo científico y lo jocoso, ¿qué hay de malo en ello? Se trata de divulgación. En los comentarios no se ha criticado la actitud de los compradores hasta que uno entró en escena, sí la de los vendedores que pretenden lucrarse con la ignorancia ajena.

    ¿Y te resulta «molesto» que a los estafadores sean tratados como lo que son? Hombre, un poco de cancha…

    Me gusta

  251. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 20:37

    Realmente, becario, crees que vale la pena tomarse tan en serio ese curro con ese sueldo tan miserable que te dan? Rebelate.

    Me gusta

  252. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 20:38

    Yo al menos no defiendo a capa y espada los principios en los que hipotéticamente se basa la pulserita (y que no entiendes, por cierto) porque no soy capaz de admitir que me han timado.

    Eso no sólo es patético, es una disfunción y se llama disonancia cognitiva.

    De nada.

    Me gusta

  253. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 20:38

    Anda, cierra la oficina, no seas patetico, que hoy no se trabaja.

    Me gusta

  254. yef
    21 noviembre, 2009 a las 20:39

    OSEA QUE TU EXPERIENCIA PERSONAL EN LA VIDA NO VALE DE NADA!!!! MIRA PUES EN ESO CREO QUE SI TE DARIA LA RAZON, PERO ANTES TENDRIA QUE VERLA PARA ASEGURARME!!!!! LO COJES O TE LO EXPLICO????

    Me gusta

  255. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 20:40

    Jo, eres tan avispado como un calcetín. No podría explicarte la diferencia entre «estudio científico» y «experiencia personal» ni con muñequitos del Barrio Sésamo.

    Mejor déjalo correr, porque no vas a llegar a ninguna parte.

    Me gusta

  256. 21 noviembre, 2009 a las 20:41

    Está en Portugués, pero se entiende perfectamente:

    Me gusta

  257. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 20:43

    🙂 🙂 🙂 🙂 🙂

    Me gusta

  258. yef
    21 noviembre, 2009 a las 20:43

    TODAVIA SIGUES SIN CONTESTAR A LA PREGUNTA. DILO CLARO PARA QUE TODOS LO PODAMOS VER !!!!!NO!!!!!

    Me gusta

  259. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 20:44

    Tranquilo, ponte la pulserita y también tómate una tila, chico

    Me gusta

  260. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 20:45

    El fabricante dice que los estudios científicos son muy caros, y reconoce que todavía no ha realizado ninguno.

    Un tío muy grande. Estafa a los incautos con su charlatanería y aún admitiendo que no ha estudiado los efectos de las pulseras, ¡sigue vendiendo!

    Me gusta

  261. yef
    21 noviembre, 2009 a las 20:46

    Bueno bueno……. me vas a decir que creeis mas a este friki que a todos los deportistas de elite mundial????? os agarrrais a un clavo ardiendo!!!! jajajaj

    Me gusta

  262. yef
    21 noviembre, 2009 a las 20:46

    una pregunta becario????? tu sabes algo de los meridianos?????

    Me gusta

  263. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 20:47

    🙂 🙂 🙂

    Me gusta

  264. yef
    21 noviembre, 2009 a las 20:48

    volver

    PULSAD AQUÍ

    «Nota de admin. Copy-paste no permitido. Nuestro visitando nos pegó el punto 5«

    Me gusta

  265. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 20:49

    🙂 🙂 🙂 🙂 🙂

    La tila no te hace efecto, colocate la pulserita, a ver si te potencia las neuronas

    Me gusta

  266. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 20:49

    Vamos a ver, alma de cántaro. Si el fabricante dice que el producto está basado en ciertos principios científicos, pero dichos principios no son ciertos, no son aplicables o no tienen sentido, ¿qué crees que ocurre?

    Es más, ¿quién sabrá más sobre ciencia, un científico o un deportista? ¿Quién estará más capacitado para realizar pruebas científicas sobre el producto, un científico o un surfista?

    Cada vez te pareces más al rey que se vestía con delicados trajes de seda… y no se daba cuenta de que estaba desnudo.

    Me gusta

  267. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 20:51

    🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂

    Por favor, Yef, sigueeeeeeeeee, que me partooooooooooooo, ja, ja, ja, ja, ja!!!

    Me gusta

  268. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 20:52

    La reencarnación es uno de los pocos modelos que explican por qué las enfermedades, al igual que otros inconvenientes físicos, emocionales y socioeconómicos, pueden ser experiencias útiles y oportunidades para el progreso anímico.

    Con dos cojones.

    En fin, lo dejo aquí. Para qué discutir con alguien que está completamente sumergido en el wishful thinking.

    Me gusta

  269. Valefor
    21 noviembre, 2009 a las 20:55

    El supuesto público al que pareces dirigir tu oratoria (por llamarlo de alguna manera) ya sabe/sabemos que Abeledo no ha probado el engañabobos este ni falta que le hace, deja de intentar venderle uno que no lo vas a conseguir.

    Me gusta

  270. yef
    21 noviembre, 2009 a las 21:00

    tu sabias algo de la energia ME???? a ver que me dices ahora sabiondo!!!!

    Me gusta

  271. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 21:02

    Darío no sé cual es tu realidad pero te aseguro que a estas alturas de la civilización ” la publicidad” se considera una profesión como de las más valoradas ya que engloba conocimiento y creatividad y si te digo la verdad por mi experiencia sé que no todo el mundo puede presumir de esto ,esa es mi realidad ¿y la tuya? ¿seguir teniendo miedo a lo desconocido? .

    Mi realidad o la experiencia cotidiana, no creo que diste mucho de lo que tú vivies, estimado darvaider.

    Ahora bien, cuando la publicidad (anteriormente conocida como propaganda, ahondaré un poco despuès) promociona con base en engaños y utilización subrepticia de las necesidades de la población basura como la que el post cuestiona sin concesiones, y además se va descubriendo que el engaño y las falsas promesas son una constante en su accionar, no tiene más derecho a recibir que el calificativo de industria criminal. Los métodos subliminales de control y convencimiento, la creación de necesidades ficticias aprovechándose de las debilidades personales y deseos no aclarados de la gente, es algo muy conocido en los estudios que Vance Packard inciò en los Estados Unidos a finales de los años cincuenta del siglo pasado y que se han continuado hasta la fecha. En pocas palabras: es una industria que busca mediante las más diversas técnicas de control psicológico (la psicología en su mayor parte no tiene nada de ciencia, pero si tiene ciertas técnicas que ayudan a entender el comportamiento humano) busca manipular y encausar las necesidades para la compra, casi siempre, de productos o innecesarios o basura, como esta pulserita. Por eso hay tanto alucinado que ha protestado por el escrito de JM: se tragaron completita la idea de la propaganda de las pulseritas y no están dispuestos a aceptar que les vieron la cara manipulando en su contra sus carencias afectivas y/o fisiológicas. Y es una lástima que tanta creatividad y conocimiento de tanta gente que trabaja en esa industria criminal de la publicidad se use así.

    Y tan es una industria poderosa que si al principio de los noventa del siglo pasado generaba a nivel mundial alrededor de mil millones de dólares en ganancias, se calcula que a principios de la década que estamos viviendo ya son siete mil millones de dólares anuales. Evidentemente que los criminales no van a decir que lo que les da tanta pasta es un acto delincuencial: ni que estuvieran locos, y para eso tienen la publicidad. :mrgreen:

    Y te decía que a lo que ahora llamamos «Publicidad» antes se le conocía como «Propaganda», y todo mundo la usaba así: las empresas hacían propaganda de sus productos. ¿Cuándo cambió esto? Fue a raíz de la Segunda Guerra Mundial, cuando los nazis, basándose en las enseñanzas de los estadounidenses crearon tal nivel calidad y masificación de propaganda para la guerra que, cuando esta terminó, a todo mundo le quedó claro que esta palabra no era posible volverla a utilizar en sus acepciones originales. Lo que sucedió entonces fue que lo que promocionábamos nosotros de las bondades de las sociedades occidentales y sus satélites era publicidad mientras que los enemisgos («comunistas», generalmente) que hacían lo mismo que nosotros, decíamos que ellos hacían propaganda. Y así se siguió, y hasta la fecha, hasta que el origen de la publicidad fue olvidado: es un tema del que la gente decente no habla.

    Te escribí que los nazis reconocieron ser alumnos aventajados de los estadounidenses en la propaganda. Hitler, en su «Mein Kampf» menciona que Alemania perdió la Primera Guerra Mundial por qué no aplicó suficiente propaganda como debía, pero que ese error no volvería a suceder. ¿Qué fué lo que impresionó a Hitler para escribir esto? Fué la forma en que Estados Unidos, su población, fue involucrado en aquella contienda de 1914-1918.. Cuando Wilson fue electo presidente de Estados Unidos antes del estallido de la guerra, llegó con la promesa de que el país no se involucraría. El problema fue que esta promesa no pensaban sostenerla ni él ni la clase dirigente. ¿Cómo hacer entonces para convencer a una población reticente de ir a la Guerra? Para estudiar posibles caminos y soluciones se creó la famosa Comisión Creel (por el senador que la dirigía) que hizo tan eficiente trabajo (que fue de la admiración del mismo Imperio Británico, que presto se ofreció a dar ayuda a la Comisión) que volvió a una población pacífica y antibélica en furibunda antigermánica con el deseo de matar alemanes. Buscar la justificación después fue mero trámite.

    Y esta comisión prestó ayuda para convencer a la población de que se permitiera encarcelar, desaparecer y asesinar a comunistas estadounidenses en la «cacería roja» que se organizó contra el Partido Comunista de los Estados Unidos entre 1919 y 1925. Cuando estalló la depresión de 1929 algunos ricos decían que lo fabuloso es que no tenían obreros alborotadores ni comunistas en las calles que los tiraran con las armas.

    Todo esto fue lo que impresionó a Hitler: la Alemania Nazi solamente lo llevó a gran nivel, como los hornos crematorios y los campos de concentración, la guerra relámpago y el anticomunismo furibundo.

    Este es el verdadero origen de este mundo fabuloso «de la publicidad» que alabas, y en el que tengo la impresión de que trabajas, Todo lo que te escribí está documentado. Si quieres empezar a leer algo ve los textos del que para muchos, yo incluido, es el mejor esudioso de los delitos empresariales de cuello blanco, el estadounidense Edwin H. Sutherland,

    Saludos.

    Me gusta

  272. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 21:03

    🙂 🙂 🙂 🙂

    La energia ME-he-cagado?

    Me gusta

  273. yef
    21 noviembre, 2009 a las 21:05

    si esa, la de tu cloaca!!!

    Me gusta

  274. yef
    21 noviembre, 2009 a las 21:06

    venga demonios!!!! solos estais y solos os quedareis!!!! que teneis todos una cara de pantalla que no veas!!jajjajajaja

    Me gusta

  275. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 21:07

    La cloaca que va a tu cerebro?

    :):):):)

    Me gusta

  276. yef
    21 noviembre, 2009 a las 21:10

    El problema esencial de lo paranormal, es que su aparición viola uno de los principios limitativos básicos de las creencias sobre el universo más caras a nuestra sociedad: la que arma que no existe acción a distancia. La ciencia como un todo, tomó la postura de afirmar que, a pesar de los datos recogidos, no hay sucesos paranormales. Enfrentada a una contradicción entre una teoría (que es posible y que es imposible ) y un conjunto de hechos (la información de la investigación psíquica y la parapsicología). La ciencia prefirió aferrarse a la teoría e ignorar los hechos. Este procedimiento puede ser bueno para la tranquilidad y alivio de los científicos, pero, por cierto, no es bueno para la búsqueda de la verdad.

    Me gusta

  277. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 21:10

    Becario, atento a la teletienda que mañana te venderán un chupete que potencia tu energía etérea de la quinta dimensión. No te lo pierdas, sólo vale 150 euros!

    Me gusta

  278. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 21:12

    «La ciencia prefirió aferrarse a la teoría e ignorar los hechos»

    JA, jA, JA, JA!

    Yef, deberías haber salido en la foto de más arriba!!!

    Me gusta

  279. yef
    21 noviembre, 2009 a las 21:14

    Cuantum es la mínima cantidad de energía electromagnética que puede recibir o emitir una partícula. Dicha partícula llevaría siempre una onda asociada u onda de fase (t) (electromagnética). En base a esto, la mecánica del cuanto estudia el comportamiento de dichas partículas en coexistencia con ondas de diferentes longitudes. Dicha partícula posee una «masa» y la masa podría adoptar diferentes velocidades, magnitudes ligadas a condiciones mecánicas estructurales del medio en el cual tiene lugar la progresión del móvil.

    Cuando dichas ondas asociadas entran en fase concordante, se acumula energía vibratoria, la propia del móvil, cuya velocidad cinemática concuerda con la progresión sucesivas de los puntos (nodos) en los cuales se ha acumulado la energía. Dichos »nodos» son en realidad reconocidos como acciones por la cual se les da el término de partículas; pero a veces, suelen ser indistinguibles de su onda asociada. Estamos ante un fenómeno físico donde la observación y la medición son indeterminadas. Citando el «principio de incertidumbre de Heisenberg», no es posible fijar la posición de un electrón en un instante dado, sino que hay una »probabilidad de que ocupe tal o cual punto».

    Me gusta

  280. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 21:16

    La ciencia prefirió aferrarse a la teoría e ignorar los hechos

    La diferencia entre ciencia y parapsicología es que la primera realiza predicciones y funciona, y tiene aplicaciones en lo que llamamos tecnología. La parapsicología no hace predicciones ni funciona, y no tiene aplicaciones más allá de la elaboración de cuentos de terror.

    Esos son los hechos. Lo demás son pajas mentales para hipócritas capaces de sentarse horas delante de su PC, que funciona gracias a la ciencia, para intentar desacreditarla.

    Me gusta

  281. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 21:16

    La palabra «cuanto» no podia faltar, je, je, je.

    Me gusta

  282. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 21:18

    Bueno, el próximo tocho se queda en moderación. Para leer chorradas de Pléyades no hace falta hacerlo directamente aquí.

    Me gusta

  283. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 21:27

    ¿Sindróme de Estocolomo?

    Imaginas a un estafado que tenga que aceptar que le vieron la cara, y se vuelva contra el que lo robó? No. Es más fácil matar al mensajero.

    Pobre yef.

    Me gusta

  284. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 21:32

    😀 😀 😀 😀 😀

    Me gusta

  285. 21 noviembre, 2009 a las 21:33

    «La principal conclusión que he sacado es que hay aquí una serie de personajes bastante detestables…»

    Jordi López 235#, agradecemos su detestable crítica hacia nuestras detestables personas. Pero en mi detestable opinión lo que es auténticamente detestable es decir que no hay efectos negativos cuando te están simple y llanamente timando.

    Eso sí que es francamente detestable! 😀

    Me gusta

  286. 21 noviembre, 2009 a las 21:38

    Para Yef 264#

    Esta estrategia me la se…

    Se trata de venir aquí a tocar las narices, a pegar tochos kilométricos para que nadie intente rebatirlos (porque rebatirlos llevaría horas, horas y más horas) y a calentar al personal con una prepotencia de aupa…

    Luego nos cabreamos, nos metemos unos con otros y los malos somos nosotros… Joder, ¿pero qué hemos hecho para merecer esto?

    Sí, ya lo ha comentado uno aquí. Lo que parece importar a cierta gente «no es el fondo sino las formas» y piensan «ganar» por «las formas»… ¡Pues no me da la gana!

    Hasta ahora, NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, ha venido a rebatir la entrada. Nadie ha tomado un punto de la entrada y a venido a discutirlo, ¡sino que incluso han venido a felicitarla!

    Luego pedimos alguna evidencia de la magia de la pulserita de marras… No, solo hemos recibido más experiencias personales que en la Teletienda, con los mismos argumentos de la Teletienda y si le echas un poco de imaginación, con la musiquita de la Teletienda. Nos han faltado los teléfonos de contacto y con qué tarjetas puedes pagar, la leche!

    Y finalmente aquí no se hace caso ni al fabricante del producto… Solo cuenta vender como sea, ni trabajos científicos, ni evidencias, solo anuncios de Teletienda, unos tras otro… Por cierto, si visitais la página de Power Balance, veréis que son de las pocas páginas que se spamean así mismas, ¿no lo creéis? Visitadla… Te quieren vender unas cartulinas por los ojos.

    Joer, lo que hemos de aguantar…

    Me gusta

  287. 21 noviembre, 2009 a las 21:39

    «…peligroso para la salud??? de qué hablas??? … si es un trozo de plástico!!!»

    Hilarante ese ataque de sinceridad, Yef. 😆
    Ya hemos entendido todos en qué consiste la pulsera. Puede seguir usted con su apasionada defensa de la misma si le place, pero luego no se queje de que le comparen con los personajes de la foto de arriba…

    Me gusta

  288. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 21:39

    Creata-en-la-cloaca:

    ¿Qué no ves que es su primer trabajo? Es un niño, ve nada más la calidad de sus argumentos, no seas tan cruel 🙂

    Me gusta

  289. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 21:40

    o Valium, si la desesperación es fuerte. 🙂

    Me gusta

  290. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 21:45

    😐 😐 😐 😐 ¿Así qué la pinche pulserita tiene ese poder? 😐 😐 😐 😐

    😀 😀 😀 😀 😀

    Me gusta

  291. 21 noviembre, 2009 a las 21:45

    …peligroso para la salud??? de qué hablas??? … si es un trozo de plástico!!!

    A este yef lo despiden fijo 😆 😆

    Me gusta

  292. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 21:46

    😐 😐 😐 😐

    😀 😀 😀 😀 😀 😀

    Ha llegado otro con vaciladas esotéricas.

    Me gusta

  293. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 21:47

    Yef el esotérico me ha hecho la tarde de risa loca.

    Me gusta

  294. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 21:49

    Ya me reí mucho, ¿lo pueden mandar a que se dé un baño de agua fría? 😛

    Me gusta

  295. 21 noviembre, 2009 a las 21:51

    Esa es la clave de la cuestión, Abeledo.

    Si la pulsera se vendiera como algo que mejora tu equilibrio porque da suerte o te hace sentir mejor no habría mayor problema. Bueno sí, el problema es que no la compraría nadie… 😀

    Por eso el quid del timo radica en pretender que la pulsera posee unas propiedades materiales obtenidas mediante unas técnicas físicas elaboradas que son a todas luces absurdas (como ha quedado muy claro en el post), y el fabricante es consciente de ello, pero también sabe que ese discurso pseudocientífico puede engañar a alguien que no sepa nada de Ciencias y hacerle creer que la pulsera realmente tiene «algo especial». 😉

    Me gusta

  296. 21 noviembre, 2009 a las 21:51

    Si alguién ha faltado el respeto a alguien, son esos mismos que llenan sus bolsillos con las debilidades, deseos y desconocimiento de la gente. Esa falta de respeto que tanto abunda en nuestros días desde todos los ámbitos sociales y a la que nadie reacciona, y que esta atrocidad autosugestiva, de la que tratamos, no es más que la mísera punta del iceberg.

    Decía Diógenes, el mendigo : «Los perros muerden a los enemigos.., yo muerdo a mis amigos para salvarles…» Que también ayuda.

    Me gusta

  297. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 21:52

    :D:D:D

    Me gusta

  298. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 21:53

    Hoy no me enojé, me reí mucho, que bárbaro yef y sus memeces esotéricas, tan cándido que refleja la edad. Otro loco de más edad no es tan evidente en sus memeces esotéricas.

    Me gusta

  299. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 21:55

    Sí, aún tiene poderes ocultos por descubrir…

    😀

    Me gusta

  300. 21 noviembre, 2009 a las 21:59

    Para Yef 264#

    ¿»Energía sutil»?
    La verdad es que la energía que le ha movido a colgar ese tocho-copy-paste-basura-oliental ha sido muy poco sutil.
    😀 😆 😆 😀

    Le deseo que mejore usted su chi, caballero, o de lo contrario acabará reencarnado en mosca cojonera (si es que dicho evento no ha ocurrido ya). La proxima vez procure volver acompañado de 400 hare krishnas para que al menos entre los cánticos queden un poco disimuladas las tonterías que vuelca… 😀

    Me gusta

  301. 21 noviembre, 2009 a las 22:03

    «Para qué discutir con alguien que está completamente sumergido en el wishful thinking.»

    Yo creo que Yef es más bien un caso de «Whiskyful thinking». 😀

    Me gusta

  302. 21 noviembre, 2009 a las 22:14

    Eso sí, tenemos que agradecerle que lo que es reir, nos ha hecho reir un buen rato… 😀

    Me gusta

  303. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 22:23

    yef hizo que mi escrito sociológico pasara desapercibido, pero valió la pena la risa. 🙂

    Me gusta

  304. yef
    21 noviembre, 2009 a las 22:40

    jajaaj como vosotros mismos exigis…… hasta ahora, NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE DE VOSOTROS ha probado la pulsera personalmente asi q lo primero es que tomeis el punto de salida q es la pulsera. no vengais a dicutir algo que desconoceis con pantomimas de frikis.

    Me gusta

  305. Darío
    21 noviembre, 2009 a las 22:43

    Un baño de agua fría, yef 🙂

    Ya probaste tu lealtad a la empresa: ya puedes exigirles a los tipos aumento salarial.

    Que estés bien.

    Me gusta

  306. 21 noviembre, 2009 a las 22:43

    Sí. Hay uno que la ha probado. Precisamente el post se escribió a partir de esa experiencia.

    Mmm… ¿ha leído de verdad el post o hay alguna energía chakra-maligna que se lo impide? 😀

    Me gusta

  307. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 22:44

    Hala, que tocho has mandado! Esta vez si que te suben el sueldo!!

    😀 😀

    Me gusta

  308. Creata-en-la-cloaca
    21 noviembre, 2009 a las 22:46

    Pero la proxima vez borrale los links!

    :D:D:D

    Me gusta

  309. Marta
    21 noviembre, 2009 a las 22:49

    Buenas,

    Seguramente esto ya lo habrá dicho alguien, pero bueno, es mi opinión 😛

    Me parece muy mal la actitud de algunas personas que se dan por aludidas cuando se habla de que les han timado, que vienen insultando o provocando en mal plan, pero igual de mal está la de esos otros que se ríen de ellos por haber sido estafados. Sinceramente, creo que no es para tomárselo a broma ni para hacer mofa de las «víctimas», pero en fin.

    Otra cosa que creo que se está olvidando es que el poder de la sugestión es bastante importante, nos hace alcanzar metas que parecen imposibles cuando creemos en ello lo suficiente y si alguien es capaz de superarse mediante ese «efecto placebo», como Ron cuando Harry le da el Felix Felicis (momento friki), pues qué grande y olé sus webs.

    PERO, pero pero, un pero inmenso, también es verdad que NADIE debería lucrarse a base de sugestionar a la gente «para hacerla mejorar» xD

    En conclusión, de aquí deberíamos sacar algo positivo, y es que ese efecto de autosugestión del que algunos hablan como si fuera algo malo no lo es en absoluto, y tendría muchos usos beneficiosos en buenas manos y con buenas intenciones.

    Intentad desterrar toda esa negatividad tanto los de un «bando» como los del otro, que parece que todo se tiene que convertir en una guerra y esta entrada no lo merece en absoluto.

    Gracias xD

    Me gusta

  310. Manuel Abeledo
    21 noviembre, 2009 a las 22:50

    Bueno, he mandado la tontería a la lista de pendientes. ¿Por qué?

    Porque no tiene nada que ver con el tema. Porque el que quiera leerla se puede pasar por biblioteca Pléyades, fuente magufa por excelencia. Porque el chaval ya ha tenido suficiente cancha.

    Una cosa es que no quiera entender que las opiniones no prevalecen ante la evidencia, y otra que se embarque en una cruzada personal a lo Fríker Jiménez.

    Me gusta

  311. 21 noviembre, 2009 a las 22:51

    Por actitud troll descarada y porque no quiero que el hilo de comentarios caiga más de lo que ha caído gracias a yef, porque ha pegado un copy-paste de la leche y un segundo que alguien acaba de mandar al basurero (era esto por si alguien estaba interesado)…

    Al personaje de yef lo envio directamente a Spam, te lo has ganado a pulso muchacho.

    Por otro lado, gracias a todos por haber estado alimentando al troll ¬¬

    Me gusta

  312. 21 noviembre, 2009 a las 23:01

    Yef, yef, yef, cómo se te ocurre enviar por segunda vez un tocho de unas 10.000 letras aproximadamente, entre las cuales no hay ni una sola que hayas escrito tú por ti mismo.

    Bueno, ya nos contarás qué tal fue la experiencia si algún día consigues salir de la papelera del más allaaaaaaa… 😀

    Me gusta

  313. 21 noviembre, 2009 a las 23:11

    Marta, yo creo que nunca hay que hacer mofa de las víctimas, entre otras cosas porque cualquiera de nosotros puede ser timado mañana si nos venden algo sobre un tema que no dominamos.

    Pero sí te fijas, prácticamente todas las mofas van dedicadas a la gente que sigue defendiendo el invento a capa y espada después de que se les haya demostrado lo absurdo del mismo.

    Ese tipo de «víctimas» son indistinguibles de los timadores, ya que en la práctica actúan como tales (aunque su objetivo no sea ganar dinero sino defender el invento para no quedar como el más tonto que ha picado él solo) , y como tales timadores a efectos prácticos en consecuencia son tratados.

    Saludos.

    Me gusta

  314. 21 noviembre, 2009 a las 23:13

    Si yo he visto con mis propios ojos cómo funciona la pulsera. Mi amigo cree que funciona, y cuando hace la prueba de flexibilidad le funciona de verdad. Cuando lleva la pulsera puesta él llega más abajo estirando los brazos para tocarse las puntas de los pies con las piernas rectas y los pies juntos.

    Lo que pasa es que ese resultado no se está consiguiendo gracias a un holograma o a una frecuencia de 72Hz, sino gracias a que él cree de verdad que ese objeto mágico funciona, aunque no tenga ni repajolera idea de cómo lo hace.

    Mi amigo es criticable. No por que sea una mala persona, o un imbecil, sino porque no es lo suficientemente crítico y no es capaz de darse cuenta de lo que está sucediendo. Y esto no tiene porqué querer decir que mi amigo sea tonto. De hecho yo creo que mi amigo simplemente no tiene mucha experiencia en la vida y es excesivamente confiado e incauto.

    Los de la tienda de deportes que venden el artículo estoy igualmente convencido de que también creen en el producto. De hecho ellos fueron los que vinieron a presentárnoslo y los conozco desde hace años. Son comerciantes, pero tampoco son mala gente.

    Productos como éste seguro que hay más de los que nos pensamos.

    De todas formas, pese a que estas personas que defienden esta pulsera ,sin ser ellos beneficiarios económicos sino usuarios de la misma, no se merezcan el desprecio o la burla de nadie, creo que hay que destacar por encima de todo la lavor que hacen los críticos que demuestran que se trata de una estafa. Y decirle a alguien a la cara que le están engañando como a un primo suele ser bastante incómodo, violento y muy amenudo puede ser tomado como una ofensa personal y una falta de respeto por la persona a la que intentamos informar.

    Esto no es una guerra, pero a veces se dicen disparates muy grandes y hay que comprender las reacciones de cada cual en cada momento.

    Me gusta

  315. jose
    21 noviembre, 2009 a las 23:13

    como Ron cuando Harry le da el Felix Felicis (momento friki)

    Y la analogía que yo tenía en mente era dumbo con su pluma mágica… qué viejo soy dios mio!!

    Me gusta

  316. pelado
    22 noviembre, 2009 a las 0:10

    yo me la compre y no me siento engañado al contrario me ba de lujo y ya no me mareo jejeje , hay una pulsera que te venden en los barcos para el mareo y eso si es una puta mierda no me vale pero esta no es coña yo me la compre para el surfing , ahi no me mareo solo cuando estoy en el ferri. y se dia la tenia puesta y me di cuenta que no tenia mareos no lo se si es sugestion o que por que cuando me la compre era para el surfing y nadie me habia dicho que es para el mareo solo digo eso entonces vale para el mareo yo he quedado flipado y mira que no me habia dado cuanta que la tenia puesta cuando estaba en el ferri a marruecos bueno esa es mi opinion no quiero defender la pulserita solo decirles que me la compre para hacer surf y descubri que no me da vertigo ni mareos ……..

    Me gusta

  317. Darío
    22 noviembre, 2009 a las 0:17

    Otra cosa que creo que se está olvidando es que el poder de la sugestión es bastante importante, nos hace alcanzar metas que parecen imposibles cuando creemos en ello lo suficiente y si alguien es capaz de superarse mediante ese “efecto placebo”, como Ron cuando Harry le da el Felix Felicis (momento friki), pues qué grande y olé sus webs.

    Nadie lo olvida, Marta. En realidad toda la discusión ha girado en torno a este asunto, ya que nadie de los que defienden el timo de las ha podido desmontar el análisis científico que lo denuncia. Por eso tienen que recurrir a los alucines esotéricos y a la descalificación contra el autor y los que no creen en el robo.

    Y tan es un problema de sugestión, que la industria publicitaria lo sabe y se aprovecha de ello, tal y como lo comento más arriba.

    Que estés bien.

    Me gusta

  318. Manuel Abeledo
    22 noviembre, 2009 a las 0:48

    He notado una cosa. Hay muchos enlaces a esta entrada, sobre todo de foros de surfistas. Leyendo sus comentarios veo que la mayoría no creen que la pulsera sirva para algo. Algunos, de hecho, son más «crueles» con los compradores que cualquiera de los que han comentado aquí.

    Mi pregunta es la siguiente, ¿de dónde salen todos estos supuestos «deportistas» y «surfistas» que tanto gustan de la pulserita?

    Me gusta

  319. Anarel
    22 noviembre, 2009 a las 1:05

    Del mismo sitio que Iker saca a sus «testigos» xD

    Me gusta

  320. eldeaqui
    22 noviembre, 2009 a las 1:11

    buenas noches. despues de haber leido el articulo y los comentarios, solo quiero felicitar al autor, me ha gustado como lo ha escrito y sobre todo el que se intente hacer ver a la gente q eso de la pulserita tiene pinta de timo. Los comentarios a favor de la pulsera parecen escritos todos por el mismo (mismas frases o muy parecidas, mismas faltas de ortografia, mismas aficiones). A ver si le echa un poco mas de imaginacion. Aunque las ip varien, siempre lo hacen en el mismo rango (si se hacen desde el mismo sitio, ya q el proveedor tiene un rango asignado), a no ser que se cambie de ciber para cada comentario. Un saludo, y gracias por el articulo.

    Me gusta

  321. x
    22 noviembre, 2009 a las 3:27

    el ‘efecto’ de estas pulseras es más bien PSICOLOGICO

    Me gusta

  322. Juanol
    22 noviembre, 2009 a las 14:37

    Buenas tardes:
    Estoy leyendo todos los comentarios expuestos y a simple vista da la sensación de que hoy dia, nada tiene secretos para nosotros. Todo lo conocemos, todo lo controlamos y todo lo explicamos porque ya no existen secretos. ¿verdad?
    La tierra es redonda, la luna gira alredodor de la Tierra, etc etc
    Yo no tengo la pulserita famosa, pero les contaré otra historia.
    Tengo una hija de 3 años a la que hace poco tiempo le aparecio un pequeño herpes en la boca.
    Al cabo de 4 dias el herpes no habia mejorado y comenzó a tener problemas para comer, ya que le molestaba.
    Decidimos llevarla al médico y este nos recetó unas cremas.
    Pues bien, después de casi un mes llevaba gastados mas de 100 Euros en cremitas y aquello no podemos decir que mejoraba. La cria estaba perdiendo peso debido a que no comía suficiente y nosotros andábamos desesperados.
    Un buen día viniendo del colegio, nos paró una señora de unos 70 años porque habia visto la herida de la niña en la boca y nos preguntó lo que le pasaba.
    Le explicamos la historia y nos invitó a su casa sin compromiso.
    Como pueden suponer, despues de la desesperacion, ¿que podiamos perder en hacer una visita a una señora de 70 años?
    La fuimos a ver a su casa y se dedico a tocar la herida con su mano durante 1 minuto.
    Yo, nisiquiera pregunte lo que estaba haciendo. Me parecia de risa.
    Repetimos el proceso durante los 2 dias siguientes.
    A la semana, el herpes habia desaparecido TOTALMENTE.
    Desde entonces solo creo lo que veo y pienso que aún existen cosas que hoy día no se pueden explicar.
    A la siguiente visita al Dermatólogo (un señor mayor), le contamos lo sucedido y saben lo que nos respondio:
    «ahi cosas que no sabemos explicar como funcionan pero funcionan. Me alegro que dieran con esa persona y hayan solucionado el problema»

    Si, si. ahora van a contarme 10.000 cosas. Sugestión, efecto posterior de los medicamentos, etc etc, pero yo solo les digo que aquello FUNCIONO y mi hija dejo de sufrir.

    Dentro de 100 años se habran exlicado muchos fenómenos que hoy día no tienen explicación.

    Así es la vida señores. Abran su mente.

    Me gusta

  323. 22 noviembre, 2009 a las 15:02

    Si, si. ahora van a contarme 10.000 cosas. Sugestión, efecto posterior de los medicamentos, etc etc, pero yo solo les digo que aquello FUNCIONO y mi hija dejo de sufrir.

    Lo que implica que da igual lo que te digamos porque sea lo que sea lo que vayamos a contestar, vas a seguir creyendo en lo que tú deseas seguir creyendo al márgen de todo lo que podamos decir, aportar, afirmar o contestar…

    Si te das cuenta, solo nos dejas la alternativa de darte la razón como a los tontos

    Me gusta

  324. Creata-en-la-cloaca
    22 noviembre, 2009 a las 15:21

    Por cierto, el herpes no desaparece, sino que está siempre latente en las células. Lo que pueden desaparecer son los síntomas, pero tarde o temprano vuelven a aparecer.

    Me gusta

  325. Juanol
    22 noviembre, 2009 a las 15:24

    Muy bien Cnidus…
    Ve llamando tonto a todo aquel que no crea y piense como tu.
    Viva la sugestión. Je je je
    ¿Has probado la pulserita famosa?

    Pero oye, que no te digo nada. Me parece bien eso de rebatir todo aquello de lo que no se tiene conocimiento suficiente.
    Fíjate si no ha dado vueltas el Teorema de Fermat.

    Saludos

    Me gusta

  326. Juanol
    22 noviembre, 2009 a las 15:30

    Correcto.
    Y que me quieres decir con eso????

    Me gusta

  327. 22 noviembre, 2009 a las 16:13

    Como está el patio. No te he llamado «tonto», «dar la razón como a los tontos» es una frase hecha que en mi pueblo viene a decir que hay gente que solo nos da la opción de decirle que «sí, sí, claro que sí, lo que tú digas, tienes toda la razón del mundo mundial…»

    Cualquier otra opción con estas personas es inútil. Si te das por aludido, cosa tuya es 😉

    Me gusta

  328. Creata-en-la-cloaca
    22 noviembre, 2009 a las 16:13

    Juanol said:

    «A la semana, el herpes habia desaparecido TOTALMENTE.»

    Yo dije:

    No totalmente, queda latente.

    Si la próxima vez que a tu hija se le activa el herpes y esa viejecita mágica no está para curarla, ¿qué harás? Y espero que eso nunca ocurra.

    Me gusta

  329. 22 noviembre, 2009 a las 16:15

    Cnidus no te ha llamado tonto. Ha hecho un comentario en el que aparecía la palabra «tonto» cosa que ha sido lo único que ha llamado tu atención. Y parece ser que has pasado por alto el resto de palabras de la frase, y por supuesto el significado del comentario entero.

    Me gusta

  330. Creata-en-la-cloaca
    22 noviembre, 2009 a las 16:21

    Por cierto, ¿has considerado la posibilidad de que justo en ese día de la curandera el virus había empezado a remitir? (tú mismo dices que tardó una semana? ¿Se te había pasado por la cabeza ese simple hecho altamente probable? Y la próxima vez no dejes que nadie le toque la herida a tu hija, puede ser peor.

    Me gusta

  331. dany
    22 noviembre, 2009 a las 17:10

    chicos yo tengo la pulsera y os puedo decir ke si resulta.Podeis hacer pruebas de fuerza y ekilibrioy vereis los resultados.Al hombre ke ha escrito ese texto me gustaria hacerle una prueba de ekilibrio ke es asombrosa y a ver komo me explicaba el lo ke estaba pasando.Antes de decir nada,por favor probadla,no perdeis nada.

    Me gusta

  332. 22 noviembre, 2009 a las 17:22

    A mí me han hecho esa prueba de equilibrio y he visto cómo se la hacían a otros.

    Mis conclusiones son las siguientes:

    1. La primera vez, normalmente sin pulsera, te desequilibras antes porque tu cuerpo no sabe por donde van a ir los tiros. Es decir, que en la segunda vez, con la pulserita puesta, tu cuerpo ya conoce la fuerza que van a ejercer sobre él y sabe como adaptarse para contrarestarla.

    2. Las personas que al realizar la prueba se encargan de ejercer una fuerza sobre el que prueba la pulsera, ya sea consciente o inconscientemente, tiran con más ahínco cuando se supone que el otro debe perder el equilibrio. Y cuando se supone que lo debe mantener no se obstinan en conseguir que lo pierdas.

    3. Cuando te viene un pesado a hacerte las pruebas, es dificil decirle sinceramente que eso es un timo y no funciona. Es más fácil seguirle la corriente y decir asombrado «carai, es verdad, que cosa más rara… ¿ycomo deberá funcionar esto?». Cosa que hace que las demas personas también sigan la corriente, y la mayoría se lo crean de verdad.

    4. También por quedar bien con alguien que dice que funciona, o por pura moda, se puede aceptar a ciegas que el artilugio funciona. Hay muchísima gente que le importa realmente un bledo la ciencia y el porqué de las cosas.

    Saludos.

    Me gusta

  333. Darío
    22 noviembre, 2009 a las 21:35

    Probada está: gran estafa económica del que la compró y pérdida de tiempo de él (víctima número 6) y mía.

    Me gusta

  334. 23 noviembre, 2009 a las 0:16

    Y como se aprecia en los vídeos, Hexo, el «probador» ejerce la fuerza hacia abajo y hacia afuera o hacia abajo y hacia dentro según convenga 😉

    Me gusta

  335. 23 noviembre, 2009 a las 0:36

    Hombre, si hacen eso, ya directamente los demás comentarios sobran. :/

    Me gusta

  336. Luis
    23 noviembre, 2009 a las 2:37

    Pos puede que sea un timo, o que sea psicologico…. Pero tambien os digo que estan prohibidas en los campeonatos de Surf.

    Me gusta

  337. 23 noviembre, 2009 a las 10:02

    Luis, ¿podrías mostrarnos el documento de alguna asociación deportiva del surf (documento oficial) donde se muestre esa prohibición?

    Me gusta

  338. Xersi
    23 noviembre, 2009 a las 11:25

    Hola A todos,

    La verdad, me ha encantado el articulo, y lo comparto casi plenamente.
    Digo casi, porque yo, que soy bastante agnostico, y no me creo nunca estas historias, la probé el otro dia.

    No tiene ningún sentido la explcación que dan, pero hay algo que funciona, y no se que es. Se nos escapa algo (Supongo que los creadores de la pulsera tampoco lo saben, y por ese motivo se inventan la historia del holograma).

    Aprovechando que donde trabajo tenemos un laboratorio de ensayos de fuerza, (hay celulas de carga, aplicas una fuerza, y queda registrado el valor). Hicimos desfilar a 10 personas, que sin saber nada, realizaron la prueba 3 o 4 veces cada una. (Unas veces sujetando la pulsera, y otras sujetando un «placebo»). El resultado fué que en todos los casos, la fuerza aumentaba.

    No me fastidia haber comprobado que funciona, me FASTIDIA no saber como lo hace.

    Saludos

    Me gusta

  339. 23 noviembre, 2009 a las 12:06

    A partir de ahora, todos los que vengan aquí a decirnos que han probado la pulserita de marras y que les ha funcionado de maravilla y demás… Que se lean el siguiente artículo:

    ¡Pues a mí me funciona!

    Así sabreis porque vuestros experimentos, personales y caseros, no cumplen los requisitos para sacar conclusiones. O en otras palabras, porque no seremos convencidos con vuestras «experiencias».

    Vaya casualidad y vaya si mosquea, vaya si mosquea… Es publicar un artículo sobre «controles» y sobre «cómo hacer un experimento decente» y ¡Por primera vez en 1 semana! ¡Después de más de 300 comentarios! ¡Y justo unas horas después de la publicación de un artículo sobre controles y experimentos! Por primera vez aparece alguien que menciona algo remotamente parecido a un control y aun experimento. ¡Pero mira tú qué casualidad! ¿No?

    Xersi, o quien seas, no es por nada pero esta vez ha cantado que no veas el truco. Ni siquiera disimulan un poco, ni eso… 👿

    Me gusta

  340. Xita
    23 noviembre, 2009 a las 12:29

    Un fraude es un fraude.

    ¿Te has preguntado cuántas personas, confiadas en la pulserita de the pelotas han dejado de acudir al otorrino o al traumatólogo para que les solucionen sus problemas de equilibrio?

    O sea que, vamos a dejarnos de «aunque no cure no hace daño»; sí que lo hacen todas estas chorradas, impiden que se recurra al profesional especializado para solucionar problemas de salud. Ya ves si es seria la cosa…

    Me gusta

  341. Luis
    23 noviembre, 2009 a las 13:21

    La verdad que no, me han comentado eso, no puedo comprobarlo pero vete a saber si es verdad, de todas formas en ese mundo todos creen en ellas asi que si las prohiben en esas competiciones no indica nada.

    Me gusta

  342. 23 noviembre, 2009 a las 13:33

    Hombre depende. ¿prohiben en el surf llevar una cinta al pelo, o llevar un colgante? Indicaría si las autoridades le atribuyen de forma oficial alguna propiedad o bien es que se prohiben adornos (como ocurre en el fútbol). También indicaría si esa noticia que tanto corre por la red es un bulo (como tantos otros) o está fundamentado en algo.

    Me gusta

  343. chulapito
    23 noviembre, 2009 a las 13:45

    Pues chicos, yo me la pongo y soy capaz de hacer el pino bocabajo, sobre una mano y tomandome un cubata, jajajajajja, lo que hay que ver y oir. Por cierto, excelente articulo y bien trabajado, todo un crak.
    Gracias.

    Me gusta

  344. Manuel Abeledo
    23 noviembre, 2009 a las 13:46

    Sobre los colgantes y las pulseras, algo sí he oído.

    Donde vivo se practica bastante surf y no se suelen llevar pulseras, porque si se enganchan te pueden provocar una lesión bastante grave. Los colgantes, depende. Hay gente que los lleva y otros que no.

    Me gusta

  345. Creata-en-la-cloaca
    23 noviembre, 2009 a las 18:29

    Vaya que casualidad, en mi trabajo tambien tenemos un laboratorio de fuerza e hicimos desfilar, no 10, sino 50 personas, que sin saber nada, realizaron la prueba no 3 o 4, sino 10 veces cada una, unas veces sujetando la Power Balance y otras sujetando una piruleta de fresa. El resultado fue el esperado: una mierda pinchada en un palo.

    No te fastidia, oye…

    Me gusta

  346. 23 noviembre, 2009 a las 18:40

    Creata…. rebaja un poco el tono, seguro que sabes decir lo mismo de una forma más elegante.
    😉

    Me gusta

  347. Creata-en-la-cloaca
    23 noviembre, 2009 a las 18:50

    Si, supongo que me he pasado, mis disculpas. Borralo si quieres.

    Me gusta

  348. Marcos
    23 noviembre, 2009 a las 18:57

    Por favor,

    Alguien me podría decir porque en los ejercicios que me han hecho funciona. Y no me digáis que es subjetivo, porque mi prueba no se hizo con la pulsera, sino con las diminutas pegatinas. Como entendí que puede ser subjetivo, las pruebas las hice si saber si tenía el holograma encima, o si no me lo había colocado.

    Muchas Gracias, y un saludo a todos

    Me gusta

  349. 23 noviembre, 2009 a las 19:07

    Marcos, aquí tiene su respuesta… Llamativa, muy llamativa la casualidad de que justo ahorita las pruebas sean más, ejem, «sofisticadas» 😀

    Me gusta

  350. jubeca
    23 noviembre, 2009 a las 21:09

    Ja, no me había percatado de eso. Esa es exactamente la figura.

    Me gusta

  351. 23 noviembre, 2009 a las 22:05

    Vaya éxito de taquilla habéis tenido, chicos. ¡Más de 350 comentarios! Además de una buena cantidad de trolls asiduos… qué envidia, lo quiero para mi blog!!

    En fin, supongo que el hecho de que se haya puesto de moda hace que enlace más gente, y que muchos becarios o promotores ocultos entren para convencer a la gente. Pero repito: todo un éxito.

    Saludos! y nos veremos por las secciones de comentarios, como siempre 😉

    Me gusta

  352. J.Manuel Cavas (profesor de fisica en la universidad de Deusto)
    23 noviembre, 2009 a las 23:50

    el que nunka haya tenido una en sus manos no deberia de hablar pues habla sin saber, antes de decir nada, tambien comprobar que la pulsera sea la original puesto que ya circulan falsificaciones.gracias, y compraros una que el editor del post si que os engaña con formulitas e informacion no referente al tema sacada del google, este señor no tiene ni idea de fisica

    Me gusta

  353. 23 noviembre, 2009 a las 23:57

    Ya que eres erudito enseñando física en una Universidad que no tiene facultad de física, ¿podrías indicarme por qué una falsificación no va a funcionar tan bien como la original? Sólo es un holograma y una cinta, ¿no?

    Me gusta

  354. JAM
    24 noviembre, 2009 a las 1:08

    Después de tantos comentarios ya no sabe uno de lo que se está discutiendo.

    ¡¡¡Que no se trata de si funciona o no funciona!!!…. que se trata de que no funciona por los motivos «científicos» en los que basan su publicidad el vendedor de la pulserita.

    Llevarles la contraria con argumentos científicos es completamente inútil. Voy a probar con sus mismos argumentos e intentar convencerles de que la sugestión es la única causa por la que a «ellos les funciona»

    En mi casa también ha entrado la dichosa pulserita, y después de las pruebas de rigor…..¡¡EUREKA!!»… «Pues a mí me funciona».

    Una vez sometida la pulsera a un «contraanálisis científico» tan riguroso como el que realizan quienes creen que funciona, he podido demostrar en casa que… «Pues a mí ya no me funciona».

    He descartado la prueba del equilibrio al ser necesaria una segunda persona para realizarla, circunstancia que podría contaminar el procedimiento.

    Otra prueba que te hacen es la de la mejora de la elasticidad corporal: de pie, con el brazo derecho levantado a 90º del suelo, giras hacia atrás hasta donde puedes y, una vez puesta la pulsera, al repetir el movimiento, el giro aumenta considerablemente.

    Si la pulsera funciona parar realizar practicas deportivas, debería de funcionar de forma continuada y no durante los escasos segundos que duran las pruebas realizadas. El hacer estiramientos y girar varias veces antes de repetir el movimiento de giro no debería, si la pulsera funciona, influir en el resultado de la prueba.

    1ª prueba: haced el movimiento de giro hasta que se siente la ligera molestia que produce el estirar los músculos. Repetir estos movimientos de estiramiento varias veces (como haría cualquier buen deportista antes de comenzar a practicar deporte). A continuación probad con la pulsera. Mi capacidad de giro no aumentó. ¿Sería porque ya había estirado suficintemente los músculos?…va a ser que sí

    2ª prueba: igual que la anterior, pero primero con la pulsera puesta.

    Si funciona gracias al holograma, una vez que hemos girado el cuerpo varias veces con ella puesta, al quitártela, debería reducirse el ángulo de giro. Sin embargo, mi capacidad de giro se mantuvo igual después de quitarme la pulsera.

    3ª prueba: La más importante. Al día siguiente, si las pruebas anteriores han resultado como yo expongo, repetirlas de nuevo con el convencimiento previo de que no va a funcionar.
    Parece increíble, pero no necesitas ni hacer estiramientos ni nada de eso: directamente deja de funcionar.

    (Espero ahorrar a algún “Paco” 35 € )

    Saludos

    Me gusta

  355. 24 noviembre, 2009 a las 1:17

    Saludos Galleta!!!

    Me gusta

  356. jaxtter
    24 noviembre, 2009 a las 10:47

    Y donde estan aquellas pulseras metalicas con bolitas que quitaban migrañas y todas las dolencias? todo el mundo las tenia….todo el mundo decia que funcionaban….y ahora no veo ninguna.
    Digo yo que si tan buenas eran….la gente seguiria utilizandolas no? Porque si una pulsera me quita los dolores, que mas da que este fuera de moda?

    Que braguetazo ha pegado el señor Power Balance.

    Me gusta

  357. 24 noviembre, 2009 a las 13:26

    «…enseñando física en una Universidad que no tiene facultad de física,»

    😆

    y empezando su discurso con un «el que nunka…»

    Si es queee… 😀

    Me gusta

  358. Si funciona, las vendo como churros
    24 noviembre, 2009 a las 13:54

    Decid lo que querais pero me estoy forrando con las pulseras, aqui no se engaña a nadie al quele funciona la compra y lo difunde por todos sus contactos asombrado, de ahi el exito que estamos teniendo.

    Al que no le guste que siga sacando articulitos xD

    Me gusta

  359. 24 noviembre, 2009 a las 14:01

    Lo siento, pero la sección de humor no abre hasta las 3 de la tarde.

    Me gusta

  360. andrea dea
    24 noviembre, 2009 a las 18:07

    Pues yo leo el artículo y estoy de acuerdo con todos ustedes, pero a mi me hicieron pruebas sin yo saber el por que y me funcionaba, me gustaría que alguien me dijese por qué, si es psicológico o qué, porque no lo entiendo.
    De hecho la prueba me la hizo un amigo que no estaba interesado en venderme nada…

    Me gusta

  361. Xersi
    24 noviembre, 2009 a las 18:11

    Me he perdido? No era una piruleta?

    Me gusta

  362. 24 noviembre, 2009 a las 18:13

    Esto ya lo he vivido antes…. Me recuerda esto:

    Me gusta

  363. Tito_Maligno
    24 noviembre, 2009 a las 18:31

    Bueno la verdad es que hoy me he comprado la dichosa pulserita de los bemoles… sinceramente no la conocía de nada pero sus efectos me han sorpendido , sobretodo en fuerza y equilibrio. Pero claro, ahora leeo esta teoría la cual me hace pensar y mucho siendo posible que me hayan tomado el pelo. ¿mi propia mente me esté jugando una mala pasada?… estoy hecho un lío. Ahora me iré a escalar ya os contaré a ver qué tal. Por cierto alguien sabría decirme si puede conllevar algun tipo de adversidad a corto y largo plazo. Salud

    Me gusta

  364. 24 noviembre, 2009 a las 18:38

    Por cierto alguien sabría decirme si puede conllevar algun tipo de adversidad a corto y largo plazo

    Mi opinión: a corto plazo te guindan 35 euros, a largo plazo no saber en qué cajón meter la ocurrencia esa que a uno le da por comprar en un dia tonto. Puede que haya otras adversidades, pero las desconozco.

    Me gusta

  365. Darío
    24 noviembre, 2009 a las 18:44

    Cuidate y que disfrutes el viaje, no por cuidar la pulserita dejes de ver por dónde pisas.

    ¿Adversidad? Salvo el dinero perdido en una estafa, no sé de otra.

    Que estés bien.

    Me gusta

  366. Tito_Maligno
    24 noviembre, 2009 a las 18:49

    Me cago en la puta es que mira que cuando he hecho los putos ejecicios han funcionado de manera total. Sí, la verdad creo que me han sableado 35 pavos por tonto.
    Stoy hecho un lio, OSTIIIIAAAAAAAAAAAAA

    Me gusta

  367. Creata-en-la-cloaca
    24 noviembre, 2009 a las 18:49

    Hombre, Tito Maligno, pienso que creer a ciegas en algo es ya una adversidad, a corto y largo plazo. Que una persona adulta crea que un trozo de goma venida del sureste de China le va a convertir en Superman es grave.

    Offtopic: a lo que llegan los conspiranoicos, echadle un vistazo

    http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Pirateado/correo/centro/britanico/investiga/cambio/climatico/elpepusoc/20091123elpeputec_4/Tes

    Me gusta

  368. Darío
    24 noviembre, 2009 a las 19:06

    A muchos en alguna época de nuestra vida nos han sableado tipos pícaros que viven de la credulidad ajena, Tito_Maligno.

    El juego ahora es evitar que esto se repita. Si se repite, ya es nuestra responsabilidad total.

    Disfruta la escalada.

    Me gusta

  369. 24 noviembre, 2009 a las 21:03

    Esto ya lo he vivido antes…
    😀 😀 😀 😆 😀 😀 😀

    Me gusta

  370. Ana Belen
    24 noviembre, 2009 a las 22:27

    La verdad que he visto el efecto positivo de las pulseras y collares en varias personas, inclusive en mi, y la verdad que ver para creer… si solo fuera bla bla bla como menciona el escritor del articulo, ¿por qué en los hechos si resulta? … yo creo que muy pronto saldra éste señor vendiendo algun producto similar y desde ahora esta armando toda una guerra de mktg!!!… quien puede que use su pulsera y que le vaya bien…

    Me gusta

  371. KC
    24 noviembre, 2009 a las 22:45

    Todo ha sido una subrepticia trama con finalidad de lucro por parte del autor. Seguro que dentro de unos años se ha forrado a costa de este artículo.

    ¡Lo estoy viendo!

    (Para los despistados —> ironía)

    Saludos.

    Me gusta

  372. Darío
    24 noviembre, 2009 a las 22:54

    😀 😀 😀

    Empiezo a darme cuenta de que las pulseritas tienen el don oculto de predecir el futuro.

    Me gusta

  373. 24 noviembre, 2009 a las 23:46

    WTF???

    Me gusta

  374. 25 noviembre, 2009 a las 0:17

    ¿las pulseras? No, si predecir el futuro sí que lo predicen, lo que pasa es que lo hacen muy mal… 😀

    Tan mal que no dan ni una las pobres… 😀

    Me gusta

  375. 25 noviembre, 2009 a las 1:24

    Hola, primeramente daros la enhorabuena por el articulo, la verdad es que se ve muy currado. Simplemente os faltó algo basico para demostrar algo y es la experimentación propia. Lo digo por que yo tengo la pulsera y estoy arto de hacerle la prueba a mis colegas y el resultado a sido siempre el mismo, funciona, la mayoría de ellos no tenia ni idea de que era esta pulsera ni nada y funcionó. Es por ello que os pediría que para rematar este articulo tan currado pudieseis probar la pulsera (seguro que conoceis a alguien que tiene una…) y pusierais los resultados obtenidos.
    Gracias y saludos.

    Me gusta

  376. 25 noviembre, 2009 a las 1:29

    David, dices que nos falta probar la pulsera, pero no es así. Tanto el amigo que nos sugirió el artículo como otros autores la han probado.

    No obstante, la «experimentación propia» no es algo básico para demostrar nada. Multitud de estudios (la práctica totalidad) se hacen con sujetos experimentales que no son el propio investigador. De hecho, el investigador está demasiado implicado como para ser buen sujeto de estudio.

    Además, el artículo no trata de demostrar que no funciona, sino que las bases con que los fabricantes justifican su supuesto funcionamiento son absurdas.

    Saludos.

    Me gusta

  377. 25 noviembre, 2009 a las 2:51

    «Además, el artículo no trata de demostrar que no funciona, sino que las bases con que los fabricantes justifican su supuesto funcionamiento son absurdas.»

    En esto ultimo te doy la razón, pero sea de una manera u otra lo cierto es que somos muchos los que la tenemos y decimos que funciona, y es por ello que me gustaría mucho que lo probaseis no a través de una tercera persona sino que lo experimentaseis vosotros mismo y dierais vuestra conclusión… estoy seguro que nos haríais un favor enorme a los que la tenemos y no sabemos por que funciona.
    Saludos

    Me gusta

  378. Darío
    25 noviembre, 2009 a las 4:55

    Y evidentemente, que no aceptarás que funciona por autosugestión.

    Me gusta

  379. 25 noviembre, 2009 a las 9:43
  380. Luis
    25 noviembre, 2009 a las 11:56

    Antes de hablar tanto,coges pruebas la Pulsera y luego hablas,no antes:Es un consejo del From.Yo la tengo y te aseguro que me funciona

    saludos

    Me gusta

  381. Manuel Abeledo
    25 noviembre, 2009 a las 12:23

    Respuesta estándar: sugestión.

    Me gusta

  382. IMAX
    25 noviembre, 2009 a las 14:58

    Llevo dedicandome al tema de la musculacion mas de 15 años y he visto muchas gilipolleces, pero ninguna tan grande como esta. Es gracioso, a los unicos que veo con estas pulseritas, son los vagos de siempre que intentan obtener resultados con la ley del minimo esfuerzo. Son los mismos que te vienen un dia tras otro con productos milagrosos segun la moda. El caso es que no les veo mejorar nunca. ¡Chicos! En el deporte como en cualquier faceta de la vida cuando nos marcamos una meta, debemos de tener en cuanta que se requiere disciplina, esfuerzo y tiempo.
    Os recomiendo un ejercicio muy practico a los seguidores de la powerbalance. Poneos la pulsera, coged la calculadora y sumar 1+1 y si el resultado es 3, la pulsera funciona. Si es 2, bien venidos al mundo real.
    ¡Bueno amigos hasta la siguiente moda! ¡Ah! Recordad que son Americanos, los reyes del marketing

    Me gusta

  383. Darío
    25 noviembre, 2009 a las 16:33

    Ya van ocho hospitalizados 🙂

    Me gusta

  384. Heredeiro
    25 noviembre, 2009 a las 21:35

    J.M. Hernández muchas gracias por tu post, me ha parecido genial y muy bien llevado.lei tambien la mitad de los comentarios que fue dejando la gente y no he podido seguir leyendo mas…
    la verdad es q as tenido millones de contestaciones pero bueno a lo que iba.

    Tengo varios amigos (hacemos deporte todos) que se han comprado la dichosa pulsera y claro, segun ellos funciona, y funciona gracias a los efectos del holograma y sus frecuencias las cuales DESMONTAS muy bien.
    Estoy de acuerdo con todos los q dicen q es un simple PLACEBO y yo a mis amigos pa no enfadarlos les digo eso q es placebo y si les funciona pues muy bien, pero no deja de ser placebo y aora otra cosa.
    Tambien comparto la opinion de que la segunda bz que nos hacen la prueba con la pulsera ya sabemos que nos van a hacer algo por lo q estamos preparados (me refiero al equilibio).y en lo referente a elasticidad que le pregunten a alguien q de clase de yoga, ¿a que si vas un dia y otro dia y otro dia y otro dia, cada bz llegas mas y mas lejos????si verdad???pues ahi esta probad a hacer el giro de cadera en casa primero sin pulsera y despues OTRA VEZ SIN PULSERA!!! anda, llegamos mas lejos!!! q curioso no????? (= es xq hay algun holograma cerca)

    SOLO DECIRTE Q MUCHISIMAS GRACIAS J.M. Hernández

    PD:Yo si que probe la pulsera y tengo mas equilibio con los 35€ dentro de la cartera, jajajajajaja

    Un saludo amigos

    Me gusta

  385. ousc
    26 noviembre, 2009 a las 0:15

    A tenor de algunos comentarios estas pulseras tienen incluso más beneficios de los que el propio fabricante conoce. Me ha gustado especialmente el de don flamer: «todo surfero ba con su perro ala playa y el pobre perro mas de alguno se marea y lo pasa mal le colgo la pulsera al perro y adios vomitos». ¿Los perros «también» tienen una frecuencia de entre 62 y 72 Hz?. Así que no creo que quede muy estrambótico si digo que yo sí he notado los efectos benéficos de esta pulsera pese a no haberla tenido ni usado jamás: haber conocido este magnífico blog de divulgación (he llegado a él a traves de un foro en que se hablaba de la pulserita). Así pues mis felicitaciones a los autores y colaboradores (y por supuesto al fabricante de la susodicha pulsera mágica -hasta que se demuestre lo contrario-).

    Y sí, si los fabricantes pudieran dar alguna PRUEBA de su eficacia ya lo habrían hecho (por su propio interés económico) pero hasta ahora lo único que han hecho es una campaña muy grande de propaganda.

    Me gusta

  386. Pececito
    26 noviembre, 2009 a las 0:41

    La verdad es que el artículo ni me parece científico ni clarifica nada, lo veo bastante superficial para el consumo del vulgo…solo habla de holagramas de colorines y frecuencias , pues muy oiga ¡ ¿y eso explica el efecto que se experimenta con un bicho de estos?….

    Lo primero ;
    De todos los que opinais ¿cuantos habeis tenido la curiosidad de acercaros a un comercio o pedirla a un amigo y experimentarlo?, empezamos mal….casi ninguno.

    Lo segundo ;
    La gente puede ser tonta pero no tanto….se venden en progresión geométrica, por favor no nos llameis estúpidos a los que la hemos comprado.
    No seremos físicos nucleares, pero sabemos lo que vemos.

    Tercero;
    Nada que ver con las «pulseritas magnéticas de las bolitas» y esos rollos que todos hemos conocido. Aquí lo percibes desde el primero minuto, pasa algo y es tangible y repetible, ni placebo ni sugestión.

    Cuarto;
    Yo he hecho prueba ciega, sin que la gente sepa lo que voy a hacerles , he hecho prueba falsa con y sin engañando al personaje….en el 95% ha funcionado. Pasa algo y es muy evidente.

    Bueno pues eso, que si el ser humano ha pasado de ir en troncomóvil a lo que hace hoy en día…..ha sido rompiendo tabúes ,creyendo lo que parecía increible, y defendiendo lo que parecía indefendible…..
    En el pasado los quemaban en las hogueras y en nuestros días…

    Buenas nochesssss

    Me gusta

  387. Darío
    26 noviembre, 2009 a las 0:58

    Bueno pues eso, que si el ser humano ha pasado de ir en troncomóvil …

    Pues con estos argumentos, me siento como Los Picapiedra… 🙂

    Al final, solo quedan las descalificaciones, las mentiras burdas y los cuentos chistosos de los defensores de la pulserita.

    Buenas nochesssss

    Me gusta

  388. Anarel
    26 noviembre, 2009 a las 1:14

    Pues si no has entendido el artículo, no se de qué estás hablando, la verdad. Siempre que viene alguien a defender un TIMO como es este de las pulseras incurre en lo mismo: «Es que no la habéis probado, así que no sabéis de lo que habláis». Pues, mira, NO. Pues hablar de las drogas y sus efectos en el cerebro. Puedo hablar del tabaco y sus efectos. Y así, puedo hablar de muchas cosas SIN necesidad de probarlas, ya que la experiencia personal no prueba nada, dado que es subjetiva y está sujeta a posibles malinterpretaciones. Venir a intentar demostrar que no te han timado ni te han sacado la pasta es ridículo. Al menos ten algo de dignidad (si te queda) y reconoce que te han timado.

    Por cierto, ¿desde cuándo la gente necesita mejorar su equilibrio? ¿Es que nos vamos cayendo al suelo cada tres pasos o qué?

    Me gusta

  389. toma_bakalao
    26 noviembre, 2009 a las 1:26

    Pues echadle un ojo a esto…

    http://www.phitenspain.com/

    Me gusta

  390. Anarel
    26 noviembre, 2009 a las 2:23

    LOL la pulsera de titanio curativa…que se estropea si la tienes puesta cuando estás en saunas y baños termales xDDD ¡Vaya timo! Todo es poner el nombre de un japo, cuatro cosas que suenen científicas y ale, a vender. Eso sí, no se si creerme lo de «Phiten se ha convertido en una corporación internacional valorada en más de 250 millones de dólares y con presencia en los cinco continentes.«. Si es así, cuánto pardillo, ¿no?

    Me gusta

  391. maria
    26 noviembre, 2009 a las 11:00

    Hola a todos, primeramente deciros que estoy perpleja al ver escrito un articulo por alguien que se las da de físico, y digo “que se las da” porque como se puede hablar de un producto sin ni siquiera probarlo!!
    Yo soy podóloga y no entiendo de física quántica pero si de podología y os puedo decir que mediante la “plataforma posturometrica Lizard” en la que las mediciones se realizan mediante una plataforma conectada un equipo informatico, los resultados en pacientes (100% de todas mis pruebas), primero sin la pulsera y luego con ella y viceversa, el resultado es totalmente distinto. Descarto el efecto placebo totalmente porque ningún paciente sabe para que sirve lo que le estoy poniendo en su muñeca. El resultado es tal que ahora fabrico todas mis platillas con el holograma incorporado en ellas y el cambio en mis pacientes es brutal. Si este tal físico me puede dar una explicación?

    Me gusta

  392. Anarel
    26 noviembre, 2009 a las 11:11

    ¿Acaso has leído la explicación que da «este tal físico» sobre que es imposible que un holograma haga NADA al cuerpo humano?

    Me gusta

  393. 26 noviembre, 2009 a las 11:14

    Nosotros también estamos pensando en incorporar un holograma a la portada del blog. ¿Adivináis con qué propósito?

    Me gusta

  394. Manuel Abeledo
    26 noviembre, 2009 a las 11:24

    A ver si entiendo lo que quieres decir.

    alguien que se las da de físico, y digo “que se las da” porque como se puede hablar de un producto sin ni siquiera probarlo!!

    Supones que alguien encargado de realizar experimentos con un producto debería probarlo directamente. Esto es falaz, en la línea de otros muchos comentarios.

    Yo soy podóloga y no entiendo de física quántica pero si de podología y os puedo decir que mediante la “plataforma posturometrica Lizard»…

    Para el carro. Estás diciendo que no entiendes la explicación del fabricante, vale, admisible. Pero de paso has metido en liza la «posturología». No sé de qué va, así que me he informado antes de contestar. En teoría, tienes una plataforma marca El Lagarto Feliz (lo siento, no suelo hacer publicidad), y gracias a ella eres capaz de «diagnosticar» si ciertas molestias del paciente son debidas a la postura adoptada mientras está de pie y a los «exocaptores» (lo que solemos llamar sentidos). A esto le llamais «síndrome postural fino» y, por increíble que parezca, es el único cuadro que tratais con esta disciplina.

    Ya se han montado postgrados y todo. Vamos, que es un negocio bastante majo. Y nos cuentas que has empezado a utilizar los hologramas con tus pacientes.

    Yo, como buen escéptico, dudo de algo que asegura un 100% de efectividad, ya que mi experiencia me dicta que la seguridad absoluta no existe. Puedo suponer que o tus experimentos han sido sobre un número limitado de pacientes, o los resultados no son válidos, o ni siquiera los has realizado. También podría suponer, y no negarás que tendría mis motivos, que tu negocio, el negocio de la empresa Lizard y el de Power-Balace, están relacionados más allá de las sintomatologías tratadas. Podría pensar, y verás que no lo aseguro, que dadas las referencias encontradas (revistas de pseudomedicina y congresos con especialistas salidos de la nada), la posturología es otra pseudociencia. Y por último, podría concluir que lo único que has intentado aquí es hacer publicidad de tu manera de ganarte el pan.

    Son muchas suposiciones, pero estarás de acuerdo conmigo que un 100% de pruebas positivas con fuerzas desconocidas incluso por el fabricante, utilizando una plataforma destinada a una disciplina cuestionable, sirven para sospechar.

    Me gusta

  395. 26 noviembre, 2009 a las 11:54

    «he hecho prueba falsa con y sin engañando al personaje»

    😆 😆 😆

    Mmmm ¿Podría describir tan novedoso método? Me da que tiene que ser la bomba. 😀

    Jo, a este paso van a acabar haciéndole la prueba a doscientos invidentes (y funcionará!). Pero, no. Me temo que cuando hablamos de métodos de doble ciego no nos referimos a eso…

    Me gusta

  396. Carl Cox
    26 noviembre, 2009 a las 12:16

    Primero, la que se las da de podóloga ¿te has leído el artículo enterito?

    Segundo, ajajajajjajajajajajajaja,….. y JA!!!

    Me gusta

  397. KC
    26 noviembre, 2009 a las 13:27

    En la actualidad, únicamente tres personas en todo el mundo comparten la fórmula secreta de la patente que ha dado lugar al Método Phiten.

    ¿A qué me recuerda ésto? Ah sí, les ha faltado lo de que no pueden viajar nunca juntos.

    Saludos.

    Me gusta

  398. Creata-en-la-cloaca
    26 noviembre, 2009 a las 13:33

    «Aquí lo percibes desde el primero minuto, pasa algo »

    Esto me recuerda a la poción mágica de Panoramix el druida…

    Me gusta

  399. Burt
    26 noviembre, 2009 a las 13:39

    A mi me da igual si es una pulsera con frecuencias en un holograma, un boli bic en la oreja o una pegatina de shinchan en la frente. El caso es que desde que la llevo me duele menos la espalda y eso para mi vale su peso en oro.
    ¿Será brujeria? ¿Efecto placebo? Me da exactamente igual mientras a mi me ayude con mis dolores.
    Yo os recomiendo que la probeis y si no os funciona la devolveis y a probar otra cosa.

    Me gusta

  400. Manuel Abeledo
    26 noviembre, 2009 a las 13:42

    O sea que si te vendo un pedazo de cuarzo que he encontrado al borde de una carretera por 50 euros, con la promesa de que te curará todos tus males, y gracias al efecto placebo notas menos dolor… ¿no se trata de una estafa?

    ¿Alguno de los creyentes en la pulserita de marras lee lo que escribe antes de enviarlo?

    Me gusta

  401. 26 noviembre, 2009 a las 13:46

    Burt, una curiosidad. Dices: Yo os recomiendo que la probeis y si no os funciona la devolveis y a probar otra cosa.

    Una curiosidad, donde tú la has comprado, ¿te devuelven el dinero si la devuelves?, ¿qué tiempo de prueba te dan?

    Me gusta

  402. Burt
    26 noviembre, 2009 a las 14:00

    A mi cuando compré la pulsera nadie me prometió nada. De hecho si me hubiesen prometido que me ayudaría con mis dolores probablemente no la hubiese comprado ya que me habría sonado bastante chungo.
    A mí me contaron lo de que ayuda con la fuerza, el equilibrio y tal y pascual y me hicieron la famosas pruebas y dije, pues vamos a comprar una a ver que tal, total el fisio me cobra bastante más y no siempre noto mejoría.
    Lo que te puedo asegurar es que si no hubiese notado mejoría no la llevaría puesta.

    Me gusta

  403. 26 noviembre, 2009 a las 14:04

    Ya, ya, pero la pregunta era donde tú la has comprado, ¿te devuelven el dinero si la devuelves?, ¿qué tiempo de prueba te dan?

    ¿He de asumir por tu respuesta que no la podías devolver?

    Me gusta

  404. Burt
    26 noviembre, 2009 a las 14:07

    En la tienda donde la compré pillé dos, una para mi y otra para mi cuñado.
    Cuando las compré me dijeron que tienen un año de garantía desde la fecha de compra por si se rompían o se despegaba la tapa esa de goma que lleva encima de los hologramas y que además tenía 15 días para probarla y si no estaba contento con ella, que se la mandase de vuelta en su cajita y me devolvían el dinero (menos los gastos de envío obviamente).
    De momento yo no la devuelvo y mi cuñado tampoco.

    Me gusta

  405. Manuel Abeledo
    26 noviembre, 2009 a las 14:08

    ¿Llevarías puesto mi pedazo de cuarzo?

    Me gusta

  406. Burt
    26 noviembre, 2009 a las 14:14

    Si lo puedo probar como la pulsera no veo porqué no.
    De hecho si me funcionase se lo recomendaría a mis allegados y todo.

    Me gusta

  407. Manuel Abeledo
    26 noviembre, 2009 a las 14:37

    ¿Aún a pesar de que sea una simple roca que acabo de encontrar en la carretera, y no existan evidencias de que funciona? ¿Aunque todo sea debido a la autosugestión y yo te haya cobrado 50 euros por algo que está dentro de tu cabeza?

    Me gusta

  408. Burt
    26 noviembre, 2009 a las 14:39

    Hombre, logicamente antes de comprar la pulsera y como era bastante escéptico llamé para informarme y me dijeron que si no estaba 100% satisfecho con el producto tenía 15 días para devolverlo.
    Pero ya te digo, yo no la devuelvo.

    Me gusta

  409. 26 noviembre, 2009 a las 15:21

    De verdad, el estudio de las frecuencias y demás me parece fantastico, pero os falta hacer una prueba ciega con digamos una muestra de 10 personas con una pulsera falsa en un sobrecito y otra de powerbalance en otro sobrecito, recordar que la pulsera no tiene por wue estar puesta, con meterla en los bolsillos vale y hacer las disitntas pruebas mezclando las pulsera, a ver que resultados obteneis.
    Sería genial que lo hicieseis.

    Saludos.

    Me gusta

  410. 26 noviembre, 2009 a las 15:43

    Qué nos gustan los amuletos, fetiches, talismanes, filacterias, colgantes, reliquias, anillos, zarcillos, etcétera, a los humanos desde los albores de los tiempos. ¿Cuál es el motivo psicológico?

    Me gusta

  411. KC
    26 noviembre, 2009 a las 16:11

    No cabe aquí un ensayo sobre la temática, José Manuel, aunque una de las palabras clave quizás fuera seguridad. 😀

    Saludos y a ver si añades alguna entrada más a tu blog.

    Me gusta

  412. 26 noviembre, 2009 a las 16:18

    Da la casualidad que ese tipo de pruebas que mencionas, en realidad son responsabilidad del fabricante, que debe de hacer antes de lanzar al mercado sus productos…

    A no ser que sus productos sean una charlatanería, claro 🙄

    Me gusta

  413. 26 noviembre, 2009 a las 16:21

    Burt, te vendo un boli bic para colocar en la oreja. Son 35 eurazos, pero curan todo quello que te duele sin aún ser conscientes de que duele 😀

    Muy curioso cuando se autodenominan «escepticos» ¬¬

    Me gusta

  414. Darío
    26 noviembre, 2009 a las 16:39

    Empiezo a sospechar que es cierta esa frase cínica que corre que corre por estas tierras y que dice: estás pobre por què quieres

    Con tanta gente dispuesta a que le metan la mano en el bolsillo comprando las cosas más ridículas e inverosímiles, el negocio está más que asegurado.

    Lo único es que no sé que hacer con los remordimientos que me da verle la cara de tontos a los crédulos de pulseritas, cuarzos y demás basura. 😛

    Supongo que es preferible decir muchas cosas absurdas antes que admitir que unos pícaros los estafaron.

    Me gusta

  415. Rafael
    26 noviembre, 2009 a las 16:51

    Hola mi nombre es Rafael.

    Actualmente estoy estudiando una Licenciatura de Matemáticas, y más que Matemáticas, estudiamos la RAZÓN, demostrar hechos lógicamente.

    Hoy he ido a hacer fotocopias y el dueño de la fotocopiadora nos lo ha hecho, diferentes veces y de diferentes formas.

    Aun sigo diciendo que no puedo demostrar por qué ha dado resultado, y no me lo quiero creer, pero me ha funcionado, sin experiencia y con experiencia.

    Así que investigaré más sobre el tema, jajaja.

    Por favor, los que digan que NO NO NO y NO y no la hayan probado, que no escriban

    Me gusta

  416. 26 noviembre, 2009 a las 16:59

    Actualmente estoy estudiando una Licenciatura de Matemáticas, y más que Matemáticas, estudiamos la RAZÓN, demostrar hechos lógicamente.

    ¿Que estudias qué…? 😆

    Me gusta

  417. Manuel Abeledo
    26 noviembre, 2009 a las 17:11

    O sea, siendo matemático podrías utilizar un método que carece de demostración formal sin tener remordimientos.

    Pues menudo matemático…

    Me gusta

  418. Darío
    26 noviembre, 2009 a las 17:12

    Yo que como matemático me quejaba de los matemáticos del diseño inteligente 😛 , y en eso que llega Rafael…

    Me gusta

  419. 26 noviembre, 2009 a las 17:55

    Supongo que el siguiente será un astrofísico de la Universidad de Cambridge (Iowa) que tampoco sabe nada de Ciencias pero que también recomienda comprar las pulseritas y experimentarlas en persona antes de opinar. 😛 😛 😛

    Me gusta

  420. Anarel
    26 noviembre, 2009 a las 18:12

    ¿Un matemático que estudia la RAZÓN, el demostrar hechos lógicamente…que se guía por lo que le diga el encargado de las fotocopias? Tooongo!

    Me gusta

  421. aGNOLECh
    26 noviembre, 2009 a las 19:17

    Ami me parece una gilipoyez lo de la pulserita. Yo hice la prueba con un amigo, sin pulsera de por medio.El no sabia nada ni de la existencia de la pulsera, simplemente le dije que queria probar una cosa.

    La primera vez le dije que pusiera los brazos en cruz y que tenia que levantar una pierna. Al hacerle presion sobre el brazo, perdio el equilibrio.

    En el segundo intento, le dije que hiciese lo mismo, tambien sin pulsera de por medio… al hacerle presion sobre el brazo, aguanto.

    La explicacion es bien sencilla por que la hacerle las pruebas a la gente ,»funciona» la pulserita.
    La primera vez te pilla desprevenido,tienes el centro de gravedad sobre el pecho y te desequilibras. El cuerpo aprende y La segunda vez inconscientemente bajas el centro del gravedad del cuerpo a la altura de la cadera.

    Me gusta

  422. KC
    26 noviembre, 2009 a las 20:01

    Si lo llego a saber me dedico a hacer cordones de zapatillas que curen el reuma 😀

    Saludos.

    Me gusta

  423. 26 noviembre, 2009 a las 20:12

    No. no… Nuestro amigo estudia la «La Razón» , sección quinielas y apuestas mútuas, de la cátedra de Jack Daniel, «Universidad de whiskyonsi», Tennessee.

    ¡Creo que somos «fellows», tío..!

    Me gusta

  424. Burt
    26 noviembre, 2009 a las 20:36

    Mejor comprate un libro de chistes

    Me gusta

  425. Darío
    26 noviembre, 2009 a las 20:44

    Y, ¿para qué quiere un libro de chiste comprado si los defensores de la pulserita nos proporcionan tantos momentos felices gratis 🙂 ?

    Me gusta

  426. KC
    26 noviembre, 2009 a las 20:51

    😀

    Me gusta

  427. ´Pececito
    27 noviembre, 2009 a las 0:50

    Lo dicho hay que rescatar la Santa Inquisición y fichar a todos estos ¡¡¡ Torquemada fué un aficionado a vuestro lado, dí que sí la tierra no gira y además es plana ¡¡ vamos hombre ¡¡

    Me reafirmo en lo que opiné más arriba, este artículo lo hago yo a base de copia pega de la wiki en una sentada de una hora escasa, (seguramente su autor lo ha hecho así).

    Algunos comportamientos del ser humano curiosos…aquí hay más de un genocida en potencia , que yuyu…dejo este blog que me empieza a acojonar ¡¡

    – Negar lo que no entendemos.
    – Criticar antes de conocer.
    – No salirse de la fila.
    – Machacar a quien alcanza el éxito.
    – Reprimir al que piensa diferente..
    – No alabar los éxitos del vecino.
    – Ignorar. como defensa ante lo que no somos capaces de explicar…
    – No tener curiosidad por aquello que la merece.

    Os dejo que hay unos tíos en la puerta de mi casa preparando una hogueraaaaaa y aún no estamos en San Juan ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Me gusta

  428. Creata-en-la-cloaca
    27 noviembre, 2009 a las 1:00

    Vaya como te has puesto por un simple trozo de goma, seguramente fabricado por semi-esclavos, como ocurría con ciertos calzados de deporte o balones de fútbol importados de Asia.

    Quizás el artículo pueda haberse hecho usando la Wiki, pero eso no es lo malo. Lo malo es que no has entendido nada de lo que dice.

    Y nadie te va a impedir que te coloques la goma donde quieras, simplemente te están diciendo que uses tu cerebro (por muy pequeño que lo tenga un pececito) y pienses lo absurdo de la magia que te quieren vender.

    Es sólo eso.

    Me gusta

  429. Tito
    27 noviembre, 2009 a las 1:23

    Siento decir… que no tienes ni idea , yo no las defiendo , ya que no me da de comer , es mas me ha costado 35 euros , pero te aseguro que funciona , aunque ahora esta muy de moda todo el rollito esceptico de criticar lo que nos suena nuevo..

    Te cuento mi experiencia , si te la crees bien , y si no me toca un huevo (y no lo hago para que te compres una pulserita , si no para que dejes de hacer el ridiculo con todo ese gran trabajo de informacion sobre herzios y moviditas que te has buscado.

    Salia de la biblioteca , ya que estoy de examenes , me encontre con unos amigos haciendo skate , y entre ellos surgio la conversacion de power balance (primera vez que lo escuchaba) , y pregunte que era eso…me dijeron ahora lo veras..

    Me pusieron con los brazos en cruz y los pies juntos , mientras uno me tiraba el brazo hacia abajo y me desequilibraba , provocaba que moviera los pies uno o 2 palmos hacia el lado que me estaban bajando el brazo (el derecho) , derrepente me dijeron coge la pulsera….entre dos intentaron bajarme el brazo…y apenas consiguieron moverme los pies (si que me los movieron , pero les costo muchisimo mas y apenas separaron 2 o 3 centimetros 1 de mis pies del otro.. , yo no me lo creia , no sabia porque , y me lo contaron , al principio pense que me estaban gastando una broma… pero resulta que no , yo he pedido una. No para mi , pero quiza a mi padre le ayude.

    Si quieres creer mi historia bien 🙂 y si no , bonito articulo… pero quedas bastante en ridiculo , al menos delante de la gente que SI SE HA MOLESTADO EN PROBARLO

    Me gusta

  430. Darío
    27 noviembre, 2009 a las 1:31

    Pececito:

    Yo creo que alguno de los que apoyan las pulseritas se llevó la leña en la persecusión de su éxito, por qué por más que la busco no la miro por algún lado…

    Bromas aparte, yo creo que al menos algunos de los puntos que mencionas son más bien un reflejo de lo que miras en tu espejo, sobre todo la referente a no tener curiosidad por aquello que lo merece: si algo hizo el autor de este post fue tener: curiosidad. Curiosidad para ver que había detrás de la pulserita y disciplina para investigar. Dedicó parte de su tiempo como investigador verdadero que es él y se dedicó a desmontar, sistemática y concienzudamente, con la misma meticulosidad con la que actúa en el laboratorio, en campo y en clases. ¿Puedes tú siquiera presentar tantito de esto en vez de la propaganda barata y las descalificaciones personales que hizo?

    Y, ¿sabes? Si alguien o algunos alcanzan el éxito con base a meter la mano en bolsillos ajenos y robar el dinero que con tanto trabajo se consigue, denunciar a esos truhanes y la estafa que cometen como el de esta pulserita, es algo que nadie debería de exhimirse, por mínima ética

    Finalmente: ¿en dónde vives? 😀 😀 😀 😛

    Me gusta

  431. Darío
    27 noviembre, 2009 a las 1:35

    Fe de Ratas: (Por aquello de que Pececito me venda una pulserita)

    Donde dice: ¿Puedes tú siquiera presentar tantito de esto en vez de la propaganda barata y las descalificaciones personales que hizo?

    Debe decir: ¿Puedes tú siquiera presentar tantito de esto en vez de la propaganda barata y las descalificaciones personales que haces?

    Fin de la Fe de Ratas. 🙂

    Me gusta

  432. Jeed
    27 noviembre, 2009 a las 4:20

    Por más que te esfuerces en tratar de demostrar porqué no funciona, el caso es que la pulsera está funcionando cada dia con el 99 por ciento de las personas que la prueban.

    Te informo que los biocampos y meridianos energéticos existen, en tí tambien, no eres una excepción en eso, y hay numerosos estudios científicos oficiales que lo han demostrado una y otra vez con diversas tecnologías y procedimientos
    Son estudios que evidentemente no te has molestado en conocer, y sin embargo te permites tachar de charlatanes a los creadores de un producto que actua en niveles sobre los que desconoces todo.
    La electroacupuntura por poner un ejemplo, regula el flujo energético de los meridianos, actuando con aparatos sofisticados que miden los valores y los equilibran a voluntad. Se enseña en muchas de las mejores facultades de medicina del mundo. Está recomendada por la OMS. Obtiene resultados a menudo excelentes, que demuestran que curiosamente coincide la teoria en la que se basan con el tratamiento realizado y la obtención del resultado deseado.
    La Kinesiología hoy es una ciencia puntera y de eficacia extraordinaria, es de lo más vanguardista en medicina y lo es por los RESULTADOS, no porque la teoría nos guste más o menos o nos la creamos más o menos. Funciona y pasa todas las pruebas de experimentos con placebos a doble ciego. Ese es el metodo científico, probar y medir los resultados y sacar conclusiones. Aferrarse a la vieja cosmovisión materialista mecanicista como escusa para NO VER otros mapas de la realidad que sobrepasan el nuestro es negarse a aprender, a evolucionar.

    Yo ni soy científico ni tengo complejas teorías que explicar, soy una persona con sentido común y muchísima curiosidad y espiritu investigador. Y cuando me encuentro con algo como el POWERBALANCE y lo pruebo y lo han probado decenas de personas delante de mis ojos y veo lo que pasa, solo puede decir: vaya, que fuerte lo que estoy viendo, aunque no pueda explicartelo de manera que tu mente lo entienda

    como todo, la experiencia personal directa es la teoría más fiable de todas, sin haberla probado no sabes de lo que hablas, y cuando la pruebes te quedarás con la boca abierta, o cerrada, y luego hablarás desde otra posición mas sólida

    Gracias por crear esta polémica, me encanta!!!!!

    Me gusta

  433. Jeed
    27 noviembre, 2009 a las 4:29

    ya los hay…

    que no que es broma, jajaja
    pero pronto saldrán, tú da ideas…

    Me gusta

  434. Jeed
    27 noviembre, 2009 a las 5:00

    a mi me funciona, a decenas de personas que he visto les funciona, de hecho muchos hasta se asustan en la prueba por lo que sienten, y parece que tambien le funciona a algunas personas que la llevan puesta y que yo no tomo por pardillos: Pablo Motos el del hormiguero , casi todos los profes de Fama a bailar, Rubens Barrichello y Fisichella pilotos de formula 1, Manolo Santana el tenista, Robert de Niro, Carlos Baute el cantante surfista, Esperanza Aguirre (tambien los del PP merecen el PB, JAJAJJA) entre otros personajes públicos que no se cortan de llevar en publico, en television a diario incluso, un producto al que llamais el timo de la pulserita… ¿serán tan ignorantes que les han engañado tambien a ellos? ¿que tipo de médicos, fisios, asesores y preparadores físicos y mentales se gasta esta gente? ¿se les ha pasado algo por alto que su «cliente» está siendo víctima de un timo y le dejan aparecer en público con el arma del delito en la muñeca? ¿la han probado?

    evidentemente, les mola

    Me gusta

  435. Darío
    27 noviembre, 2009 a las 5:19

    Si, Jeed, lo que tú digas, por supuesto.

    Me gusta

  436. Darío
    27 noviembre, 2009 a las 5:26

    Yo ni soy científico ni tengo complejas teorías que explicar, soy una persona con sentido común y muchísima curiosidad y espiritu investigador. Y cuando me encuentro con algo como el POWERBALANCE y lo pruebo y lo han probado decenas de personas delante de mis ojos y veo lo que pasa, solo puede decir: vaya, que fuerte lo que estoy viendo, aunque no pueda explicartelo de manera que tu mente lo entienda

    Si, se nota a distancia que no eres científico, pero, ¿podrías esforzarte por explicar con algo más que < mi me funciona, los famosos, lo utilizan, que fuerte lo que estoy viendo, ¡wow!? Vamos, esfuerzate un poquito.

    como todo, la experiencia personal directa es la teoría más fiable de todas, sin haberla probado no sabes de lo que hablas, y cuando la pruebes te quedarás con la boca abierta, o cerrada, y luego hablarás desde otra posición mas sólida

    Claro, seguramente. Me deja con la boca abierta o cerrada que confundas teoría con experiencia y que demuestres o que no te entendiste el artículo o que de plano no lo leíste. Vamos, ¿qué parte no entendiste? Aquí existe vocación docente que con gusto hará el esfuerzo por ayudarte. Pero no te podemos ayudar sino haces el mínimo trabajo de leer, ¿comprendes? 😉

    Que seas muy feliz.

    Me gusta

  437. Jeed
    27 noviembre, 2009 a las 5:29

    otro que no la ha probado

    esta semana en un programa de la television andaluza, reportaje sobre la POWER BALANCE
    testimonios reales, una mujer con fibromialgia que afirma que le ha cambiado la vida…

    las 12 del mediodía, y el que no ha levantado la persiana se cree que aún es de noche

    que si que funciona!!! y no solo funciona, para la mayoria es impresionante
    y no es el efecto de que a la segunda prueba te estabilizas y resistes más como respuesta a la primera prueba sin PB, es que luego la quitas y la persona se dobla, la pones y se vuelve como un arbol, la quitas y se dobla… cuantas veces quieras

    tampoco es sólo placebo, aunque acepto que el efecto placebo actúa en TODAS las medicinas, oficiales o alternativas, porque se han hecho test con la pegatina original y otras falsas sin que el sujeto sepa cual es cual, y la respuesta es la misma
    el que la compra es porque se sorprende
    no te gastas 35 euros porque notes una ligera diferencia, te los gastas porque notas algo impresionante y que te sienta bien

    estoy sentado en una silla de plástico que fué fabricada basandose en una teoría del átomo que cuando la ciencia avanzó resultó que era incorrecta, y sin embargo la silla sigue existiendo y funcionando, aunque no supieran exactamente que estaban haciendo cuando lo hicieron, se acercaron lo suficiente al resultado deseado aún con una teoria incorrecta
    las teorías que podrían explicar el efecto de esta pulsera tampoco son absolutas e inmutables ni completas, al fin y al cabo desconocemos casi todo del universo en el que esta nuestra galaxia y nuestro planeta, por no hablar del cerebro humano

    pero parecen lo suficientemente acertadas para conseguir un resultado positivo en la eficiencia del complejo sistema de energía que es el ser humano

    yo lo considero una ayudita, o una gran ayuda para personas con problemas de movilidad y afines, y si alguien tiene la curiosidad de probarlo y no experimenta ningún cambio, pues no lo comprará, como hacemos con cualquier otro producto, sencillamente

    Me gusta

  438. Darío
    27 noviembre, 2009 a las 5:33

    no te gastas 35 euros porque notes una ligera diferencia, te los gastas porque notas algo impresionante y que te sienta bien

    Pues con es cantidad gastada, de perdida lo menos que sientes es que te falta algo 😀

    Me gusta

  439. Jeed
    27 noviembre, 2009 a las 6:32

    Ole que buena respuesta, jajajajajajajajjajaja
    te has pasado un poco pero es que se lo merece
    a mi me ha funcionado y no hago surf

    tanto artículo tanto artículo y él que va de científico expone cosas que se caen por todas partes, como ignorar la importancia de los circuitos energéticos del cuerpo… ahi es ná

    cuanta ingorancia, dios mio, abreles los ojos, que ya estamos casi en el 2010

    porque si se asustan con esto del powerbalance, espérate con las cosas que van a venir a continuación… vamos a ver cosas mucho mas «increibles» y mucho más potentes
    a ver que dicen entonces
    cuanto prejuicio y estupidez aparece en las mentes incultas ante «lo oriental» , descalificando lo que lleve esa palabra de entrada sin saber nada del pensamiento y la ciencia de esas culturas. Culturas que en sabiduria para la salud y el bienestar nos dan mil vueltas. Mil vueltas. ¿De donde vendra ese instinto de rechazo? ¿Puta envidia?

    Es verdad que demasiadas veces se habla de «energías» sin la más minima seriedad ni base, mezclando supersticiones con paranoias propias del «canal», pero tambien es verdad que la energía es la sustancia del universo, desde el atomo a las galaxias, y hay muchisimos estudios serios, impecables y muy interesantes en diferentes campos que observan o trabajan con «energías». al fin y al cabo tambien el sonido, la luz, las ondas de radio, son formas de «energías» diferentes, y no nos suele sorprender su existencia.
    Ahora , cuando te dicen que dentro de ti corren unas energías… unos canales… y tu no tienes ni idea de lo que te hablan… lo que sucede es que ya estás medio muerto, que no te estás enterando de lo que pasa dentro de ti, perdido en tus teorias
    Conócete a tí mismo, no?
    Si lo de la energía te suena a chino, observa lo que hacen los maestros de qigong con la energía, en hospitales de china, por ejemplo, donde conviven la medicina occidental con la tradicional de allí. Allí, ahora, hoy, todos los días, maestros de chikung, o qi gong, hacen cosas rutinariamente que para la mente científica occidental que desconoce esas practicas es algo imposible y milagroso que está sucediendo ante sus ojos, y para la mente cientifica occidental que si ha estudiado esas prácticas es algo que si tiene explicacion, no absoluta, pero si suficiente, porque los resultados corroboran que la teoria es lo bastante acertada para conseguir el resultado que se quiere

    Me gusta

  440. Jeed
    27 noviembre, 2009 a las 6:54

    pues mira, mi hija que acaba de hacer 13 años tambien la ha probado y ha notado mucha diferencia en flexibilidad, constatable y clara. yo soy masajista y trabajo con estiramientos a diario, y en mi hija la diferencia en la flexibilidad es enorme, en otras personas sin embargo no notan cambio en la flexibilidad, pero en la estabilidad lo nota casi todo cristo
    y no es coña ni quiero venderte nada, yo soy muy esceptico en lo que no he comprobado por mi mismo, y muy entusiasta de lo que pruebo y funciona, y tengo que reconocer que esto está funcionando y en mi círculo la gente está flipando mucho
    casi todos se rien como primera reacción al sentir el efecto, algunos hasta se asustan, y solo he probado con una persona de unos 30 en la que no notabamos ningun efecto ni en estiramiento ni en estabilidad; los otros 29, alucinados, muchos dan un paso al lado ¡pero esto que es!!!

    esto es lo que puedo decir

    y que me encanta el foro, está muy animado, por que será?
    si fuera un timo y no funcionara nunca a nadie, se hablaria tanto?
    se vendería en todo el planeta, gimnasios, clubs deportivos?
    la llevarian los famosos en la tele arriesgando su reputación?
    se molestaría alguien en invertir su buena suma de dinero en introducir en un pais este producto a lo grande, sabiendo que no funciona, cuando la única manera de vender el producto es precisamente demostrar experiencialmente cómo funciona?

    Alguien la ha probado y sin funcionarle la ha comprado?
    Entonces porque se venden?

    Ahí dejo unas preguntillas

    y otra más… ¿que pasaría si realmente se demuestra que funciona en esos biocampos y mejora notablemente el rendimiento del cuerpo a esos niveles?
    seguramente subiría el precio una barbaridad, porque sería una pasada
    ¿ante qué tipo de fenómeno nos encontramos?

    Iker Jimenez, coge la cámara e investiga esto cuanto antes, jajajaja

    Me gusta

  441. Anarel
    27 noviembre, 2009 a las 7:41

    Tus «argumentos» me recuerdan aquello de: «¡Consuma mierda!¡100 millones de moscas no pueden estar equivocadas!»

    Me gusta

  442. 27 noviembre, 2009 a las 9:10

    Te informo que los biocampos y meridianos energéticos existen

    ¿Alguna referencia donde se muestre? Porque si no, siguen siendo creencias 😉

    te permites tachar de charlatanes a los creadores de un producto que actua en niveles sobre los que desconoces todo

    NO. Lo que hacen es ofrecer una explicación INVENTADA, sobre propiedades y energías que JAMÁS se han medidido ni comprobado que EXISTAN. Lo que desconozco es la energía oscura y el bosón de Higs, y no tacho de charlatanes a los que hablan de ello.

    Aferrarse a la vieja cosmovisión materialista mecanicista como escusa para NO VER otros mapas de la realidad que sobrepasan el nuestro es negarse a aprender, a evolucionar

    Sin ningún ánimo de ofender, Jeed, este es el típico discurso de magos y adivinos, reivindicando su «apertura de mente» frente a la cerrazón racionalista. Y es pura demagogia. Aprender y evolucionar no consiste en creer la primera tontería que nos ofrecen porque suena a moderno y alternativo. Aprender y evolucionar no consiste en aplicar una explicación intuitiva basada en conceptos mágicos y no comprobados.

    Eso es la fuente de la mitología y la magia, que a lo largo de la historia solo nos ha anclado a la oscuridad, a la ignorancia y al temor.

    Aprender y evolucionar es atreverse a ir más allá de lo que vemos, a buscar explicaciones que resistan y sobre las que podamos avanzar, en lugar de conformarnos con detectar un fenómeno y achacárselo a los dioses o a las energías indetectables.

    Lamentablemente, la experiencia personal directa no es en absoluto la teoría más fiable de todas. Si fuera así, creeríamos que el sol gira alrededor de la Tierra, que el Universo es inmutable, que existe la generación espontánea y que los fantasmas son un hecho comprobado.

    Aprender y evolucionar, Jeed, consiste en tener el valor y la capacidad de ir más allá de la «experiencia personal», subjetiva y sesgada de por sí. Consiste en ser capaz de reconocer que lo que nos gusta no tiene porqué ser la verdad, y sobre todo, en no estar seguros nunca de lo que sabemos.

    Gracias a tí por tu participación 😉

    Me gusta

  443. 27 noviembre, 2009 a las 9:56

    y que me encanta el foro, está muy animado, por que será?

    Se llama moda. En otra época teníamos a los tamagotchis.

    si fuera un timo y no funcionara nunca a nadie, se hablaria tanto?

    Apuesto a que sí.

    se vendería en todo el planeta, gimnasios, clubs deportivos?

    No lo dudes.

    la llevarian los famosos en la tele arriesgando su reputación?

    Por supuesto. ¿Reputación? 😀

    se molestaría alguien en invertir su buena suma de dinero en introducir en un pais este producto a lo grande, sabiendo que no funciona, cuando la única manera de vender el producto es precisamente demostrar experiencialmente cómo funciona?

    Si tienes artes de trilero es pan comido.

    Alguien la ha probado y sin funcionarle la ha comprado?

    Si cree que le ha funcionado, tal vez.

    Entonces porque se venden?

    Por la misma razón que algunos peces pican los anzuelos que simulan bichos 😉 Y porque se les da un bombo y publicidad enorme.

    y otra más… ¿que pasaría si realmente se demuestra que funciona en esos biocampos y mejora notablemente el rendimiento del cuerpo a esos niveles?

    Lo ideal tener alguna demostración así ANTES de vender el producto 🙄

    seguramente subiría el precio una barbaridad, porque sería una pasada

    Gracias por admitir que la publicidad del producto es puro TIMO 😀

    ¿ante qué tipo de fenómeno nos encontramos?

    Uno de masas. Y ya sabes cómo son las masas…

    Me gusta

  444. 27 noviembre, 2009 a las 10:00

    tanto artículo tanto artículo y él que va de científico expone cosas que se caen por todas partes, como ignorar la importancia de los circuitos energéticos del cuerpo… ahi es ná

    cuanta ingorancia, dios mio, abreles los ojos, que ya estamos casi en el 2010

    Referencias científicas de los errores cometidos, Sabio Maestro de la Luz, por favor 😀

    Me gusta

  445. Manuel Abeledo
    27 noviembre, 2009 a las 11:07

    Para todos los que argumentan que debemos probar el producto

    Pongamos que un fabricante de automóviles sustituye los airbags por estampitas de la virgen de Fátima. Ellos aseguran que funcionan mucho mejor porque cada estampita «aporta un efecto cuántico a la bioenergía inherente al cuerpo humano, que vibra en varias dimensiones trascendiendo la mecánica materialista y alcanzando un nuevo nivel de consciencia al entrar en contacto con la virgen». Un par de compradores, orgullosos de sus respectivos coches y habiendo pagado un generoso extra por las estampitas, sufren sendos accidentes y constatan que no han sufrido daños graves. Los científicos de las asociaciones europeas del automóvil, sin embargo, dudan de la efectividad del nuevo producto y aducen que si algo ha salvado a los conductores, eso es el cinturón de seguridad.

    ¿Alguno estaría dispuesto a meterse una hostia en un coche para probar el método de la virgen? ¿Nadie cuestionaría la, a todas luces, absurda explicación del fabricante, que viola los principios más básicos no de la física sino de la lógica común y corriente? Y los que han caído como pardillos y han comprado un coche con estampitas, ¿estarían dispuestos a reconocer que han sido estafados o el orgullo y la autosugestión se lo impedirían?

    Me gusta

  446. 27 noviembre, 2009 a las 12:05

    Uhm.. “Santa inquisición” “Torquemada” “genocida” “hoguera”… Eres un demagogo de la peor especie, caballero, porqué la otra opción.. ,que realmente piensas lo que dices, te convierte en una víctima y no te reconozco en tus comentarios como tal.

    Retorcer este conjunto de ideas y argumentos en los que se ha basado la lucha contra la intolerancia y la sinrazón, tanto tiempo institucionalizada, en defensa de una miasma como es el comercio esotérico y acólitos, es de lo peor que ha pasado por aquí. Y es de lo peor porque intentas poner en su contra los mismos argumentos que tanto se defienden con estas entradas.

    Lo triste es que se trata de un comercio “consentido”, como otros muchos, en beneficio de la “libertad empresarial” y que se basa en una supuesto “criterio” del ciudadano a la hora de consumir y que es tan propio del tipo de sociedad en que vivimos. Así, y según la ley , mientras que individual y separadamente, todos estos “escapularios”, “estampitas”, y “reliquias” que ofrecen “vendedores de bulas papales”, timadores y charamarileros se adquieran en donación ó su importe se inferior a 50 euros, no constituyen delito, y esto no es lo peor, muchos “grupúsculos” de gente sin escrúpulos, están intentado que todas estas “corrientes de atracadores libre pensadores” sean aceptadas por la mismas razones que se aceptan otras creencias religiosas: La Fé… y que tanto hemos visto reflejada en algunos comentarios.

    Me gusta

  447. Carl Cox
    27 noviembre, 2009 a las 13:35

    Otro que no se ha leído el post. A ver, los adminstradore de este blog son, oh sorpresa, científicos. Por lo tanto, por si no te has dado cuenta:

    – No niegan lo que no entienden, pero tampoco le dan una explicación ridícula, son capaces de decir «no sé».
    – Critican en base a la experiencia y a la experimentación.
    – En ciencia no hay una fila de la que salirse. Aquí no se funciona a base de dogmas. Eso se lo dejamos a la religión.
    – Les encanta que la gente tenga éxito pero que éste no se base en el timar a incautos.
    – Son bienvenidas las ideas nuevas. Sobre todo cuando valen para adquirir más conocimiento.
    – Les encanta que sus amigos triunfen.
    – De nuevo, no se le da una respuesta rocambolesca a lo que no se es capaz de explicar. Se intenta buscar la verdad. Cuesta un poquito más que con el método de la «respuesta rocambolesca» pero es más gratificante cuando se logran resultados. Y además así, sí funciona.
    – Te aseguro que el científico lo que le sobra, y mucho, es la curiosidad.

    ¿Es que aún no entiendes la diferencia entre el charlatán y el científico?

    Me gusta

  448. Carl Cox
    27 noviembre, 2009 a las 13:38

    ¿Te has leído el post y los comentarios?

    Me gusta

  449. Isabel
    27 noviembre, 2009 a las 22:33

    Estoy acojonada…me acaban de regalar la maldita pulserita…ahora qué hago? Se la devuelvo al pobre mentecato diciendo que le han timado????. Ays…pero quién me mandará meter las narices en internet para todo???. El pobre… con la ilusión que ha puesto…

    Me gusta

  450. Darío
    27 noviembre, 2009 a las 22:46

    El fraude de la pulserita palidece ante este dilema existencial …

    Lo que sé no sirve para ayudarte, pero creo que hay formas de decir las cosas, yo creo que tú sabes cómo 🙂

    Me gusta

  451. guillo
    27 noviembre, 2009 a las 23:47

    yo no me creo lo de la pulsera y menos que tenga una frecuencia y demas cosas que dicen… pero si el cacho de goma es un placebo… y obtienes los resultados que pensabas con el placebo… bienvenido sea no???
    P.ej. si kiero saltar un metro de altura…. y nunca lo consigo y un dia me dan un clip y me dicen que ….. y me lo creo y intento saltar y lo consigo porke estoy mas motivado o lo ke sea… bienvenido sea el clip magico….
    el fin justifica los medios aunque los medios sean una estafa..

    Me gusta

  452. 27 noviembre, 2009 a las 23:53

    el fin justifica los medios aunque los medios sean una estafa..

    ¡Hombre! Uno de los comentaristas que más explícitos han sido al respecto 😀

    Aunque luego digan que «no están justificando la estafa». Vaya perlas 🙄 Es cosa mía, ¿o este hilo se ha radicalizado desde la entrada «¡Pues a mí me funciona!»?

    Me gusta

  453. Creata-en-la-cloaca
    28 noviembre, 2009 a las 1:33

    Guille, ¿y qué pasa si no consigues el super power y te matas cuando saltas?

    Me gusta

  454. Anarel
    28 noviembre, 2009 a las 1:40

    Perdona, pero la vida no es un videojuego en el que te dan un objeto mágico y ya puedes saltar 20 metros. ¿Cómo tienes el morro de justiticar una estafa? Ojalá te sableen a ti y luego te des cuenta de que en el fondo, la pulsera no sirve de nada. A ver si te parece que el fin justifica los medios.

    Me gusta

  455. Juanjo
    28 noviembre, 2009 a las 20:19

    Buscaba información de la pulsera tras la llamada eufórica de un amigo que venia de estrenarla y había tenido el mejor día de golf en mucho tiempo.prefiero no decirle nada y que siga disfrutando.

    EnhorabuenaSimplemente genial
    enhorabuena por el trabajo.
    Así da gusto leer un articulo con criterio, hecho a conciencia .

    Me gusta

  456. Profesor
    28 noviembre, 2009 a las 20:40

    la ciencia también coloca en la física el principio de incertidumbre, o de una manera más clara, Principio de Indeterminación de Haisenberg. Puedes encontrar un electrón en un lugar alrededor del átomo, pero no su velocidad. Y si conoces la velocidad no puedes saber donde está. Incertidumbre en todo momento. Señor Hernandez y seguidores, expliquen por favor!!!!
    Este señor primero juzga y luego averigua. Si se hubiera informado se daría cuenta que somos frecuencia (energía en movimiento) o consciencia puesto de otro modo.Las frecuencias nos hacen subir o bajar nuestra vibración, que se vaya a una Funeraria y después a una Fiesta, sentirá en su vibración como la frecuencia cambió.
    De todas formas debeis de probarlo antes de hablar para los escépticos. También es verdad que Power Balance deja mucho que desear, a veces se les olvida el control de calidad!!!! Hemos tenido casos en la tienda en la que sus hologramas no resonaban, fallo de la marca.

    Me gusta

  457. Carl Cox
    28 noviembre, 2009 a las 20:57

    ¿Profesor de qué?

    Me gusta

  458. Manuel Abeledo
    28 noviembre, 2009 a las 21:07

    Vamos, que vendes esta mierda.

    ¿Sabes lo que sería bueno para todos? Que los estafadores dejaseis de prostituir la ciencia y de tergiversar las teorías a vuestro gusto. Meter a Heisenberg para hacer bonito es de muy mal gusto y bastante deshonesto.

    Me gusta

  459. Creata-en-la-cloaca
    28 noviembre, 2009 a las 21:17

    Pero es que si pasarais un control de calidad os metían en el calabozo

    Me gusta

  460. Darío
    28 noviembre, 2009 a las 21:35

    Primera vez que un vendedor como tal se presenta a este humilde blog. supongo que después del ridículo que hizo el becario, había que mandar a alguien que sepa su trabaho.

    Pero ser vendedor no significa saber todo, ¿verdad? Y lo que dices sobre la física es la típica de los esotéricos que denotan que no saben de lo que hablan

    Y eso de las frecuencias …. si salgo vivo de la Funeraria para irme a una fiesta, te lo platico el próximo día de Muertos 😀 😀

    Me gusta

  461. 28 noviembre, 2009 a las 21:46

    Mmmm… señor Profesor, creo que lo que están intentando decirle es que:

    1) La mecánica cuántica tiene muy poco que ver con la fabricación de unos simples plásticos.

    2)La frecuencia es una unidad de medida, no una energía en movimiento. Y se mire como se mire es difícil que el ser humano sea una «unidad de medida».

    3) La consciencia no tiene nada que ver con la frecuencia, salvo por el hecho de que son dos palabras que riman.

    4) Los hologramas no resuenan. Igual que no resuena una pintura o un gráfico, salvo que alguien le de golpes con algo, por ejemplo con un diccionario.

    Saludos, y felices ventas. 😀

    Me gusta

  462. 28 noviembre, 2009 a las 22:12

    Qué nos gustan los amuletos, fetiches, talismanes, filacterias, colgantes, reliquias, anillos, zarcillos, etcétera, a los humanos desde los albores de los tiempos. ¿Cuál es el motivo psicológico?

    Yo creo que eso está ligado a la relación que tenemos con los objetos inanimados de nuestro entorno, y pudo haber sido algo beneficioso para la evolución del uso de las herramientas.

    Me gusta

  463. 28 noviembre, 2009 a las 22:14

    La cita es de José Manuel. No sé por qué sale este mensaje tan arriba si debería ser el último. :S

    Me gusta

  464. Varetus
    29 noviembre, 2009 a las 5:54

    A mi lo que me encantaría es que alguien de aquí que tenga tiempo y dinero(o «curiosidad científica) hiciera las famosas pruebas de equilibrio con una pulsera «mágica» y con otra normal, como decía Jose.

    Sólo tengo una cosa clara: el tema de la dichosa pulserita nos ha dado que hablar bastante, por lo tanto yo creo que no estaría mal hacer la prueba (ya se que eso lo debería hacer el fabricante blablablablablabla…….)

    Bueno, en realidad son dos cosas claras: las explicaciones que da el fabricante son más absurdas que espinete (que siempre va desnudo y para dormir se pone pijama)

    Pero aunque me parezca todo un poco irracional (más bien lo más irracional que he oído en semanas) hay algo dentro de mí que me dice: ¿y por qué no?
    Y si estamos hablando de esto es porque en el fondo todos tenemos algo que nos hace esa pregunta. Si alguien escribiera sobre las propiedades de «el boli bic mágico que te cura antes de saber lo que te duele», nadie comentaría nada (no se si me explico)

    Enhorabuena por el artículo y no os piquéis unos con otros, que hacéis ver a los que leemos que en cualquier momento «el ejercito de ignorantes defensores de la pulserita» va a salir a quemar bibliotecas y museos mientras las hordas de «sabios científicos en bata blanca» intentaran hacer una pócima para acabar con la ignorancia y llevarlos al buen camino. (Que nadie se sienta ofendido que sólo es una broma)

    Me gusta

  465. Alvarito
    29 noviembre, 2009 a las 6:06

    Hola, solo escribo para advertiros de una cosa.
    A mi me dieron una cosa igual, solo que en lugar de pulsera era en version anillo.
    No se lo recomiendo a NADIE. Empezo a venir gente rara a mi lado, todo el mundo diciendome lo q tenia que hacer,que si Frodo donde vas con el anillo, que si Frodo vete a quemarlo al volcán de nose donde, que si Frodo tira pa la izquierda, que si por hay no,por tu otra izquierda…..Un horror! Y lo peor de todo era el cabron de mago.Mi colega del barrio de toda la vida “el comeganchitos”y yo andando como gilipollas y el en caballo tan chulo!
    En menudo fregao me meti sin comerlo ni beberlo.Lo dicho, no os dejeis engañar que nunca se sabe hasta donde puede llegar la cosa……..

    Me gusta

  466. Marta
    29 noviembre, 2009 a las 14:00

    Aquí los unicos que estáis faltando respeto sois los que vais de físicos y lo único que estoy viendo es a personajes con una educación pésima. Dejate de formulas y aprende educacion y respeto que buena falta os hace.
    Yo la tengo y de placebo nada xq me la regalaron sin decirme para que servia, tengo una lesión de rodilla y desde que la llevo me ha desaparecido el dolor. después de 4 anos puedo volver a hacer deporte con normalidad! y cuando a los dias me confeso para que servia la pulserita me quede blanca! Yo creo en el efecto placebo plenamente pero en este caso no ha sido placebo, si me hubiese dicho para que servia pensaria como vosotros siN duda( sin faltar desde luego) A mi me ha cambiadola vida, tal vez deberiais probarla!!!!
    Saludos

    Me gusta

  467. Marta
    29 noviembre, 2009 a las 14:12

    Leer para creer! Yo creo que lo que necesitas es desfogarte en un gimnasio! Físico????? Mmmm….. Con tu respuesta no me cuadra!!! A no ser que escribas desde otro planeta.
    Saludos

    Me gusta

  468. 29 noviembre, 2009 a las 14:26

    Leete: ¡Pues a mí me funciona!

    Dejate de formulas y aprende educacion y respeto que buena falta os hace.

    La ignorancia no es buena. ¿Pero qué os ofende tanto si se puede saber?

    Me gusta

  469. Creata-en-la-cloaca
    29 noviembre, 2009 a las 14:39

    Bueno, yo hago deporte pero no soy un friki de gimnasio que necesita doparse y ponerse pegatinas en la piel.

    La que parece venir de otro planeta eres tú, creyendo en esas estupideces. No me cuadra en una persona adulta que ha pasado primaria, en serio.

    Saludos

    Me gusta

  470. 29 noviembre, 2009 a las 14:45

    Sí, es verdad, oh maestro Jeed 439#, cuánta «ingorancia» tenemos.

    Y sí, lo de meter a Confucio y la filosofía oliental en los hospitales nos suena a chino. Pero no es por «ingorancia»… Es que es chino! 😆

    Me gusta

  471. Creata-en-la-cloaca
    29 noviembre, 2009 a las 14:54

    A algunos les impactó «Karate Kid», pero no sabía que el efecto hubiera sido tan fuerte y duradero…

    Me gusta

  472. 29 noviembre, 2009 a las 15:01

    Advertidos quedamos, Alvarito 465#… 😆 😆 😆

    Me gusta

  473. carlos
    30 noviembre, 2009 a las 0:35

    no se yo tambnien pensaba como muchos de vosotros q esto era un fraude,pero no se q tendra pero este viernes un amigo mio la tiene,y la prueba me dejo alucinado.Heche dos pulsos a dos chicas distintas sin pulsera y les llevaba los pulsos sin esfuerzo,luego se pusieron ellas la pulsera y a una no le di ganado y a la otra me dio un tiron en el antebrazo para ganarle.
    Q es lo q tienen la mierda de pulserita o olograma ese pero no tiene explicacion lo q yo eh experienciA q he tenido.

    Me gusta

  474. 30 noviembre, 2009 a las 1:42

    Gracias por el testimonio, Carlos. Lo que decimos es que no se puede basar la validez o invalidez de un fenómeno exclusivamente en testimonios, y más aún cuando la base teórica de funcionamiento es inexistente. Entiende que tu puedes decir que funcionan estupendamente porque te de dedicas a venderlas, y yo afirmar que son un fraude porque trabajo para la competencia. Nunca estaríamos seguros de que tu, yo o ambos digamos la verdad.

    De igual forma, no podemos saber si a tí te funciona por tu confianza y a mi no por mi escepticismo, es decir, por razones psicológicas.

    Supongo que comprenderás que no es forma de proceder, y que así avanzaríamos muy poco en nuestro conocimiento y en sus utilidades prácticas. Por eso insistimos que no basta con detectar un fenómeno, sino que hay que averiguar porqué ocurre. Si entre tanto -el porqué puede tardar mucho en llegar- su posible utilidad hace que merezca la pena emplearlo, pedimos una garantía basada en ensayos serios, a doble ciego y estadísticamente significativos.

    Fíjate cuanta gente afirma que los OVNIS existen, incluso que han convivido con extraterrestres en sus naves. La cantidad de testimonios que no ponen en duda la existencia de fantasmas, monstruos y otros seres imaginarios.

    No estoy comparando tu testimonio a éstos, únicamente digo que si nos basáramos solamente en los testimonios, estaríamos enseñando la clasificación de visitantes extraterrestres en las clases de ciencia, y eso es algo que supongo que ninguno vemos coherente, ¿no?

    Saludos.

    Me gusta

  475. 30 noviembre, 2009 a las 11:40

    estaríamos enseñando la clasificación de visitantes extraterrestres en las clases de ciencia, y eso es algo que supongo que ninguno vemos coherente, ¿no?

    Por si acaso no preguntes mucho, porque visto lo visto….. 😦

    Me gusta

  476. MARTA
    30 noviembre, 2009 a las 12:07

    «un holograma no es mas que una fotografia especial» si esa es tu sencilla definición de holograma…….

    Si partimos de que todos los hologramas registran la luz reflejada de un objeto, una luz de frecuencia o longitud de onda simple y constante y que un holograma es el registro del patron de onda, la frecuencia exacta inicial quedaria grabada para siempre en el soporte, no????

    Me gusta

  477. 30 noviembre, 2009 a las 14:13

    Marta.., es curioso…, exactamente lo mismo que tú pensaban los aborígenes australianos cuando les hacían una foto. A su manera.., eso sí, pero lo mismo.

    Me gusta

  478. Carl Cox
    30 noviembre, 2009 a las 14:24

    Marta, es que un holograma es precisamente eso, para que lo entiendas «una fotografía especial». Como bien dice Lampuzo tranquila, tu «alma» no va a quedar atrapada en un holograma igual que no lo hace en una fotografía bidimensional.
    Y no, no hay ninguna frecuencia que quede atrapada en el soporte. Y menos una entre 62 y 72 Hz.

    Me gusta

  479. MARTA
    30 noviembre, 2009 a las 18:35

    Lampuzco…, es curioso, exactamente la misma mentalidad que tenian los que aseguraban que la tierra era plana.

    Me gusta

  480. 30 noviembre, 2009 a las 18:47

    Marta, es curioso, pero la misma falacia de siempre. Después, ¿os comparareis con Copérnico, Galileo….?

    Los que vieron que la Tierra no era plana, vieron la curvatura de la Tierra en la Luna durante los eclipse y midieron esa curvatura tal y como hizo Aristarco, aunque luego otros por fe hundieron ese conocimiento. Copérnico plasmó en un papel lleno de fórmulas la trayectoria de los planetas, otros vieron las velas de los barcos desaparecer en el horizonte antes del casco…. En resumen, observación y plasmación de la observación en análisis matemático.
    Para terminar, en los únicos hombros que se han sybido los diseñadores de la pulsera es len los de algún charlatán de feria (que fueron grandes vendedores por otra parte).

    Me gusta

  481. 30 noviembre, 2009 a las 20:15

    Marta:

    NO: un holograma es el registro de un patrón de interferencia, generado por DOS haces coherentes de luz (es decir, láseres). Esa luz puede tener la frecuencia que elijamos, o ser incluso una combinación de diferentes frecuencias (aunque aquí, el holograma no saldrá bien) como, por ejemplo, la luz blanca. La gracia del holograma es que permite grabar los desfasajes que se produce en el rayo de luz cuando recorre distancias distintas para cada punto, y son esas diferencias de fase las que (entre otras cosas) permiten al cerebro dar cuenta de la tridimensionalidad de los objetos.

    En resumidas cuentas, un holograma es una fotografía de un objeto que tiene la característica que cuando uno la mira ve una imagen tridimensional. Pero no es un efecto óptico, sino que la luz es exáctamente de la misma «forma» que la que refleja un objeto, así que REALMENTE la vemos en 3D.

    Pero más allá de esto, no hay nada. Ni tampoco, esto lo han dicho y repetido en muchos de los post anteriores, el cuerpo humano tiene una frecuencia de resonancia: ni de 62 Hz ni de ninguna otra. ¿Por qué? Porque al estar compuesto por muchas partículas y materiales diferentes, cada componente tiene una frecuencia de resonancia totalmente diferente, y no se suman, ni nada por el estilo. Simplemente no hay frecuencia de resonancia humana.

    Así que la «sencilla definición» de holograma dado antes es correcto para dejar claro que un holograma no hace resonar nada, y menos aún el cuerpo humano. Si quieres saber más qué es un holograma, puedes consultar algún libro de óptica estadística que lo trate (casi todos, aunque uno bueno es «Photonics» que no sé el autor, pero es un buen tocho donde aprender óptica avanzada). La cosa es que para entender bien la definición de holograma, hay que entender conceptos de óptica como interferencia, índice de refracción, luz coherente, etc. de manera que JM ha optado por no hacer esa introduccion teórica, porque podría suponer un par de entradas por sí sola.

    Me gusta

  482. 30 noviembre, 2009 a las 21:06

    Marta 479#,
    Es curioso.., la misma respuesta que se podía esperar de un ropavejero, una vendedora de baratijas y un mercachifle.

    La próxima que será..: ¿Vender un cubo del voltios..?

    Me gusta

  483. Creata-en-la-cloaca
    30 noviembre, 2009 a las 21:18

    Qué equivocada estás, Marta. Los mismos que aseguraban que la tierra era plana son los mismos que creían en milagros, como la pulserita mágica.

    Me gusta

  484. Diego
    1 diciembre, 2009 a las 0:06

    La has probado?.yo creo que es importante probarla, yo te digo que amí y al 100% de personas que yo conozco que la ha probado le funciona, y no me vengáis con el rollo de la sugestión,porque cuando me hicieron «las pruebas» no sabía ni qué estaba haciendo.FUNCIONA!.
    Por ciero, es chocante hablar de charlatanería cuando tienes un enlace abajo como que la web es válida y tiene ni más ni menos que 798 errores!!!!!!!.Eso sí que es una estafa!.

    Me gusta

  485. Anarel
    1 diciembre, 2009 a las 0:11

    ¿Has probado tú el Rombo Etrusco? Yo creo que es importante probarlo, yo te digo que a mí y al 100% de personas que yo conozco que la ha probado le funciona, sin sugestiones, porque cuando he hecho «la prueba» a esa gente, no sabían qué estaban haciendo. ¡FUNCIONA!.

    Me gusta

  486. Creata-en-la-cloaca
    1 diciembre, 2009 a las 0:35

    «Me hicieron las pruebas»

    La de alcoholemia?

    Me gusta

  487. Asier
    1 diciembre, 2009 a las 0:57

    Genial artículo. 🙂

    Me gusta

  488. 1 diciembre, 2009 a las 2:01

    Diego :

    …cuando me hicieron “las pruebas” no sabía ni qué estaba haciendo…

    Una vez más, gracias por esos arranques de sinceridad, caballero. 😆

    Diego :

    Por ciero, es chocante hablar de charlatanería cuando tienes un enlace abajo como que la web es válida y tiene ni más ni menos que 798 errores!!!!!!!.Eso sí que es una estafa!.

    No entiendo muy bien su idioma, joven, pero supongo que se refiere a que hay un error en un enlace o algo así. ¿Hay alguien entre los presentes que sepa traducir este párrafo al castellano?
    😦

    Me gusta

  489. Ramon
    1 diciembre, 2009 a las 14:49

    Yo la tengo. Me sobraban 30 € y me la compre. Un capricho decorativo, una moda….
    Cada uno que saque sus conclusiones yo no pongo ni pros ni contras.

    Me gusta

  490. MARTA
    1 diciembre, 2009 a las 15:07

    Manuel gracias por tu clase de historia pero ya lo estudié en E.G.B. Solo veo que soy 4 fisicos que no veis mas alla de lo que esta escrito en un libro contra cientos de testimonios, si fuese tal timo como decis nadie hablaria del tema, nadie lo compraria, nadie sentiria nada. El efecto placebo siempre conseguira aumentar el efecto pero no me vas a convencer de que todos estamos bajo el efecto placebo je! je!…. es que me parto de risa xq a mi cuando me la regalaron nadie me contó para que servia y mi lesión de rodilla jamás volvió. Mi esperiencia ya se que no te vale ni tampoco la de cintos que hemos escrito aqui (GRAN EQUIVOCACIÓN SI TANTO VAS DE FISICO), pero parate a pensar…. si todo el mundo habla bien de las pulseras y sois 4 (PORQUE SI OS CUENTO EN EL FORO SOIS 4)los unicos que no creeis ( SIN NI SIQUIERA PROBARLA ) algo falla! meditalo! pero dejad de ponernos de estafados de incultos…….!! Y si quieres un consejo…para estas navidades pidele a los reyes magos una power y un chandal que asi tal vez consigas abrir tu mente!!

    Me gusta

  491. Anarel
    1 diciembre, 2009 a las 15:25

    Millones de personas en el mundo creen que un carpintero judío metido a profeta hippie murió por ellos y resucitó a los tres días. ¿Sabes que demuestra eso? Que la FE mueve montañas.

    Me gusta

  492. Marta
    1 diciembre, 2009 a las 15:34

    No se si has leído que yo no sabia para que servia cuando me la regalaron xq de haberlo sabido pensaría como tu.

    Me gusta

  493. Manuel Abeledo
    1 diciembre, 2009 a las 15:51

    Sí, sin duda algo falla.

    Algo falla si, teniendo en cuenta «cientos de testimonios», se le diese validez a la astrología. Algo falla si cogemos a cuatro delincuentes al azar, vemos que sus cráneos tienen formas similares y automáticamente la frenología se considera una ciencia. Algo falla si, después de ver El Diario de Antena3, un programa de testimonios por cierto, concluimos que España es un país de imbéciles y sinvergüenzas.

    Eso es lo que falla. Cuando tengas una explicación válida y sus respectivas evidencias basadas en experimentos con doble ciego, vuelves y nos lo cuentas. Hasta entonces, fallas.

    Me gusta

  494. Anarel
    1 diciembre, 2009 a las 15:51

    En Sudamérica tampoco sabían para qué servía la Biblia, pero míralos ahora qué cristianos son.

    Me gusta

  495. 1 diciembre, 2009 a las 16:07

    que no veis mas alla de lo que esta escrito en un libro contra cientos de testimonios, si fuese tal timo como decis nadie hablaria del tema, nadie lo compraria, nadie sentiria nada

    ¿crees que hay un agujero en el polo Norte que te lleva a un interior de la Tierra fértil y lleno de vida?. ¿No? Pues no veo por qué, si hay miles de testimonios que aseguran que sí…. 😉

    Me gusta

  496. Marta
    1 diciembre, 2009 a las 16:07

    A donde vas? Manzanas traigo
    a como? Coloradas

    Me gusta

  497. 1 diciembre, 2009 a las 16:20

    pero parate a pensar…. si todo el mundo habla bien de las pulseras y sois 4 (PORQUE SI OS CUENTO EN EL FORO SOIS 4)los unicos que no creeis ( SIN NI SIQUIERA PROBARLA ) algo falla!

    Si, algo falla.

    Una pulsera tan chachiguachi, si se basara en otra cosa aparte de la sugestion (algo que puede hacerte creer que eres mas habil que antes, entre otras cosas); los autores habrian tenido la ocurrencia de hacer un trabajito tal que al ser publicado nos callaria la boca a cualquier esceptico.

    Una pulsera tan chachiguachi, si se basara en otra cosa aparte de la sugestion (algo que puede hacerte creer que eres mas habil que antes, entre otras cosas); los vendedores no necesitarian de tanta basura publicitaria para venderla.

    Una pulsera tan chachiguachi, si se basara en otra cosa aparte de la sugestion (algo que puede hacerte creer que eres mas habil que antes, entre otras cosas); los vendedores no necesitarian de trucos de trilero para su venta.

    Asi que si, tienes razon, algo falla.

    Y no todo el mundo habla bien de las pulseras. Y no a todos le funciona.
    Y de paso: ¡Pues a mi me funciona!

    Me gusta

  498. Marta
    1 diciembre, 2009 a las 16:44

    Todo este foro es absurdo…. Pero que os pasa al equipo de batas blancas? Antes de aprender fisica aprended educacion, xq cuando alguien pierde los papeles pierde toda la razón. Conclusión: mucho insultar y faltar, argumentos copiados de un libro, y experimentación 0!!! Pero lo sorprendente de todo esto es que ninguno de los 4 la habeis probado!!!!!!!!!!! FISi Que???????? EXPERIMENTACION eso es lo primero demás de educación.

    Me gusta

  499. Manuel Abeledo
    1 diciembre, 2009 a las 16:51

    Entiéndelo de una vez: la experimentación se lleva a cabo en entornos controlados y con una metodología.

    Y si te fías de 40 fulanos que creen que algo funciona, a pesar de que sea imposible, ¿por qué no exiges el mismo nivel a los medicamentos? ¿Te tratarías una enfermedad en base a lo que digan unos cuantos o según lo que diga tu médico y los investigadores?

    Me gusta

  500. 1 diciembre, 2009 a las 16:52

    Marta, ¿te has leído el artículo donde se dice que SI ha sido probado?
    Además, ¿qué más quieres que probemos? Que mantiene el equilibrio, que quita los dolores de huesos, que el holograma encierra frecuencias de onda…. Se han dicho tantas cosas en tan poco tiempo…

    Pero bueno, como tú dices: Todo este foro es absurdo Nadie obliga a permanecer en él.

    Me gusta

  501. MARTA
    1 diciembre, 2009 a las 18:51

    Mira has todado mi punto debil, medicos e investigadores??? si llego hacer caso a mi medico ahora estaria bajo tierra. Ahora pido varias opiniones y despues valoro.

    Me gusta

  502. 1 diciembre, 2009 a las 18:57

    Marta, esa es una sabia decisión. Sólo te preguntarías (si me lo permites):
    (i) ¿de qué profesión son esas personas a las que acudes en busca de opinión?
    (ii) ¿qué criterio empleas para tomar una decisión?

    Me gusta

  503. Darío
    1 diciembre, 2009 a las 18:57

    La vendedora estrella, Marta: SUSPENDIDA. No pudo vender una pulserita por qué es incapaz de escuchar lo que tienen que decir por qué es incapaz de hilar dos ideas seguidas, solo tiene el mantra de abre tu mente 😛

    Me gusta

  504. MARTA
    1 diciembre, 2009 a las 19:13

    por cierto, ya que sacas el tema….. y parece mentira que no lo sepas!!! muchos medicamentos son placebos!!! sino pregunta a tu farmaceutico mas cercano!! en cambio tu teoria de placebo (en las pulseras) se hace añicos cuando te decimos que no sabiamos para que servia antes de probarla.

    Me gusta

  505. Darío
    1 diciembre, 2009 a las 19:18

    Muchos medicamentos son placebos…

    Como no se acepta que la pulserita sirva para algo por que se ha demostrado que sirve para nada, ahora se pretende desprestigiar lo que fue imposible alcanzar: típico argumento de magufo desilusionado. 😛

    Me gusta

  506. MARTA
    1 diciembre, 2009 a las 19:24

    i) profesion: medicos

    ii) criterio: acudo a los mejores para que me den su opinion y luego tomo una decisión.

    (este protocolo en caso de algo grave)

    Me gusta

  507. 1 diciembre, 2009 a las 19:31

    Marta
    Puedo comentar el punto (i). Bien, buscas profesionales y gente que conozca el campo, lo normal. Desde esa perspectiva comprenderás que si leemos una explicación esotérica que pretendan colar como cierta, como profesionales del campo lo hagamos. Si un médico encuentra en Internet una curación de la malaria basada en la energía de las pirámides de cuarzo, lo normal es que lo comente negativamente.

    El punto (ii) no lo puedo comentar porque me vuelves a decir que acudes a los mejores médicos, pero si éstos te dan dos versiones, ya no digo opuestas, pero sí algo diferentes, ¿en qué te basas para tomar tu decisión?

    Me gusta

  508. 1 diciembre, 2009 a las 19:56

    Vamos a ver…, Marta. Yo tengo una lesión crónica de rodilla, «de coger el chandal» como tú dices.., por sucesivos esguinces. He consultado a diferentes médicos y me dijeron que la única solución es sustituirlos mediante un injerto y no me seguraban resultados plenamente satisfactorios

    ¿Eres capaz de afirmarme aquí, que si compro la pulsera de marras se me va a «regenerar» la rodilla..? Chandal ya tengo.

    Me gusta

  509. Bengala
    1 diciembre, 2009 a las 20:05

    Pero bueno? aqui la gente esta muy aplatanada…como se puede creer que algo que vale 30 euros pueda tener estos efectos…? mejora el deporte? el equilibrio? jaja, tambien apruebas mas exameens o que?…marcas mas goles?…conduces mejor?…a ver si a partir de ahora me van a multar por conducir sin llevar una power balance de esas vamos…jajaj si «accidente multiple en la A-6, el conductor no llevaba power balance», si esto funcionara se salvarian muchas vidas no? a ver si el gobierno las subenciona…JUAS!

    En mi opinión si algo tan milagroso funcionara de verdad no estaria por 30 euretes en el mercado…es el precio justo para que los credulos la compren…

    bueno paro ya de escribir porque vamos…podria pasarme horas criticando estas pulseritas con solo recordar algunas nociones de primero de carrera. saludos.

    Me gusta

  510. Manuel Abeledo
    1 diciembre, 2009 a las 20:06

    De todos modos, ¿por qué acudes al médico? ¿Por qué no te tomas lo que te recomiende un grupo de 20 o 40 consumidores?

    Me gusta

  511. MARTA
    1 diciembre, 2009 a las 20:16

    Hay si tu supieses………!!!! tipico argumento del que desconoce el mundo de los medicamentos!!!!

    Me gusta

  512. Darío
    1 diciembre, 2009 a las 20:19

    Dudo mucho, Marta, que tengas una idea de lo que hablas.

    Me gusta

  513. Bengala
    1 diciembre, 2009 a las 20:46

    Marta, parece q el mundo medico te molesta a causa de tu experiencia. Es algo tan simple como al que le toca le ha tocado, pura probabilidad. Soy agronomo, para identificar una especie de planta se siguen unas pautas, funcionan el 99’9%de las veces, pero ya ves de vez en cuando no, con las enfermedades pasa lo mismo…miles de pacientes al dia se van a casa curados y felices con una simple consulta o unas horas en el hospital y con un medicamento «tipico», son 3 variables…y simplemente para q esto pase es necesario q de vez en cuando a alguien le toque «la negra» y ale…no funcionen los procedimientos «tipicos»…esta es la unica forma de curar a miles de pacientes diariamente en el mundo. Ya se sabe que con esto otros se van a casa mas jodidos o simplemente se moriran…estaran ya los datos mas q estudiados, lo mismo q las personas jovenes o padres de familia q son atropelladas al año por ambulancias q intentan salvar la vida de un viejo con ataque al corazon saltandose semaforos…hay que asumirlo…ati te toco la negra del paciente…igual que al medico le puede tocar la negra de la negligencia…cualquiera puede ser la victima aqui.pura probabilidad

    Me gusta

  514. MARTA
    1 diciembre, 2009 a las 20:50

    Si el tratamiento es muy agresivo, si es en base a medicamentos, si la operación es de riesgo….. depende el caso. Pero lo que tengo claro que la medicina tradicional no tiene la verdad absoluta, que muchas patologias en las que te recetarian un medicamento se puen curar con un simple remedio de antaño, que la homeopatia cura, cosa que antes los medicos no admitian y ahora muchos apoyan, que las vacunas hoy en dia no son apoyadas por todo el colectivo de medicos…..

    Me gusta

  515. MARTA
    1 diciembre, 2009 a las 21:07

    Pues sinceramente siento que tengas esa lesión, porque tiene que ser una impotencia enorme no poder hacer lo que te gustaba. No te puedo afirmar eso pero lo que si te afirmo (despues de mi experiencia y la de la gente de mi entorno) que si padeces de dolores notaras una notable mejoria por no decirte una total mejoria. Fijate que si te la compras y no te hace efecto TE JURO que te envio yo el dinero mediante pay pal. Te doy mi palabra.

    Me gusta

  516. Darío
    1 diciembre, 2009 a las 21:09

    Marta: Lo que dices son puro alucine esotèrico, nada de lo anterior es cierto: ni la homeopatía cura ni siquiera una enfermedad imaginaria, los «médicos» que dicen que las vacunas no sirven estudiaron, si lo hicieron, cualquier cosa antes que medicina, que los remedios de antaño eran solamente salidas que se tenían ante muchas cosas que se desconocían, …, y la mugre pulserita no sirve más que como placebo en el mejor de los casos, o para estafar, de plano, en la mayoría.

    Quiero recomendar a la comunidad el siguiente libro:

    http://www.ed-critica.es/libro/los-nuevos-charlatanes-978847423864

    Saludos.

    Me gusta

  517. Creata-en-la-cloaca
    1 diciembre, 2009 a las 21:13

    Ojo, que Marta se gana la vida vendiendo pulseritas y remedios mágicos. Por eso le fastidian los médicos, porque le quitan negocio. Si mañana se montara una farmacia, donde no venden pulseritas, diría que ésta es una estafa.

    Me gusta

  518. 1 diciembre, 2009 a las 21:32

    Ya, pero de momento estás en el médico que tú has elegido en (i). ¿Qué contestarías a las siguientes contingencias?

    (a) Te descubren una leucemia y todos los médicos te recomiendan quimio y después transplante de médula.
    (b) Te ha mordido un perro, y todos te recomiendan la vacuna antirrábica
    (c) Te has cortado con un clavo oxidado del suelo y todos te recomienda la antitetánica.

    ¿Buscarías remedios tradicionales o sigues el consejo médico?. En el caso de la primera opción me gustaría saber cuales.

    Me gusta

  519. 1 diciembre, 2009 a las 21:41

    Buen intento.. Marta. jaja.

    Saludos, y portate bien.

    Me gusta

  520. 1 diciembre, 2009 a las 23:36

    Toma marrón…

    Me gusta

  521. dani
    2 diciembre, 2009 a las 10:37

    La segunda vez esperas un empujon, pero la primera tb porque te dicen que te lo vana dar, que solo veis lo que queries, probarlo y cambiareis de opinion, yo soy deportista de alto rendimiento, y te puedo asegurar que funcia, he mejorado mi rendimiento (estadisticamente, que para eso tenemos 3 entrenador, 2 preparadores fisicos y 2 estadistas) desde que la llevo.

    Asi que menos hablar y montar teorias (q teneis mucho tiempo libre) y mas probar.

    Me gusta

  522. 2 diciembre, 2009 a las 10:49

    Oye Dani, supongo que las autoridades deportivas habrán tomado ya cartas en el asunto, ¿no?. Si está prohibido el doping porque mejora el rendimiento también estará prohibido el uso de estas pulseras en la práctica deportiva de competición.
    ¿Podrías mostrarme alguna normativa de alguna federación al respecto?

    Me gusta

  523. Manuel Abeledo
    2 diciembre, 2009 a las 11:20

    Marta, María utiliza la misma conexión que tú, y me extraña que en una empresa de alimentación tengan podólogos en nómina.

    Hay que ser un poco más honesto…

    Me gusta

  524. dais pena,frikis de mierda
    2 diciembre, 2009 a las 11:50

    [editado]

    Creo que la dirección de tu e-mail lo dice todo de tí: «frikisdemierda@mipollaentuboca.com»

    A insultar a la otra punta del globo

    Me gusta

  525. jorge
    2 diciembre, 2009 a las 12:41

    señores como se nota que no la habeis probado, yo llevo seis meses probandola y os puedo decir que el rendimiento en los deportes que practico(skateboard, surf, etc, como pueden ver no son deportes sencillos), ha subido un 50 porciento desde que la estoy utilizando,tengo 38 años y llevo practicando estos deportes desde hace mas de veinte años y les puedo decir que hay algo que hace que este mas en contacto y a la vez tenga mas sensibilidad con la tabla, cosa que no tenia antes tan fuerte.Mi pregunta es ¿me puede decir alguien cual es el significado cientifico para este comportamiento sobre la tabla?y no me vale una respuesta cualquiera, quiero una respuesta de alguien que la haya probado en las mismas situaciones que yo o parecidas y que pueda opinar,y si de verdad fuera sugestivo ¿creen que a la velocidad en que se desarrolla este tipo de deportes que practico da tiempo de pensar en la pulserita?si asi fuera viva las pulserita.

    Me gusta

  526. MARTA
    2 diciembre, 2009 a las 12:53

    NOTA: es la 3 vez que escribo xq no se xq no queda publicado

    Nota del editor: mira más arriba, verás que sí aparece.

    Me gusta

  527. Carl Cox
    2 diciembre, 2009 a las 13:05

    ¿Y no será que has dejado de fumar porros?

    No, en serio, basta ya de testimonios de pacotilla de éstos que tienen menos credibilidad que Jolimu dando una clase de física. Empecemos…, ¿qué significa que has mejorado un 50% exactamente? ¿Que dónde antes hacías un 360 ahora haces un 540? ¿Qué truco que no hayas hecho en tu vida, va y resulta que ahora haces? ¿Te has convertido en el rey del Half Pipe? Dame datos. Datos objetivos. No creo que los tengas. Es más, estoy convencido de que ni siquiera patinas, pero bueno. Y no me vengas con carcamaleces de pruebas y palabros cuánticos que no quieren decir nada como las de los propios fabricantes-estafadores.

    Me gusta

  528. 2 diciembre, 2009 a las 13:33

    Marta, perdona que me meta en esta conversación pero como uno de los administradores de este blog estoy interesado en saber por qué descubrir tu identidad puede afectar tus relaciones laborales.
    Eso sin ocultar mi sorpresa ante el hecho de que si eso es así te arriesgues a entrar a debatir sobre en un tema, sobre el que en principio pensé que no tenía ninguna relación contigo. ¿Lo tiene?

    Me gusta

  529. MARTA
    2 diciembre, 2009 a las 13:53

    Conte con el nombre de ella su caso, si lees no continué contestando xq ya tendria que ser ella, yo no tengo ni idea de podologia.

    Me gusta

  530. MARTA
    2 diciembre, 2009 a las 13:59

    pero que tendra que ver mis experiencias personales con dar detalles de ese tipo. Si se enteran que en horas de trabajo ando en un foro automaticamente estoy en la calle, y no quiero ni pensar que pasaria si leen sus datos publicados!!!
    os lo pido por favor.

    Me gusta

  531. 2 diciembre, 2009 a las 14:05

    Marta, ¿y no crees que eso es algo deshonesto por tu parte?

    Me gusta

  532. jorge
    2 diciembre, 2009 a las 14:09

    se enganchan ¿¿con que???en el agua no hay nada para enchancharte, llevo practicando toda mi vida, y (no parte de ella) y nunca me enganche con nada

    Me gusta

  533. Carl Cox
    2 diciembre, 2009 a las 14:22

    En el agua no, pero en el fondo sí. ¿Pero tú dónde haces surf? ¿En la bañera?

    Me gusta

  534. Manuel Abeledo
    2 diciembre, 2009 a las 14:25

    A mí esto me huele mal.

    Dice que ha utilizado el nombre y la profesión de otra persona para contar una historia. Tras cambiar de nombre y ponernos a parir por contraponer argumentos racionales al fraude, se queja de que se expongan datos disponibles públicamente con la excusa de que puede perder su trabajo.

    Sin embargo, no dice que los primeros en saber qué hace en horas de trabajo son sus propios compañeros y supervisores. La red de su empresa puede ser auditada y todos estos mensajes saldrían a la luz de cualquier modo, los borremos o no.

    Me gusta

  535. JIMMY
    2 diciembre, 2009 a las 14:44

    POWER BALANCE ES MENTIRA COMO UNA CASA TUTE CREES QUE SI EXISTIERA ESO NO LO VENDERIAN EN FARMACIAS¿?¿??NORMAL

    Me gusta

  536. jorge
    2 diciembre, 2009 a las 15:08

    Muy bonita la explicacion cientifica, pero ¿¿la has probado?? y si asi fuera, ¿¿has probado la pulserita con algun deporte en el cual dominas todas o casi todas las situaciones en su practica ???porque yo si y te puedo decir que por supuesto no es magica pero si que aunmenta la capacidad de reaccion, flexivilidad, y muchas mas capacidades las cuales no puedo explicar, la mayoria de las personas que la han probado ha sido haciendoles un test de equilibrio, yo llevo 6 meses probandola en el agua, haciendo surf, uno de los deportes mas complejos que existe y que en cuestion de segundos tienes que utilizar muchas de las capacidades comentadas y mas,en fin que en este pais no puede salir nada nuevo, y ¿si es sugestivo? viva la pulsera power-balance, que si por 35E mi vida cambia a mejor lo pagare siempre.
    un saludo.

    Me gusta

  537. Manuel Abeledo
    2 diciembre, 2009 a las 15:10

    Te vendo una piedra espanta-tigres.

    Me gusta

  538. jorge
    2 diciembre, 2009 a las 15:17

    se nota que no haceis deporte,o si los haces no dominas ninguno para saber si funciona o no, pero por supuesto es mas facil escribir sin haber experimentado, y te digo mas se nota que españa esta lleno de gente incredula y negativa como vosotros los cuales nunca os beneficiareis de nada positivo que no sea vuestro yo mismo.

    Me gusta

  539. Anarel
    2 diciembre, 2009 a las 15:28

    se nota que no haceis deporte,o si los haces no dominas ninguno para saber si funciona o no, pero por supuesto es mas facil escribir sin haber experimentado, y te digo mas se nota que españa esta lleno de gente incredula y negativa como vosotros los cuales nunca os beneficiareis de nada positivo que no sea vuestro yo mismo.

    Yo he hecho atletismo durante 4 años, balonmano durante 1 año y medio y además he hecho taekwondo. Te puedo asegurar que una mierda de pulsera no te va a ayudar en NADA, sólo el entrenamiento diario ayuda. ¿Tú te crees que una pulsera de plástico me habría ayudado a hacer una marca de 3 minutos en un 1.500 sin haber ni entrenado ni haber hecho nunca dicha prueba? Si te lo crees, es que tú mismo no haces deporte.

    Por cierto, esos aires de superioridad te los metes por el culo, ¿estamos? Estoy harto de imbéciles impresentables que vienen aquí a vacilar de lo idiotas e ignorantes que son, a llamarnos «frikis» y «listillos», y que si el autor del artículo lo ha sacado todo de un libro o la wikipedia. ¡Imbéciles! No hay nada más despreciable que el tonto que se enorgullece de serlo, del tonto que está orgulloso de que le hayan TIMADO, de ser un completo ignorante. ¿Pero qué te crees que eres, niñato? Anda, vete a jugar a pokémon y a pajearte con Misty, pringao.

    Me gusta

  540. 2 diciembre, 2009 a las 15:43

    Jo, esto ya parece tele-tienda. Igualito.

    Me gusta

  541. mañico
    2 diciembre, 2009 a las 16:27

    yo la tengo, y no se ni como ni porque, pero funciona, yo tampoco me lo creia, pero funciona y me quede loco

    Me gusta

  542. 2 diciembre, 2009 a las 16:47

    Lo curioso es que me acaban de contar que el típico desequilibrio que produce los efectos del alcohol no se ve compensado por esta pulsera. Parece que nuestro cuerpo cambia de frecuencia cuando ingiere etanol 😆

    Me gusta

  543. MARTA
    2 diciembre, 2009 a las 17:09

    los compañeros claro que saben que entro a internet al igual que ellos, pero aqui nadie mira a donde entramos ni la red ha sido auditada nunca, el problema esta en que alguien lo lea y le diga. No se como quieres que te lo pida.

    Me gusta

  544. Carl Cox
    2 diciembre, 2009 a las 17:32

    Marta, ponte la pulsera y equilíbrate. 😉

    Me gusta

  545. Manuel Abeledo
    2 diciembre, 2009 a las 17:53

    Pues es una pena oye…

    Me gusta

  546. Darío
    2 diciembre, 2009 a las 18:13

    Fijate que si te la compras y no te hace efecto TE JURO que te envio yo el dinero mediante pay pal. Te doy mi palabra.

    Esto le dijo el vendedor al comprador.

    Puro fraude.